ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Granma

Fidel sigue comandando sus huestes rebeldes en una Caravana de La Libertad que ha recorrido Cuba cada enero, mes que deja claro que la rememoración de ese suceso trascendental de la historia patria ofrece bríos para nuevas victorias en los muchos combates que aún libraremos los cubanos.

La Avenida de los Libertadores, justo frente a los muros del otrora Cuartel Moncada, convertido al triunfo de la Revolución en Ciudad Escolar 26 de Julio, marcó la partida de los nuevos «caravanistas» desde Santiago de Cuba, en una marcha que culminará el 8 de enero en La Habana.

El honor de haber participado en aquella lucha contra la dictadura de Fulgencio Batista fue patentizado por el combatiente del Ejército Rebelde Rafael Fong Nicolarde, quien añadió que hasta el último suspiro continuará presto a defender la soberanía conquistada y la gloria de nuestros mártires.

Uniformados de verde olivo y portando las banderas cubanas del Movimiento 26 de Julio y de organizaciones juveniles cubanas, los destacados pioneros y jóvenes que relevaron al destacamento que partió de Santiago, entraron a Bayamo, capital de Granma, y acudieron a la Plaza de la Revolución bayamesa.

Desde el mismo balcón del antiguo Ayuntamiento, hoy sede de la Asamblea Municipal del Poder Popular, donde el líder histórico se dirigió al pueblo bayamés el 2 de enero de 1959, se recordó con un acto político-cultural el paso de los libertadores.

En Holguín, la evocación tuvo por escenario la comunidad Oscar Lucero, en las afueras de la capital provincial. El combatiente de la lucha clandestina y del Ejército Rebelde, Vidal Simón Reyes, quien expresó su orgullo por acompañar a Fidel en aquel acontecimiento,

destacó cómo nuestro pueblo ha resistido con firmeza, en particular los jóvenes, quienes en el enfrentamiento a la pandemia y al recrudecido bloqueo de Estados Unidos tienen su Moncada, su Granma, su Sierra Maestra, su Girón y sus contiendas internacionalistas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio Varona betancourt dijo:

1

4 de enero de 2021

06:43:43


Me gustaría poder suscribirme a esta prensa ya que por otra vía no he podido

Eusebio dijo:

2

4 de enero de 2021

07:40:44


Cual es el presupuesto que se destina a la defensa del pais pero separado entre las FAR y el MININT?.

Bertino Queiroz dijo:

3

4 de enero de 2021

10:10:56


Por favor, cubanos, ADELANTE, CON LA REVOLUCIÓN!!!

Carlos Respondió:


4 de enero de 2021

12:36:08

Tienes mucha razon debemos hacer una revolucion verdadera.

Juana dijo:

4

4 de enero de 2021

10:56:10


En enero de 1959 todos recibimos con entusiasmo y alegría la caída de una dictadura y la llegada de Fidel con su ejército rebelde, pero desafortunadamente lo que no sabíamos es que era el inicio de otra disfrazada de humanismo y protectora de los humildes, que con el transcurso de los años ha resultado mucho más dañina y destructiva que aquella derrotada en enero de 1959.

Russo Respondió:


4 de enero de 2021

17:38:25

100 %

Pedro Pablo Respondió:


4 de enero de 2021

17:44:14

Tiene derecho a tener su criterio pero no veo los argumentos que puedan usarse para tal comparación. Si conociera la historia real de ambos procesos sociales, no creo que se expresaría así .

Sara Santacruz V dijo:

5

4 de enero de 2021

12:15:45


Desde Ecuador un saludo al conmemorar el día más importante de las celebraciones de la Revolución Cubana. me admira que no haya sido relevado esta fecha tan importante. No olvido la atención a la celebración de essa fecha comandada por Fidel de quien esperaba su dicurso. Seguía con entuciasmo la descripción que hacía en directo radio Habana Cuba. Espero que no sea un síntoma de la "construcción de la subjetividad" que no fortalecen las construcción de Ideas. Viva el Socialismo Patria o Muerte.