ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los porcentajes de la bonificación estarán en correspondencia con la estrategia comercial de cada banco. Foto: Freddy Pérez Cabrera

El Banco Central de Cuba (BCC) aplica, a partir de hoy, una bonificación de carácter nacional a los pagos que se realicen a través de los Terminales de Punto de Venta (conocidas como POS), en todas las cadenas de tiendas de la red minorista para la compra de productos o servicios.

Esta medida está encaminada a ampliar las facilidades de pago para los clientes poseedores de tarjetas magnéticas del sistema RED (marca emisora de tarjetas del banco cubano) y a disminuir el uso del efectivo, explicó Francisco Mayobre Lence, vicepresidente primero del BCC.

«Los clientes del Banco de Crédito y Comercio, Banco Popular de Ahorro y Banco Metropolitano que serán beneficiados con la aplicación de esta bonificación son aquellos que poseen tarjetas magnéticas asociadas a los productos de domiciliación de nómina y estímulos, los jubilados y a las cuentas de ahorro, tanto en pesos cubanos como en pesos convertibles», agregó.

Las bonificaciones que emplean cada una de las entidades bancarias están en un rango de entre 2 y un 5 % sobre el precio de cualquier producto, además de otras superiores en fechas en las que el banco considere conveniente incentivar aún más el uso de los Terminales de Punto de Venta (TPV).

En este caso, puntualizó el directivo, los porcentajes de la bonificación estarán en correspondencia con la estrategia comercial de cada banco y los costos de estas bonificaciones serán asumidos por los mismos en detrimento de las utilidades generadas.

A modo de ejemplo, si un cliente realiza una compra de un producto en una tienda por un valor de 10,00 CUC mediante el uso del POS, y la bonificación aplicada por su banco es del 5 %, el valor real descontado de su saldo será 9,50 CUC.

Es importante destacar que el cliente solo podrá revisar su monto haciendo una consulta de sus últimos movimientos a través del cajero automático o banca móvil, donde podrá comprobar que el saldo debitado es inferior al valor de las mercancías compradas, pues las bonificaciones no estarán reflejadas en el ticket de la tienda.

De acuerdo con Alberto Quiñones Betancourt, director general de servicios informáticos del BCC, hay una capacidad disponible en la utilización del POS como forma de pago que no se está utilizando actualmente.

Para evitar situaciones desfavorables asociadas al uso de este mecanismo, el BCC lleva a cabo una modernización total del centro de aceptación de tarjeta, tanto de infraestructura como de software. Además, el sistema de los TPV será migrado a una nueva plataforma, proceso que debe concluir este año y que posibilitará introducir en varios comercios nuevas tecnologías en estos equipos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

1

3 de mayo de 2018

22:22:45


Los centros de trabajo que mantengan regularidad de pago con POS deben ser incentivados trimestralmente, asi como que el salario este en dependencia del buen funcionamientos de estas terminales. De lo contrario, habra muchos puntos de venta desactivados por falta de motivacion de esos centros como lo se por las inumerables quejas que he leido en los periodicos cubanos, en los comentarios de los lectores.

Dada Respondió:


4 de mayo de 2018

10:23:45

Para reportar cualquier dificultad con el uso de los POS en los comercios el teléfono a usar disponible desde cualquier punto del país, libre de costo las 24 horas es el NUMERO UNICO PARA ATENCION AL CLIENTE 0800-00724. La respuesta a cada queja debe darse en 24 horas a los clientes directamente.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

2

3 de mayo de 2018

22:26:42


Segun mi experiencia, la economia interna se mueve a traves de estas terminales, de lo conttrario permanece estancada y el dinero se acumula, no se reparte en la poblacion, pierde poder adquisitivo el peso cubano y la divisa en el mercado interno por la ausencia de estas terminales y el poco empleo del sistema de tarjetas. Ya, creo que Dinamarca elimino el dinero y paso todfo a tarjetas.

Linda dijo:

3

4 de mayo de 2018

01:08:36


La idea es buena, pero debe resolverse lo de la constancia del descuento en el propio comprobante de pago. Además, ¿cómo saber el porcentaje de descuento de cada producto, cómo se determinará? Son brechas al "invento" que deben cerrarse, para proteger al cliente.

Banco Metropolitano Respondió:


4 de mayo de 2018

10:18:33

Saludos Linda. La bonificación y no descuento, que se realizará por el uso de las tarjetas magnéticas emitidas por el Banco Metropolitano tanto en CUC como en CUP será del 5% y se aplicará al total de la compra que usted realice en los comercios minoristas.

