ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Tomada de Internet

Como parte de la política de ordenamiento monetario y cambiario que lleva adelante el país, se han establecido las tarifas máximas en pesos cubanos para el cobro de los servicios que presta el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos en el sector doméstico.

El anexo publicado en la Gaceta Oficial No. 68 Extraordinaria de 2020 refiere que la cuantía para el servicio de abasto de agua potable no metrado será de siete pesos al mes por persona.

Para los edificios multifamiliares, donde no sea posible el metraje individual por apartamentos y ya hayan sido certificados por el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, se empleará una tarifa de reparto equitativo.

En el caso de los trabajadores por cuenta propia que realizan su actividad en su domicilio y reciban el servicio de agua por una única acometida –aclara el documento– se les aplica la tarifa del servicio metrado bajo el siguiente principio de reparto: Tarifa sector doméstico (hasta 6,0 m3/hab./mes) + Tarifa sector productivo (Más de 6,0 m3/hab./mes).

El servicio de carros cisternas para el abasto de agua de forma eventual causado por interrupciones imputables al suministrador, es gratuito. Si el servicio se solicita de forma permanente o eventual por interrupciones o situaciones no imputables al suministrador, se cobrará a 20,00 el m3.

La tarifa para el servicio de abasto de agua desalinizada o purificada ascenderá a 1,00 peso el litro.

Para el servicio de evacuación de aguas albañales por redes de alcantarillado se establece un recargo porcentual sobre el importe de la facturación de servicio de abasto de agua de un 30 %.

Los viajes para la limpieza de fosa tendrán un valor de 280,00 pesos. Los trabajos de desobstrucción en el interior de la vivienda tendrán una cuantía de 320,00 la hora en el caso de la desobstrucción mecanizada y 215,00 la hora para la desobstrucción manual.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ileana dijo:

41

26 de diciembre de 2020

07:55:55


Señores,pero quién está poniendo esos precios,debe ser el enemigo del norte,ese dinero que aumentaron,no va alcanzar para nada,pero bueno supuestamente ustedes son los que saben.

Rosa dijo:

42

26 de diciembre de 2020

09:06:41


Pienso que no se debe cobrar el agua en edificios multifamiliares,de forma conjunta pues todas los núcleos no están formados por la misma cantidad de personas por tanto,todos no consumen la misma cantidad de agua,pienso que realmente,deben volver a analizar la tarifa y buscar una manera de cobrar individualmente,por núcleo ,quizás si aumenten un poco más la tarifa en caso de una vivienda pero no al punto que tengamos que pagar justos por pecadores,si van a hacer las cosas,haganlas bien hechas y no cometan más herrores de los que ya se han cometido en tantos años,sean justos,no queremos nada gratuito,pero tampoco tenemos que pagar por los daños de otros,gracias

Kmilo dijo:

43

26 de diciembre de 2020

09:25:42


Los edificios tenían metros en la entrada de cada casa, o sea a la salida de los tanques situadod en la azotea hace ya algunos años, ahora pusieron un solo metro en la acera a la entrada general, medir equitativamente no es justo porque el consumo no es parejo y para nada contribuye al ahorro. Si mal no entendi esa opción era para los edificios que no se podia medir independiente pero la inmensa mayoría de los edificios hoy si pueden medirse individual, si la causa es falta de metros diganlo pero no poner uno comun a la entrada de cada acometida como hicieron en 10 de octubre, reparto sevillano pero es la generalidad del municipio

El pichi dijo:

44

26 de diciembre de 2020

09:39:12


Es imposible q puedan subir el precio del agua potable a 1 peso, antes costaba 1 centavo el litro, subieron el precio del agua en 100 veces, q es eso? Vamos a gastar más en agua para la vivienda q en la canasta basica, eso no puede ser así.

Ramiro dijo:

45

26 de diciembre de 2020

10:37:07


El que gaste el recurso debe de pagarlo

Julio César Fernández González dijo:

46

26 de diciembre de 2020

11:30:57


Yo vivo solo en un edificio multifamiliar y tengo contrato de pago por anos. Cómo quedó yo . El contrato se mantiene con tarifa anterior o me lo cancela. Esto yo hace más de 10 años que lo hago gracias

Roberto Rodriguez dijo:

47

26 de diciembre de 2020

12:44:55


En los $7 va incluido el alcantarillado

D.D dijo:

48

26 de diciembre de 2020

17:09:18


Y quien paga los salideros mientras otros sufren esperando que les caiga agua por la llave?

María Isabel Rosado Cardoso dijo:

49

26 de diciembre de 2020

20:43:03


Cuándo se refiere a equitativo en los edificios multifamiliares .¿se esta refiriendo al gasto total entre la totalidad de los aptos o entre la cantidad de personas que habitan dichos apto.?

