ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Se diagnostica el primer caso de transmisión autóctona de virus de Zika, correspondiendo a una mujer, de 21 años de edad, residente en el municipio de Centro Habana, provincia de La Habana, sin antecedentes de haber estado en el exterior, por lo que se realizan las investigaciones epidemiológicas correspondientes.

Comienza con síntomas de cefalea, dolor retro ocular, decaimiento y conjuntivitis el día siete de marzo, acude a su policlínico el día nueve, siendo remitida al Hospital Freyre Andrade, donde queda ingresada ese mismo día, tomándole muestra de sangre que se envía para diagnóstico al Instituto de Medicina Tropical Pedro Kouri.

El día 14 de marzo se informa por el laboratorio del Instituto de Medicina Tropical, que el PCR en tiempo real realizado a la paciente en el momento del ingreso, resulta positivo a virus Zika.

Permanece ingresada, asintomática.

Por lo anterior se reitera la necesidad del cumplimiento estricto de todas las medidas orientadas, estar más vigilantes y acudir de inmediato al médico ante cualquier síntoma sospechoso, así como continuar la batalla que se desarrolla para disminuir la infestación del mosquito Aedes a niveles de seguridad, eliminando o disminu-yendo el riesgo de transmisión de los virus del Dengue, Chikungunya y Zika.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Oscar dijo:

1

15 de marzo de 2016

22:40:18


En las farmacias de Cayo Hueso, Centro Habana, desde hace varios días no pueden adquirirse por falta de disponibilidad frascos del larbicida Bactibec. Saludos

Alien Respondió:


16 de marzo de 2016

10:12:31

Agregar a eso que en todas las cadenas de tiendas tanto de MN com de CUC hace mas de un año no hay ningun producto para fumigar ni repelente. YO mismo fumigaba mi casa con el producto LOMATE, pero parece que LOMATARON y no lo han fabricado mas..

avg dijo:

2

15 de marzo de 2016

23:05:35


espero que puedan hallar el vinculo con alguno de los cuatro casos importados de zika de lo contrario significa que el virus ya esta regado en Cuba, o al menos que entro otra persona que no se ha identificado y ya lo esta esparciendo. Con el difícil diagnostico y el periodo relativamente largo de incubación del virus, la verdad considero imposible que no se expanda, a pesar de los esfuerzos de todos. Es bien serio el tema, yo mismo estoy paralizando los planes de tener un hijo(los tenia para este 2016) hasta que la situación no se controle o saber a donde llegaremos, triste todo esto.

larry Respondió:


16 de marzo de 2016

20:25:32

Ni necesariamente tiene q haber sido contagiado por otra persona de las cuatro infectadas, puede haber sido picada por un mosquito que haya entrado al pais por avion, barco u otros medios.

Jose M Rodriguez.c dijo:

3

15 de marzo de 2016

23:36:27


La Comunidad Civil Religiosa Apolitica sin Fines gananciosos Congregacao Crista No Brasil/C.C.U.S/Congrgacion Cristiana de Cuba esta haciedo Oracio Especial y Votosen todas las Naciones del Exterior afectadas por el Virus Sika.Saludos.Atentamente Jose Miguel Rodriguez Corrales Portero de la Congregacion Cristiana de los Estados Unidos en las Congrgaciones Centrales de Miami/Pompano Beach Florida Estados Unidos.Saludos

ANA dijo:

4

16 de marzo de 2016

02:08:17


ACASO YA SE HAN ELIMINADO LOS MOSQUITOS DEL FRIERE DE ANDRADE, ALLI PULULAN Y PULULAN Y LAS CONDICIONES DE HIGIENE SON ALRMANTES, QUE PENA DE MI PAIS, OJALA HAYA SALUD PARA TODOS PORQUE HOSPITALES CON CONDICIONES ESTAN POR VERSE Y ESO NO LO DETERMINA EL BLOQUEO EXTERNO Y SI LO TERMINA LA SERIEDAD, LA HIGIENE LOS DESEOS DE TRABAJAR Y ACABAR CON METAS FALSAS

