ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Con la presencia del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer secretario del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, dieron inicio, en la Plaza de la Revolución José Martí de La Habana, las celebraciones por este Día Internacional de los Trabajadores.

Miembros del Buró Político del Partido, del Comité Central y su secretariado, y de los Consejos de Estado y de ministros, también acompañaron la marcha de los trabajadores junto a asaltantes al Cuartel Moncada, expedicionarios del Granma, Héroes y Heroínas de la Revolución, trabajadores destacados, el comité de familiares de las Víctimas de Barbados, entre otros invitados.

Se encontraban también en la plaza alrededor de 1 600 amigos de Cuba en representación de 68 países y 209 organizaciones sindicales solidarias del mundo.

Ulises Guilarte de Nacimiento, miembro del Buró Político y secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), expresó que en este Primero de Mayo marchamos en bloques compactos y coloridos, bajo la convicción de que por Cuba, por nuestra patria, los trabajadores estaremos siempre en disposición de luchar.

Aseguró que el desfile es también un respaldo al modelo económico social que elegimos libremente, para construir una nación próspera y sostenible y con carácter irrevocable.

Recordó la trascendencia estratégica para el presente y futuro del país de los acuerdos del 7mo. Congreso del Partido y ratificó el apoyo de los sindicatos a los mismos. Del análisis que haremos en cada centro laboral saldrá el aporte de los obreros para construir el consenso en torno a ellos y su implementación, dijo Guilarte de Nacimiento.

La lucha por la paz, la firmeza ideológica, la eficiencia en la generación de riquezas, la calidad en la producción y los servicios, la integralidad de los encadenamientos productivos, la sustitución de importaciones y la generación de productos exportables; cuentan entre las misiones más relevantes de los trabajadores para sacar adelante el país.

El secretario general de la CTC mencionó las efemérides que motivan el trabajo para conseguir esos objetivos: los 55 años de la Campaña de Alfabetización, el aniversario 60 del desembarco del Granma y el 90 cumpleaños del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.

En sus palabras, el miembro del Buró Político dedicó unos minutos a denunciar las maniobras contra los gobiernos de izquierda y progresistas en el poder en América Latina, especialmente contra Venezuela y Brasil, pero que se ha intensificado en los últimos tiempos en Ecuador, Bolivia, Nicaragua y el Salvador.

Guilarte expresó que como un acto soberano Cuba ha restablecido relaciones con Estados Unidos, pero ratificó que la normalización no será posible mientras se mantenga el bloqueo económico, comercial y financiero contra nuestro país, así como la ocupación de la ilegal base naval de Guantánamo.

Cuba mantendrá el apego irrenunciable a sus ideales revolucionarios, la defensa de las causas justas y el apoyo a países hermanos, afirmó.

El secretario de la CTC agradeció a todos los amigos solidarios que acompañaron este desfile y reiteró el mensaje de solidaridad con los trabajadores que en el mundo son reprimidos por reclamar sus más elementales derechos.

Bajo cualquier a que sean las circunstancias continuaremos la lucha contra la desigualdad, la injusticia y por la dignidad y el bienestar de los trabajadores, añadió.

Marchemos con la seguridad inconmovible de la victoria, exhortó en sus palabras finales.

El desfile en La Habana fue encabezado por los trabajadores de la Educación, seguidos por los de la Salud y el sector de la Construcción.

Como cada Primero de Mayo, cubanos de diferentes edades se congregan en las plazas del país para participar en el tradicional desfile por la efeméride, pero que en esta ocasión tiene motivaciones especiales, como el respaldo a las resoluciones del 7mo. Congreso del Partido y el homenaje a los 90 años del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro Ruz.

Bajo la idea de Unidad y Compromiso, desde las 7 de la mañana en Santiago de Cuba comenzó la marcha de los trabajadores junto a sus familiares y amigos.

Foto: Jorge Luis González
Foto: Jorge Luis González

En video, palabras de Ulises Guilarte de Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba:

 

En video, desfile por el Día Internacional de los Trabajadores en la Plaza de la Revolución José Martí, en La Habana:

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

1 de mayo de 2016

08:34:02


Q clase pueblo tenemos! Pueblo heroico! Q respuesta mas contundente de unidad, apoyo y compromiso con la Revolución y con la Patria! No se trata de luchar por las reivindicaciones y derechos perdidos como lamentablemente ocurre en muchos países del mundo. Es un desfile de apoyo, de unidad monolítica en torno al PCC y a sus dirigentes! De solidaridad con todos los trabajadores y pueblos del mundo! Q belleza! Cuanto sano orgullo de ser revolucionarios cubanos! Viva el 1o de Mayo! Viva el heroico pueblo cubano! Vivan Fidel y Raúl! Viva Cuba Libre!

