ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Como parte de la política de ordenamiento monetario y cambiario que lleva adelante el país, se han establecido las tarifas máximas en pesos cubanos para el cobro de los servicios que presta el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en el sector doméstico.

El anexo publicado en la Gaceta Oficial No. 68 Extraordinaria de 2020 refiere que la cuantía para el servicio de abasto de agua potable no metrado será de siete pesos al mes por persona.

Para los edificios multifamiliares, donde no sea posible el metraje individual por apartamentos y ya hayan sido certificados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, se empleará una tarifa de reparto equitativo.

En el caso de los trabajadores por cuenta propia que realizan su actividad en su domicilio y reciban el servicio de agua por una única acometida –aclara el documento– se les aplica la tarifa del servicio metrado bajo el siguiente principio de reparto: Tarifa sector doméstico (hasta 6,0 m3/hab./mes) + Tarifa sector productivo (Más de 6,0 m3/hab./mes).

El servicio de carros cisternas para el abasto de agua de forma eventual causado por interrupciones imputables al suministrador, es gratuito. Si el servicio se solicita de forma permanente o eventual por interrupciones o situaciones no imputables al suministrador, se cobrará a 20,00 el m3.

La tarifa para el servicio de abasto de agua desalinizada o purificada ascenderá a 1,00 peso el litro.

Para el servicio de evacuación de aguas albañales por redes de alcantarillado se establece un recargo porcentual sobre el importe de la facturación de servicio de abasto de agua de un 30 %.

Los viajes para la limpieza de fosa tendrán un valor de 280,00 pesos. Los trabajos de desobstrucción en el interior de la vivienda tendrán una cuantía de 320,00 la hora en el caso de la desobstrucción mecanizada y 215,00 la hora para la desobstrucción manual.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José dijo:

1

25 de diciembre de 2020

02:42:45


Como se piensa resolver el problema del metro contador que marca el aire como agua y por tanto te lo cobran como tal. Al no tener un servicio de 24 horas, es decir agua todo el tiempo, los metros te cuentan la entrada de aire por la tubería cuando entra el agua, como di lo fuera.

Lázaro dijo:

2

25 de diciembre de 2020

07:29:12


Vivo en un edificio multifamiliar, entonces la tarifa será de 7 pesos por persona, o una tarifa de "reparto equitativo". Quiere decir que pagaré igual a los que malgastan ?. Y si estoy la mitad del mes fuera de casa?

Fatima dijo:

3

25 de diciembre de 2020

09:19:54


En nuestra caso tenemos 4 viviendas afectadas con la limpieza de la fosa alrededor de mas de 7 anos, caso bien conocido por el Poder Popular y Saneamiento del Municipio Cotorro, pagando mes x mes 320 pesos por lo critico y en las malas condiciones que esta la Fosa. Hay 2 ancianos y ninos, cdo se llena la Fosa comienza a penetrar por los, tragantes de banos,lavamanos y fregaderos. Es imposible pagar 3204,00 pesos al mes por este servicio.. Solicitamos se revise estos casos criticos Estamos muy preocupados con el nuevo precio de estos servicios a part ir de Enero 2021.

Marcos dijo:

4

25 de diciembre de 2020

09:43:05


Estoy d acuerdo cn la eliminación d los subsidios pero no estoy d acuerdo con el pago d una tarifa equitativa en los edificios multifamiliares No es lógico ni justo el empleo d tarifa equitativa en los edificios En los edificios hay apartamentos q son grandes consumidores y en cambio hay otros q consumen mucho menos agua y no es justo q los q menos agua consumimos tengamos q asumir parte del pago del consumo d otros porque hay apartamentos q son grandes consumidores porque alquilan y esas personas alquiladas no se reflejan en la cantidad d personas d la factura a cobrar , hay quienes tienen hasta jacuzzi y grandes tanques d reserva d agua , hay quienes reciben por largas temporadas cantidad d familiares d provincia q no se reflejan en la cantidad d consumidores en la factura d esos apartamentos , hay quienes viven establemente en los apartamento pero no están recogidos en la cantidad d personas dl núcleo etc etc por tanto esos apartamentos consumen muchísimo más agua q otros apartamentos No es para nada justo que uno tenga q asumir el pago d parte dl consumo d agua que no utilizo y q otros gastaron porque al promediarse o repartirse entre todos pues ellos q la consumieron en realidad no tendrán q pagarla porque tendremos q asumir su pago los q no la gastamos

