ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Conferencia de prensa ofrecida por autoridades del Ministerio de Transporte (Mitrans) Foto: ACN

Un nuevo reglamento para la realización de cambios y conversiones a los vehículos de motor, remolques y semirremolques entrará en vigor a partir del mes de noviembre en el país, tras su publicación en la Gaceta Oficial no 75 Ordinaria de la República de Cuba.

Al respecto, autoridades del Ministerio de Transporte (Mitrans) expresaron en conferencia de prensa que esta normativa puede ser garantía de mayor seguridad vial a los medios sometidos a estos cambios, pues se regula con qué partes/piezas, cómo, quiénes pueden efectuar los trabajos y en qué tiempo, lo cual debe, además, agilizar su cumplimiento.

Según explicó Pedro Ramón Velázquez Castillo, de la Dirección de Seguridad Automotor del Mitrans, las conversiones primero deben ser aprobadas por las autoridades de transporte del territorio y los propietarios tienen un plazo de un año para ejecutarlas, con una prórroga de otros seis meses.

Asimismo, para realizar algunos de los cambios se debe confeccionar un proyecto técnico, y contar con la emisión y aprobación de un dictamen por las autoridades correspondientes. Mientras que, al finalizar los cambios, debe pasarse el vehículo por la inspección técnica (somatón).

Velázquez Castillo señaló que el documento actual aprueba cambios al cambio de emplazamiento del motor y la modificación o sustitución del motor por otro de diferentes características.

También entran en esta lista las reformas a elementos de transmisión desde salida del motor hasta las ruedas, la modificación del sistema de selección de velocidades o a la caja de cambios.

La nueva ley también permitirá cambiar un auto de paseo a convertible; la adaptación de camiones y camionetas de carga para el transporte de pasajeros y viceversa; la instalación, modificación o desinstalación de dispositivos para el acoplamiento de remolques o semirremolques.

Se recoge en la Gaceta la adaptación de partes de carrocerías  entre vehículos de diferentes modelos dentro de la misma marca, adaptar partes y piezas de diferentes marcas y modelos en las motos y ciclomotores, todo esto con similares dimensiones y atendiendo a otros aspectos.

También se permite el cambio de carrocerías y sus partes y piezas de autos de marca Lada modelos 2101, 2102, 2103, 2104, 2105, 2106, 2107 y Fiat modelo 125, entre otros elementos.

Entretanto, no se autorizarán cambios y conversiones cuando aumenten la capacidad de carga a transportar en el vehículo, o las dimensiones de largo y ancho máximas originales del mismo.

También se prohíben cambios de motor cuando la potencia del que se instalará sea mayor al 50 por ciento de la del motor original o cilindrada mayor de de 100cc para motos de hasta 60cc, entre otros casos en los que haya que realizar soldaduras directamente sobre la estructura del vehículo.

Tampoco se podrá convertir vehículos eléctricos a combustión interna. Ni pasar moros sencillas a sidecar o triciclos en motos de menos de 250cc, o cuando el vehículo resultante aumente la velocidad máxima establecida por el fabricante.

El cambio o conversión se ha de realizar en instalaciones de taller pertenecientes a personas jurídicas o naturales habilitadas y certificadas a tal efecto, por la autoridad administrativa de transporte.

(Tomado de ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Julio Ramon Diaz dijo:

61

3 de octubre de 2019

22:51:58


Que bien. .?se podra cambiar bergobina por motor completo (100cc carroceria y todo)

Carlos dijo:

62

4 de octubre de 2019

07:02:46


Tengo una moto con más de 60 años y me gustaría saber si puedo con está nueva regulación cambiar el cuadro pues como dije tiene más de 60 años nada como lo nuevo

Carmen margarita cabrera dijo:

63

4 de octubre de 2019

09:42:04


Maravillosa noticia ; muy contenta con estas nuevas regulaciones creo que se hicieron pensando en el pueblo para asi mejorar un poco la calidad de vida de los cubanos y asi debe ser seguir haciendo para que el pueblo se sienta contento

Rene Hernandez dijo:

64

4 de octubre de 2019

10:44:12


Que sucedera con las motorinas electricas que hace ya tiempo fueron convertidas a combustible con motores que entraron al pais a traves de nuestra aduana y algunas hace mas de cuatro o cinco años estan circulando y nunca han tenido dificultades pues la policia les ha permitido circular sin problemas. Sera que esta medida es a partir de la fecha de su publicaci'on. ?Por que no se le ponen chapa a las motorinas? Esta seria una medida para el control adecuado de estos y lo mismo puede realizarse con las bicicletas ya que todos estos equipos tirnrn numeraci'on

Adonis Duran Mugarra dijo:

65

4 de octubre de 2019

11:49:23


Muchos quisieran poder cambiar sus carrocerias por nuevas sin tener q adaptar ni hacer soldaduras inseguras ademas de cambiar para motores mas modernos y economicos.Se necesita tambien poder importar estos elementos o que saquen a la venta pero q esten realmente a la mano del cubano que lo necesita sin mecanismos entorpesedores ni lucro.

