ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Se diagnostica el primer caso de transmisión autóctona de virus de Zika, correspondiendo a una mujer, de 21 años de edad, residente en el municipio de Centro Habana, provincia de La Habana, sin antecedentes de haber estado en el exterior, por lo que se realizan las investigaciones epidemiológicas correspondientes.

Comienza con síntomas de cefalea, dolor retro ocular, decaimiento y conjuntivitis el día siete de marzo, acude a su policlínico el día nueve, siendo remitida al Hospital Freyre Andrade, donde queda ingresada ese mismo día, tomándole muestra de sangre que se envía para diagnóstico al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri.

El día 14 de marzo se informa por el laboratorio del Instituto de Medicina Tropical, que el PCR en tiempo real realizado a la paciente en el momento del ingreso, resulta positivo a virus Zika.

Permanece ingresada, asintomática.

Por lo anterior se reitera la necesidad del cumplimiento estricto de todas las medidas orientadas, estar más vigilantes y acudir de inmediato al médico ante cualquier síntoma sospechoso, así como continuar la batalla que se desarrolla para disminuir la infestación del mosquito Aedes a niveles de seguridad, eliminando o disminu-yendo el riesgo de transmisión de los virus del Dengue, Chikungunya y Zika.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Celia dijo:

41

17 de marzo de 2016

16:59:32


concuerdo con todos los criterios en general de todos los colegas que acá opinaron para no repetir lo mismo, en conclusión existen una serie de factores por la cual en primer lugar la educación debe partir de nosotros mismos, el respeto hacia los demás en cuanto a las indisciplinas que cometemos, como las basuras en la calle, esquinas, aceras y otros lugares que no son los correctos, luego si los medios de difusión nos divulgan, amplian culturalmente lo que debemos y cómo hacerlo, en el plano de la limpieza, auto focal fumigación, algunos no lo toman en serio, por eso las consecuencias vienen atrás. Pienso que esto debe quedar a conciencia de cada uno de nosotros cómo podemos contribuir a su solución y sobre todo, cuidarnos ahora más que nunca.

Alejandro dijo:

42

21 de marzo de 2016

21:58:52


Dado el difícil diagnóstico del virus pienso que: Las persona procedentes del exterior deben ser examinada frecuentemente, para evitar la proliferación de la enfermedad luego de su entrada.