ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los porcentajes de la bonificación estarán en correspondencia con la estrategia comercial de cada banco. Foto: Freddy Pérez Cabrera

El Banco Central de Cuba (BCC) aplica, a partir de hoy, una bonificación de carácter nacional a los pagos que se realicen a través de los Terminales de Punto de Venta (conocidas como POS), en todas las cadenas de tiendas de la red minorista para la compra de productos o servicios.

Esta medida está encaminada a ampliar las facilidades de pago para los clientes poseedores de tarjetas magnéticas del sistema RED (marca emisora de tarjetas del banco cubano) y a disminuir el uso del efectivo, explicó Francisco Mayobre Lence, vicepresidente primero del BCC.

«Los clientes del Banco de Crédito y Comercio, Banco Popular de Ahorro y Banco Metropolitano que serán beneficiados con la aplicación de esta bonificación son aquellos que poseen tarjetas magnéticas asociadas a los productos de domiciliación de nómina y estímulos, los jubilados y a las cuentas de ahorro, tanto en pesos cubanos como en pesos convertibles», agregó.

Las bonificaciones que emplean cada una de las entidades bancarias están en un rango de entre 2 y un 5 % sobre el precio de cualquier producto, además de otras superiores en fechas en las que el banco considere conveniente incentivar aún más el uso de los Terminales de Punto de Venta (TPV).

En este caso, puntualizó el directivo, los porcentajes de la bonificación estarán en correspondencia con la estrategia comercial de cada banco y los costos de estas bonificaciones serán asumidos por los mismos en detrimento de las utilidades generadas.

A modo de ejemplo, si un cliente realiza una compra de un producto en una tienda por un valor de 10,00 CUC mediante el uso del POS, y la bonificación aplicada por su banco es del 5 %, el valor real descontado de su saldo será 9,50 CUC.

Es importante destacar que el cliente solo podrá revisar su monto haciendo una consulta de sus últimos movimientos a través del cajero automático o banca móvil, donde podrá comprobar que el saldo debitado es inferior al valor de las mercancías compradas, pues las bonificaciones no estarán reflejadas en el ticket de la tienda.

De acuerdo con Alberto Quiñones Betancourt, director general de servicios informáticos del BCC, hay una capacidad disponible en la utilización del POS como forma de pago que no se está utilizando actualmente.

Para evitar situaciones desfavorables asociadas al uso de este mecanismo, el BCC lleva a cabo una modernización total del centro de aceptación de tarjeta, tanto de infraestructura como de software. Además, el sistema de los TPV será migrado a una nueva plataforma, proceso que debe concluir este año y que posibilitará introducir en varios comercios nuevas tecnologías en estos equipos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Héctor dijo:

21

4 de mayo de 2018

10:01:42


Hermanos cubanos, tengan fe que el sistema, cuando esté plenamente disponible, va a ser perfecto. En Argentina también al comienzo fue insuficiente y sujeto a muchas fallas, pero hoy funciona de maravillas, excepto que por estar administrado por empresas privadas, adolece de los vicios propios del capitalismo (abusos, estafas, etc., por la rapacidad de las empresas emisoras. Pero en un país socialista, con fuerte presencia y control de la economía por parte del Estado, les traerá seguridad, rapidez y comodidad en todas las operaciones comerciales. ¡Adelante y buena suerte!

Hector dijo:

22

4 de mayo de 2018

10:13:01


Pienso que la medida se puede emplear mejor, porque a mi entender economicamente esta mal pensada, pues a la hora de hacer balances economicos por parte de las tiendas no debe dar "la lista con el billete", mas bien lo que se debe hacer es que sea la tienda la que de la bonificacion al utilizar el pos y no el banco, de hecho mundialmente los bancos cobran un interes por el uso de la tarjeta y las tiendas son las que hacen las ofertas, no obstante Cuba aun no posee esa infraestructura a lata escala para que eso funciones, sobre td porque las gran mayoria de estos equipos se encuentra en la habana,. No obstante existe el riesgo de las estafas con tarjetas de credito una vez que se empiece a utilizar a gran escala la banca electronica, pues todavia no existen las medidas de seguridad para proteger al cliente del delito electronico a traves de las pasarelas de pago

Hilda dijo:

23

4 de mayo de 2018

10:35:18


La utilización de las tarjetas magnéticas presenta otras dificultades con las trabas burocráticas en las tiendas, en ocasiones hay ou solo POS y usted tiene que trasladarse hacia otra caja a efectuar el pago y luego retornar a recoger el producto, sin mencionar las deficiencias del sistema que no siempre muestra rapidez en el cobro. Es más fácil ir al cajero, sacar el dinero y pagar en efectivo que pagar con la tarjeta, sin mencionar que te digan que no hay conexión y usted se queda sin efectuar la compra.

