ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Financiada con el dinero de los contribuyentes estadounidenses a través de la Oficina de Transmisiones hacia Cuba (OCB, según sus siglas en inglés), que administra Radio y TV Martí, Miami acogió la primera conferencia sobre el uso de Internet en Cuba, como parte de los programas de subversión del gobierno estadounidense contra la Isla que se han mantenido durante la administración de Barack Obama.

Bajo el título de Cuba Internet Freedom (CIF), el evento tuvo como objetivo reunir a periodistas «independientes» de la Isla con innovadores digitales y «activistas» que aspiran al cambio de régimen en nuestro país mediante el uso de las nuevas Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC).

El evento se realizó el lunes 12 y martes 13 de septiembre, en el edificio del Miami Ad School, del Wynwood Art District, Miami. CIF formó parte de Social Media Week Miami, la conferencia anual sobre innovación en redes que se extendió la semana completa hasta el pasado viernes 16 de septiembre del 2016.

Se discutieron temas como ¿Quién se puede conectar y cómo?, Las redes clandestinas cubanas, Internet como derecho universal, Disidencia y Activismo en la era digital.

La intención de utilizar las TIC para la guerra sucia contra Cuba no es nueva; sin embargo, el desarrollo de las mismas en la última década las ha situado en el punto principal del accionar subversivo contra la Isla.

En la denuncia pública del 2011, conocida como Las Ra­zones de Cuba, y presentada por la Televisión Cubana, se evidenció la importancia que el gobierno de Estados Unidos le otorga al uso de las TIC en los programas contra la Revolución; un documento del Instituto Republicano Internacional (IRI) Acelerar la transición a la democracia en Cuba, conocido por esa fecha, enunciaba:

«El Instituto entregó teléfonos celulares y equipos de tecnología de la información (TIC) de apoyo adicional a los socios de la red en un esfuerzo por continuar rompiendo las barreras de la comunicación, promoviendo la inventiva tecnológica… el IRI y sus asociados pueden proporcionar a socios de la red en la Isla un mayor acceso a la información, material de apoyo y comunicación sin conexión».

El esfuerzo de los enemigos de la Revolución Cubana por dominar la información o al menos ejercer una marcada influencia sobre lo que se lee, escucha y ve en la Mayor de las Antillas, para controlar la opinión interna, ha sido financiado con millonarias asignaciones.

El documento del Instituto Republicano Internacional Acelerar la transición a la democracia en Cuba también señala en uno de sus párrafos:

«El gobierno cubano presta especial atención al desarrollo del sector de la tecnología de la información. Asistentes a la Conferencia de Informática [Feria Informática 2009] comentaron que la misma sobrepasó los límites antes vistos en la mayoría de las conferencias en que participaron con anterioridad en Estados Unidos y Europa».

Más adelante en el texto se destaca la preocupación por el hecho de que el gobierno cubano esté reduciendo su dependencia en recursos de Estados Unidos.

«En particular, Cuba está tratando de pasar todo su software hacia sistemas basados en Linux, para evitar la dependencia de los productos de Microsoft, que aunque técnicamente proscritos por el bloqueo son omnipresentes».

En particular mostraban una gran preocupación por el de-sarrollo que Cuba pueda alcanzar en materia de seguridad informática y todo lo que este desarrollo pueda significar como freno para sus planes de subversión interna.

Los programas distribuidos por las agencias del gobierno de los Estados Unidos incluían software para acceder a Internet de «forma segura», sin ser detectados por los servidores cubanos, y a sitios previamente identificados por el gobierno de Estados Unidos, sin ser reconocidos por los administradores de redes cubanas.

«El acceso a Internet se vuelve cada vez más importante para el programa. El objetivo inicial es poner en operación diez equipos BGAN, esto permitirá reducir los gastos para otras actividades y la posibilidad de liberar fondos para otras áreas. El IRI va a evaluar su presupuesto en este sentido y formulará recomendaciones a la Usaid con perspectivas a largo plazo más claras».

En enero del 2009 el IRI inició un acuerdo con la Fundación Pontis, ubicada en Bratislava, Eslovaquia. La Fundación Pontis y sus socios avanzaron en el trabajo de campaña mediática con el objetivo de mantener activado el debate con el Gobierno de Cuba, respecto a los derechos humanos. Para lograr el objetivo de la campaña mediática hacia el interior del país, el IRI analizó como prioridad número uno, crear redes de acceso a Internet dentro de Cuba, cada vez más extensas y con «activistas» cada vez mejor entrenados.

