ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El evento realizado los días 12 y 13 de septiembre en Miami, Cuba, Cuba Internet Freedom (CIF) fue un fracaso en mu­chos sentidos: baja y pobre participación de verdaderos especialistas en las TIC, la presencia de individuos muy poco preparados para lanzarse con seriedad al análisis de los temas propuestos, el diletantismo a raudales; las ponencias fueron de una gran pobreza científica, alejadas de la realidad de Cuba e intelectualmente deplorables. No podía ser de otra forma, la misma concepción del evento era una falacia.

Pero tuvo algo bueno y fue que permitió ver con claridad, expuso a la luz pública cuales son los «nuevos» planes contra la Revolución y quiénes son sus aliados y servidores. Con­firmaron nuestras sospechas y ratificaron muchas certezas.

El denso tejido de los planes contra la Isla, la perfecta armonía con que actúan nuevos y viejos correligionarios, la alianza estrecha entre los «tradicionales» enemigos y los de nueva hornada quedó al descubierto. Muchas caretas quedaron sobre la calle después del carnaval CIF de Miami.

Desde allí llamaron varias veces por teléfono el día 12 «preo­cupados» por supuestas represalias cometidas contra periodistas en Cuba; curiosamente preguntaban por gente que aparenta posiciones neutrales, alejadas de los tradicionales asalariados yanquis, gente de la «nueva» prensa. La primera idea que me vino a la mente fue ¡qué torpeza!
Son tiempos complejos, a algunos compatriotas y también a algunos amigos de la Revolución en el exterior, se les hace difícil identificar quién y dónde está el enemigo; hoy el discurso enmascara y confunde a quien no esté bien informado; a ellos les reitero un consejo de vieja estirpe: pregunte de dónde viene el dinero, quién paga y para qué.

Nada hoy es espontáneo, lo que está haciendo la «nueva» prensa camaleónica y aliada de la prensa corporativista y orgánica del capitalismo no es otra cosa que obedecer a un plan trazado y financiado desde el centro del poder estadounidense.

Los disparos cambian aparentemente de objetivo, pero el blanco es el mismo: la Revolución, sus instituciones, sus defensores.

La prensa popular revolucionaria —lenta, acostumbrada a moverse en el campo minado de las campañas enemigas que se aprovechan del menor error, que están a la caza del menor espacio donde descargar sus armas—, no ha logrado alcanzar la altura de vuelo que la Revolución necesita, pero lo que sí todos sabemos y el mundo reconoce, es que no hay otra más honesta, más limpia, más ética, más comprometida con la patria.

«El periódico debe estar siempre como los correos antiguos, con el caballo enjaezado, la fusta en la mano, y la espuela en el tacón. Al menor accidente, debe saltar sobre la silla, sacudir la fusta, y echar a escape el caballo para salir pronto y para que nadie llegue antes que él… Debe desobedecer los apetitos del bien personal, y atender imparcialmente al bien público… En cada artículo debe verse la mano enguantada que lo escribe, y los labios sin mancha que lo dicta. No hay cetro mejor que un buen periódico», publicó Martí en el periódico Patria Sobre periodismo en 1892.

¿De dónde parten en verdad los disparos? De aquellos que quieren inyectarle a los cubanos la ambición desmedida, el gusto por lo banal, lo superficial, por aquella otra «gran prensa» que vende las imágenes ensangrentadas de un atentado, no a modo de denuncia sino por morbo, por satisfacer y re­crear el gusto de la sangre, por entretener y adormecer a golpe de titulares acríticos a la gente, para que no piense, para dominarlos mejor. ¿Qué son, Paparazzi o periodistas?
Portadores de la mediocridad informativa que invade al mundo de hoy, de la ausencia de crítica veraz, no embustera, interesada o con fines de manipulación política, faltos de independencia terminan siendo profesionales que solo se limitan a poner la mano al final del mes. ¿Esa es la prensa que queremos? Además ¿Anexionista? ¿Neo-Plattista?
Cualquiera puede cometer un error, tenemos el derecho a equivocarnos y rectificar miles de veces; tenemos el derecho a defender nuestra posición si la consideramos correcta, pero cuando le ponemos precio a nuestra conciencia, cuando alquilamos el alma al mejor postor, dejamos de ser, nos convertimos en mercancía barata que termina moldeando su esencia a gusto del amo. Servir al enemigo por dinero es la peor de las traiciones, no le busquen subterfugios éticos, no hagamos filosóficas abstracciones, traidor es traidor, vendepatria es vendepatria.

