ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Este año se incrementa la producción de motorinas en la Empresa Ángel Villarreal de Santa Clara, según David Rodríguez, jefe de la planta de venta. Foto: del autor

VILLA CLARA.–Una noticia publicada en las páginas de Granma en febrero del 2017, relacionada con el inicio de la producción y venta de las primeras bicicletas eléctricas LT 1060 de 60 voltios en las tiendas recaudadoras de divisas, generaba expectativas en quienes veían en ello parte de la solución a sus problemas de transporte.

Las decenas de opiniones vertidas entonces en el sitio digital de este órgano, confirmaban la satisfacción de la población ante la decisión de ensamblar las llamadas motorinas en la fábrica villaclareña Ángel Villarreal Bravo, más conocida como Ciclos Minerva, y también la justa preocupación por el tema del precio y las baterías.

Sobre el asunto el doctor Carlos M. Santana Gutiérrez decía entonces: «Buena noticia, solo me pregunto, luego de agotarse las baterías qué hacemos con ellas; se venden a un precio muy alto, nada económico para la familia cubana».

Una misiva del lector Jassiel Cabrera Rodríguez, publicada en fecha reciente en la sección Cartas a la Dirección, confirmaba aquel presagio: «Como muchos coterráneos en Santa Clara, tengo una moto eléctrica, que con mucho sacrificio pude comprar. Sin embargo, está empolvada hace meses por falta de baterías», afirmaba, lo cual ratifica la razón que les asistía a quienes compraron ese tipo de vehículos y ahora los tienen en desuso o a punto de pararlos por falta de ese elemento.

En busca de la respuesta a esa inquietud Granma se acercó a varias personas que han adquirido bicicletas eléctricas, a entidades comercializadoras y a la dirección de la Empresa Ángel Villarreal Bravo, de Santa Clara, a fin de conocer los pormenores del asunto.

PENSAR EN EL CLIENTE

Ante la pregunta de cuál debe ser la prioridad, ensamblar motorinas o adquirir baterías, pudiéramos decir que ambas cosas deben marchar a la par, porque no se concibe que un cliente adquiera un equipo tan útil y a la vez tan caro, para luego tener que desecharlo.

Según David Rodríguez Seijas, jefe de la planta de venta de Ciclos Minerva, como también se le conoce a la fábrica villaclareña, el ensamblaje de este tipo de bicicletas, mucho más potente que los ciclos eléctricos producidos con anterioridad, comenzó el pasado año, cuando fueron entregadas a las tiendas de TRD y Cimex 5 583 motorinas.

En el caso de las tiendas recaudadoras de divisas, se han comercializado, a un precio de 1 201 CUC, solo en Villa Clara y Cienfuegos, provincias que tienen los talleres y técnicos preparados, en tanto Cimex las vende desde Pinar del Río hasta Santiago de Cuba a un valor de 1 261. En cuanto a la provincia de Granma, única que aún no las recibe, se debe a que no poseen los servicios de garantía, algo que está en vías de solución, refirió el directivo.

Sobre el tema de las diferencias de precios, personas como Jesús Llanes Ostos y otros entrevistados confesaron su pesar, pues no entienden cómo un mismo producto, con un costo único de producción, puede tener una divergencia de 60 CUC en su precio de venta entre dos cadenas; una cifra nada despreciable para cualquier persona que desee adquirir ese vehículo a fin de satisfacer sus necesidades de transportación. Sobre ese particular este diario aún no ha recibido respuesta.

Respecto a la calidad de las motos, el Jefe de la planta de venta de la fábrica santaclareña señaló que han tenido muy buena aceptación entre la población, una muestra de lo cual es que hoy la demanda resulta superior a la oferta; criterio confirmado por Madelaine Pérez Vera, gerente de la unidad comercial Casa Caribe, de Santa Clara.

