ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En las últimas horas varios medios de prensa se han hecho eco de la información de que Cuba comenzará a ofrecer servicios de Internet inalámbrica a finales de enero en la oriental provincia de Santiago de Cuba.

ETECSA esclarece a todos sus clientes que esta información es falsa, y que no ha sido emitida por esta entidad.

Se informa además que el servicio WiFi que se brindará en el Parque tecnológico recreativo de Santiago de Cuba será para la navegación en la "Intranet" y a través de la red propia de los Joven Club "Tinored".

ETECSA ofrece disculpas por las molestias que informaciones erróneas como esta puedan causar y reitera a todos sus clientes, que como siempre ha caracterizado a nuestra Empresa cada vez que se inicie un nuevo servicio se les informará oportunamente por sus canales oficiales.

Dirección de Comunicación Institucional ETECSA

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose dijo:

21

13 de enero de 2015

09:47:47


Pero bueno ???.... En las últimas horas varios medios de prensa ..... ETECSA esclarece a todos sus clientes que esta información es falsa, y que no ha sido emitida por esta entidad. y luego... ETECSA ofrece disculpas por las molestias que informaciones erróneas como esta puedan causar..... De qué se disculpa si no fueron ellos los que publicaron la nota. ?? No será remordimiento ??

jose dijo:

22

13 de enero de 2015

09:54:59


Brindar un soporte de conexión Wifi no es para nada una multimillonaria inversión. No se hace porque hay otros interés precisamente en que no se expanda esta tecnología ya que la jugosa tajada por el costo de mantener un celular se iría a bolina.... Hay tanto potencial en cuba como para implementar conexiones Wifi que por si solas se amortizarían sus costos, con enlace a toda la intranet y aprovechando las comodidades de los servicios soportados por web la vida sería mucho más llevadera, reservaciones online, etc.

Marichal dijo:

23

13 de enero de 2015

10:27:06


Me duele mucho que nuestros medios se prenten para el "brete y la mentira", porque esto no se puede calificar de otra manera.

Rey dijo:

24

13 de enero de 2015

11:16:59


Sera para el dos mil......, no se preocupen, y cojan calma.

Leubdys dijo:

25

13 de enero de 2015

11:27:26


Siempre van a existir comentarios cuando a su vez exista la esperanza que existan cambios en la red de ETECSA

Leubdys dijo:

26

13 de enero de 2015

11:29:22


Esperamos que algun dia no muy lejano podamos tener Internet no solo en algunas instituciones como los Joven Club, sino que tambien cualquier usuario que necesite de ese servicio porque para un gran porciento de la población es necesario, tanto para uso ersonal como de trabajo.

mercy dijo:

27

13 de enero de 2015

12:18:47


ahoar hay que pagar por todo y precios que los Cubanos con salario de MN no pueden las ofertas esas son por gusto al menos paar los Cubanos que trabajamos con el estado

Rafael dijo:

28

13 de enero de 2015

13:31:31


yo lo dudaba, era algo inesperado, WIFI????? miraaaaa

VICENTE HERNANDEZ dijo:

29

13 de enero de 2015

13:32:36


NO APARECIÓ MI COMENTARIO ANTERIOR. SOLO DECÍA. QUE NINGÚN CAMBIO QUE AYUDE A INFORMAR MÁS AL HOMBRE. SERVIRA EN MODO ALGUNO PARA DAÑAR A LA SOCIEDAD. CUANDO PODAMOS PAGARNOS COMO NACIÓN LA INTERNET SEGURO QUE LOS CUBANOS, TENEDREMOS UNA VISIÓN MÁS UNIVERSAL, INTEGRADORA Y REVOLUCIONARIA.

ItaliaFan dijo:

30

13 de enero de 2015

13:57:47


A ver a ver no quiero justificar nada.. pero la noticia original de la UPEC es bien clara solo HAY QUE LEER BIEN... pues al parecer todos han tenido una MALA INTERPRETACIÓN... 1) La INTERNET nacional es también INTERNET... la INTRANET como muchos le dicen es un cincepto erroneo pues así se nombra la red interna privada de una entidad determinada... 2) Etecsa ya da servicio de Internet por 4.50 CUC la Hora (lo cual es algo impropio y abusibo en nuestra opinión) simplemente un lo considero una ventaja, ahora lo extiende también a WiFi, osea los usuarios compran su tarjeta de internet y en lugar de hacer un buena cola e ir a un centro de Etecsa de redes cableadas, puede hacerlo desde su dispositivo móvil en el mencionado parque... incluso mencionan la velocidad 1 MB , normalmente Etecsa tiene 2 Mb de ancho de banda en cada PC con servicios de internet en sus telepuntos. Ese acceso de la WiFi ciertamente es de mucha utilidad, hubiera sido ideal que empezaran por aquí por Santa Clara, así se alivian las interminables colas que se hacen en los telepuntos para revisar el correo Nauta.cu y acceder a internet... CLARO, AQUÉLLOS QUE PUEDEN... je je PERO PEOR AÚN ES esta noticia que publican donde ETECSA esclarece el comentario: "será para la navegación en la "Intranet" y a través de la red propia de los Joven Club "Tinored" PUES ASÍ PARECE QUE LA WiFi ES PARA ACCEDER A LA RED INTERNA (INTRANET) DE LOS JOVENCLUB, por ejemplo Infomed tiene una intranet que para muchos de los servicios que presta no es accesible desde el exterior al Minsap... espero me hayan entendido... salu2 cordiales a todos y tod@s Peace & Respect Nuevamente, hay que leer bien y releer mejor...