María Isabel Rosado Cardoso dijo:

50

26 de diciembre de 2020

20:47:40


En los edificios hay personas que malgastan y derrochan cualquier cantidad de agua. Y tampoco es lo mismo un apto donde viven 2 personas que además trabajan y están todo el dia fuera de casa a donde hay 4 o más y parte de ellos están todo el día en cada .evidentemente gastan el doble.

Juan José Leon coro dijo:

51

27 de diciembre de 2020

10:06:44


Hola estimado funcionario del INRH Si ya tengo pagado el año 2021 Qué debo hacer para la diferencia del pago con la nueva tarifa

Angela dijo:

52

27 de diciembre de 2020

23:58:08


No me queda claro el calculo de los gastos para los trabajadores por cuenta propia qué realizan sus actividades en sus casas, con una acometida única. Dice el artículo qué a partir de los 6 mtros cúbicos se calcula por la tarifa del sector productivo, ¿cuál es esa?

Alexander dijo:

53

28 de diciembre de 2020

07:09:51


Quien analizó las tarifas a cobrar, en la casa de mis padre no llega el agua con fuerza suficiente por lo que no es posible que se calculé su consumó de igual manera que a los que reciben mejor servicio y lógicamente consumen más. Además yo vivo en la casa de mi esposa y tenemos el servicio de agua metrado, porque debo pagar la tarifa fija si no estoy viviendo en casa de mis padres.

orlando dijo:

54

28 de diciembre de 2020

09:32:19


Vivo Pasaje Isa # 16 e/ 1ra y Pena Blanca , Rto Raul Sancho. S. C. han pasado casi 15 año sec realizo un trabajo para el abasto de agua para ese pasaje ,,, no se temino porque se necesitava las válvulas de retención y nunca lo terminaron...... todo se quedo inconcluso, son 8 viviendas que no tiene , agua y hay que cogerla casi a 20 metros de largo con turbina ,,,, bno obstante la fosa esta en el mismo centro del pasaje y descalgan en la misma 12 casa ,,,, quien la va a pagar si cuando el costo anterior era de 5.00 y 20.00 pesos nadie lo daba a parte cuando se llena , la misma se vierte por todo el pasillo con tremenda fetidez, degados que han transcurrido, y él que está tiene conocimiento , pero nada .

Yarima dijo:

55

4 de enero de 2021

21:04:33


Buenas noches! Quisiera saber a partir de que mes se empezara a cobrar la nueva tarifa del agua pues habia entendido que cobrarian enero y febrero de 2021 con la nueva tarifa a partir de marzo del 2021. eso fue lo que entendi de la mesa redonda donde hablaron al respecto, sin embargo al parecer ya noviembre y diciembre de 2020 me lo estan cobrando con la nueva tarifa. Que podrian decirme al respecto?

Rosa dijo:

56

8 de enero de 2021

07:39:06


No estoy de acuerdo con el cobro equitativo del agua en los ediificios multifamiliares ya que todos no tienen el mismo volumen del gasto de agua no es justo q cobren x igual al q gasto mas q al q no gasto swe debe revisar bien esta tarifa

Luis Manuel de la Fe Perez dijo:

57

25 de enero de 2021

16:20:28


Me preocupa que en los cálculos y promedios que se obtengan para cobrar el agua a la población se incluyan el agua que se escapa por los cientos de salideros que existen en las comunidades, barrios, repartos, ciudades

Angel dijo:

58

2 de febrero de 2021

19:03:56


Es URGENTE.. revisar está medida en el caso de los edificios multiples.. cada cual debe pagar acorde al consumo.. o le ponen metrocontadores a cada apartamento. Y si no se puede.. entonces cobren por la cantidad de personas que viven en el apartamento.. Tienen que resolver esto antes del próximo cobro. Es es un facilísimo de aguas de la Habana tomar está medida que perjudicará a muchos.. RESUELVAN ESTO AHORA.!!

Karel dijo:

59

26 de marzo de 2021

11:06:28


Hi soy de un poblado de cárdenas Humberto Alvares, quisiera saber con esto del aumento de precio del agua porque si viven pocas personas en casa tengo que pagar igual o más que si vivieran 7 o 10 personas en casa, tambien si el año pasado se mantuvo bajo la media del agua porque ahora que aumento el precio este mes vino sobre pago del agua porque el mes de diciembre se hizo lo mismo y se pagó normalmente ?? Por que este subien de pago del agua tan bruscamente si nosotros no gastamos tanta agua como un derrochador ???

Tamaris martinez pardo dijo:

60

12 de abril de 2021

00:47:39


Me podrian explicar con mas claridad en tarifa para el servicio metrado que significa,mas de 6,0 m3/Habitantes/mes