ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Se diagnostica el primer caso de virus de Zika importado en Cuba, correspondiendo a médico venezolana de 28 años de edad, que arribó al país el 21 de febrero de 2016 para recibir un postgrado de Gastroenterología, procedente del estado de Aragua, alojándose en la Residencia Estudiantil de Machurrucutu, municipio Bauta, provincia Artemisa, junto a otros 37 médicos para vigilancia epidemiológica (Control Sanitario Internacional).

Comienza el día 22 con febrícula de 37,5 grados centígrados y el 23 de febrero en horas de la noche, aparece rash en cara y tronco, además de artralgia (dolor en las articulaciones), procediendo su ingreso el día 24 en el Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, donde se encuentra hospitalizada. Se ha mantenido afebril a partir de ese día, buen estado general, el rash ha ido desapareciendo y no presentó conjuntivitis.

Refirió como antecedente que su esposo presentó Zika, diagnosticado clínicamente hace dos meses y su cuñado también tuvo la enfermedad dos semanas antes de ella viajar.

El día 25 de febrero se informa negativo el PCR en tiempo real a virus de Zika, realizado a la paciente en el momento del ingreso, no obstante se repite la toma de la muestra el 28 de febrero, al no coincidir el resultado con el cuadro clínico y los antecedentes epidemiológicos, informándose como positiva el día 29.

El resto de los profesionales que se encuentran en vigilancia, no han presentado hasta el momento ninguna sintomatología.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jiqui dijo:

41

2 de marzo de 2016

13:48:26


Hay que eliminar el vector. Todo lo demas es cuestión de tiempo

Mariluz Suset dijo:

42

2 de marzo de 2016

13:52:15


ES DE RECONOCER QUE NUESTRO PERSONAL DE SALUD ES DE PRIMERA.

Geovanys dijo:

43

2 de marzo de 2016

14:24:48


No hacemos nada con deportar a la doctora hacia venezuela, seria injusto, la vigilancia de colaboradores , estudiantes y viajeros es la clave para impedir la transmision de Zika en nuetro pais por nuestro personal de salud , mediante el control sanitario internacional, la otra parte es contra la presencia de vector Aedes aegyptis, continuar de forma eficaz y disciplinada la lucha contra este vector, para logar indices permisibles en nuestra poblacion , es el llamado de nuestro presidende.

peglez dijo:

44

2 de marzo de 2016

15:25:42


Mis felicitaciones al personal de la SALUD y los trabajadores de la ADUANA, por la labor que estan realizando, bajo el llamado de nuestro PRESIDENTE, los CDR tambien tienen su cuota de la lucha anivectorial. !ACABAR CON EL AEDES AEGYPTI que es un 4 * 1 ( fiebre amarilla, sika, dengue y chicungunya) y un ser humano puede llegar hasta la MUERTE. Todos contra el MOSQUITO, a crear brigadas autofocales en cada vivienda, cuadra, CDR, barrio, zona, etc.,etc,etc, muerte eterna al MOSQUITO

Albertico dijo:

45

2 de marzo de 2016

15:36:28


Gracias a nuestro personal de salud no se propago el virus y sugiero que la departen para no exponer nuestro pais a tal enfermedad

Mario dijo:

46

2 de marzo de 2016

15:47:39


Muy curioso, pero más que mostrar la efectividad de los Centros de Cuarentena me hubiese gustado máxime que en el día de hoy se esperan vientos del Oeste que barreras se han habilitado para controlar el vuelo por arrastre de Aedes spp desde Machurrucutu hasta las poblaciones cercanas como por ejemplo San Agustín, La Lisa, IPK, entre otras más allá de los supuestos Km que existen entre el punto de origen de localización y las zonas de incidencias de posible propagación. Prestar especial atención a los amarillos de la Autopista. En fin solo se habla de las hembras adultas y multiparas en Aedes pero se olvida que los machos son los que excitan el vuelo y localizan las fuentes de agua y de reproducción. Así como que todos en los primeros estadíos de desarrollo y como preferencia se alimentan de savia de las plantas principalmente partes blandas retoños. En fin sugiero la introducción de sistémicos y la valoración topográfica de la zona de interés considerando los edificios y construcciones que la conforman

Batista dijo:

47

2 de marzo de 2016

16:54:07


Relativamente normal que entre alguno que otro caso pues con la afluencia de cooperantes, estudiantes de la ELAM, turistas y demás pueden entrar algunos e incluso llegar en un momento dado a haber pequeña trasmisión de un casi importado, la vigilancia muy buena, indispensable. Y Gladys, por favor, que estupidez pedir deportar a alguien por eso, parece mentira que el país luche por una cultura general integral y hayan comentarios como esos.

Ismael dijo:

48

2 de marzo de 2016

16:56:35


Lamentable hallazgo

Reina dijo:

49

2 de marzo de 2016

17:19:16


Caballero pero dónde ha quedado nuestra solidaridad e inteligencia!! Cómo van a deportar a la doctora??? Además pasado un tiempo ella dejará de ser portadora del virus y podrá llevar su vida normal. Lo que tenemos que hacer es dejar que fumiguen en nuestras casas y ayudar a los vecinos q trabajen en el horario de fumigación. Velar por los vectores,fosas desbordadas y cualquier posible vector. Por cierto fumigan mucho pero ya no traen abate para echar en los depósitos de agua. Felicidades por el buen trabajo al equipo cubano y q sigan así de efectivos.

