ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

En las últimas horas varios medios de prensa se han hecho eco de la información de que Cuba comenzará a ofrecer servicios de Internet inalámbrica a finales de enero en la oriental provincia de Santiago de Cuba.

ETECSA esclarece a todos sus clientes que esta información es falsa, y que no ha sido emitida por esta entidad.

Se informa además que el servicio WiFi que se brindará en el Parque tecnológico recreativo de Santiago de Cuba será para la navegación en la "Intranet" y a través de la red propia de los Joven Club "Tinored".

ETECSA ofrece disculpas por las molestias que informaciones erróneas como esta puedan causar y reitera a todos sus clientes, que como siempre ha caracterizado a nuestra Empresa cada vez que se inicie un nuevo servicio se les informará oportunamente por sus canales oficiales.

Dirección de Comunicación Institucional ETECSA

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Liobel DJ dijo:

1

12 de enero de 2015

19:43:48


Sera gratis entonces?? Ya que este servicio de Joven Club es gratuito en todas sus instalaciones

mat dijo:

2

12 de enero de 2015

19:54:55


Ya me extrañaba tan buena noticia

michel dijo:

3

12 de enero de 2015

20:11:51


Quien publico la noticia de internet fue el sitio de la UPEC, ahi fue donde lo lei, les dejo el link aqui para que lo lean. http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/enero15/08/07.htm

Criollo dijo:

4

12 de enero de 2015

23:08:01


En esta historia algo no encaja, la noticia del WIFI en Santiago de Cuba salió del sitio oficial de la UPEC (Unión de Periodistas de Cuba), no fue un invento de nadie, este es el link de la noticia en el sitio de la UPEC ... http://www.cubaperiodistas.cu/noticias/enero15/08/07.htm, entonces que pasa con esto o decidió ETECSA dar marcha atrás ... hace falta explicación tanto de ETECSA como de la UPEC

Orestes Mieres dijo:

5

12 de enero de 2015

23:34:05


Aqui no hay nada gratis, pagar 4.50 CUC es una falta de respeto, en cualquier pais lo tienen a 30 dollar o menos, pero al mes... tenemos lo peor del capitalismo y lo peor del socialismo, se acabaran las gratuidades y a pagar por todo con un salario minimo de 225 pesos al mes que eso es 8 dollar americano

Pablo LML dijo:

6

13 de enero de 2015

04:27:10


O sea, que siguen considerando a Internet el mal y no lo ven como el mensajero.

FASV dijo:

7

13 de enero de 2015

05:32:43


LA FELICIDAD DURA POCO EN CASA DE POBRES...

Leonel Perez dijo:

8

13 de enero de 2015

05:46:46


Nosotros seguiremos en la oscuridad comunicacional, el mundo se entrelaza en las redes sociales y nosotros quedamos atrapados en la red del olvido.

jorge dijo:

9

13 de enero de 2015

06:38:42


La empresa con mas mala reputacion en cuba, no escarmienta, debe trabajr duro para revertir esa opinion, pero no lo logra, ?seran sus directivos?

Carlos dijo:

10

13 de enero de 2015

06:44:44


Que poco dura la felicidad en casa del pobre....

Rick Tapir dijo:

11

13 de enero de 2015

07:01:01


O sea lo mismo de lo mismo.

jorge dijo:

12

13 de enero de 2015

07:42:57


?Porque sera que el pueblo la emprende contra esta empresa donde me incluyo?. Se los dejo de tarea

Olgui dijo:

13

13 de enero de 2015

08:24:57


Todavia me pregunto por que nos asombramos con ETECSA si deberiamos estar acontumbrados a su trabajo deficiente

Vlady dijo:

14

13 de enero de 2015

08:32:13


Realmente la noticia dice y cito: "Comenzará por Santiago de Cuba conexión WIFI a internet. Santiago de Cuba ha sido la provincia escogida por ETECSA para dar inicio a finales de este mes de enero a la prestación de servicios de acceso a internet mediante conexión WIFI. Desde una instalación que en estos momentos se remodela situada en el entorno del parque Ferreiro, los usuarios podrán navegar por internet desde dispositivos personales tales como teléfonos, tablets y laptops. Mediante el servicio WIFI los usuarios podrán subir y descargar archivos a una velocidad que para comenzar será de un megabyte por segundo y que tendrá un costo de $4.50 la hora."... Eso nada tiene que ver con lo que dice Etecsa. Ahora bien, la noticia es de la UPEC y no de ETECSA, yo no considero que sea esta la peor empresa de cuba, para mi es una de las que más se ha desarrollado en los ultimos años, que le faltan muchas cosas por mejorar es cierto, pero la Internet es una decisión y política de estado y no incapacidad de esta empresa. Al césar lo que es del César, para convencer amigos no se puede tildar de responsables a quienes no lo son.

victor dijo:

15

13 de enero de 2015

08:47:33


O se quedó si código de ética la UPEC al no comprobar la fuente o esperemos que aclare este tema a ver al final quién es el responsable del cmabio de información.

la carta dijo:

16

13 de enero de 2015

08:49:15


etecsa es una falta de respeto a sus clientes por donde quiera que la miren desde los precios abusivos que oferta hasta el servisio que brinda que es bastante malo,esto pasa por que es reina y unica que falta hacen otras empresas que le haga competencia,van a morir de hambre si no mejora

rita dijo:

17

13 de enero de 2015

08:49:44


esta es la nota publicada en el mencionado sitio. es importante que los directivos de ETECSA revisen con los responsables de esta pagina para evitar este tipo de "desajustes informativos" y den una explicación mas convincente. Jueves, 08 enero 2015 Comenzará por Santiago de Cuba conexión WIFI a internet Santiago de Cuba ha sido la provincia escogida por ETECSA para dar inicio a finales de este mes de enero a la prestación de servicios de acceso a internet mediante conexión WIFI. Desde una instalación que en estos momentos se remodela situada en el entorno del parque Ferreiro, los usuarios podrán navegar por internet desde dispositivos personales tales como teléfonos, tablets y laptops. Mediante el servicio WIFI los usuarios podrán subir y descargar archivos a una velocidad que para comenzar será de un megabyte por segundo y que tendrá un costo de $4.50 la hora. Fuente: El ingeniero

leo dijo:

18

13 de enero de 2015

09:00:40


eso es verdad

Rick Tapir dijo:

19

13 de enero de 2015

09:22:28


Por eso estamos como estamos, los paises pobres del area tienen la Internet a la velocidad que ellos puedan pagar,el WIFI donde quiera que vayas,y aqui en Cuba no tenemos nada comparado,y quieren seguir sumergiendo a uno en la oscuridad,con su famosa INTRANET ,Tinored. VIVA CUBA. Sigllo XX1

SANGUILI dijo:

20

13 de enero de 2015

09:44:39


JORGE, Y TU NO SABES POR QUE LA EMPRENDEN CON UD?DONDE TU VIVES HERMANO.