Dada Respondió:


4 de mayo de 2018

10:37:21

Usted podrá verificar que se le aplicó la bonificación a través de los canales electrónicos de pago existentes, como son cajero automático, banca móvil o banca remota. el porcentaje de bonificación no se aplica por producto sino que es fijo para un período de tiempo que establece el banco. Usted deba estar pendiente de las informaciones que ofrezca el banco al que pertenezca para conocer el %.

TV Respondió:


4 de mayo de 2018

11:47:39

Linda eso te lo explican en este párrafo que depende de la entidad bancaria y no del producto LEE "Las bonificaciones que emplean cada una de las entidades bancarias están en un rango de entre 2 y un 5 % sobre el precio de cualquier producto, además de otras superiores en fechas en las que el banco considere conveniente incentivar aún más el uso de los Terminales de Punto de Venta (TPV).

AlfredoMS dijo:

4

4 de mayo de 2018

01:49:51


Hola a todos: Buena noticia ya que el futuro del dinero como instrumento de pago son las anotaciones contables sobre banda magnética. El uso de tarjetas bancarias reduce considerablemente el flujo de dinero en efectivo y como consecuencia, disminuye la frecuencia de transporte y custodia del mismo, suponiendo ahorro de tiempo, materiales y energía.

Yuday dijo:

5

4 de mayo de 2018

07:10:06


Hasta que valor te descuentan a un 2% y a un 5%

Banco Metropolitano Respondió:


4 de mayo de 2018

09:04:38

Buenos días Yuday. El Banco Metropolitano aplica en estos momentos la bonificación del 5% para el total de la compra que usted realice mediante sus tarjetas magnéticas ya sean en CUP o CUC.

Aris Respondió:


4 de mayo de 2018

10:28:12

Yuday, ya hice la prueba con mi tarjeta en una tienda cerca de mi trabajo y soy de Metropolitano. Los descuentos por este banco son del 5%. Me explicaron que me tenia que fijar bien en el límite diario a extraer por dia de mi tarjeta que cuando me la dieron con su contrato lo dice y es verdad que no estamos acostumbrados a leerlos. Yo nada más puedo extraer diariamente 1000 CUP o 1000 CUC. O sea si me quiero comprar 2 cajas de cervezas que en CUP me sale en 1200 pesos, no puedo. Nada más me pude comprar una. Debo ir al banco a variar mi contrato y aumentar el monto a extraer por día. Es una medida de seguridad por si me pierde mi tarjeta con el PIN para que no me saquen todo el dinero, pero bueno, puede variar mi cifra.

TV Respondió:


4 de mayo de 2018

11:43:55

Yuday relee este párrafo y te darás cuenta que está en relacion con las entidades bancarias que emitió tu tarjeta y no con el producto LEE "Las bonificaciones que emplean cada una de las entidades bancarias están en un rango de entre 2 y un 5 % sobre el precio de cualquier producto, además de otras superiores en fechas en las que el banco considere conveniente incentivar aún más el uso de los Terminales de Punto de Venta (TPV).

norma rodriquez dijo:

6

4 de mayo de 2018

07:20:03


por favor deben de ver que los POS funcionen ya que cuando se va a una tienda o establecimiento los dependientes plantean que esta roto, no existen conexion ,el telefono se rompio y por eso el POS no trabaja realmente despues no se sabe cual de esas explicaciones son verdad cuando en algunos medios te dicen que van a masificar su utilizacion

Dr. Pedro Véliz dijo:

7

4 de mayo de 2018

08:00:22


Me entusiasma y veo muy positiva esta medida por el BCC pero debo comentarles mis experiencias recientes en la tienda La Puntilla: compré algunas cosas en el mercado de viveres y pagué con la tarjeta en el POS, con alguna demora aceptable por la conexión, pero sin más contratiempos; lo increible fue que continué en la tienda y fui a comprar por el POS una Olla Reina y aunque tenía dinero en la tarjeta y el POS funcionaba, me rechazaba porque ya había hecho una operación de ese tipo en el día y no podía hacer otra, es decir, sólo puedes hacer una operación en el POS por día. Eso no tiene explicación, es nada más y nada menos que limitar el comercio y el uso de la tarjeta magnética; y en la tienda me lo repitieron varias veces y en diferentes POS y ratificaron que el BCC es el que limita el número de operaciones por día y tarjeta.

