ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Se incrementa la preparación de los estudiantes preuniversitarios para las pruebas de ingreso a la Educación Superior. Foto: Archivo

Constituye uno de los derechos de la juventud cubana y el primer peldaño en el camino hacia la profesionalización, el desarrollo de los exámenes de ingreso a los estudios superiores, que inician hoy en todo el país de forma simultánea con la prueba de Matemática.

La Comisión Nacional de Ingreso y Ubi­ca­ción Laboral del Ministerio de Edu­cación Su­perior, en encuentros con la prensa, ha sostenido el llamado a la disciplina, la puntualidad y el rigor con que debe llevarse a cabo este proceso. “El ingreso a la Educación Superior en Cuba se tiene que caracterizar por su transparencia y su limpieza. No pueden ser los fraudulentos los que accedan a la universidad cubana”, ha di­cho René Sánchez, presidente de dicha Co­mi­sión.

Este año las mayores plazas ofertadas serán en las áreas de las Ciencias Médicas, Peda­gó­gicas, Técnicas y Agropecuarias, atendiendo a que son las más necesitadas por el país, y en total serán 57 375 los cupos en las modalidades de Curso Diurno y Curso por Encuentro. Según Sánchez, en Cuba la oferta de plazas “en estos momentos es mayor que la de los aspirantes a estudiar en las universidades”.

Como novedad, serán beneficiados los es­tudiantes que aspiren por la fuente de Con­curso, ya que antes solo podían aspirar a plazas del Curso Diurno, pero ahora podrán hacerlo también en el Curso por Encuentro. Pero además, las capacidades de otras fuentes de ingreso que no sean ocupadas podrán ser transferidas a es­ta, que comienza a otorgarlas a partir de su se­gunda convocatoria.

A partir de la publicación de los resultados todos los estudiantes que examinen pueden solicitar la recalificación, pero solo quienes ha­yan obtenido en este proceso 40 puntos como mínimo puede requerir el mostrado del examen.

El próximo 30 de abril se realizará la prueba de Español y el 4 de mayo la de Historia de Cu­ba. Mientras, los exámenes de Matemática, Es­pañol e Historia de Cuba de la convocatoria extraordinaria serán los días 18, 22 y 24 de ju­nio, respectivamente.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carmen dijo:

41

28 de abril de 2015

18:40:33


Yo soy estudiante, y coincido con la opinión de que debería repetirse el examen, regalar 20 puntos en una pregunta a todos por igual eso es sabido que no lo van a hacer, pero tampoco creo que sea justo que le den el máximo de puntos a quienes hicieron el procedimiento matemático correcto, a los que redondearon. Yo personalmente creo estuve mas de dos horas del examen enfrascada en esa pregunta, después de tanto borrar y borrar no se cómo no se me rompió la hoja. Pero en todo ese tiempo intentando llegar a una solución que no fuera fraccionada, nunca pensé que el problema estuviese mal elaborado. ¿Cómo me va a pasar por la cabeza que en una prueba de ingreso haya una pregunta con errores? No fue hasta que salí, siendo la última en entregar de mi aula, que comentando con mis compañeros me di cuenta que todo el mundo estaba en las mismas; compañeros llorando porque no podían comprender como podían no haber llegado a la solución después de tanto estudiar; otros llorando porque ese no fue su único error, sino que se concentraron en esa pregunta, y después no revisaron la respuesta de la 3 y estaba mal, o no terminaron la 5; otros que al no llegar a la respuesta por la vía correcta, buscaron otras y tampoco dio resultado y ya por falta de tiempo, tuvieron que dejarlo así. Fueron pocos los que vi que dejaron la solución redondeada, porque desde siempre los profesores nos han dicho que las personas tienen que ser números enteros, sino el procedimiento esta mal. El error del problema, no afecto solo a esa pregunta sino que repercutió en toda la prueba. Por eso no estoy de acuerdo con la decisión que según dicen ya fue tomada, es verdad que es muy estresante tener que someterse a otra prueba cuando el error fue de ellos, pero prefiero eso a tener que conformarnos con una nota inferior a la que pudimos haber cogido si la prueba no hubiese tenido este fallo, y afectar de esa manera el otorgamiento de carreras.

katy hernandez dijo:

42

28 de abril de 2015

22:21:09


excelente universidad los felicito lo que ecesita este pais son personas con un nivel de educacion para llevar a una generacion mayores futuros y oportunidades y mas que eso a una buena calidad de vida

Maria de Jesús Mzllo. dijo:

43

29 de abril de 2015

11:47:36


No considero adecuada la respuesta dada ayer en el noticiero puesto que el estudiante que buscó otra vía para poder darle solución al "problema" no obtendrá los 20 puntos despues de tanto estudio y sacrifício diário. Con el respeto que se merecen los profecionales que realizaron este exámen la solución dada al error cometido no creo que sea la mas adecuada. Espero que reflexionen y tengan en cuenta que por el error de alguien se vea afectado el futuro de miles de estudiantes.

gemma ramos perez dijo:

44

20 de agosto de 2015

02:14:52


como puedo hacer mi examen y donde soy mexicana

Estudiante dijo:

45

3 de julio de 2016

23:22:52


Ojalá las pruebas de ingreso se hagan con el verdadero contenido q se imparte en las escuelas ,y que verifiquen si el alumno tiene los conocimientos básicos para entrar a la Universidad no que requieran del conocimiento de un licenciado en matemática o en historia