ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los porcentajes de la bonificación estarán en correspondencia con la estrategia comercial de cada banco. Foto: Freddy Pérez Cabrera

El Banco Central de Cuba (BCC) aplica, a partir de hoy, una bonificación de carácter nacional a los pagos que se realicen a través de los Terminales de Punto de Venta (conocidas como POS), en todas las cadenas de tiendas de la red minorista para la compra de productos o servicios.

Esta medida está encaminada a ampliar las facilidades de pago para los clientes poseedores de tarjetas magnéticas del sistema RED (marca emisora de tarjetas del banco cubano) y a disminuir el uso del efectivo, explicó Francisco Mayobre Lence, vicepresidente primero del BCC.

«Los clientes del Banco de Crédito y Comercio, Banco Popular de Ahorro y Banco Metropolitano que serán beneficiados con la aplicación de esta bonificación son aquellos que poseen tarjetas magnéticas asociadas a los productos de domiciliación de nómina y estímulos, los jubilados y a las cuentas de ahorro, tanto en pesos cubanos como en pesos convertibles», agregó.

Las bonificaciones que emplean cada una de las entidades bancarias están en un rango de entre 2 y un 5 % sobre el precio de cualquier producto, además de otras superiores en fechas en las que el banco considere conveniente incentivar aún más el uso de los Terminales de Punto de Venta (TPV).

En este caso, puntualizó el directivo, los porcentajes de la bonificación estarán en correspondencia con la estrategia comercial de cada banco y los costos de estas bonificaciones serán asumidos por los mismos en detrimento de las utilidades generadas.

A modo de ejemplo, si un cliente realiza una compra de un producto en una tienda por un valor de 10,00 CUC mediante el uso del POS, y la bonificación aplicada por su banco es del 5 %, el valor real descontado de su saldo será 9,50 CUC.

Es importante destacar que el cliente solo podrá revisar su monto haciendo una consulta de sus últimos movimientos a través del cajero automático o banca móvil, donde podrá comprobar que el saldo debitado es inferior al valor de las mercancías compradas, pues las bonificaciones no estarán reflejadas en el ticket de la tienda.

De acuerdo con Alberto Quiñones Betancourt, director general de servicios informáticos del BCC, hay una capacidad disponible en la utilización del POS como forma de pago que no se está utilizando actualmente.

Para evitar situaciones desfavorables asociadas al uso de este mecanismo, el BCC lleva a cabo una modernización total del centro de aceptación de tarjeta, tanto de infraestructura como de software. Además, el sistema de los TPV será migrado a una nueva plataforma, proceso que debe concluir este año y que posibilitará introducir en varios comercios nuevas tecnologías en estos equipos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Rayko dijo:

41

4 de mayo de 2018

16:18:14


Todo estaría muy bien si fuera como se dice en el articulo. Ayer mismo realice una compra en una tienda y el POS estaba roto o al menos eso me dijo la tendera. Entonces quien controla esto ???

Riverón67 dijo:

42

4 de mayo de 2018

16:23:34


El servicio de Bancamovil con acceso desde un celular a cada rato está fuera de servicio, ahora mismo no funciona desde hace al menos más de un día.

David Verde dijo:

43

5 de mayo de 2018

07:31:08


INFORMACION INCOMPLETA. Debe responderse la pregunta: ¿ Cuáles son los porcientos de bonificación en cada moneda, por cada banco ?.

ROBERTO CHAVEZ CHAVEZ dijo:

44

5 de mayo de 2018

12:23:30


QUE BUENO, ESTO ES UNA MUESTRA MAS DE QUE NUESTRO SISTEMA SOCIAL ES EL MAS JUSTO Y HAY QUE DEFENDERLO AL PRECIO QUE SEA NECESARIO

Jge Respondió:


5 de mayo de 2018

16:35:09

Roberto, soy defensor a capa y espada de nuesro sistema y reconozco todas las cosas buenas que tienen frente a otros paises, pero también reconozco los problemos y errores que hay o q se cometen. Para no ser muy extenso, es suficiente seguir en el Granma la sección Cartas o en J. Rebelde. Acuse. Lo ques e va a implementar en nuestro pais, existe hace muchos años en el mundo. Para citarte un ejemplo. La Compañia Copa tiene, como todas las empresas en el exterior, su página en la internet. Si compras un pasaje en una de las agencias físicas, tienes que pagar 25 dolares solo por hacerlo en la agencia. En otras tiendas virtuales los descuentos llegan desde un 10, un 15, un 20% de descuentos. Reconozco y felicito a los encargados de poner en práctica, esta nueva modalidad de transacción en nuestro mercado nacional. Adelante Cuba!!!!. Buen fin de semana a todos. Saludos

GUILLE dijo:

45

5 de mayo de 2018

18:11:12


el problema siempre resulta: El que vende: no es de su interes cobrar por esta via, pues no genera beneficios. EL cliente y propietario de la tarjeta: Levva asociado un tramite de papeleo que demora la compra, y cuando logra que se acepte la comuniación de estos medios son muy inestables. Ojala y esto funcione pues en verdad es un exito y tienen muchos beneficios: 1. Al pais no hay tanto dinero en circulación. 2. Al dueño de la cuenta no anda con tanto efectivo en bolsillos. entre otros que se podran poner en practica

Yordis dijo:

46

7 de mayo de 2018

03:27:45


Si la persona cuenta con un móvil, se le podría enviar al instante un sms con la información de la operación realizada y el monto restante de su cuenta. Ej: Nombre del banco, monto de operación ($), No. de su cuenta: 20xxxxx4567 No. Serie de Card: 9371xxxxxxxx9012 Dirección de tienda donde realizo la operación Fecha y hora Saldo disponible.

Angel dijo:

47

7 de mayo de 2018

13:25:53


Lo cierto es que cuando esta pagando hoy un cliente con targeta, el tiempo de pago supera en 10 veces que cuando paga con efectivo, un probleam serio a resolver,, esperamos que la tecnologia de hadware y sofware lo resuelvan.

Marcos dijo:

48

25 de mayo de 2018

10:12:38


Soy cliente de banco metropolitano, donde se consulta a cualquier hora del día de manera actualizada el por ciento de bonificación por uso de tarjetas magnéticas? Cuál es la ubicación de los cajeros recicladores de efectivo? Gracias de antemano.

Luis Villaret dijo:

49

28 de mayo de 2018

17:28:49


Esta muy bueno, lo que haria falta que incrementaran los post en cada tienda, pues normalmente solo existe 1

Damian dijo:

50

29 de mayo de 2018

11:42:24


Buena idea pero si con las limitaciones que tenemos en la tiendas y muchas nunca tienen conexión como sera si este servicio es masivo ojo luego luego estan las insatisfaciones de nuestro pueblo y en muchos lugares hay un solo Pos PERO LA INTENCIÓN ES BUENA YA ESTAMOS ACERCANDONOS A LA GESTION MUNDIA CERO EFECTIVO EN MANO JAJAJA

Wilfred argota dijo:

51

29 de mayo de 2018

14:04:49


Es muy buena esa aplicacion

Alfredo dijo:

52

13 de junio de 2018

21:46:37


Mi experiencia personal no es halagueña. Hoy por octava vez fui a comprar con la tarjeta y no pude. La 1ra fue un refrigerador que luego de haber ido 7 veces a comprarlo y haber realizado los ajustes en el banco, tuve de todos modos que extraer 17750 CUP, bolsillos bien abultados, no habían billetes de 1000, ni de 500 y de la bonificación nada, se esfumo, la culpa parece que es mía, ni la tienda, ni el banco se hicieron responsables y perdi una bonificación importante. ?Qué debo hacer?

YUNIER dijo:

53

6 de noviembre de 2018

14:06:29


¿Cual es el porciento de descuento de cada banco?

Mirta dijo:

54

12 de octubre de 2019

06:54:58


Quisiera conocer donde se puede pagar la electricidad para ser bonificada, la pago por telebanca y no bonifican

luis dijo:

55

3 de enero de 2020

06:26:13


Llego al fin el rayo de luz al comercio cubano y espero esto siga progresando y permitan este avance con el contrato de post a los trabajadores por cuenta propia