Médico Cubano dijo:

50

2 de marzo de 2016

17:27:33


Cuba sigue adoptando todas las medidas posibles para detectar cualquier caso de Zika que entre al país, el sistema de salud pública está alerta, y una prueba de ello es esta doctora venezolana, a quien rápidamente se le dio seguimiento apenas presentó los primeros síntomas.

Salud para todos dijo:

51

2 de marzo de 2016

17:32:17


Los cubanos tenemos mucha confianza en el sistema de salud nuestro, que está muy preocupado por la situación internacional del virus ZiKa y para ello ha trazado estrategias en función de la eliminación del vector y la no propagación del virus.

Defendiendo la salud dijo:

52

2 de marzo de 2016

17:33:30


Este caso importado de la doctora venezolana nos confirma que debemos seguir adoptando las medidas higiénicas para evitar los focos y que ante cualquier síntoma debemos acudir al médico, un servicio que para los cubanos es gratuito, público y universal.

Rigo dijo:

53

2 de marzo de 2016

17:38:18


Espero que se lleve a cabo una ofensiva utilizando las brigadas de control vectorial de LABIOFAM en cada Provincia, ya que tienen mucha experiencia, y son excelentes profesionales, tanto nacional como internacional, en el control al Aedes, de lo contrario en los meses venideros las altas temperaturas proporcionar una proliferacion de este temible mosquito. Muchas gracias

Dr. Luis Duque Peres dijo:

54

2 de marzo de 2016

19:02:06


Bueno la noticia ha estremecido el pais y mas las Zonas aledañas a la Joven Provincia , nuestro estricto Sistema de Salud sabrá tomar todas la medidas pertinentes para que ese virus no llegue a extenderse en nuestro pais , todas las autoridades de la Direccion Nacional de Epidemiologia estan muy enfrascado en la tarea dada por nuestro Presidente Raul Castro. Es tarea de toda la poblacion extremar las medidas higienico sanitarias en nuestras viviendas , recuerdense siempre que existen niños que podrian nacer con discapacidad si este virus se propagara , por eso hago un llamado a la conciencia del pueblo que tiene el acceso a estas redes para que divulgen mis palabras , ya que estamos trabajando muy duro y hemos puesto a todas las Organizaciones del Gobierno y el Partido a enfrentar esta tarea. Recuerden siempre que esto es de todos los cubanos no de la minoria sino de la mayoria de nosotros . Saludos a todos Dr. Luis Roque Perez Coordinador General de Epidemiologia MINSAP

maira dijo:

55

2 de marzo de 2016

23:54:20


Hace mas de 15 dias hice un comentario aqui con direccion y todo donde hay cantidad de posibilidades de coger cualquier enfermedad por la cantidad de animales que hay en esa casa en medio de la Ciudad y nada todo sigue igual los patios llenos de matas y escombros en ese lugar hay como les dije antes mosquitos por toneladas en las hojas de las matas de platano las moscas etc .etc. conocimiento del CDR, policlinico, municipio etc. etc

jm dijo:

56

3 de marzo de 2016

00:00:08


hace falta muchisima mas sistematisidad en la fumigacion por que sino no hacemos nada

Daynery zamora gomez dijo:

57

3 de marzo de 2016

08:38:31


Se que nuestra salud publica y nuestro gobierno enfrentaran y vencerán al zika como lo ha hecho hasta ahora con todo lo q se nos ha interpuesto en el camino con esa disciplina, organización y entusiasmo que nos caracteriza.adelante y a combatir el zika como hicieron nuestros guerreros en la sierra maestra.desde guatemala una colaboradora cubana.animo a mis colegas, a luchar como siempre lo hemos hecho en cada situación epidemiológica que se nos a presentado.

Norelys Chaviano Cruz dijo:

58

3 de marzo de 2016

08:54:13


Buena actuación de nuestro MINSAP pero deberian de evaluar ese caso, pues siendo una médico ¿Cómo va a callarse que estubo espuesta al virus con los antescedentes de su esposo y su cuñado ?, trajo el virus a nuestro pais, es sierto, necesita superarse como cualquier galeno nuestro, pero sí se merece que la retornen a su pais después que se restablesca su salud, es imperdonable que lo halla hecho. Todos sabemos que nuestro sistema de salud es el mejor del mundo, pero cuánto le cuestaa Cuba cada medicamento o simplemente la materia prima, para elaborar los medicamentos, que tiene que comprar, la mayoría de las veces a terceros países, ella no sabe eso, su interes es superarse y lo demás que lo arregle el estado cubano.

Felix González dijo:

59

3 de marzo de 2016

10:15:32


coincido que el control epidemiológico es excelente, lo que pasa que al mosquito hay que eliminarlo en los hogares y fuera de estos, zanjas, solares yermos, etc es decir, en exteriores también aunque dicen que ese señor solo vive en agua limpia avceds nos abandonamos de la situación fuera de la viviendas y ya esto lleva recursos y otras fuerzas que no son solo los vecinos.

Yosvany dijo:

60

3 de marzo de 2016

12:37:28


OJO con las informaciones que bridan compañeros, Machurucutu, no queda en Bauta, pertenece al Municipio del Mariel...... Saludos..............