Aun cuando la trayectoria del huracán Irma debe mantenerse bajo observación en los próximos días, su paso por la Isla es inminente, aseguraron funcionarios del Órgano de Trabajo de Defensa Civil del Consejo de Defensa Nacional para la Reducción de Desastres durante la primera reunión de la entidad para actualizar la situación y perspectivas del «peligroso fenómeno».
Armando Caimares Ortiz, especialista del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, explicó que las últimas informaciones recibidas son desalentadoras, pues se trata de un organismo extenso y su modelo de pronóstico está indicando que se dirige a lo largo o muy cerca de la costa norte de nuestro país. A pesar de que en apariencias estamos distantes de un impacto directo, todos los modelos ubican los vórtices de este poderoso huracán dentro de la Isla de Cuba, añadió.
Varios pronósticos coinciden en que, si continúa el mismo recorrido en los próximos días, debe arribar al territorio nacional en horas de la noche del viernes 8 de septiembre, por el norte de la provincia de Ciego de Ávila. Posteriormente, debe realizar un giro hacia el noroeste, rumbo a la península de la Florida, afectando a su paso desde la provincia de Camagüey hasta la región occidental.
Según el general de división (r) Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil (EMNDC), se trata de un fenómeno mucho más poderoso que el huracán Iván, que pasó por la Isla en el año 2004 y obligó a la evacuación de más de dos millones de personas.
Por eso, «la población debe mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, y cumplir disciplinadamente las medidas que se indiquen por las autoridades locales», indicó el jefe del EMNDC.
Las autoridades encargadas de la protección de la ciudadanía y los recursos económicos del país ya están movilizadas en función de prevenir los daños y pérdidas de vidas humanas, añadió.
IRMA, EL MÁS INTENSO EN DIEZ AÑOS
El extremadamente peligroso huracán Irma se convirtió ayer martes en el primero que alcanza la máxima categoría 5 de la escala Saffir-Simpson en la cuenca del Atlántico tropical desde la temporada ciclónica del 2007, cuando lo hicieron los denominados Dean y Félix.
Según informó la doctora Miriam Teresita Llanes, jefa del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, además de continuar fortaleciéndose durante las últimas 24 horas, su campo o radio de influencia de los vientos huracanados (iguales o superiores a los 119 kilómetros por hora) registró también una notable expansión y a las seis de la tarde abarcaban una distancia de 95 kilómetros del centro hacia la periferia, mientras los de tormenta tropical llegaban hasta los 280 kilómetros.
Con vientos máximos sostenidos de 295 kilómetros por hora y una presión mínima central de 926 hectopascal, a esa propia hora del martes el huracán Irma mantenía su movimiento al oeste y prácticamente ya estaba muy cerca de las islas del grupo norte de las Antillas Menores, a las cuales azotaría en la noche.
De acuerdo con lo expresado por la doctora Miriam Teresita, la presencia de un sistema de altas presiones muy bien estructurado en los diferentes niveles de la atmósfera situado al norte de este fortísimo organismo ciclónico tropical, han impedido que gane claramente en latitud.
Resaltó que dada su posición, intensidad, área de influencia y posible trayectoria entre el oeste y el oestenoroeste, Irma constituye un potencial peligro para Cuba, sobre todo a partir del viernes cuando sus efectos deben comenzar a sentirse en el extremo oriental del país.
COMENTAR
Hidalgo dijo:
21
6 de septiembre de 2017
09:34:55
PST dijo:
22
6 de septiembre de 2017
09:47:23
JR Respondió:
6 de septiembre de 2017
12:55:55
marisol dijo:
23
6 de septiembre de 2017
09:54:12
luisito dijo:
24
6 de septiembre de 2017
10:18:43
yanigsa dijo:
25
6 de septiembre de 2017
10:50:44
meliza sanchez dijo:
26
6 de septiembre de 2017
11:08:23
jorge dijo:
27
6 de septiembre de 2017
11:10:39
Alejandro dijo:
28
6 de septiembre de 2017
11:17:44
yilian dijo:
29
6 de septiembre de 2017
11:18:38
yoa dijo:
30
6 de septiembre de 2017
12:13:20
Jc dijo:
31
6 de septiembre de 2017
12:21:38
Guillermo dijo:
32
6 de septiembre de 2017
12:33:57
Santos Viamonte dijo:
33
6 de septiembre de 2017
12:41:57
kchita dijo:
34
6 de septiembre de 2017
12:46:13
EMILIA SANTIESTEBAN INFANTE dijo:
35
6 de septiembre de 2017
13:26:29
gimano dijo:
36
6 de septiembre de 2017
13:26:35
lois grab dijo:
37
6 de septiembre de 2017
13:26:55
Jorge Parra Respondió:
6 de septiembre de 2017
17:51:47
Jorgem dijo:
38
6 de septiembre de 2017
15:01:37
viti dijo:
39
6 de septiembre de 2017
15:07:49
virgen-cueto dijo:
40
6 de septiembre de 2017
15:29:55
Responder comentario