«Quienes más las compran son personas que cumplen misión en el exterior y tienen la posibilidad de adquirirlas mediante la tarjeta que se entrega a los colaboradores, ese proceder les resulta más barato; además de los que reciben remesas desde el exterior o tienen otras vías para poder financiarlas», dijo.

Antes, la mayoría de quienes deseaban adquirir un equipo de este tipo lo hacía mediante personas que los importaban del exterior; en cambio, ahora muchos prefieren conseguirlas aquí, porque en caso de desperfecto tienen los talleres de garantía, y de no ser posible el arreglo, recuperan el dinero invertido, reconoció el directivo.

DE COMPLEJIDADES ECONÓMICAS Y BATERÍAS

El tema de las baterías y la diferencia de precios, preocupa a quienes han comprado este tipo de ciclos. Foto: del autor

En cuanto a las baterías, David Rodríguez explicó que el año pasado estaban contratados cuatro millones de pesos en piezas de repuesto, donde se incluían las baterías; mas la complejidad de la situación financiera del país impidió la llegada de esos recursos.

Para este año, el Grupo Empresarial de la industria sideromecánica (Gesime) contrató en el plan 1 500 000 pesos destinados a ese fin, lo cual demuestra la voluntad de resolver el problema, y dependerá una vez más de la manera en que se desenvuelva la economía, porque no pueden olvidarse las consecuencias del paso del huracán Irma, el efecto del cambio climático en la zafra y la agricultura, además de los daños causados por el bloqueo bajo la nueva administración republicana, añadió David.

Explicó, asimismo, que las baterías actuales son capaces de soportar unas 300 cargas, y cada moto lleva cinco unidades de 12 voltios y 21,8 amperes, por lo cual pueden durar hasta dos años en dependencia del uso que se le dé al equipo. Lo anterior lo lleva a pensar que, por el tiempo de uso que han tenido, la alta demanda de ese producto es para las motorinas eléctricas que han sido importadas desde el exterior, cuya cifra supera las 30 000 unidades.

Señaló que una de las soluciones valoradas en estos momentos es adquirir baterías de Litio, las cuales resultan mucho más eficientes que las convencionales, pues pueden cargarse unas 3 000 veces y duran cerca de cinco años; las pruebas comenzarán en la fábrica este año, dijo David Rodríguez, quien aclaró que ese tipo de producto tiene un precio muy superior al resto en el mercado.

Este año la fábrica tiene un plan de 30 000 bicicletas eléctricas de varios modelos, producción que está financiada y contratada con el proveedor. De ellas, 16 300 serán motorinas de dos tipos diferentes, una de 60 voltios y 1 060 watts y otra un poco más potente, con un grupo de prestaciones que la hacen superior a las comercializadas hasta la fecha; el resto a ensamblar serán ciclos un poco más sencillos, de 48 voltios, además del triciclo de carga.

Con el fin de facilitar el ensamblaje de los nuevos ciclos eléctricos, en estos momentos se ejecuta el montaje de una nueva línea de producción, la tercera, que entrará en funcionamiento en los próximos meses, aseguró el directivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Roberto guerra dijo:

41

27 de junio de 2018

11:39:07


Hola puedo comprar estas motos eléctricas desde cualquier lugar fuera de Cuba pagando por Internet a un familiar residente en Santa clara

Lazaro dijo:

42

27 de junio de 2018

17:25:58


Por favor me gustaria comprar una bicicleta no una motorina ,me podrian decir los precios y que puedo hacer para comprar una bicicleta electrica minerva......

george hernandez dijo:

43

2 de julio de 2018

12:50:34


eso es bueno para el paiz y para todos los cubanos pero por favor que sean mas baratas y que la agan de bateria de litios para ver si el cubano tiene mas vida sobre ese tema y que tenga respuesto despues de las baterias po su puesto si no seguimos con lo mismo y lo mismo. gracias por tenerme en cuenta para dar mi opinion pero tengo una motorina hace 4 meses parada por la misma situacion de todos aquellos que la tienen ustedes saben cual es. ya la mande a pedir de panama y esta en aereovaradero hace 7 meses eso tambien es del carajo trabajan en candela y al final no se si la tenga o no. que tenga una buanas tarde cuba