Banco Metropolitano Respondió:


4 de mayo de 2018

11:38:57

Saludos Dr. Pedro Veliz. Lo sucedido responde al límite que como cliente usted tiene pactado con el banco para la extracción de efectivo por día y por monto, constando siempre en el contrato que se le entrega en la sucursal. Por lo general nuestros clientes pactan extracciones por POS de 1 000 pesos por única vez en el día. Esta es una medida de seguridad que nuestra institución toma con todos sus clientes en caso de que alguien le sustraiga su tarjeta y junto a su PIN le extraigan el efectivo desde cualquier cajero automático. Si lo desea usted puede acudir a la sucursal donde posee su cuenta y solictar el incremento del límite de extracción, así como la cantidad de operaciones que puede realizar en un día, que no deberán rebasar de 5.

Jorge Respondió:


4 de mayo de 2018

13:39:35

Esta limitación la pone Ud. en el contrato que firmó con su banco. Instrúyale a su banco que Ud. desea modificar la cantidad de operaciones por día, así como los montos a extraer, todas esas especificaciones las decide Ud. Si cuando le habilitaron la tarjeta no se lo preguntaron, exíjalo Ud. ahora.

Dr. Pedro Véliz dijo:

8

4 de mayo de 2018

08:00:46


Me entusiasma y veo muy positiva esta medida por el BCC pero debo comentarles mis experiencias recientes en la tienda La Puntilla: compré algunas cosas en el mercado de viveres y pagué con la tarjeta en el POS, con alguna demora aceptable por la conexión, pero sin más contratiempos; lo increible fue que continué en la tienda y fui a comprar por el POS una Olla Reina y aunque tenía dinero en la tarjeta y el POS funcionaba, me rechazaba porque ya había hecho una operación de ese tipo en el día y no podía hacer otra, es decir, sólo puedes hacer una operación en el POS por día. Eso no tiene explicación, es nada más y nada menos que limitar el comercio y el uso de la tarjeta magnética; y en la tienda me lo repitieron varias veces y en diferentes POS y ratificaron que el BCC es el que limita el número de operaciones por día y tarjeta.

manu dijo:

9

4 de mayo de 2018

08:06:17


ESTA MEDIDA TRAERÁ ADEMÁS, UN CONTROL MAYOR DEL DINERO EVITARA DINERO NEGRO QUE CIRCULA Y ROBOS ,TANTO AL CLIENTE COMO AL ESTADO.. QUE TANTO DAÑO HACE A LAS ECONOMÍA. QUIERO PREGUNTAR. EL USO DE LA TARJETA MAGNÉTICA PUEDE SER USADA EN RESTAURANTES PRIVADOS, Y ESTATALES, DE PESOS CUBANOS Y DE DIVISA ?

Banco Metropolitano Respondió:


4 de mayo de 2018

10:36:31

Estimado Manu, la respuesta es positiva. En cualquier lugar que haya un POS usted puede disfrutar de la bonificación, incluso en los taxis donde exista esta posibilidad puede hacer uso del mismo. Le reiteramos que esta facilidad solo la obtiene con tarjetas de cuentas de ahorro, salario, estimulación y las de jubilaciones y pensiones.

Victor Fernandez dijo:

10

4 de mayo de 2018

08:09:39


¿Cuánto trabajo y tiempo cuesta darse cuenta de lo obvio? ¿Cuánto cuesta la impresión de un billete o de una moneda? ¿Cuánto cuesta mantener funcionando los cajeros y todo el sistema de trabajo alrededor de ellos? Pues, eso se ahorra cuando alguien paga utilizando una tarjeta y un post. Toda esa ganancia, producto del ahorro, va al estado. ¿Por qué no compartir? Pongamos los números sobre la mesa y se verá que ese 5 por ciento, todavía es muy bajo. Pero, por algo se empieza

EnriqueVC dijo:

11

4 de mayo de 2018

08:36:59


Qué bueno es saber esto, aun no es gran cosa quizás para algunos pero les aseguro es un avance más que estamos dando, gracias a esas personas que todavía tienen a Cuba en su mente y en su corazón gente con mentes dadas al cambio, al avance, al progreso y a la civilización.