Edelio Riveron dijo:

2

1 de mayo de 2016

09:42:08


Asombroso somos los únicos en el mundo, algo para respetar

juan garcia dijo:

3

1 de mayo de 2016

10:50:40


Que alegria poder ver a nuestro pueblo desfilar con ese orgullo de ser cubanos, libres y soberanos. Desde Canada gracias a las redes sociales quienes cumplimos misiones ,pudimos ver esa respuesta contundente de unidad, apoyo y compromiso con nuestra revolucion, con Raul y con Fidel. Nuestro pueblo trabajador es grande y por eso brilla en los momentos en que la Patria nos necesita. Viva el Primero de Mayo!

pjmelián dijo:

4

1 de mayo de 2016

13:21:55


¡ Cincuenta y siete años gloriosos de la clase obrera y campesina en el poder ! ¡ VIVA NUESTRA REVOLUCIÓN SOCIALISTA !

Dr. Manolo Torres Sobrino dijo:

5

1 de mayo de 2016

13:53:09


Muchas son las razones, por las que nuestro pueblo, ha salido a las calles en este primero de Mayo, a defender con alegría y compromiso las conquistas alcanzadas. Mas que convincentes las evidencias de unidad, emanadas del VII Congreso del Partido. La dirección histórica de la revolución, el pueblo y los jóvenes, indisolublemente ligados, sinónimo de garantía, a la continuidad de una gran obra, nuestra invicta y gloriosa Revolución. Eternamente orgullosos de ser cubanos.

Nébuc dijo:

6

1 de mayo de 2016

14:18:47


Un mar de pueblo que en el caribe se repite cada 1ro de mayo, una gigantesca manifestación de júbilo y solidaridad a la vez que festeja el día internacional de los trabajadores. Participar en el desfile o verlo desde la distancia emociona y reconforta el espíritu cubano, aunque la proyección política de algunos lo aparte. Más de medio siglo llevamos marchando junto a la CTC en cada plaza, acompañados por quienes nos dirigen, con estas claras, emotivas y digna expresión de la libertad que disfrutamos. Los cubanos llevamos por dentro ese compromiso de solidaridad y alegría que muchos países necesitan y le son vedados por su propio Estado, por eso hoy nos horrorizamos al ver, "en este mundo civilizado", los chorros de agua, gases lacrimógenos y hasta arrestos para evitar que el pueblo trabajador exprese y reclame sus derechos. ¡Viva Cuba libre! , ¡Viva el 1ro de mayo!

Karel dijo:

7

1 de mayo de 2016

14:53:45


Ahora leo este artículo porque ya opone a primera hora en otro, Hoy, mañana u siempre seré cubano y todos los que han apoyado con este desfile histórico a la revolución la dedico mis mejores sentimientos. Yo volveré a Cuba y estaré junto a todos cuanto antes pueda. Hoy siendo primero de mayo he estado trabajando, pero sé que mi trabajo va en un porcentaje importante en lograr algunos objetivos, que son de finalidad volver a mi patria la más linda, la más grande y la que es en síntesis una pequeña isla en el planeta tierra que por los logros y actos de su población es y será aunque los medios no lo lo quieran, el pueblo más internacionalista, humano, alegre y amigo del mundo.

mambi dijo:

8

1 de mayo de 2016

17:06:20


¡Viva la Revolución Cubana,Viva Fidel,Viva Raúl!

Ednago González Rodríguez dijo:

9

1 de mayo de 2016

17:39:33


Vi a través de la TV el desfile, con Raúl siempre sonriente. Fue otro gran desfile. Decirle a Raúl que siga así con el socialismo adelante. A Raúl , que con la buena salud que tiene, puede seguir al frente de Cuba por varios años más, yo diría hasta el 2021, si tiene lo más importante salud. Siempre se le ve sonriendo y con una mente poderosa. Cuando decida irse que deje a la nueva hornada de jóvenes. Yo fui a Cuba por primera vez en casi 26 años y me atendieron de lo mejor. Raúl y Cuba siempre adelante. Que sigan las relaciones Cuba-USA, pero nunca dejar a USA inmiscuirse en los problemas de nuestro país, eso sólo le incumbe a los cubanos, a más nadie. La mayoría de los cubanos que vivimos en el exterior, yo diría un 90 por ciento apoyamos a Raúl y la causa cubana, libre y soberana que nadie nos mande. Un abrazo a todos y gracias por la atención que brindan el departamento de Inmigración y aduana del aeropuerto Frank País ved Holguin por la buena atención y amabilidad. Gracias a todos y adelante Raúl que todos te queremos.

