ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Como parte de la política de ordenamiento monetario y cambiario que lleva adelante el país, se han establecido las tarifas máximas en pesos cubanos para el cobro de los servicios que presta el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en el sector doméstico.

El anexo publicado en la Gaceta Oficial No. 68 Extraordinaria de 2020 refiere que la cuantía para el servicio de abasto de agua potable no metrado será de siete pesos al mes por persona.

Para los edificios multifamiliares, donde no sea posible el metraje individual por apartamentos y ya hayan sido certificados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, se empleará una tarifa de reparto equitativo.

En el caso de los trabajadores por cuenta propia que realizan su actividad en su domicilio y reciban el servicio de agua por una única acometida –aclara el documento– se les aplica la tarifa del servicio metrado bajo el siguiente principio de reparto: Tarifa sector doméstico (hasta 6,0 m3/hab./mes) + Tarifa sector productivo (Más de 6,0 m3/hab./mes).

El servicio de carros cisternas para el abasto de agua de forma eventual causado por interrupciones imputables al suministrador, es gratuito. Si el servicio se solicita de forma permanente o eventual por interrupciones o situaciones no imputables al suministrador, se cobrará a 20,00 el m3.

La tarifa para el servicio de abasto de agua desalinizada o purificada ascenderá a 1,00 peso el litro.

Para el servicio de evacuación de aguas albañales por redes de alcantarillado se establece un recargo porcentual sobre el importe de la facturación de servicio de abasto de agua de un 30 %.

Los viajes para la limpieza de fosa tendrán un valor de 280,00 pesos. Los trabajos de desobstrucción en el interior de la vivienda tendrán una cuantía de 320,00 la hora en el caso de la desobstrucción mecanizada y 215,00 la hora para la desobstrucción manual.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Antonio dijo:

21

25 de diciembre de 2020

18:41:33


No estoy de acuerdo con la medida del pago equitativo en los edificios multifamiliares. Es un facilismo para no resolver es asunto como debe ser. Estoy seguro que la UNIVERSIDAD puede ayudar a resolver este tema técnico. No voy a pagar por lo que otros derrochan.

Belkys dijo:

22

25 de diciembre de 2020

18:50:54


Una simple pregunta: Tiene que pagar el cliente que menos consume en un edificio multifamiliar, porque el encargado de poner los relojes metro contadores en los edificios no los haya cumplido con su tarea?... He gastado un dineral arreglando salideros en mi casa, ahora tengo que pagar por el de los demàs? Por favor, piensen las medidas antes de anunciarlas.

Rolando prieto. Cardonne dijo:

23

25 de diciembre de 2020

20:14:08


Este mes yo pago el agua por telebanca y me vino un saldo de,148.50 y no entiendo fui a las oficina que tenía pendiente por la pandemia y porque si. Yo pago siempre y además Cuando una a leer el reloj en casa no había en esos momentos una persona que la atendiera y cruzó la reja para leerlo creo q no se debe hacerun vecino la vio y no los dijo el agua está s nombre de mi hermana Yolanda Prieto u es impedida física y cuando está sola no puede abrir en un vino unos ciudadanos ella abrió y la causa vinieron a robar presentándose como fumigadores y la mandaron a lavar unos pinos y aprovecharon llevándose computadora u otras artículos mi hermana camina con dificultady demoró y cuando salio,se habían marchado la hija tú necesidad de salir y aprovecho lo q mas me preocupa el pago tan elevado pagando por la vía antes mencionada. Mis saludos y esperosu respuesta

Roberto Antonio dijo:

24

25 de diciembre de 2020

20:26:20


Y para el servicio de agua no potable cómo es el caso de Guanabo y otras localidades en Cuba, qué tarifa se aplicará.

Roberto Antonio dijo:

25

25 de diciembre de 2020

20:29:17


Qué tarifa van a aplicar para los clientes que no tienen agua potable por las redes

Roberto Antonio dijo:

26

25 de diciembre de 2020

20:31:06


Las personas que reciben agua salobre, que no es apta para el consumo humano, no deben tener la misma tarifa, ejemplo Guanabo

martinho dijo:

27

25 de diciembre de 2020

20:30:35


Buenas noches a todos. Soy brasileño y trabajo en la Empresa de Saneamiento del Estado de Minas Gerais - Brasil. Todas las conexiones de agua donde prestamos el servicio están medidas al 100%. Esta es una forma de aplicar una mayor justicia en la recaudación de tarifas ya que solo se cobra el consumo real. Por tanto, no perjudica a los consumidores que pasan la mayor parte del día e incluso parte del mes fuera de sus hogares. También es necesario que el servicio se ofrezca las 24 horas del día. Saludos y feliz navidad.

Alejandro dijo:

28

25 de diciembre de 2020

20:32:51


El cobro del agua en los edificios no estimula el ahorro. Piensen.

Teresa dijo:

29

25 de diciembre de 2020

20:44:04


Es a gusto pagarle los 7 pesos ,lo que con la condición de tener agua a toda hora no que la van a cobrar y nunca la hay siguen engañandonos

Raisa dijo:

30

25 de diciembre de 2020

20:45:51


No estoy de acuerdo. Vivo en un edificio, donde hay vecinos que tienen tanques inmensos o varios tanques, no es justo que yo pagué lo que otros gastan sin medidas. Me van a cobrar a mí, que ahorro agua, el salidero que tengan los vecinos? Aquí lo justo es que cada quien pague su consumo, no que yo tenga que pagar parte del gasto de los demás.

