ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El monumento con la placa conmemorativa que acredita a La Habana como Ciudad Maravilla fue develado en la explanada del Castillo de San Salvador de la Punta. Foto: Yaimí Ravelo

“Por suerte, (…) la ciudad está intacta, venida a menos a veces, pero cuando se rasga el velo de esa aparente decadencia, aparece su esplendor en cualquier edificio, en cualquier sitio. Lo que hay que tener es ojos para ver la maravilla y un corazón que nunca desmaye”.

Son esas las palabras que quizá resuman mejor la esencia de una ciudad y de la Maravilla que la habita, tal vez porque nacen desde lo más a la izquierda del pecho de quien mucho la conoce y ha hecho por ella, el doctor Eusebio Leal Spengler, director de la Oficina del Histo­riador de la Ciudad. Y lo dijo con alma de ciudad ante la prensa este martes, minutos después de la develación oficial del monumento con placa conmemorativa que acredita a La Habana como Ciudad Maravilla y que quedará como testigo en la explanada del Castillo de San Salvador de la Punta.

“Este título reafirma la idea preclara, visionaria y futurista de Fidel, a quien especialmente dedicamos este reconocimiento en su 90 cumpleaños (…). A él, ejemplo de consagración, perseverancia y sentido de pertenencia, llegue el agradecimiento del pueblo habanero todo”, subrayó Marta Hernández, presidenta de la Asamblea Provincial del Poder Popular, en el acto presidido también por Mercedes López Acea, miembro del Buró Político, vicepresidenta del Consejo de Estado y primera secretaria del Partido en la capital.

“En cualquier parte del mundo donde estemos, siempre La Habana es La Habana. Para tan­tas personas que han trabajado, que han soñado a lo largo de los años, para la ciudad misma, para sus autoridades, es un aliento necesario para continuar algo que durará mucho tiempo, porque hay que trabajar arduamente”, advertía antes Leal Spengler.

“Un gran éxito para Cuba” en una “competencia alegre y justa”, fue —durante las palabras de apertura a la declaratoria— la expresión de reconocimiento del Sr. Bernard Weber, presidente y fundador de la fundación suiza New7­Wonders, promotora de la votación global que consagró a la capital cubana como una de las nuevas siete Ciudades Maravillas modernas. Y ponderó además su orgullo e inmenso placer por encontrarse en esta urbe.

“Nunca antes en la historia de la humanidad había sido posible tener una votación global, alcanzar consenso mundial y nunca antes las ciudades habían tenido la misma consideración”universal dada a las siete Ciudades Mara­villas del Mundo Moderno y de la naturaleza. Subrayó también Weber que ese resultado da fe de la participación activa de los ciudadanos en sus países y de sus seguidores en el mundo.

En tanto Marta Hernández significó que “nues­tra ciudad constituye parte del patrimonio más importante de la cultura material de la nación, y representa una pieza sustancial de la memoria histórica, con extraordinarios valores arquitectónicos y urbanísticos”.

“Nuestra responsabilidad es preservarla, en­riquecerla y llegar a sus 500 años de fundada haciéndola más creadora de riquezas materiales y espirituales, más admirada por su gente, y por los que a ella vienen a visitarla”, aseveró.

Esta ceremonia, junto a  la gala cultural que le sucedió en el Gran Teatro de La Habana Alicia Alonso, abrió el telón de las festividades, a propósito del prestigioso reconocimiento, que se extenderán hasta el 11 de junio.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

LFO dijo:

21

8 de junio de 2016

12:49:02


FELICIDADES: Con está visctoria demostramos al mundo que para los cubanos no hay nada imposible de realizar.

wildo dijo:

22

8 de junio de 2016

13:01:30


Muy cierto. En nuestra Habana, capital de todos los cubanos, hay más soles que sombras. Las maravillas se dan en la vida, tanto material como espiritual, como los colores en el arcoíris donde la imagen inmaterial de sus siluetas engendra valores genuinos que honran y compromete en la lucha constante por enriquecer la reconocida historia real.

Gabriel M. Valdes dijo:

23

8 de junio de 2016

13:31:10


Felicidades a la Habana, ciudad donde nací, y al Dr. Eusebio Leal por su competente labor en la renovación y embellecimiento del centro histórico. Además, por el sistema de votación utilizado, los habaneros no fueron los que le dieron el voto, si no los extranjeros, lo que es un mérito. El resto de las ciudades elegidas no tiene comparación con la Habana, desde el pueblito en Filipinas hasta las modernas megametrópolis en Asia y Africa. Me gustaría haber visto a la Habana acompañada de París, Roma, Buenos Aires, México, San Francisco, Tokyo, Nueva York o alguna de las otras ciudades en el mundo con más méritos, antiguedad y belleza que las presents seis acompañantes. La Habana se merecía más.

jose achocalla dijo:

24

8 de junio de 2016

14:32:26


QUE BELLA ERES , LA HABANA. QUE ERES LA MARAVILLA DEL MUNDO. MIS RESPETOS DESDE EL SUR DE NUESTRA AMERICA.