Se pueden tener diversos criterios, visiones y proyecciones diferentes sobre el futuro de Cuba; defendemos el derecho a discrepar, pero, ¿venderse?, eso es otra cosa.

Podemos estar en el filo de la navaja, transitar por el angosto ángulo de corte, resbaladizo. De quebrar la ética a caer en el terrible abismo, en el círculo del infierno a donde van a dar los traidores, solo hay, ¿cuánto?, unos dólares de distancia.

Recuerden: el blanco verdadero es la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

linda dijo:

1

25 de septiembre de 2016

23:44:09


" ... moverse en el campo minado de las campañas enemigas que se aprovechan del menor error..." no puede ser pretexto para pelear siempre a la riposta, mucho menos en un contexto en el que la información "camina" tan rápido. Es inconcebible que si tenemos la verdad en la mano, esperemos a que otros digan algo para responder y, ciertamente, como bien Ud. dice, de manera lenta, demasiado lenta en ocasiones.

olave dijo:

2

26 de septiembre de 2016

01:21:50


Quien es el enemigo?el gobierno de los usa?obama? Quien es definitivamente?

Samuel Respondió:


26 de septiembre de 2016

15:12:41

Te lo están diciendo, ¿de donde viene el dinero?

Wilfredo dijo:

3

26 de septiembre de 2016

08:30:30


Me gustó! Gracias Raúl por la información que, muchos, necesitamos. El artículo no tiene desperdicio! Felicidades!

Carlos Manuel dijo:

4

26 de septiembre de 2016

11:27:59


Estamos en presencia de una nueva modalidad de mercenarismo, la de los llamados periodistas independientes, ¿independientes de quien? porque no lo son de quienes le pagan, por tanto eso de independientes es una de las falacias para como camaleones esconderse en las espesuras, pero siempre son descubiertos. Todos estos fenomenos en desarrollo deben servir para como bien dice el articulo andar on el caballo enjaezado, la fusta en la mano y la espuela en el tacón. Hagamos cada día un mejor peridiodismo, sigamos aprendiendo de Fidel y de la batalla de ideas, nadie ni nada detendra a nuestra revolución.

Eduardo Torne dijo:

5

26 de septiembre de 2016

11:39:47


Dicho de otra manera: "las escrecencias de la ultraderecha reaccionaria de Miami lanzadas contra el pueblo cubano se desmoronan en el intento de manchar su gloria"...

Tamakun dijo:

6

26 de septiembre de 2016

11:54:31


Tamakun es mi alias expresamente adoptado para enfrentar revolucionariamente el peligro que amenaza y la maldad que impera en blogs como Cartas desde Cuba de Fernando Rasverg. Tambien casi por intuicion Tamakun ha enfrentado a La Joven Cuba, hasta que pudo conocer que el principal mentor de ese blog, es empleado de Radio Nederland. Esto verifica plenamente lo planteado en este magnifico articulo.