jesús ríos dijo:

24

4 de mayo de 2018

10:46:11


Es verdaderamente fructificante la novedad, pero en la mayoría de las tiendas existen dificultades con el post o con la red. Me ha sucedido en varias ocaciones que no he podido realizar cierta compra por este concepto.

maguy dijo:

25

4 de mayo de 2018

11:17:03


Es preciso revisar el funcionamiento de los Pos que casi nunca funcionan o sus empleados dicen que no funcionan para pasar menos trabajo, lo que limita el pago por tarjetas

NestyBrasil dijo:

26

4 de mayo de 2018

11:32:23


La idea es muy buena, bienvenida, al fin comenzamos a funcionar como el resto del mundo!! pero que va, aclaraciones deben venir unas cuantas luego y por supuesto, que estén disponibles las maquinitas, que a las tiendas no les cuadran porque les fastidian el cambalecheo diario...un paso hacia delante, pero mucha tela por donde cortar hasta que funcione y sirva para algo, perdonen, pero me muestro escéptico, ya veremos....

Adrian dijo:

27

4 de mayo de 2018

11:48:45


El poco uso de las tarjetas magnéticas no se resuelve con este tipo de bonificaciones. La verdad es que es prácticamente una tortura por las siguientes razones: 1- El proceso es sumamente lento, ya sea por la conexión lenta, o inexistente, la captura de muchos datos, la poca disponibilidad de TPV en las tiendas. Desconocimiento del procedimiento requierido para realizar pagos, devoluciones, etc etc. 2- Ausencia o rotura de los TPVs. Resumen, es preferible ir al cajero y no tener que tardar hasta 30 min para realizar una compra. Por qué no emite el BCC tarjetas magnéticas con chip que requieren de PIN, las cuáles son más seguras y quizás se eliminaría el tedioso proceso de copia de los datos del comprador

Ruben Font dijo:

28

4 de mayo de 2018

12:08:11


Es cierto que los POS a veces son lentos y escasos, pero tienen un problema mayor en nuestro pais y es que no se introduce clave, pasan la tarjeta y viene el descuento sin que usted ponga clave, ojo eso es una vulnerabilidad en el sistema de cobreos y pagos. Lo segundo es que el BCC debe explicar lo de los porcentajes más al detalle, si el incremento del descuento depende de la banca de su tarjeta o del volumen de la compra en moneda o es un porciento fijo de BPA, de Bandec y el metropolitano. Quedan interrogantes por esclarecer en la información.

FINCIMEX RESPONDE Respondió:


4 de mayo de 2018

17:24:38

Fincimex en estos momentos ejecuta una inversion asociada a la modernización del sistema de aceptacion de tarjetas, una vez culminado el nuevo sistema, paulatinamente se irán cambiando los TPV actuales por aquellos compatibles con la nueva tecnología, la que permitirá utilizar PINES para la autentificación de la operacion, en lugar del documento de identidad. el sistema debe estar disponible en el segundo semestre del 2018, momento a partir del cual comenzaría la migración de TPV. en la actualidad todos los equipos que importa el pais ya son compatibles con el nuevo sistema.

Judex dijo:

29

4 de mayo de 2018

12:19:25


En mi opinión personal nuestras redes no están preparadas para ese servicio y en vez satisfacción en los clientes va a traer insatisfacciones. Cuando digo que no están preparadas para eso me refieron a la gran demora que lleva ese servicio en nuestro país. Casi siempre que se paga con tarjeta, se hace necesario esperar varios minutos para que se establezca la comunicación, lo cual, no sólo disgusta al cliente, sino tambien a los que esperan por él para pagar su compra. En inumerables ocasiones que he estado en una cola para pagar y alguien va a pagar su compra con tarjeta he escuchado el murmullo de disgusto que se produce en la cola por la demora que eso representas. Creo que la idea realmente es muy buena, si funcionara como funciona en otros paises, pero primero debe resolverse el problema de comunicacición adecuada de los pos con los bancos que llevan la contabilidad de las tarjetas.

Maykel dijo:

30

4 de mayo de 2018

13:00:20


En horabuena estamos cambiando con el mundo pero nos toca seguir mejorando. felicidades a los implicados en la tarea.

Vivian dijo:

31

4 de mayo de 2018

13:09:17


Es de gran valor para evitar el uso de efectivo molestos en varias ocasiones es necesario saber si con las tarjetas de pago de nuestros centro de trabajo se puede operar y estamos beneficiados con los descuentos gracias

Banco Metropolitano Respondió:


4 de mayo de 2018

14:32:39

Saludos Vivian. Desde su tarjeta magnética de pago de salario usted puede disfrutar de la bonificación que se está promocionando.