NestyBrasil dijo:

5

16 de marzo de 2016

05:54:01


eso quiere decir que el virus lleva por lo menos un mes circulando en el país porque para que ella haya enfermado tiene que haberla picado un mosquito que ya había picado a un enfermo y con ese lo mismo....o sea TENEMOS TRASMISIÓN ACTIVA DE LA ENFERMEDAD EN LA CAPITAL, por más que quieran disfrazarlo a redoblar los esfuerzos mi gente, que ya llegó el Zika a Cuba!!! oye y por qué se diagnostica por punción lumbar?? no existen los quits modernos?? tampoco creo que deban estar ingresados los sospechosos en un hospital en medio de la ciudad, deberían habilitar el Leonor Pérez como se hizo antes con el dengue....a menos que ya esté lleno!!! saludos Cuba y pá lanteeeeeeeeeeee

Pablo Respondió:


16 de marzo de 2016

10:16:19

Nesty lá nota informa que el diagnosticar fue realizado por PCR en sangre y no por puncion lumbar(LCR)

wilber Respondió:


16 de marzo de 2016

12:45:53

saludos netsy desde brasil. estado maranhão no es por puncion lumbrar q se diagnostica el virus del zika, creo q estas confundida con la palabra o sigla PCR. ESO SIGNIFICA REACCION EN CADENA DE LA POLIMERASA. QUE ES UNA TECNICA DE BIOLOGIA MOLECULAR. FAVOR DE PESQUIZAR.

Miguel Angel dijo:

6

16 de marzo de 2016

06:12:53


Ya se había expresado la gravedad de la situación, la cantidad de puertas abiertas para la transmisión de ésta y otras enfermedades por el mosquito Aedes Aegypti, 14 provincias con presencia del dengue, decenas de municipios, lo q indica la existencia de elevada infestación, era de esperar, desde el punto de vista epidemiológico era muy elevada la probabilidad, lo expusimos, ahora la tarea es aún mas difícil, ya existe el caso autóctono, puede ser por la aparición de casos infectados asintomáticos, se requiere de una lucha sin cuartel contra el mosquito, esa es la tarea fundamental para cortar de raíz la cadena de transmisión, además del resto de las medidas, detectar precozmente cualquier caso febril, sospechoso de alguna de las enfermedades, su aislamiento inmediato, aplicar el tratamiento a cada paciente, hasta su alta clínica y epidemiológica en cada caso, búsqueda activa de nuevos casos, utilizar ropa q cubra las partes expuestas del cuerpo, dormir con mosquitero, prestar especial atención a las embarazadas, incrementando todas las medida de prevención. Sólo la batalla mancomunada de todos los factores, teniendo como sujeto activo a nuestra población, cumpliendo a cabalidad las medidas q le corresponden y denunciando los incumplimientos de otros, se puede lograr vencer esta situación epidemiológica desfavorable. Ojo con el enemigo!!!!!!!, inconsciente o mal intencionado, aquellos q por su negligencia o deliberadamente obstaculizan el trabajo o favorecen la aparición de focos del mosquito. Si se puede!!!!!!!!!! Luchemos juntos compatriotas, para erradicar totalmente la transmisión de la enfermedad. Además de los problemas de salud q puede acarrear este problema, puede tener una repercusión económica muy negativa, en particular en el turismo, ya se sufre, con la gran cantidad de recursos de todo tipo q se encuentran dispuestos para enfrentar esta gigantesca tarea en todo el país, incluyendo los humanos, financieros, insecticidas, otros productos, combustible, equipamiento, transporte, etc, etc, Con responsabilidad, eficiencia, ahínco, de forma organizada, compulsiva, podemos vencer!!!!!!!!!!

josepedro dijo:

7

16 de marzo de 2016

06:35:21


Me preocupa que en la investigación epidemiológica otra vía de transmisión reportada en un caso autóctono reportado en febrero de 2016 en Texas, USA dejara de considerarse, lo que conllevaría de comprobarse un enfoque diferente en la prevención y combate a esta enfermedad en nuestro medio.

