ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Conferencia de prensa ofrecida por autoridades del Ministerio de Transporte (Mitrans) Foto: ACN

Un nuevo reglamento para la realización de cambios y conversiones a los vehículos de motor, remolques y semirremolques entrará en vigor a partir del mes de noviembre en el país, tras su publicación en la Gaceta Oficial no 75 Ordinaria de la República de Cuba.

Al respecto, autoridades del Ministerio de Transporte (Mitrans) expresaron en conferencia de prensa que esta normativa puede ser garantía de mayor seguridad vial a los medios sometidos a estos cambios, pues se regula con qué partes/piezas, cómo, quiénes pueden efectuar los trabajos y en qué tiempo, lo cual debe, además, agilizar su cumplimiento.

Según explicó Pedro Ramón Velázquez Castillo, de la Dirección de Seguridad Automotor del Mitrans, las conversiones primero deben ser aprobadas por las autoridades de transporte del territorio y los propietarios tienen un plazo de un año para ejecutarlas, con una prórroga de otros seis meses.

Asimismo, para realizar algunos de los cambios se debe confeccionar un proyecto técnico, y contar con la emisión y aprobación de un dictamen por las autoridades correspondientes. Mientras que, al finalizar los cambios, debe pasarse el vehículo por la inspección técnica (somatón).

Velázquez Castillo señaló que el documento actual aprueba cambios al cambio de emplazamiento del motor y la modificación o sustitución del motor por otro de diferentes características.

También entran en esta lista las reformas a elementos de transmisión desde salida del motor hasta las ruedas, la modificación del sistema de selección de velocidades o a la caja de cambios.

La nueva ley también permitirá cambiar un auto de paseo a convertible; la adaptación de camiones y camionetas de carga para el transporte de pasajeros y viceversa; la instalación, modificación o desinstalación de dispositivos para el acoplamiento de remolques o semirremolques.

Se recoge en la Gaceta la adaptación de partes de carrocerías  entre vehículos de diferentes modelos dentro de la misma marca, adaptar partes y piezas de diferentes marcas y modelos en las motos y ciclomotores, todo esto con similares dimensiones y atendiendo a otros aspectos.

También se permite el cambio de carrocerías y sus partes y piezas de autos de marca Lada modelos 2101, 2102, 2103, 2104, 2105, 2106, 2107 y Fiat modelo 125, entre otros elementos.

Entretanto, no se autorizarán cambios y conversiones cuando aumenten la capacidad de carga a transportar en el vehículo, o las dimensiones de largo y ancho máximas originales del mismo.

También se prohíben cambios de motor cuando la potencia del que se instalará sea mayor al 50 por ciento de la del motor original o cilindrada mayor de de 100cc para motos de hasta 60cc, entre otros casos en los que haya que realizar soldaduras directamente sobre la estructura del vehículo.

Tampoco se podrá convertir vehículos eléctricos a combustión interna. Ni pasar moros sencillas a sidecar o triciclos en motos de menos de 250cc, o cuando el vehículo resultante aumente la velocidad máxima establecida por el fabricante.

El cambio o conversión se ha de realizar en instalaciones de taller pertenecientes a personas jurídicas o naturales habilitadas y certificadas a tal efecto, por la autoridad administrativa de transporte.

(Tomado de ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

fidel dijo:

141

8 de septiembre de 2020

20:00:27


tengo en mi poder un kit para convertir mi auto de combustion a electrico sin contar las baterias este tipo de conversion esta autorizado o en alguna fase de estudio

Edisnier dijo:

142

3 de octubre de 2020

17:40:56


Muy buena las medidas tomadas por el (((( Mitrans ))). Pero me gustaría opinar xq no autorizar a circular los llamados rikimbilis. Solo con crear un grupo de inspección por municipios o crear una comitiva que logré que cada motor o motocicleta de combustión inventada cumpla con todos los requisitos del tránsito permitirá circular estos inventos . Opino que debería valorar más la idea de darle beneficios a aquellas personas que no tienen la suficiente fluidez económica para tener algo mejor. ¿Porque no crear una ASOCIACIÓN para estos inventos ?. ¿O permitir pagar una patente anual para circular con estos motores ?

