ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El monumento con la placa conmemorativa que acredita a La Habana como Ciudad Maravilla fue develado en la explanada del Castillo de San Salvador de la Punta. Foto: Yaimí Ravelo

“Por suerte, (…) la ciudad está intacta, venida a menos a veces, pero cuando se rasga el velo de esa aparente decadencia, aparece su esplendor en cualquier edificio, en cualquier sitio. Lo que hay que tener es ojos para ver la maravilla y un corazón que nunca desmaye”.

Son esas las palabras que quizá resuman mejor la esencia de una ciudad y de la Maravilla que la habita, tal vez porque nacen desde lo más a la izquierda del pecho de quien mucho la conoce y ha hecho por ella, el doctor Eusebio Leal Spengler, director de la Oficina del Histo­riador de la Ciudad. Y lo dijo con alma de ciudad ante la prensa este martes, minutos después de la develación oficial del monumento con placa conmemorativa que acredita a La Habana como Ciudad Maravilla y que quedará como testigo en la explanada del Castillo de San Salvador de la Punta.

“Este título reafirma la idea preclara, visionaria y futurista de Fidel, a quien especialmente dedicamos este reconocimiento en su 90 cumpleaños (…). A él, ejemplo de consagración, perseverancia y sentido de pertenencia, llegue el agradecimiento del pueblo habanero todo”, subrayó Marta Hernández, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, en el acto presidido también por Mercedes López Acea, miembro del Buró Político, vicepresidenta del Consejo de Estado y primera secretaria del Partido en la capital.

“En cualquier parte del mundo donde estemos, siempre La Habana es La Habana. Para tan­tas personas que han trabajado, que han soñado a lo largo de los años, para la ciudad misma, para sus autoridades, es un aliento necesario para continuar algo que durará mucho tiempo, porque hay que trabajar arduamente”, advertía antes Leal Spengler.

“Un gran éxito para Cuba” en una “competencia alegre y justa”, fue —durante las palabras de apertura a la declaratoria— la expresión de reconocimiento del Sr. Bernard Weber, presidente y fundador de la fundación suiza New7­Wonders, promotora de la votación global que consagró a la capital cubana como una de las nuevas siete Ciudades Maravillas modernas. Y ponderó además su orgullo e inmenso placer por encontrarse en esta urbe.

“Nunca antes en la historia de la humanidad había sido posible tener una votación global, alcanzar consenso mundial y nunca antes las ciudades habían tenido la misma consideración”universal dada a las siete Ciudades Mara­villas del Mundo Moderno y de la naturaleza. Subrayó también Weber que ese resultado da fe de la participación activa de los ciudadanos en sus países y de sus seguidores en el mundo.

En tanto Marta Hernández significó que “nues­tra ciudad constituye parte del patrimonio más importante de la cultura material de la nación, y representa una pieza sustancial de la memoria histórica, con extraordinarios valores arquitectónicos y urbanísticos”.

“Nuestra responsabilidad es preservarla, en­riquecerla y llegar a sus 500 años de fundada haciéndola más creadora de riquezas materiales y espirituales, más admirada por su gente, y por los que a ella vienen a visitarla”, aseveró.

Esta ceremonia, junto a  la gala cultural que le sucedió en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, abrió el telón de las festividades, a propósito del prestigioso reconocimiento, que se extenderán hasta el 11 de junio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramón dijo:

1

8 de junio de 2016

02:53:13


Ha sido un premio del mundo a La Habana y a Cuba, a pesar de la insistente resistencia que se oyó todo el tiempo desde la parte más retrógrada de la emigración cubano-miamense, para la cual la maravilla consiste en torres de cristal y cosas de lujo, ignorando que ella reside en la vida real de las gentes en una ciudad o en un entorno dinámico.

Xiomara Respondió:


8 de junio de 2016

20:48:37

Oiga vivo el Los Estados Unidos Por qué seguir hiriéndonos unos a pytod Amo a mi Habana igual que tú y cada vez que voy a Viba dedicó alem Vez que voy a Cuba dedico un día a caminar por sus calles y ver lo logrado por Eisebio Nosotros seguimos amando a Cuba

Héctor de Lázaro Nuñez dijo:

2

8 de junio de 2016

03:55:50


Justa acreditacion a pesar de la decadencia que se que se ira resolviendo desvelando sus maravillas; esforcemonos todos en esta lucha por restaurar nuestro patrimonio de ciudad: bella, bonita y unica, unido esto a la historia extraordinaria de nuestro pais y todos los cubanos en general.

