ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El franco gesto de amor por los niños que Fidel realizó en Santa Clara tuvo en todo el país un reflejo inmediato en la obra grande de la Revolución por las nuevas generaciones. Foto: Burt Glinn y Vicente Brito

La frialdad de la noche, semejante a la de aquel 6 de enero de 1959, cuando Fidel hizo un alto en el camino de la Caravana de la Libertad para entrar a Cienfuegos, no fue óbice para que miles de pobladores se reunieran frente al antiguo Ayuntamiento, en el Parque Martí.

La reedición ahora, 62 años después, fue de nuevo un motivo para el encuentro de pueblo, donde se escuchó más alto la voz de los jóvenes.

Yaliel Cobo, primer secretario de la UJC en el territorio, defendió la vigencia absoluta de nuestros ideales independentistas y la línea de continuidad establecida con la generación histórica.

Horas antes, en Santa Clara, la recordación de la epopeya también reunió a distintas generaciones –aunque en composición muy reducida a causa de la actual situación que vive la provincia producto del nuevo coronavirus–, las cuales revivieron el regocijo del triunfo en el parque Leoncio Vidal, sitio donde Fidel les habló durante más de una hora a los santaclareños sobre el presente victorioso y los retos del futuro.

Previamente, el pueblo espirituano había rememorado lo vivido en la madrugada imborrable en la que el líder guerrillero, desde uno de los balcones de la antigua Sociedad El Progreso, les dijo que «la Revolución no podrá ser tarea de un día, ni de dos, ni de tres; que nuestros males no encontrarán solución de la noche a la mañana y que será preciso trabajar muy duro».

Como continuidad de aquella generación de imprescindibles, la joven Yadira Díaz Chinea, primera secretaria de la UJC en Sancti Spíritus, subrayó que la Caravana de la Libertad de aquel glorioso enero de 1959, «es ahora la caravana viva y consciente de los militantes revolucionarios, de los jóvenes y de todo el pueblo».

El franco gesto de amor por los niños que Fidel realizó en Santa Clara tuvo en todo el país un reflejo inmediato en la obra grande de la Revolución por las nuevas generaciones. Foto: Burt Glinn y Vicente Brito
COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Robert dijo:

1

7 de enero de 2021

08:46:58


A 62 años del paso por todo nuestro país de la cabarana de la libertad comandada por Fidel y los barbudos, vemos que una vez más se reedita esta trayectoria llena de historia y realidad, pues los jóvenes que componen la misma son el reflejo de todo un pueblo que ha decidido no ser jamás gobernado por ninguna potencia extranjera ni perder nuestra libertad y soberanía ganada con la sangre derramada de nuestros héroes y mártires que las ofrendaron en su tiempo, y ahora esta juventud que da continuidad al proceso más justo y digno que jamás ha tenido lugar en nuestro planeta muestran diariamente su total compromiso con la Revolución y sus dirigentes para continuar contruyendo un sistema Socialista próspero y sostenible, ejemplo y guía para los pueblos oprimidos o sometidos que aún luchan por obtener su libertdad que ya nuestra patria conquistó hace ya precisamente 62 años.

mirrey dijo:

2

7 de enero de 2021

15:34:22


Revivir la caravana de la victoria, es mantener viva la historia y mantener presente a cada instante la generación del centenario y la continuidad de los pinos nuevos. Cuba vive, Cultivando revolución por nuevas victorias.