Raul Obregòn Llanes dijo:

12

4 de mayo de 2018

08:37:48


Pagar lo que se compra por el pos en cuaquier sitio seria muy beneficioso para el cliente y para el estado, el primero se evita andar con efectivo, entre otras cosas, pero aùn existen preocupaciones y limitantes que debemos resolver, ente ellas: no siempre el pos funciona (en muchas ocasiones no hay conectividad), la demora en le tràmite hace interminable las colas (pasar varias veces la targeta por el pos, despues escribir a puño y letra los datos del cliente en un documento y este firmar) y finalmente salir del lugar donde se hizo la compra con la inseguridad de que lo pagado es lo correcto hasta llegar a la casa para combrobar el saldo. Creo que estas, entre otras problemàticas deben tener una solucion, pues de lo contrario sera muy dificil incrementar el uso de algo que aun es novedosos para el cubano, aunque las bonificaciones sean mayores. Recordemos que siempre existe resistencia a lo nuevo.

Roberta Respondió:


4 de mayo de 2018

10:49:28

Mire he buscado información en el banco y le puedo decir que todo lo que se hace en las tiendas con las tarjetas de coger datos etc. es puro burocratismo y depende solo del comercio si ellos quisieran podr;ia eliminar ese paso pues ni el banco ni fincimex ni nadie se lo exigen, solo tienen q identificar al cliente. Sobre confirmar lo de la bonificación le aseguro q si tiene banca movil lo puede hacer en la misma tienda, pero además la bonificación las hacen los bancos que son instituciones muy serias y todo el proceso es automatizado por lo que es muy poco probable que no se haga o de que haya error.

Elina dijo:

13

4 de mayo de 2018

08:44:23


Que bien!!!! Al menos estamos dando un paso de avance y poniendonos en sintonía con nuevas formas de pagos. Esperamos que la voluntad del país sea generalizar la implementación del POS y así eliminar tantos trucos sucios de nuestros centros comerciales.

Regla dijo:

14

4 de mayo de 2018

08:53:08


considero que es una magnifica idea solo que no es aplicable en la provincia de Artemisa especialmente en ele municipio San Cristobal donde el cajero automatico nisiquiera existe y suuss servicios por demas estan atrasadisimos en el tiempo es por elllo que en este poblado no se aplica este tipo de novedades cuando aun otras ni siquiera piensan en llegar.

Regla dijo:

15

4 de mayo de 2018

08:56:24


no entiendo porque en la provincia de Artemisa no a llegado en el municipio de San Cristobal el servicio de los cajeros automaticos y rara vez se puede utilizar el servicio de posss por lo que la idea es magnifica pero en este pueblo no se aplica en este sentido que para obtener dinero en efectivo se convierte en una verdadera odisea.

hh dijo:

16

4 de mayo de 2018

08:58:17


Hace falta que funcione y no omo son las cosas aquí que ahora vas a las tiendas y no hay pos como ha pasado siempre

CCS dijo:

17

4 de mayo de 2018

09:09:54


Es muy bueno por dos razones, la primera aunque parece poco es una ayuda al salario de los trabajadores y lo segundo se debe acabar la moda del no tener menudo en ningún lugar que se hace pago en efectivo, ahora lo que falta es que los comercios lo utilicen pues por lo regular no hay red o esta roto el POS

INFORMATICO STGO dijo:

18

4 de mayo de 2018

09:20:55


Tdo esta muy bueno, pero lo que hace falta es que se generalice este servicio a todos los lugares posibles, pues claro que hay que ir al cajero a extraer efectivo, o como vamos a pagar en las farmacias, los restaurantes, las terminales de omnibus, cafeterias, diversos centros recreativos en ambas monedas, por solo mencionarles algunos. No es el descuento del 2 al 5 % lo que va a disminuir estas operaciones, es tambien que se pueda ir a estos lugares y poder pagar con su tarjeta…

jorge dijo:

19

4 de mayo de 2018

09:31:12


Eso es muy bueno, para insertarnos en el mundo, pero hasta ahora llueven los casos de que no hay conexión en las tiendas para pagar por tarjeta. Entonces eso no pasa sóo por el Banco, sino también por ETECSA y hasta que ellos no resuelvan, seguiremos en las mismas, o en algo peor, porque las congestiones en las tiendas van a ser tremendas. En mi trabajo el 70-80% de la gente cobra por tarjeta magnética, pero casi nadie la usa para pagar en las tiendas por esa causa

josé antonio dijo:

20

4 de mayo de 2018

09:44:26


Cuáles son los porcientos de bonificación en cada moneda, por cada banco???

Arys Respondió:


4 de mayo de 2018

10:44:00

Jose Antonio, yo soy de Metropolitano y me aplicaron una bonificación del 5%