Entre el 2009 y el 2012, durante el actual gobierno norteamericano, cada año fueron asignados 20 millones de dólares, al amparo de la Ley para la Democracia en Cuba. En el 2013 bajó a 13 millones, mientras en el 2014 y el 2015, en pleno inicio y desarrollo del proceso de restablecimiento de las relaciones bilaterales entre ambos países, el gobierno estadounidense destinó otra vez 20 millones, y, este año, elevaron el presupuesto a 30 millones. A todo esto se suman los dineros dedicados a las transmisiones de Radio y Televisión Martí, a las que desde 1984 al 2015, cinco administraciones estadounidenses han dedicado cerca de 797 millones de dólares.

Con ese financiamiento público, la OCB ha impulsado proyectos similares al Zunzuneo, una plataforma tipo Twitter para Cuba que generó un escándalo político en Washington, cuando se descubrió que encubría una operación secreta financiada y dirigida por la Agencia Internacional para el Desarrollo (Usaid). Esta entidad gubernamental empleó empresas de fachada constituidas en secreto, y financiamiento desde bancos extranjeros a través de las nuevas tecnologías (vía teléfonos celulares y redes sociales), cuyo propósito consistió en crear situaciones de desestabilización para provocar cambios en el ordenamiento político cubano.

La apuesta al uso de las nuevas tecnologías se ha incrementado. El desarrollo alcanzado por Cuba en la formación del capital humano en las ciencias de las telecomunicaciones y la informática, es visto como un factor favorable a sus planes para lograr hacerse de esa fuerza y utilizarla para sus propósitos, separar a técnicos y científicos, a especialistas e innovadores de las instituciones y empresas del Estado, comprar inteligencia y privar al país de ese recurso formado con inmenso esfuerzo. Convertir a esa fuerza en una escuadra mercenaria, alejada de los intereses nacionales, individualista y apátrida o al menos, desconectada de su país y el devenir político social de la patria, es un objetivo que no esconden y que estamos seguros no lograrán cumplir.

De acuerdo con una nota divulgada por El Nuevo Herald sobre el evento: Cuba Internet Freedom del 12 y 13 de septiembre: «Buscamos, en primer lugar brindar una visión del abc del uso del internet en Cuba, también presentar el internet offline que han desarrollado las personas dentro de la isla: aplicaciones, redes informales de información, entre otras», explicó Ma­ría (Malule) González, la directora de la OCB.

Denunciar esta nueva agresión contra Cuba es deber de cada persona honesta de este mundo; por todos es conocida la actitud transparente de Cuba sobre estos temas y el es­fuerzo que realiza para desarrollar las TIC. En nuestra na­ción no existe limitación política alguna para el uso de In­ternet; es una desvergüenza que los propios agresores, los mis­mos que durante años han cercado económicamente al país y han impedido el acceso del mismo a las nuevas tecnologías pretendan erigirse como defensores del derecho de los cubanos a su uso.

Denunciamos esta nueva falacia; este evento forma parte de un todo. El blanco es la Revolución.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Abelicr dijo:

1

24 de septiembre de 2016

11:40:33


Si estoy de acuerdo con lo expresado en el articulo. Pero laayoria de los cubanos y cubanas seguimos sin conexión a internet al menos desde los hogares. El acceder en los lugares habilitados es caro aún. No creen ustedes que cuando los revolucionarios verdaderos mayoria realmente tengamos acceso a internet en todas partes podemos contrarrestar todas estas falacias de la CR. Creo que si no acabamos de ponernos seriamente para eso. Seguiremos detrás de lo que a la contra revolución les de la gana de punlicar; siempre primero que nosotros. Esa es mi opinión. Que por cierto coincide con la de mis compañeros y amigos.

Nébuc dijo:

2

24 de septiembre de 2016

13:56:19


Y q esperaba Cuba, q los gringos vendrían con las manos llenas de caramelos? q las comunicaciones llegaran llenas de música clásica? q los millones d la Usaid los iba a regalar como merengue en la puerta de colegios? NO, SEÑORES CUBANOS, la guerra q nos llega del norte revuelto y brutal vecino, es a destruir todo lo conquistado durante más de medio siglo por la Revolución y a ésta, en nombre de la democracia y los derechos humanos. El reto no es denunciar lo q viene encima sino soportar el golpe, este llegará cada día y con tanta fuera y astucia q solo los verdaderos hijos y revolucionarios de este verde caimán defenderán con uñas y dientes, si es preciso; yo estaré siempre entre ellos.