Gisela dijo:

31

25 de diciembre de 2020

20:55:15


Buenas, me parece un facilísimo y una gran injusticia el tema del cobro “equitativo “ del agua en edificios multifamiliares, no sé qué ítems tomarán para definir la cifra equitativa, porque no la cantidad de personas sería justo, porque por ejemplo en mi edificio hay una familia de 2 personas que primero tienen un tanque de 1000 litros, segundo por “x” situaciones en esa casa se lava hasta 3 veces al día y se utiliza lavadora automática que consumen más agua y además limpian todos los días una casa de casi 104 mts cuadrados incluyendo puertas y ventanas todos los días, y en apartamento también somos 2 con los mismos mts cuadrados y trabajamos es decir que solo estamos un rato en la noche.... entonces yo tendré que pagar igual que esa familia? No me parece justo, más bien es aberrante y mal intencionado... creo que al que le pagan en Aguas de La Habana pa pensar en esto se la comió. Necesito que me expliquen mejor esto.

Leo dijo:

32

25 de diciembre de 2020

21:21:28


¿y por qué tan cara la limpieza de las fosas? Costaba 10 pesos cup a 280 cup .oh me parece damaciado caro

Yailín Cabrera dijo:

33

25 de diciembre de 2020

21:29:31


Cómo se piensa resolver el tema de la calidad del agua? Vivo en el reparto Ramón Quintana de Holguín y el agua que nos llega es de varios colores, amarilla, verde, roja. No creo que sea justo pagar ese precio por un recurso contaminado y sin ninguna calidad

Milagro dijo:

34

25 de diciembre de 2020

21:32:02


Yo vivo sola pero tengo dos personas en el núcleo yo tengo gue pagar los 7 pesos por los 3 gue serian 21 mensual y además el agua es de 7 de la mañana a 10 y de 3pm Hasta la sietes de la noche

Carlos Alejandro dijo:

35

25 de diciembre de 2020

22:02:40


Muy de acuerdo con todas las medidas lo que también debe aumentarse el trabajo en las estaciones de bombeo y las redes de distribución del preciado líquido así tendremos un mejor servicio por el cual estamos dispuestos a pagar.

Carlos Anibal dijo:

36

26 de diciembre de 2020

00:57:47


BN. Evidentemente es una simplificacion y contradice la escencia del reordenamiento el cobro " equiparado" del consumo en un edicio. Cada uno debe pagar su consumo y mientras el suministrador no pueda metrar una tarifa por personas.

Yo dijo:

37

26 de diciembre de 2020

00:59:50


Por dio y hablamos de precios abusivos, todos son abusivos no nos van a alcanzar nada los salario, ya estoy en deuda, que voy hacer, estoy muy estresada, esto es una pesadilla, todos los días sale una nota anunciado todo lo que va a subir, y me pregunto, quien dice que los salarios suben es un chiste de mal gusto

Yanet Padrón dijo:

38

26 de diciembre de 2020

01:16:14


Estoy de acuerdo que suban los precios siempre y cuando mejoren los servicios prestados a la población ejemplo municipio Guanes Pinar del Rio entre los salideros y otras cosas el servicio de agua está caótico y parece que a nadie de los representantes del pueblo le preocupa porque es un problema de años y en vez de resolverlo se agrava más

Normando, dijo:

39

26 de diciembre de 2020

06:42:45


Y en el caso de la desobstrucción EXTERNA DEL TRAMO DE LA CASA A LA CALLE, como es el caso de nuestra casa y vecinos de la misma acera y QUE TENEMOS REPORTADO DESDE EL 17 DE NOV 2020 Y NADA AÚN, LO SABE HASTA EL DELEGADO Y TODO CORREO ELECTRONICO Y TELEFONOS DE AGUAS DE LA HABANA, SANEAMIENTO, ETC.... estabamos claro que era para el 2021 la SOLUCION Y CUIDADO... hoy es 26 de dic, y? José Miguel 689 entre San Agustin y Unión, Reparto Fraternidad, Arroyo Naranjo, en la cuadra lateral y cerca del DITU de la llamada Curva de Párraga HASTA LAS TUBERIAS AGUA POTABLES CUBIERTAS DE UNA CAPA DE.... Y BACTERIASSS, ESPEREMOS Q NO LLEGUEN A NUESTROS ORGANISMOS!!! Feliz 2021 todos

huberlandisac dijo:

40

26 de diciembre de 2020

07:46:46


Tendrán los moradores que viven en los Edificios Multifamiliares preocuparse y ocuparse por el funcionamiento de la Junta de la Administración, los Consejos de vecinos, no solo por el asunto del agua. Donde funciona correctamente el Consejo de Vecinos se minimizan los problemas con sus propios fondos. En la nueva etapa debe crecer también la responsabilidad, disciplina, y participación CONSCIENTE de los vecinos en la solución de problemas internos de los Edificios.