Daniel Respondió:


13 de septiembre de 2018

02:18:19

Hermano... no es factible como usted dice producir motos con baterias de litio a menos de 1000 cuc, ni siquiera en el extranjero, tiene que haber ganancia sino esto no puede funcionar. Lo que si no debe ser es la falsa promocion, publicidad o campaña. Hace 2 años ya publicaron la noticia, alrededor de 1 año empezo la comercializacion y ahora aqui en la habana 6 meses que comenzo la venta. Pero adivina que... estan agotadas desde la apertura. Eso si si quiero comprar una y lo digo sin problema en la unidad del caballo blanco por 200 cuc me reservan turno.... que es eso... por favor un respeto...

maria dijo:

44

2 de agosto de 2018

15:46:06


BATERIASSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSS, hasta cuando CUBANOSSSSSSSSSSSSSSSS .... nunca salimos de un problema para estar en otro ... quisiera saber el por que de no haber baterias disponibles a la venta, ademas es segura, pues sino compramos baterias que hacemos .... por favor respuesta rapida no podemos esperar 15 a;os para pruebassssssssss...

Javier naranjo Jiménez dijo:

45

17 de mayo de 2019

16:58:20


Las motorinas eléctricas en cuba aunque muchas personas no lo noten contribuyen al ahorro diario de combustible y al ahorro de la importación al país de combustible q todo sabes Q en el mercado internacional está carísimo el barril,no puedo entender con tantos económicos q hay en cuba no se den cuenta de eso y no se compre piezas de repuesto para dicho ciclo motores ,la ausencia de las baterías en el mercado nacional por tanto tiempo y cuando hay de tan mala calidad hace q los trabajadores pongan a un lado a deteriorarse con el tiempo el medio de transportación recuerden q es un artículo buen caro q no podemos comprar todos los días por favor

Michel dijo:

46

9 de septiembre de 2019

19:09:57


Buenas tardes. Les diré que me gustó mi me este tema que abordaron. Soy Villaclareño pero vivo en la provincia de matanzas. Me gustaría saber a partir de cuando comenzará en la provincia de Villa clara o en la actual provincia que vivo la comercialización de las motorinas ensambladas en Santa clara. Además me gustaría saber si las nuevas motorinas van.a venir con baterías de litio o seguirán con las de gel. Ya que las de litio so más caras pero a la vez más duraderas.

Pablo Delgado dijo:

47

21 de septiembre de 2019

21:50:50


Mi empresa es abastecedora de Medios Materiales a Salud Publica en La Habana . necexitamos comprar 10 bicicletas electricas.Mnademe oferta por esta vias por favor. Gracias,

Faviana Ayme Cuellar Mederos dijo:

48

26 de septiembre de 2019

18:23:27


Quiero una bicicleta eléctrica(no motorina) mi papá me la quiere comprar desde el extranjero cómo puede hacer gracias y saludos

Candida dijo:

49

21 de octubre de 2019

17:38:39


Quisiera saber si van a vender y el precio de las bicicletas eléctricas que no he visto ningún comentario del tema

Alejandro dijo:

50

2 de noviembre de 2019

21:25:21


Considero q debe ir a la par la producción de motos y de baterías, o bien la importación para venta. Estos vehículos alivian en demasía el transporte público y ofrecen una mejor calidad de vida a quienes las poseen. Es de ciegos no ver que la falta de ambos es un problema que abunda en el mercado. En el mercado negro es muy complejo adquirirlas. Respecto a este problema es como si el Estado fuera el principal responsable de esta situación, pues siempre las medidas lo favorecen y parecen favorecer al pueblo pero no es así. Por qué son tan complicadas todas estas cosas en Cuba?