Miguel Angel Respondió:


25 de septiembre de 2016

04:15:14

Excelente respuesta Nebuc, somos millones los q estaremos con Ud, entre los revolucionarios y patriotas q defenderemos la Revolución al precio de nuestras vidas si fuera necesario. Pero creo q es fundamental denunciar las acciones injerencistas contra la Patria, para conocimiento de los compatriotas y de la comunidad internacional, para actuar inmediatamente, sobre todo prever las actividades enemigas, no actuar defensivamente.

Evaristo Respondió:


25 de septiembre de 2016

05:55:49

N'ebuc, comprendo sus temores, pero hay que aceptar el reto.No hacer nada para aprovechar esta nueva relación,que se va a incrementar, no es una solución.Siempre hemos reclamado, durante decenas de anos,el levantamiento del bloqueo.Ahora que eso parece cercano,entonces nos alarma las orejas del lobo.Pero caramba, y que esperábamos?Que el lobo deje de ser lobo? Basta con saber que nosotros no somos la Caperucita Roja, Nebuc, y sabiendo lo que sabemos vamos a comerciar con esa nación (que por cierto, parte de los alimentos hace rato que se compran allí) y vamos a recibir turistas de ese país , y vamos a tener relaciones con ese pueblo trabajador y si, cuidarnos de su gobierno.

Jorge L Gomez dijo:

3

24 de septiembre de 2016

18:44:45


Es muy importante q,Cuba atrabes del GRANMA,,continuen publicando,este tipo de informacion,El GRANMA,se lee por internet,,en Miami,,jejor q desde CUBA,,Cuba debe,coordinar,,con los gobiernos AMIGOS DE ESTE CONTINENTE,y otros,,para q,en sus periodicos diarios,publiquen,tectualmente estos informes,para conosimientos de los pueblos amigos.

Ramón. dijo:

4

25 de septiembre de 2016

03:18:19


Completamente de acuerdo con Nébuc. La Revolución, los revolucionarios, deben estar alerta, pupila insomne, para detectar y combatir las sutiles maniobras yankis. VIVA CUBA SOCIALISTA Y SOBERANA!!

Miguel Angel dijo:

5

25 de septiembre de 2016

04:22:31


La continuación del magnífico trabajo realizado por Raúl Antonio Capote nos ofrece nuevos e interesantes elementos de la actividad subversiva q realiza el imperio norteamericano con el claro objetivo de destruir a la Revolución desde adentro. El trabajo explica claro el procedimiento, no tan nuevo, pero si reactivado, utilizando nuevos recursos tecnológicos y financieros. Es elemental q debemos trabajar intensamente para aniquilar esta flagrante intromisión del enemigo contra nuestro país, es un ataque, una acción ilegal e injerencias, q viola todas las normas internacionales al respecto. Es necesario dimensionar nuestras fortalezas y eliminar cualquier debilidad q pueda brindar brechas para el trabajo del enemigo imperial. Sí, denunciamos esta actividad subversiva, se toman las medidas para su neutralización. Las estrategias se encuentran definidas, se trabaja intensamente. Estamos a favor q de q todo nuestro pueblo tenga acceso a internet, es una necesidad imperiosa, pero no de la forma q pretende el enemigo, será a lo cubano. Visión de futuro y no permitir instalar Caballos de troya en nuestro territorio. Cese el cesarismo yanqui!!!!!!

jorge luis dijo:

6

25 de septiembre de 2016

09:25:11


Nuestra lucha sigue siendo la de David contra Goliat peroo seguiremos ganandola ahra hacen crer al mundo que es que cuba restrige el uso de internet , pero no dicen que ellos que son los dyenos de todo se la han negado a cuba , el cable maya pasa a pocos km de cuba y no lo podemos usar google llego a cuba este año.es imnegable el esfuerzo del Gobierno cubano en mejorar esto a pesar de las limiciones economicas y tecnologicas del bloqueo

Damir Respondió:


25 de septiembre de 2016

18:35:02

Y que ha ganado cuba con google? Y que mas va a ganar Cuba con la presencia de google en Cuba? google es una compania casi totalmente en las manos de fbi y cia. Son espias. Cuba ha abierto las puertas al terorismo estadounidense. google no va a abrir ningunas fabricas ni invertir en la economia de Cuba. Solo va a colectar detalles de todos los Cubanos. Es lo que google hace bajo el pretexto de "servicio de busqueda del internet" para facilitar a los espias estadounidenses buscar la informacion de ustedes. Hay que ser super ingenuos para pensar que google hace algo diferente. Los usa si' que vienen con caramelos en las manos. Pero estan llenos de veneno. Basta ver los paises ex-socialistas en Europa para ver que pasa a los que se comen esos caramelos.