juan ramon jimenez gomez dijo:

66

4 de octubre de 2019

17:15:08


tengo dudas en cuanto a capitulo VI conversiones inciso c) cuando la potencia del motor a instalar sea mayor al 50% de la del motor original de fábrica o cilindrada mayor a 100 centímetros cúbicos para motos de hasta 60 centímetros cúbicos; entiendo que el 50% de la del motor original en un Karpaty 50cc serian 25 cc esto disminuye potencia, o en realidad es ¿permitir aumentar en un 50 % al valor original y llegar hasta 75 cc? .y en el inciso i) cuando aumente la velocidad máxima establecida por el fabricante. si un karpaty tiene establecido 50km/hora , entonces que unidad le vamos a poner para no sobrepasar estos limites. saludos, gracias.

Rafa dijo:

67

4 de octubre de 2019

17:46:02


Tengo un Karpaty 50cc.¿quisiera saber si se le podra poner una unidad Suzuki X-100cc ?.pues no se explica todo esto muy bien.

alexander dijo:

68

4 de octubre de 2019

20:44:55


Se puede cambiar la maquina de karpaty a suzuky 100cc y si se puede hay q hacer proyecto técnico

Diany dijo:

69

4 de octubre de 2019

20:48:18


Me sumo a la pregunta, cuando se pueden legalizar las motos de 49cc. Incluso sugiero que al igual que se imporatan motocicletas eléctricas, también se puedan importar estas de menos de 50cc. Son muy económicas. por favor piensen en esta opción y otro medio de trasnporte que tendria el cubano.

Ricardo dijo:

70

4 de octubre de 2019

21:01:42


Tengo la duda si puedo hacer mi máquina de paseo a un pisicorre de 8 pasajes

William dijo:

71

4 de octubre de 2019

21:44:51


Me gustaría remotorizar un auto de combustión a electrico,entro en las regulaciones,es ecológico,sin contaminación sonora y emplearía tecnología de baterías que no explotan. Pudiera remotorizar un Fiat polaco que no esté circulando porque aún tiene chapa amarilla.

Josue pino dijo:

72

4 de octubre de 2019

22:47:24


Creo que el ministerio del transporte en conjunto con el ministerio del interior deben tomar una mejor decisión al hablar de las motorinas. Y no dejarlas en el aire. Buscar la mejor decisión, la de ayudar al pueblo... como todos saben las motorinas muchas andan sin papeles pero también muchas tienen los cuadros originales de fabrica y estas con una revisión técnica se le puede otorgar la correspondiente documentación... ya que un gran por ciento de la población esta haciendo uso de las mismas....

albertosanchez sanchez dijo:

73

6 de octubre de 2019

12:02:08


Muy Bueno.Hace tiempo estabamos esperando eta inSoy ciudadano americano pero tengo un hiujo en Cuba con esta situacionformacion.Puedo modificar una moto Karpaty .

albertosanchez sanchez dijo:

74

6 de octubre de 2019

12:12:28


Maravillosa noticia pues hace tiempo estabamos esperando esta noticia. Mi hijo se benificiará con esta medida pues tiene una moto y la quiere convertir.

Yaima dijo:

75

6 de octubre de 2019

13:10:16


Que hay que tener para la remotorizacion de un karpaty para suzuki y cuando empiezan

Carlos dijo:

76

6 de octubre de 2019

15:24:51


Desde mi punto de vista, se observan contradicciones en el texto del reglamento publicado en la Galería. Por un lado, se puede remotorizar, cuando aumente la cilindara, no más del 50 por ciento del original. Esto implica un aumento de la potencia del motor y de la velocidad. Si a un karpaty se remotoriza, elevando la cilindrada de 50 cc a 100. Desde luego, va superar la velocidad de diseño. Sin embargo, en el propio reglamento, se niega la conversión, cuando se supere la velocidad de diseño. (Véase artículo 41 inciso I)

Danny dijo:

77

7 de octubre de 2019

14:01:44


Saludos. Me queda una duda si alguien tiene la respuesta q me diga. A los Karpaty de le puede poner el kit de suzuky AX100 o solamente el la unidad.

Vladimir dijo:

78

7 de octubre de 2019

14:40:04


Las conversión solo para lada, u otros vehículos dentro de la misma marca pueden cambiar carrocería

Alejandro dijo:

79

7 de octubre de 2019

16:08:56


Buenas tardes yo tengo un karpaty con la unidad del mismo pero con cilindro de Suzuki y está legalmente a 100cc en la circulación,yo quisiera saber si yo puedo en está nueva regulación poner una unidad nueva muchas grcias

Yoyo dijo:

80

7 de octubre de 2019

17:03:31


Me gustaría saber cuando una persona natural pudiera comprar una maquina (de moto para remotorizar) mi vehículo de acuerdo con lo ke establece la ley, creo que sería algo que muchos aceptarían con los brazos abiertos y de una buena ves sacar del medio a los que se apropian de las colas en Sasa.