Marcos dijo:

5

25 de diciembre de 2020

11:13:18


Ese método d cobrar el agua “equitativamente” en los edificios multifamiliares es un facilísimo q incluso va en contra d la esencia misma del programa dl ordenamiento monetario porque es cobrar por cobrar sin tener en cuenta el consumo individual d cada apartamento sino q será repartir en consumo entre todos donde los q menos consumen agua tendrán que asumir el pago d parte dl consumo d otros Es absurdo Hay q buscar la forma d cobrarle a cada apartamento su consumo real Hay q hacer las cosas bien y no seguir cn distorsiones

humberto Respondió:


25 de diciembre de 2020

21:33:23

Coincido con usted, deberían reformular este tema al igual que muchos otros

Juan Respondió:


28 de diciembre de 2020

09:14:14

Estoy de acuerdo en que un pago equitativo del agua en edificios multiples no es justo, pues, pongo el caso de mi madre, que vive sola y apenas gasta agua pues la ropa la lavo yo en mi casa, sin embargo, en los altos hay una peluqueria que gasta mucha agua diariamente. ¿por qué mi madre, una pensionada, tendría que pagar el exceso de agua de la peluquería?

Rodolfo Muñiz Chávez dijo:

6

25 de diciembre de 2020

11:24:20


Si estoy entendiendo lo que se explica en los edificios miltifamiliares cobrarían a cada cliente en proporción al consumo del edificio ¿es asi ¿ van a cargar consumo de los derrochadores a los que no lo hacen? Por favor aclarenme.

kiko dijo:

7

25 de diciembre de 2020

12:10:29


no es logico lo de los edificios multifamiliares. no todos consumen igual y pagaremos unos por otros

Luis Gonzalez Borrego Respondió:


26 de diciembre de 2020

21:48:15

Los cubanos ó no llegamos ó nos pasamos, si la tarifa son 7 pesos por personas, entonces cuål es el enredo queriendo cobrar un precio equitativo por apartamento ¿si yo ahorro por que tengo que pagar el derroche de otro?. Eso es un facilismo del INRH, como siempre pasa por la incapacidada de la gran mayoria de los dirigentes que tenemos que solo tienen la cabeza para llevar pelo si lo tienen ó aire en la calva y no son capaces de hacer las cosas completas. Ee esa forma nunca vamos a cambiar

Felix dijo:

8

25 de diciembre de 2020

12:28:06


Que vía legal y que se ejecute por el estado se puede obtener la de vaciar y escombrear la fosa y los tragantes fluviales, me refiero al edificio de 41 # 6623 en playa La Habana gracias y en espera de sus comentarios

R_man dijo:

9

25 de diciembre de 2020

12:54:20


Es justo cobrar los servicios. Las tarifas pudieran ser menores si se cumpliera el sueño de tener herrajes de calidad y pudieran erradicarse los salideros dentro y fuera del hogar. Es el momento de hacer que es el mejor modo de decir.

Maruchy dijo:

10

25 de diciembre de 2020

13:05:17


B tardes y felicidades. Estuve muy contenta con los beneficios que nos brindaría el cambio monetario, pero creo que el aumento no me alcanzará ni para comprar un caramelo, pues TODO lo han aumentado en porcientos demasiados altos. Veremos a ver como llega enero y lis meses subsiguientes.