El Santiaguero dijo:

7

25 de septiembre de 2016

10:43:56


No se trata solamente de soportar el ataque, no, tenemos que contraatacar por los mismos medios que ellos nos atacan, acabemos de desarrollar las redes en nuestro país y a precios asequibles a nosotros los cubanos de apie, y verán el contraataque que recibirán de miles y millones de cubanos, soy uno que quisiera poder contrarrestar esos ataques, pero como si el costo que tendré me dejara los bolsillos vacio, lamentablemente no puedo y así piensan miles de miles de cubanos. Con Internet en casa no vamos a perder nuestro tiempo viendo anuncios y mas anuncios que salen en miles de sus páginas, no de ninguna manera, no tendremos que esperar a que Granma nos dé una noticia de este tipo, para cuando salga en el editorial ya habremos contraatacado, ellos no se imaginan el potencia ideológico de nuestro pueblo, lo van a saber cuando tengamos al alcance de la mano la herramienta de acceso a Internet

Jose Miguel Rodriguez Corrales dijo:

8

25 de septiembre de 2016

12:06:55


Excelente Articulo apreciado Periodista Raul Antonio Capotedel Jornal Gramma/Cuba lo Comparto mi criterio geopolitico- comercial que la Republica Socilista de Cuba debe hacer uso de Internet en Cuba igual a la Republica Socilista de Viet Nam en Educacion/Deportes/Cultura/Salud/Comercio/Turismo/Inversiones/Medio Ambiente/Ciencia/Tecnologias/Desastres Naturales/Narcotrafico/Terrorismo/Seguridad Nacional/Turismo de Salud/Investigaciones cientificas/Reconstruccion y Remodelacion Urbanistica/Rural/Industrial en la Region Occidental/Central/Oriental/Municipio Especial Isla de la Juventud en bienestar delas Comunidades poblacion cubana su Entorno Patrimonios Culturales Escuelas,Hospitales Infantiles de Maternidad,Hogares de Ancianos Gubernamentales y Religiosos,Hogares de Amparo Familiar,Escuelas de Autismos/Descapacitados de Conducta Especial para Reinsertarlos en la Sociedad Cubana tambien Combatir la Corrupcion en todos sus niveles/Trafico de Drogas y ventas a la Juventud y Prostitucion fortaleciendo Proyectos Educacionales Socio Culturales que exorten al Estudio de la Juventud y Trabajo Superacion Tecnica Profesional apoyar madres Solteras de bajos Recursos Economicos considero que el Pago de Impuestos en Cuba favorecera todos los Programas y Proyectos Sociales del Sistema Socilista Gubernamental Cubano de Justicia Social igual a la Republica Socilista de Vie Nam,Republica Revolucionaria Democratica de Laos,Cambodia,Indochina,Republica Popular China y MIEMBROS DE ASEAN OTRO EJEMPLO ES SUDAFRICA/ANGOLA/ARGELIA/MALASIA/SINGAPUR/INDIA/RUSIA ESTADOS UNIDOS/CANADA/REINO UNIDO/IRLANDA DEL NORTE/AUSTRALIA/NUEVA ZELANDA/UNION EUROPEA/PAISES BAJOS TIENEN RELACIONES DIPLOMATICAS/COMERCILES/INVERSIONES CON TODAS ESTAS NACIONES DE ASIA Y MEDIO ORIENTE POR INTERESES GEOPOLITICOS COMERCIALES SILENCIDO POR LOS MEDIOS DE COMUNICACION EN AMERICA DEL NORTE Y EUROPA,ASIA,AFRICACONSIDERO QUE VIET NAM ES UN EJEMPLO Y TESTIMONIO TAMBIEN MIEMBROS DE ASEAN Y CHINA/ANGOLA/ARGELIA/SUDAFRICA Y RUSIA LAS RELACIONES DE ESTADOS UNIDOS/CANADA/INGLATERRA/UNION EUROPEA/PAISES BAJOS DEBEN ESTAR AL MISMI NIVEL Y RESPETO DE VIET NAM,MIEMBROS DE ASEAN Y CHINA LA POLITICA HACIA CUBA GEOPLOITICA COMERCIAL ES ANACRONICA IRRACIONAL HIPOCRITA INHUMANA SEGUN LA CARTA DE NACIONES UNIDAS EL EMBARGO DEBE SER LEVANTADO IGUAL SE LO LEVANTARON A VIET NAM EN 1995 LA ADMINISTRACION CLINTON EN 1995 DEBE CESAR LAS TRANSMISIONES DE RADIO Y TELE MARTI A CUBA/PLANES DE SUBVERSION HACIA CUBA/ENTREGA DE LA BASE DE GUANTANAMO A CUBA COMO ENTREGARON EL CANAL DE PANAMA EN 1999 SEGUN LOS TRATADOS TORRIJOS/CARTER/ELIMINACION DE LEY DE AJUSTE CUBANOPARA QUE HALLA UNA EMIGRACION SEGURA ORGANIZADA ORDENADA DE CUBA HACIA ESTADOS UNIDOS SEGUN EL CONVENIO MIGRATORIO CUBA/ESTADOS UNIDOS DE 1995ESTA POLITICA HACIA CUBA NO LA USAN CON RPCH/VIET NAM/MIEMBROS DE ASEAN/SUDAFRICA/ARGELIA/ANGOLA/RUSIA EXORTO AL INSTITUTO DEL LIBRO DE CUBA A HACER UNA REVISTA BIMESTRAL EN TODOS LOS IDIOMAS LLAMADA CUBA SIMILAR A LA REVISTA BIMESTRAL VIET NAM EN ESPANOL/ENGLISHENFOCADA EN LA RENOVACION ECONOMICA DE CUBA Y INDUSTRIALIZACION.SALUDOS EMIGRADO CUBANO JOSE MIGUEL RODRIGUEZ CORRALES CIUDAD POMPANO BEACH CONDADO BROWARD ESTADO FLORIDA ESTADOS UNIDOS.