Samuel Menzi dijo:

3

8 de junio de 2016

04:55:54


Fantástico para La Habana! Fantástico escuchar Eusebio!

Jose dijo:

4

8 de junio de 2016

05:40:00


Sin su pueblo, su Revolución y su Comandante en Jefe, lo más probable es, jamás se uniera alcanzado tan alto merecimiento!!

jorge dijo:

5

8 de junio de 2016

07:54:10


Gracias Eusebio Leal, a Usted le deseo de corazón mucha salud y muchos años de vida para que siga desde su fecunda trinchera, apostando por la belleza y la memoria histórica de la ciudad, Gracias.

maguero dijo:

6

8 de junio de 2016

08:16:33


Es un reconocimiento a ese sr. Eusebio Leal que se ha dedicado a rescatar nuestro patrimonio cultural, a el le debemos en gran parte este premio. Don Eusebio le deseo a usted mucha salud y que dios le de mucha vida para que siga enbelleciendo la habana.

anibal dijo:

7

8 de junio de 2016

08:18:18


Gran merito para el Dr. Eusebio Leal, gracias a su liderazgo, la actuacion de la Oficina del Historiador ha ido mas alla de los limites del Centro Historico de La Habana Vieja y han hecho posible esta nominacion de mi ciudad. Cuidese mucho, Leal, Cuba necesita mucho de Ud.!

Grethel dijo:

8

8 de junio de 2016

08:55:11


Es un premio único, fantástico, a pesar de las adversidades demostramos que nuestra patria, es y sera, las mas hermosa y que junto a nuestro comandante podemos lograr esto y mucho mas. Es otro paso de la historia que sera para recordar.

ANGEL TAMAYO dijo:

9

8 de junio de 2016

09:11:01


Es extraordinario y maravilloso el merecimiento recibido . Quizas todavia la mayor parte de nuestro pueblo no se percate de la importancia que en el mundo d ehpoy esto representa. He ahi el mayor estimulo del sentido de pertenencia de un cubano cualquiera , el mas simple , del mas inadvertido .Pero es hora ya que pasemos a etapas superiores necesarias e imprescindible : un metro subterraneo o de superficie , empezando ppor unaprimera estacion ; un funicular de la punta a cualquier punto del morro ; un ferrocarrill mas inclusivo , mas moderno , a tono con la ciudad y el pais . Involucrar al inversor de grandes proyectos , sin hacer dejacion de lo nuestro . Es la hora de pensar con un sentido Fidelista de avizorar un futuro promisorio , pero siempre con las banderas en alto.

Luis dijo:

10

8 de junio de 2016

09:14:51


Habana, mi gran Habana, llena de historias y recuerdos, pujante como flor que renace, testigo de sus luchas, con espíritu de triunfo, te llevo como un tatuaje en mi corazón. Felicidades Habana; por mi parte, disfruto este momento como un niño cuando le regalan un juguete. Disfrutemoslo cubanos.

fide dijo:

11

8 de junio de 2016

09:39:57


Felicidades a todo los habaneros, mis respetos a Eusebio Leal por su dedicación y amor, por el trabajo sin límites por hacer de la Habana cada día una ciudad más bella, a nuestro querido Fidel todo el amor, el respeto mayor por su visión desde siempre, soy de Vertientes, Camaguey, pero me encanta y admiro la bella ciudad capital de mi hermosa Cuba. Felicidades!!!!!

Nicolas Diaz dijo:

12

8 de junio de 2016

10:07:30


Quien es el que hace el recociento ?... Es un auto galardon ?... No me queda claro el asunto .

sobrio dijo:

13

8 de junio de 2016

10:12:56


Es una alegria inmensa para cada cubano este premio y un justo reconocimiento para todos los que han aportado para que esto se vea materializado. Y del liderazgo de nuestro historiador Eusebio Leal Spengler que puedo decir, todos los elogios son pocos para una persona que se ha entregado a una tarea tan bella y justa como es preservar el pasado para su conocimiento y disfrute en el futuro, no solo para todos los cubanos sino para todo aquel que arribe de otras tierras a nuestro gran pais.

Ademar Oliveira dijo:

14

8 de junio de 2016

10:26:43


Saudades de Havana ! Saudades de Cuba ! Maravilha que todos devem conhecer, por sua riqueza cultural, arquitetonica, natural e histórica.