Miche dijo:

8

16 de marzo de 2016

07:44:25


Por qué espero 2 días para ir al médico? Acaso ella y su familia no saben que a los primeros síntomas hay que acudir de inmeditato al centro hospitalario más cercano?Hay que ser más responsables.

Mercedes Respondió:


16 de marzo de 2016

08:04:36

Concuerdo con usted Miche, porque esperar, con tanto que nos educan al respecto por todos los medios de comunciación y nuestros médicos y enfermeras de la familia a traves de las audiencias sanitarias en nuestras áreas de salud y todavía muchas personas decidan esperar, por favor cordura cubanos y cubanas...

Parra dijo:

9

16 de marzo de 2016

07:55:33


Algo que a pesar de todos los esfuerzos del pais era casi inevitable que ocurriera, lo peor y mas dificil de entender es que ocurriera en ciudad de la habana donde se encuentran las direcciones de todos los ministerios estatales.. donde residen todos aquellos que vienen a otras provincias a exigir por el cumplimiento de lo establecido y tienen los problemas delante de sus ojos....nada, has lo que yo digo y no lo que yo hago.

Francisco dijo:

10

16 de marzo de 2016

07:58:35


Y donde estan los insecticidas que en conferencia de prensa dijo el ministro que se iban a vender en las tiendas, pues ya hace bastante tiempo que Provari dejó de hacer todas sus producciones que a pesar de no ser nada baratas pero resolvian mucho eol quehacer diario en la lucha contra los vectores como el Lomate, los antipiojos, repelentes etc. o tiene que haber una crisis total para que se tomen las medidas. Eso es como siempre un problema de nosotros. De haberlos otro gallo cantaría y no nos veriamos llenos de mosquitos y piojos en las escuelas.

Mario Respondió:


16 de marzo de 2016

10:44:32

Los plaguicidas el gran tema es mucho más que eso y si emplean la memoria hace más de 9 meses se dío la Alarma del Zika y no es hasta 8 meses después que comenzamos a ocuparnos. El mosquito de ese en realidad no se han ocupado más bien se ha hecho una simulación para hacer creer que se hace algo pero dista mucho lo que se hace de lo que realmente se tiene que hacer.

tania dijo:

11

16 de marzo de 2016

08:00:54


me pregunto hasta cuando será la indisciplina, no solo es que no acuden en tiempo al médico sino que salen a la calle sin tener en cuenta que están enfermos

tania dijo:

12

16 de marzo de 2016

08:02:35


Me pregunto cuando se tomarán medidas definitivas con todos los lugares que existen que acumulan basura y no tienen dueño, esos lugares son criaderos de mosquitos

Marilú dijo:

13

16 de marzo de 2016

08:03:37


Y de dónde salió ese mosquito que tenía Zika y picó en Centro Habana? Lo que queda demostrado que ya está instalado en la Capital, yyy?

DLG dijo:

14

16 de marzo de 2016

08:26:18


Es necesario que se sea mas estrictos con el tema de las fumigaciones ya que en mi municipio cardenas particularmente en mi barrio han pasado una sola vez a fumigar , en mi casa no habia nadie y no han pasado de nuevo hace meses que mi casa no se fumiga y mosquitos hay una inmensidad, es necesario hacer una planificacion de las fumigaciones y comunicarsela a la poblacion para que puedan estar presente en el momento sino pasar en otro horario pero lo que no puede pasar es que se dejen casas sin fumigar a que estamos esperando a que se presente el primer caso de Zica en el municipio para pasar fumigando todos los dias , creo que no es necesario llegar a este punto y estoy hablando d eun municipio que se vio bastante afectado con el tema del Dengue meses atras. Saludos

Jo dijo:

15

16 de marzo de 2016

08:37:03


Desde hace un tiempo estoy intentando salir en estado..y ahora mi mayor preocupación es contagiarme de Zika, por mi vía debajo de un mosquitero peroooo!! no tengo!, no hay mosquiteros en toda La Habana !! y..el repelente..?! tampoco!! solo a casi 10cuc en las farmacias ( algunas) internacionales.. entonces!? como me cuido? además de cuidar la limpieza de mi casa y trabajo, y dormir tapada de pies a cabeza?