joaquin a rodriguez dijo:

10

1 de mayo de 2016

17:58:05


a este pueblo cubano si hay que tenerle envidia, es rico en educación, en solidaridad, en medicina, en trabajo, no necesitan paraísos fiscales, para llevar el dinero, asi eludir de pagar impuestos, no necesitan de corridas hacia el dólar, no necesitan ajustes, este pueblo unido, valiente, junto a los dirigentes que se juegan ante los peligros por eso les tengo envidia, no cambien, sigan siendo el faro de otros pueblos.viva el primero de mayo, viva cuba, viva Fidel, raul , nuestro querido che. camilo, y tantos otros.

Vladimir dijo:

11

1 de mayo de 2016

20:24:10


Primero ke nada salud a toda la clase explotada del mundo. Soy oriental porke mi tierra es la de artigas.... Me gustaria saver si siguen existiendo las brigadas solidarias?

Efrain Bozo Godoy dijo:

12

1 de mayo de 2016

21:30:10


Desde Chile un gran saludo. Envidiamos su unidad. Aquí en Chile, los ultras están haciendo lo mismo que en Venezuela, Argentina, Brasil, etc. EL JUEGO A LA DERECHA.

barbara dijo:

13

1 de mayo de 2016

23:44:51


Colaboradora de la M.MC.V, todos disfrutamos el desfile vimos nuestros dirigentes y nuestro pueblo heroico, existe mil y una razón para amar nuestra gran revolución, gracias Fidel, gracias Raúl, por dedicar sus vidas a esta obra casi perfecta. Hasta la Victoria Siempre, desde la tierra del mejor amigo de Cuba

Eugenio dijo:

14

2 de mayo de 2016

00:16:22


Viva por siempre la Revolución cubana, orgullo de América Latina !!!!

José Antonio Gell Noa dijo:

15

2 de mayo de 2016

06:06:56


El Primero de Mayo fue una manifestación Irrefutable de la unidad del pueblo revolucionario cubano junto al partido, el movimiento obrero y las organizaciones de masas y sociales. Desde horas tempranas del primero de mayo, los miembros de los Comités de Defensa de la Revolución de La Habana, se movilizaban junto a dirigentes nacionales y de la provincia hacia la Plaza de la Revolución José Martí participando en la Marcha compacta para ratificar los Acuerdos del VII Congreso del Partido Comunista de Cuba; efectuado en conmemoración de la victoria de Playa Girón, primera derrota del imperialismo norteamericano en América Latina; y continuar construyendo la patria Martiana, Socialista y Sostenible “Para el bien de todos” como señaló nuestro Héroe Nacional, José Martí, condenar al imperialismo norteamericano y pedir el fin del bloqueo a Cuba así como la devolución de la ilegal base naval de Guantánamo. En todo el país, se celebraron los actos y marchas masivas por el Primero de Mayo. Los trabajadores, estudiantes, campesinos, cederistas y federadas dijeron presente en la marcha por el Día Internacional de los Trabajadores. ¡Viva el Primero de Mayo! ¡Viva el pueblo revolucionario cubano! ¡Vivan Fidel y Raúl!!Patria o Muerte!!Venceremos!

renato peña dijo:

16

2 de mayo de 2016

07:24:57


Con los escenarios vistos en varias ciudades de Cuba donde el pueblo y los trabajadores apoyan sus luchas en unidad con sus conductores, gobierno, programas, lineamientos, nos indica que esa es la forma de gobernar, horizontalmente en manos del pueblo bajo conducción de las autoridades elegidas por ellos mismos y no financiadas por poderes empresariales

Tamakun dijo:

17

2 de mayo de 2016

10:15:49


De acuerdo con todos de que ha sido una gran demostracion revolucionaria y ello me hace feliz, pero la TV solo mostraba imagenes del desfile de La Habana, Santiago y Holguin, ¿por qué? ¿No se desfiló en todas las capitales de provincia y ciudades donde hay telecentros? ¿por que tan pobre cobertura? Es inexplicable.

gabriel capetillo dijo:

18

2 de mayo de 2016

10:38:17


...ese es Cuba, puro corazón. A todos los compays un abrazoteeeeee. Siempre "pa¨lante"

Fidelgado dijo:

19

2 de mayo de 2016

19:22:28


Extraordinario discurso y extraordinario desfile.

Alceu dijo:

20

3 de mayo de 2016

14:56:03


Parabéns a todos o cubanos, por esta demonstração de unidade e força na defesa do Socialismo...