Henry dijo:

143

8 de noviembre de 2020

20:25:47


Tengo una vivamax y estoy haciendo la conversión necesito saber si con mi unidad de corcoveo con papeles y. Todo puedo remotorizarla

Yordanqui Santana dijo:

144

30 de noviembre de 2020

09:26:17


Tengo una ava puma electrica, es una moto de envergadura, y perfectamente podría ponérsele una unidad de gasolina, pues las baterias, ni son economicas, ni las aparecen, porque hay que ingeniarselas para encontrar en la calle una buena, y que no sea estafa, triste realidad por cierto, la cuestión es: Cuando nos permitirán colocarle unidad de manera legal si en definitiva la comprariamos con nuestro dinero?

Lázaro Jorge dijo:

145

11 de diciembre de 2020

18:51:17


Quisiera saber si en la provincia de matanzas volverán a abrir la legalización para aquellos que tengan motos sin chapa

Yaleski dijo:

146

28 de enero de 2021

21:22:46


Las motos eléctricas modelo ava puma se puede adaptar a motor de gasolina

Didiet dijo:

147

14 de febrero de 2021

01:12:41


Quiero saber si a mi bicitaxi se le puede poner motor eléctrico. Y porque no lo legalizan haciéndole un diseño de adaptación segura para la vía y con sus requisitos que pida transporte

Alberto dijo:

148

25 de marzo de 2021

16:14:21


Ho tengo una moto electrica con todo similar i hasta mejor que los inventos que ases con el carpati porque no puedo comprar una unidada si tengo chapa i siculasion

adel dijo:

149

20 de abril de 2021

09:04:08


y porque una moto puma electrica que ya viene preparada para adaptar un motor, no se le puede poner.

Yoel dijo:

150

3 de julio de 2021

16:29:54


Como se si mi moto eléctrica es remotorizable a gasolina

Jordan Cruz Oliva dijo:

151

23 de agosto de 2021

06:55:00


Se podra hacer conversiones de moto electrica marca Ava Jaguar a combustion 100cc con procedencia??

Alejandro viñas toledo dijo:

152

21 de octubre de 2021

18:28:26


Si una persona tiene un triciclo eléctrico si le puede poner un motor de gasolina que tenga todo sus papeles de compra , comprado en la tienda aquí

Jorge Morales Velázquez dijo:

153

2 de diciembre de 2021

19:27:50


Si remotorice un verjovin, con una AX100, que adquirí la unidad el 13 de agosto de 2020. Puedo adquirir otra unidad en diciembre 2021 (este año) porque me salió defectuosa. Si puede me responde por correo.

Jorge Morales Velázquez dijo:

154

2 de diciembre de 2021

19:30:06


Cuantas veces puedo remotorizar con AX100

edi dijo:

155

7 de enero de 2022

14:54:19


No entiendo si porque un vehículo eléctrico usted le adapta un motor de 50cc q es de poca potencia y consume sumamente poco no se permite, si es en aras de q el pueblo cubano resuelva un problema de trasporte

Yusmayne Terrero Rodríguez dijo:

156

7 de abril de 2022

07:13:53


Tengo una Moto con unidad Lifan 2t en un kit de EN 125, con esta medida podré cambiar esa unidad por una 4t?.

Luis Manuel Castro Ciarreta dijo:

157

16 de mayo de 2022

16:59:25


Yo tengo una motorina de marca Ava Jaguar con chapa y circulación por no puedo ponerle un motor de combustión interna porq

Yudrian hurtado Rodríguez dijo:

158

15 de agosto de 2022

23:13:22


Un triciclo de combustión con puertas deve usar casco?

Yunior Hermida dijo:

159

13 de enero de 2023

19:01:08


Tengo una unidad Cross cz 120 cc sin papeles pero con procedencia , se puede legalizar, pregunto ? Gracias

Alexander Almas Gómez dijo:

160

14 de enero de 2023

16:22:48


En este año volverán a abrir para nuevas inscripciones de vehículos