Lázaro Tito Valdés León dijo:

7

26 de septiembre de 2016

13:24:33


Una más, no es de extrañarnos a ningún cubano que se respete, que todos esos planes inflados, que lo único que dan es asco y mucho billetes a los que los organizan y están detrás de ese ambicioso deseo que tienen los mal nacidos que se han pegado a la mafia cubano americana, era de esperar antes de anunciarlos que fracasaría, porque buscan unas cuantas marionetas, estúpidos, sin experiencia para que hagan el papelazo, no les importan quedar mal ante el mundo cuando al bolsillo llevaron la limosna que les entregan. Todos los cubanos dignos sabemos cuáles son los planes injerencistas de los EEUU, ahora más que antes, porque saben que dentro de muy poco, otros compañeros serán los que tengan la responsabilidad de dirigir la Revolución, ya no están los principales protagonistas del triunfo del 1ero de Enero, que con amplia y digna actitud y valentía desafiaron a las fuerzas del tirano Batista hasta derrotarlos con la amplia participación del pueblo. Ellos piensan que ya la fruta está madurando, que podrán hacer lo mismo cuando los Mambises le ganaron la guerra a España y nos arrebataron la libertad, se equivocan los que así piensan, aunque ahora la lucha es de ideas, quieren envenenarle la mente a los jóvenes que no vivieron los pasajes de la Sierra, de Girón de la Crisis de Octubre, de la limpieza que hubo que hacer en diferentes puntos de la geografía Cubana limpiando los montes de alzados contrarrevolucionarios, de las gloriosas Misiones Internacionalistas en África, entre otras, pues que estos van a estar de acuerdo volver al año 58, que sean esos asquerosos los que gobierne el país, se hagan los cambios que se hagan, nunca este digno pueblo, que ama tanto la libertad y las conquistas que hemos logrado gracias a la Revolución, a su Líder Histórico Comandante en Jefe Fidel, a Raúl, a todos los Héroes y Mártires que ha aportado el pueblo, a nuestro Glorioso partido Comunista de Cuba, hoy somos dueños de nuestro destino y hemos escogido el proceso que nos ha hecho personas, que nos estimula a compartir lo que tenemos, no lo que nos sobra. Si se equivocan, se cumplirá lo que un día señalo el Titán de Bronce, cuando sentenció “Quien intente apoderarse de Cuba, recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre, si es que no perece en la lucha”. Confió en nuestro heroico pueblo y en su gloriosa juventud.

Julio dijo:

8

26 de septiembre de 2016

14:46:04


Muy oportuno y esclarecedor el trabajo de Raúl A Capote. Es cierto lo que usted plantea, la prensa revolucionaria como es lógico, no es perfecta, pero no se puede negar es que es muy honesta, instructiva y educativa, porque ella no está solo para informar, también lo es para instruir, educar y crear valores en el pueblo, que es para quien trabaja la nuestra, su trabajo es un ejemplo palpable de lo que me refiero, he ahí la gran diferencia con otros tipos de prensa y sobre todo la de los que se venden y se convierten en mercenarios, que solo piensan y publican aquello que les pudiera dar ventajas y no lo que realmente el pueblo necesita y siente. Por eso no se debe ser ingenuo y creer que todo tipo de acercamiento o lo que se nos brinda es por humanidad y para resolver los problemas que en realidad existen en nuestra sociedad, sino que dentro de esa envoltura que, al mismo tiempo trae una presentación excelente, agradable y llamativa, está el veneno y el camino hacia donde nos quieren llevar, que no es otra cosa que destruir la revolución cubana.

Joel Ortiz Avilés dijo:

9

26 de septiembre de 2016

15:35:16


....... ¨no le busquen subterfugios éticos, no hagamos filosóficas abstracciones, traidor es traidor, vendepatria es vendepatria¨......!!!!! ¿Al fín compadre; al pan/pan y al vino/vino?!!!!!..... .....De quebrar la ética a caer en el terrible abismo, en el círculo del infierno a donde van a dar los traidores, solo hay, ¿cuánto?, unos dólares de distancia......!!!!!Qué claridad tienen estas palabras!!!!!!.... .....Creo que de alguna forma u otra, tal ves con mayores argumentos en algunos que otros....!!!!!pero todos estamos claros por donde viene el ¨golpe¨!!!!. ¿Qué nos falta?.....trabajar, trabajar y trabajar bien. ....Debemos aportar soluciones al problema que tenemos de formar a la juventud; en condiciones de un entorno que no se parece en nada, al que vivimos dos-tres generaciones que hoy cohesistimos con la mas joven....con la que apuesta ese enemigo. ....Lo veo con mis dos hijos, formados por la revolución, militantes de la UJC y combatientes de las FAR y el MININT; cuando analizamos los problemas, son otros los enfoques y puntos de vistas; que hacen pensar y analizarlos desde ángulos que antes con esa edad, no lo veía así....!!!!esa es la dialéctica de la vida!!!!.... El lengueje es otro, ....y sin embargo, defienden a capa y espada esta revolución y me demuestran que esta juventud...nunca estuvo perdida y menos ahora. ....Hay que lograr un liderázgo en cuadros jóvenes, que arrastren a las masas, los conmuevan con su verbo, los sacudan con sus argumentos...los lleven al combate de hoy. !!!!Nosostros teníamos a un Fidel todos los días!!!!....estábamos convencidos por un ejemplo que no tiene manchas; un padre que nunca abandona a sus hijos; ...... Los cuadros políticos de base necesitan que se sientan; que salgan a las calles, cuadras, repartos,escuelas, en la plasita...en todos los espacios y promuevan el análisis político de materiales como éstos. .....Como militante del PCC, lo comento con todos mis compañeros, trato de que los lean y debatimos siempre que se pueda por el tiempo. Creo que es lo menos que podemos hacer. Necesitamos de métodos de trabajo político mas creativos y con los pies en la tierra......!!!sin discursos!!!!.. !!!!!Siempre seguro de la Victoria y en combate!!!!!

Miguel Angel dijo:

10

26 de septiembre de 2016

15:45:38


Periodista Raúl Antonio Capote, cerró con broche de oro. Quedé muy impresionado por el manejo del verbo, elocuente, convincente, arrasador, con el empleo de datos aplastantes. Preguntas y respuestas q demuestran por sí solas. La utilización de la frase del maestro, q tanto habló sobre el periodismo revolucionario, eficaz, educativo, encaja perfectamente en el texto q se aborda. Fue autocrítico, pues se señala de forma franca y abierta, "La prensa revolucionaria...no ha logrado alcanzar la altura de vuelo que la Revolución necesita..no hay otra más honesta, más limpia, más ética, más comprometida con la patria." Es una verdad contundente, ningún verdadero revolucionario y patriota puede negarlo. La labor de nuestra prensa, de los periodistas comprometidos con la Revolución es digna de encomio. De lo q si debemos estar muy claros y convencidos los revolucionarios cubanos, es q el imperio yanqui, con el empleo de sus hordas de periodistas asalariados, mercenarios del periodismo, como el susodicho Fernando Rasverg, o peor, de los viles traidores, no es pura casualidad, sino de un plan bien elaborado, organizado y financiado, cuyo blanco final, es destruir la Revolución. Mis felicitaciones Raúl Antonio. Abrazo cordial. Gracias.

albon dijo:

11

26 de septiembre de 2016

17:10:17


Su ha llegado la hora de desenmascarar traidores, vendepatrias y mercenarios, ¿alguien puede aclarar quien le paga al tan mentado Ravsberg? Tengo entendido que lo botaron de la BBC por no ser suficientemente mentiroso y venenoso. ¿Es cierto eso?

Jesus dijo:

12

26 de septiembre de 2016

23:18:13


Que lastima Raul que no tuviste espacio para publicar la nomina y "salarios" de los "periodistas independiente" digase (posta de bovinos) aunque al menos esta ultima sirve de abono a la tierra... ellos como siempre se corroen con su misma saliva....m

Andrés Marí dijo:

13

27 de septiembre de 2016

06:55:05


Gracias, hermano, y espero poder estar a tu altura informativa, conceptual y literaria con mis textos. Un fuerte abrazo y adelante en tu responsabilidad como yo lo intento en la mía.