Miguel Angel dijo:

15

8 de junio de 2016

10:35:24


Q maravilla, la Ciudad Maravilla! Bellas palabras del compañero Eusebio Leal, quien merece un reconocimiento y premio especial, en medio de la crisis económica de nuestro país, buscando recursos por aquí kilitos por allá, aunando esfuerzos, tocando puertas, fue capaz de revitalizar la Habana Vieja y obtener mas recursos, para en la medida de estas limitadas posibilidades, dedicar algo a la capital. Gran mérito, como bien han expresado los foristas. Pero en este empeño ha participado la Revolución, nuestro Comandante en Jefe y todo el pueblo de Cuba, La habana es un ciudad cosmopolita, mas de un millón de personas flotantes, de todo el país, ademas de los visitantes, quien facilitó la formación, la cultura, la instrucción, amén de la propia idiosincrasia del cubano, su carisma, hospitalidad, alegría contagiosa, solidaridad, respeto. Eso es propio, característico del cubano. Yo soy habanero de pura cepa, nacido y criado en la capital, pero este reconocimiento lo veo como patrimonio de todos los cubanos, de veras q si. En los cables se leen barbaridades, el odio visceral sale a flote, críticas a todo, pero en la selección no participamos los cubanos, fue el resto de la humanidad, millones de personas. Este reconocimiento demuestra la calidad de nuestro pueblo, lo q es posible realizar con empeño político, decoro, dignidad, honor, carácter, humor, alegría, jovialidad, a pesar de nuestras dificultades, las cualidades humanas no las puede negar alguien. Después la belleza de la ciudad, es bella, sus huecos, baches, deterioro, también son bellos, demuestra la resistencia q hemos demostrado ante el embate del bloqueo imperialista. Pero si Ho Chi Min aseguró q construirían un Vietnam mucho mas lindo y hermoso, los hermanos vietnamitas lo están cumpliendo, nosotros también prometemos q reconstruiremos La Habana, la capital de todos los cubanos, mucho mas bella, acogedora, rescatando cada rincón de la ciudad, cada símbolo, todo lo q tenga valor, mejoraremos las condiciones de vida de nuestro pueblo, nuevas construcciones, ascenderemos a uno de los primeros lugares a nivel mundial. Palabra de honor cubano! Q viva La habana señores! Excelente trabajo de la Lic Sheyla Delgado.

Luis. dijo:

16

8 de junio de 2016

10:50:10


Muy orgulloso de ser cubano y hoy, aunque sea de Media Luna, siento a la Ciudad de La Habana, como parte del aquel terruno donde naci, por ser por el mundo y por mi, una ciudad maravilla !!!. Que la cuiden los habaneros !!!!!!!.

sonia dijo:

17

8 de junio de 2016

10:57:33


Muchas felicidades para el Sr. Eusebio Leal, porque este merecideo titulo es parte de el, por sus meritos y por su arduo trabajo por rescatar todos los patrimonies culturales, pero tambien el pueblo Habanero es participe de este premio tambien por ayudar de una forma u otra a contribuir al mismo...Les deseo de todo Corazon mucha vida, mucha salud y muchas bendiciones para que puedan seguir rescatando a esa Ciudad merecida de ese prestigioso galardon...

pedro dijo:

18

8 de junio de 2016

11:57:16


Este es un reconocimiento especial para el Dr Eusebio Leal que ha hecho que La Habana brille en todo su esplendor. Hombres como el son los que necesita nuestro pais.

gilberto dijo:

19

8 de junio de 2016

12:07:48


me uno al criterion del #2 Hector, todos los k nos sentimos cubanos estamos dentro o fueras del pais dar nuestro aporte tanto sea en la practica como el cuidando de su higiene, conducta social, ser un modelo de persona. k si se puede.

Roberto dijo:

20

8 de junio de 2016

12:40:11


Si el reconocimiento a la Habana como ciudad Maravilla esta basado en la parte de esa Habana restaurada con mucho acierto por el Co. Eusebio Leal no hay problema, pero la Habana no es solo eso, la Habana son los más de 40 municipios donde muchos, pero muchos de ellos se encuentran en un estado de construcción bastante deprolable. Por lo tanto no nos dejemos llevar por espejismos y seamos más realistas. De todas formas a Ud. Eusebio Leal por la parte que le toca de nuestra gran Habana, felicidades.