cacha dijo:

16

16 de marzo de 2016

08:42:08


Hola, esta noticia del nuevo caso en centro habana no me asombra,ya que existen ciudadelas como el solar de los artesanos en zanja y aramburu que hay muy mala higiene,lo dierón como inhabitable hace años y ya se metierón mas personas,hay fosas reventadas,tiran jabas con heces para las viviendas colindantes o sea no hay condiciones.mi mayor preocupación son mis hijos,vivimos pegados a ese solar.espero que no dejen de fumigar,aunque sea semanal.

José Manuel dijo:

17

16 de marzo de 2016

08:49:01


Esta es la 3ra semana desde que se movilizaron las fuerzas, y lo que ha arrojado es que ya tenemos el Zika instalado en Cuba y en varias provincias, bueno, hasta en la Capital. Si no se hacen las labores de saneamiento necesarias e impostergables, que No se han hecho, tendremos y tenemos la Epidemia a las Puertas. Por ejemplo: en los mismos alrededores del Municipio del Partido de Playa se encuentran 3 solares yermos que le han pasado la mano, pero no hasta el codo, hay un solar yermo que está cercado y nadie se ha hecho responsable de este solar yermo (5ta Avenida entre 8 y 10), hace 5 años que no lo limpian, ahí es donde están los criaderos de mosquitos de nuestra zona, además de una fosa séptica que está en la misma esquina de 5ta y 10 y sigue vertiendo a 5ta Avenida yyy? Estos ejemplos No se resuelven con fumigación, estos ejemplos se resuelven con acciones concretas de higienización y saneamiento.

gertrudis dijo:

18

16 de marzo de 2016

08:51:43


Quisiera saber si las personas recidentes en los consejos populares del municipio Santa cruz del sur son inmunes al virus del ZiKa ya que en los mismos no se realiza campaña antivectorial

enrique15 dijo:

19

16 de marzo de 2016

08:53:58


Me preocupa esto porque Centro Habana es uno de los municipios de mayor densidad poblacional, sino el que más, en el país. Si el zika está allí, detener la propagación es una tarea dificil. Es necesario además que el tema de la fumigación se acometa con mucha más seriedad por los encargados de la tarea. Ya la semana pasada mi esposa dejó de trabajar una tarde entera esperando la fumigación planificada y no se realizó. En mi trabajo toca los martes y ayer nos quedamos esperando. Así no se puede.

LP dijo:

20

16 de marzo de 2016

08:55:23


Vivo en el municipio Centro Habana, Circunscripcion 41 CP Dragones, la semana pasada (7al 12 marzo) fumigaron otro dia (jueves) que no es el planificado y esta semana (14 al 19) aun con un caso en el municipio, no se hizo la fumigacion en las casas de mi manzana (Zanja, Escobar, San Jose y Gervasio). La basura, desperdicios, etc está sin recogerse, y hace mas de 4 dias que no se barren las calles. Cuando llamamos al Puesto de mando de Salud Publica en el Policlinico Marcios Manduley, le notificaron a una vecina que eso no era problema de Salud Publica sino de Vectores (Perseverancia y Neptuno) y que alli no habia telefono. Si estamos en alerta de una enfermedad, TODOS debemos estar involucrados y preparar al personal que atiende directamente a la poblacion para que respuestas como estas no sucedan. El municipio Centro Habana con una densidad poblacional bien elevada y una poblacion flotante significativa se le ha ido de las manos a las autoridades del Gobierno y demas factores, cualquiera deambula por las calles, duerme en bicitaxis, arroja comida y desechos en la calle, no basta con pedir que haya alto porciento de asistencia en el barrio debate o las audiencias sanitarias, es necesario que la poblacion sienta que tiene el respaldo de las autoridades locales a fin que enfermedades como esta no se propaguen, que los medicos esten en los consultorios, que lleguen temprano y hagan terreno, porque pensamos que no es el unico caso. GRACIAS