Oquendo dijo:

31

13 de enero de 2015

14:05:49


A lo mejor para el ano que nieve, tia tata cuenta cuento y duermete mi ninho, cualquiera de esos tres le serve a ETECSA

Julio dijo:

32

13 de enero de 2015

14:30:37


ETECSA, o mas bien sus dirigentes, y quizas tambien algunos a nivel de ministerio, son un obstaculo para el desarrollo de nuestro pais. De cual Informatizacion de la Sociedad se habla cuando la empresa que debe proveer esta informatizacion resulta ser su primer enemigo? Que debemos hacer para que esta empresa publica responda a los intereses de sus propietarios que no es mas que el pueblo de Cuba (para quien este pensando otra cosa)?

Pedro dijo:

33

13 de enero de 2015

14:47:23


La verdad es dura pero es la verdad, ETECSA es la unica empresa de telecomunicaciones de cuba, y que a pesar de que te brinda servicios de muy mala calidad los cobra como si fuesen estos de la mejor,, la verdad no entiendo esto, no sera porque es la unica opcion que existe y porque no hay otra empresa mas competente que coloque a ETECSA en la quiebra...

Sarina dijo:

34

13 de enero de 2015

14:47:53


Me disculpa el que opino que el servicio WiFi es gratis en cualquier parte del mundo. Si te dijeron eso te enganaron. Y recuerda lo que le es gratis a unos lo pagan otros. Los cubanos nada mas hablan de gratuidades, resultado del socialismo. Nadie habla de producir ni de pagar impuestos.

kyo dijo:

35

13 de enero de 2015

15:07:26


estas gente hace los q le da la gana pq no hay competencia q pongan otra operadora para q vean q rapido cambian las cosas es lo eso como son los unicos hay q hacer los q se les de la gana a ellos y dicen y desdicen y no pasa nada gracias

ylesus dijo:

36

13 de enero de 2015

15:18:48


¿Por qué culpan a ETECSA?, entonces todo lo que a alguien se le ocurra hablar de ustedes, son ustedes los culpables.

Jorge dijo:

37

13 de enero de 2015

15:57:13


Es realmente penoso que tengan que hacer esta aclaracion!

ItaliaFan dijo:

38

13 de enero de 2015

16:36:09


1) La INTERNET nacional es también INTERNET... la INTRANET como muchos le dicen es un concepto erroneo pues así se nombra la red interna privada de una entidad determinada... 2) Etecsa ya da servicio de Internet por 4.50 CUC la Hora (lo cual es algo impropio y abusibo en nuestra opinión) simplemente un lo considero una ventaja, ahora lo extiende también a WiFi, osea los usuarios compran su tarjeta de internet y en lugar de hacer un buena cola e ir a un centro de Etecsa de redes cableadas, puede hacerlo desde su dispositivo móvil en el mencionado parque... incluso mencionan la velocidad 1 MB , normalmente Etecsa tiene 2 Mb de ancho de banda en cada PC con servicios de internet en sus telepuntos. Ese acceso de la WiFi ciertamente es de mucha utilidad, hubiera sido ideal que empezaran por aquí por Santa Clara, así se alivian las interminables colas que se hacen en los telepuntos para revisar el correo Nauta.cu y acceder a internet... CLARO, AQUÉLLOS QUE PUEDEN... je je PERO PEOR AÚN ES esta noticia que publican donde ETECSA esclarece el comentario: "será para la navegación en la "Intranet" y a través de la red propia de los Joven Club "Tinored" PUES ASÍ PARECE QUE LA WiFi ES PARA ACCEDER A LA RED INTERNA (INTRANET) DE LOS JOVENCLUB, por ejemplo Infomed tiene una intranet que para muchos de los servicios que presta no es accesible desde el exterior al Minsap... espero me hayan entendido... salu2 cordiales a todos y tod@s Peace & Respect

Cubano dijo:

39

13 de enero de 2015

17:08:04


Es realmente lamentable la situación que se ha creado con esta información. Mas, por la necesidad que tiene la sociedad de información provocado entre otras causas por las limitaciones del bleoqueo el propio presidente Obama lo admitió, pero se avanza, no nos deseperemos, ahora estamos más cerca, confiemos.

betzaida dijo:

40

13 de enero de 2015

17:50:23


hola saludos desde venezuela,para quien dice q no existe el wifi gratis en otros paises,pues si lo hay en plazas restaurantes,en sitios dond acuden muchas personas,en clinicas hospitales y demas ,incluso para los restaurantes y cafeterias el tener wifi gratis atrae mas clientes,trabajo en una clinica y el wifi es liberado,ahora la wifi d la casa si la pago a razon de 300 bolivres mensules algo menosd e 50 dolares