Raúl dijo:

25

8 de junio de 2016

15:39:20


La Habana es dueña de nuestros sueños, gracias a todos por acercar los sueños y nuestras ansias de justicia a la historia viva que es la capital. Para los críticos, les digo no importa sus roídas calles y edificios semidestruidos de centro habana y habana vieja, creo que sí; lo que se ha logrado restituir un trabajo inmortal de Eusebio Leal y sus seguidores (la revolución) unido a lo más importante la armonía de su gente en su entorno natural resulta una Maravilla contra la omnipotencia del Capital y un bloqueo económico de casi 60 años. Cuidemos este tesoro de justicia social, humana y material.

Aurelio dijo:

26

8 de junio de 2016

15:43:10


Si el reconocimiento fue por la restauración que se ha hecho de una pequeña parte de La Habana Vieja y de algunos (muy pocos) edificaciones emblemáticas, es muy justo el reconocimiento. Pero si analizamos el total, vemos que el resto de La Habana está en ruinas y otras partes semi-pintadas (las Avenidas Principales). Si lo medimos en por ciento, el mayor por ciento está en muy mal estado, sucio e insalubre.

Fidelista Brasil dijo:

27

8 de junio de 2016

16:24:18


¡Viva La Habana y su pueblo!

sobrio dijo:

28

8 de junio de 2016

17:53:27


Roberto siendo realista de verdad, tu crees que las grandes ciudades sean de donde sean no tienen problemas? la mayoria por ejemplo tienen barrios marginales, incluso aquellos donde la policia debe entrar con mucha cautela ( El Bronx en Bogota , Colombia). Y por tanto ¨el desarrollo¨no ha llegado alli de igual manera. Pero no por eso vamos a decir que es una ciudad fea. Quien se atreve a decir que New York es fea o que no merece reconocimiento...pero tiene el otro bronx por ejemplo donde no todos gozan del mismo privilegio que en otros lugares de la ciudad... Hialeah que segun me dijo un conocido hay lugares que son como el reparto Mulgoba ( Boyeros) pero con comida, y asi. Entonces? Lo criticamos? o no?

hugo carozzo dijo:

29

8 de junio de 2016

18:45:43


Como turista argentino visité La Habana en 3 oportunidades, siempre quedé maravillado con su arquitectura, su historia y su gente. El premio es muy merecido, felicitaciones Cuba!!!. Otra cosa para destacar es la seguridad, caminar sus calles a cualquier hora del día es un placer que no se puede dar en otras ciudades del mundo, quienes sufrimos la inseguridad sabemos bien de que estamos hablando.

Jose M Rodriguez.C dijo:

30

8 de junio de 2016

20:13:55


Felicitaciones al Doctor/ Historiador de la Habana Eusebio Leal Spengier por este merecido Premio La Habana Ciudad Maravilla nuestra bella ciudad San Cristobal de la Habana Patrimonio Cultural de la Humanidad Reconocido por la Unesco pueblo de Cuba Disfruten este logro Cultural asistiendo a todas actividades culturales que realizaran endiferentes instituciones culturales de la habana tenga mucha Alegria/Emocion tambien Nostalgia y Anoranzas de mi bella isla de Cuba Mayor de las Antillas Perla Del Caribe como dice la Cancion del Cuarteto Los Zafiros su Gran Exito Habana deberian ponerla ya que Los Safiros son el Cuarteto de todos los Tiempos que pusieron la Cultura Cubana en alto estoy Recordando la Pelicula Los Zafiros Locura Azul tengo tanta Saudade por mi Cuba y Habana Llore cuando Lei esta Noticia en el Jornal Gramma es una Bendicion Patrimonial Cultural este Premio a La Habana como Ciudad Maravilla I Love La Habana/Cuba and my People cubans.Saludos Emigrado Cubano Jose Miguel Rodriguez Corrales Cidad Pompano Beach Condado Broward Estado Florida Estados Unidos.

Andrès Sencion Villalona dijo:

31

8 de junio de 2016

21:07:18


!!!Felicidades! Gran y merecido reconocimiento a una hermosa ciudad a la que no hay forma disfrutar en cada rincón que se visite.

arcadio dijo:

32

8 de junio de 2016

23:53:16


eso nos obliga a siguir cuidando nuestra bell ciudad. asi que los exorto a cumplir.

Jema R. A dijo:

33

10 de junio de 2016

13:58:54


Muy bien merecido titulo, es un honor para todos los cubanos