Arturo dijo:

9

25 de septiembre de 2016

16:08:49


Por favor, confío en Cuba, estoy en contra de los errores, soy cubano que reside desde hace más de veinte años lejos materialmente de Cuba, mi corazón no se ha marchado, sé que se equivocan, pero mi esperanza es mi Cuba, vivo en España y pregúntenle al español que anda metiendo cizaña si en España los republicanos puede gritar "abajo el rey" que por favor lea el Código Penal art.s 485 y ss de la LO 10/1995, Cuba debe abrirse al mundo, pero jamás, jamás imitar lo que al mundo ha tenido como bueno y sabe que huele mal. Yo "según mi patria de acogida a la que quiero mucho" tengo libertad de expresión, pero no he podido expresar que he sido víctima de un acoso, que he sido acosado por alguien que tiene un abolengo de sangre azul, es a eso a lo que se llama libertad de expresión. Cuban confío en ti, no eres perfecta, aprende de los errores, pero jamás sin sumisiones, sois de lo bueno que no queda en el mundo.

Damir dijo:

10

25 de septiembre de 2016

18:25:36


Esta nueva falacia de los usa forma parte de la estrategia que obama ha inaugurado en La Habana propia. En mi opinion no deberia haver ningun acercamiento mas entre Cuba y ese pais hasta que no abandonan Guantanamo y sus politicas agresoras hacia Cuba. O van a contaminar Cuba con su retorica falsa pero, desafortunadamente, efectiva porque en Cuba, como en todo el resto del mundo ya destruido por ese pais usa, hay traicioneros domesticos quienes van felizmente servir a los usa y sus metas en la lucha para destruir Cuba como pais independente. A los usa no importa el sistema interno de algun pais si ese pais se somete a su control absoluto. Mientras Cuba esta libre y independente, sera' siempre meta de ataques y terorismo estadounidense. Este "conferencia" en miami lo confirma una vez mas.

garces dijo:

11

26 de septiembre de 2016

11:15:53


¿Estaremos realmente preparados para combatir y salir triunfantes en este nuevo escenario de la batalla informática que incrementa el imperialismo yanke contra nuestra Revolución? Hace más de 25 años desaparecio la URSS y del socialismo en Europa ya nadie habla. Los Estados Unidos de América no dispararon un tiro en Moscú y de la noche a la mañana dejo de existir el PCUS; en esa época no habian los adelantos tecnológicos que hoy tiene la informática, además, la URSS estaba aproximadamente a diez mil quinientos kilometros de Washington, y nuestra isla a escasas 90 millas de la Florida (Miami).

Krashner dijo:

12

26 de septiembre de 2016

11:24:11


Nuestro pais trabaja aun en el desarrollo de la infraestrusctura necesaria para mejorar las comuniccaciones pero ? que demora este desarrollo? solo una cosa, el levantamiento del brutal bloqueo economico y financiero impuesto por El govierno de los Estados unidos a nuestro pais, eso es lo que no nos permite adquirir como los demas paises los medios necesarios para este desarrollo, asi y solo asi nuestro desarrollo en las informaticas y las comunicaciones estara al nivel de todos los paises.............pero que distinto seria si el govierno estadounidence empleara ese dinero que emplea para la subversion en lebantar el BLOQUEO.