Ohilda dijo:

32

4 de mayo de 2018

13:20:34


pregunto si la tyarjeta del banco metropolitano q tenemos los trabajadores dde nos depositan el salario puede utilizar esta bonificación

Banco Metropolitano Respondió:


4 de mayo de 2018

14:35:52

Hola Ohilda. La tarjeta magnética donde usted recibe su salario del Banco Metropolitano es beneficiada con la bonificación del 5% por la compra total en los comercios minoristas. Es aplicable tanto para el CUP como para el CUC

Marlina dijo:

33

4 de mayo de 2018

13:39:09


La idea es buena, pero hay que empezar por cambiar la infraestructura, en la actualida, hay tiendas que es una verdadera ODISEA cuando hay alguien con tarjeta, porque se demora en hacer la transación, una lentitud terrible que demora la cola, y a eso sumarle todos los demas tramites, hay que coger carne de indentidad, numero de la tarjeta, firma del cliente, en fin que es un atraso. asi que la idea es buenisima si se engrasa bien el sistema, pero si seguimos con la misma infraestructura informática, cuando hayan 10 personas con la tarjeta para comprar se necesita el dia entero, al menos aqui en algunas tiendas

walkiria dijo:

34

4 de mayo de 2018

13:49:34


es muy favorable esta posibilidad pero lo triste de todo es que en multiples ocasiones los pos no están funcionando las tiendas lo declaran rotos entonces .....quien le pone el cascabel al gato

Elroy dijo:

35

4 de mayo de 2018

13:53:50


Excelente la medida!!! pero una duda?? como puedo saber el procentaje que va aplicar mi banco, quien me puede informar sobre eso: el propio banco?

Banco Metropolitano Respondió:


4 de mayo de 2018

14:38:27

Estimado Elroy, si usted es cliente del Banco Metropolitano podrá disfrutar de una bonificación del 5% al total de las compras que realice. Saludos

yht Respondió:


4 de mayo de 2018

15:02:53

La bonificaciób del BPA y BANMET es del 5 % y la de BANDEC 2%

Leonardo dijo:

36

4 de mayo de 2018

14:24:10


Me preocupa esta bonificación ya que he ido a varios establecimientos y he tratado de pagar con tarjeta y me dicen que el pos esta roto o no hay comunicación y he tenido que retirarme del establecimiento sin poder comprar el producto. Como entonces se va a contemplar las bonificaciones con el uso de trajetas magnéticas en los establecimientos con esta situación

Bety dijo:

37

4 de mayo de 2018

15:41:57


Será necesario que se resuelva de una vez el problema que existe en casi todas las cadenas de tiendas con el Pos, de lo contrario no siempre podremos recibir el beneficio, hace poco me hosdedé en el Hotel Bello Caribe en Playa y para mi asombro en la tienda Caracol ubicada en el Hotel la Dependienta me informó que no tenia Pos, no entiendo como en la tienda de un hoitel no exista o funcione un Pos y así sucede en dicimiles de lugares que si no tenemos efectivo a mano corremos el riesgo de no recibr o adquirir un producto o servicio.

luis dijo:

38

4 de mayo de 2018

15:52:07


Es muy buena solución, lo veo perfeto, solo un problema y es por parte de ETECSA y las comunicaciones, por ej cuando se paga por el post las comunicaciones soy muy lentas o no se comunica, por ende imaginense una cola de 6 a 10 personas. Creo que hay que trabajar fuerte en la infraestructura. Es sumamente bueno e importante el uso de las tarjetas para el pago. Por otra parte quizás en un futuro usar tarjetas pero con código de barras o QR pues las magneticas pueden tener problemas de magnetismo y quedar inutilizables, creo que hay que pensar con luz larga.

Liset dijo:

39

4 de mayo de 2018

16:14:50


La medida está muy buena, pero a la hora de pagar con la tarjeta es el dilema, se demora mucho para que caiga la red y además, como saber el % que descuenta el Banco con el cual tengo Contrato?. Otra cosa ojo con los ´´inventos de la tienda´´ porque después para la reclamación es un problema.

Rigoberto Moiset Haití dijo:

40

4 de mayo de 2018

16:15:29


Buena la medida, pero si no mejoramos la velocidad y demás aspectos que tienen que ver con la conexión, entonces sí nos vamos a añejar haciendo colas en las tiendas. Por supuesto que esto estimulará a los que aún no han optado por este maravilloso servicio que es la TM para sumarse. Sabemos que hoy es un servicio que se presta en las TRD y se demora un mundo.