Ronald perez dijo:

11

25 de diciembre de 2020

14:04:28


Me preocupa realmente el alsa del precio de los viajes para limpiar fozas el estado trata por todos los medios que no se devalue demaciado el dinero con el alza de los precios fundamentalmente de los particulares que han subido 3 veces el precio de las cosas y en mi localidad un viaje del carro de la fosa valía 30 pesos ahora 280 es decir 9 veces el precio entonces quién le pone el cascabel al gato para exigir hay que dar el ejemplo y no creo que se esté haciendo buenas tardes

Leovanys de Armas Guevara dijo:

12

25 de diciembre de 2020

14:07:37


No entiendo cómo se suben los precios tan execivamente cuando el precidente declaro q no se subirían más de tres beses los precios quien me puede explicar eso

Mercedes Marrero Rivero dijo:

13

25 de diciembre de 2020

14:24:38


Yo veo eso bien pero por favor que vengan a guines para que destupan las alcantarillas que yo tengo dentro de casa las aguas albañiles gracias.

LEYDIS dijo:

14

25 de diciembre de 2020

15:21:21


Buenos días en el caso de los edificios ,q dicen harán un reparto equitativo quisiera que especificarán más porq no gasta lo mismo una persona mayor que vive sola a un apartamento donde viven 4 personas por eso quisiera saber cuándo dicen"equitativamente" a que se refieren?

jorge valdes Respondió:


25 de diciembre de 2020

16:57:26

Como se observa en todas las opiniones comentadas todos coincidimos en que hay que metrar el consume de agua por cada vivienda en los edificios. Si no resulta posible inmediatamente no es correcto cargarle el exceso a los ahorradores. Si no es posible metrarlo ahora, que lo asuma entonces el presupuesto y no el cubano de a pie.

M Respondió:


25 de diciembre de 2020

18:43:37

Asì mismo!! Hay personas que apenas consumen y otros que derrochan!!! NO es justo!!! Metros contadores para cada apartamento! Hay familias que tiran agua hasta en las paredes!!y otras que no.

pirilampo dijo:

15

25 de diciembre de 2020

15:31:24


no creo justo la forma de cobro de los edificios, nos tante debe de ordenarse tambien acueducto pues en mi comunidad el agua la cobran doble pues la empresa solo la hace llegar a la cinterna y no a las casa teniendo que volver a pagar para su rebombeo hacia las viviendas solo una hora cada dos dias y no descuentan los meses que no la ponen por averias comunidad de la base aerea en santa clara

Daisy dijo:

16

25 de diciembre de 2020

15:46:56


No es lógico lo de los edificios multifamiliares pues el que ahorra tiene que pagar del que malgasta, hay que buscar otra solución

Juan Alberto dijo:

17

25 de diciembre de 2020

16:09:07


La nueva resolución de los precios de los servicios de acueducto publicada en referida Gaceta 68 está inhabilitada sujeta a cambios a raíz de opiniones de especialistas de este sector que hicimos llegar a nuestro OSDE, entre los puntos a rectificar está la tarifa de limpieza de fosa.

Felix alvarez ramirez dijo:

18

25 de diciembre de 2020

16:09:48


Por favor tengo dudas de cómo se calcula para pagar el servicio de alcantarillado gracias

Clarita dijo:

19

25 de diciembre de 2020

16:43:25


No estoy de acuerdo con el pago equitativo en los edificios multifamiliares. En mi caso, vivimos mi esposo y yo, no podemos gastar misma cantidad de agua , que ldonde vuven 6 u mas personas. Revisen esa medida, NO es justo. Igual deben revisar la medida sobre la electricidad. El pueblo va a pagar la electricidad de muchos que tienen luminarias alrrededor de sus casas, y dentro, con un derroche extraordinario. Quien paga eso? El pueblo!! Revisen, revisen, pues como digo con el agua digo con la electricidad. NO ES JUSTO

Lázaro dijo:

20

25 de diciembre de 2020

16:47:26


Hay que imponer fuertes multas, sobre todo a estatales, sería injusto que los particulares paguen y en la esquina un salidero estatal a diario. También involucrar a la policía, en definitiva es un recurso estatal y ellos deben salvaguardar los medios del Estado, porque estamos viendo que los inspectores tienen sus problemas (no todos)