ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
En el primer cuatrimestre del 2015 debe haber una mayor presencia de cajas decodificadoras de la señal digital en la red de tiendas. Foto: Yander Zamora

Ya han transcurrido unos cuantos meses desde que se implementó la venta de las cajas decodificadoras de la señal digital a lo largo del  país. El 21 de agosto del presente año, marcó el inicio de una nueva era de la digitalización en Cuba, pero como todo proceso, no sin aciertos y trabas.

Sobre el desabastecimiento de las cajas decodificadoras en la red de tiendas del país, uno de los problemas más denunciados por la población; Bárbara Rosa Soto Sánchez, vicepresidenta comercial de Cimex, refirió que aunque se importaron 64 467 y 61 158 cajas entre TRD Caribe y Cimex, respectivamente, nunca se concibió que el producto tuviera una demanda tan elevada.

Obviamente las cifras de cajas puestas en venta durante esta primera etapa fueron pe­queñas en comparación con la demanda real que hay en nuestro país, en tanto los funcionarios explican que para cubrirla totalmente, se estima que en los años en que se implemente la televisión digital, Cuba necesite alrededor de cuatro millones de unidades de cajas decodificadoras.

Sobre ello, Luis Orlando López Pérez, jefe de grupo de compra de electrodomésticos de TRD Caribe, explicó que en medio de todo este proceso, una cosa es la necesidad de cajas por te­levisores analógicos que hay en nuestro país, y otra la demanda real de las mismas. “Eso nadie puede preverlo: la necesidad significa televisores analógicos que requieren la caja para captar la señal, y la demanda real, clientes con posibilidades para comprarlas”.

Aun así, como todo proceso paulatino que comienza, los funcionarios denotaron que esta puesta en venta formó parte de una prueba de mercado en la que se ofreció un servicio con una cantidad determinada y se analizaron los resultados en la población para calcular los niveles posteriores de inversiones.

Ante esta situación, la vicepresidenta co­mercial del Cimex amplió que ahora suplementaron los contratos que ya tenían y están trayendo mercancía para garantizar el primer semestre del año 2015 con un incremento de los mismos modelos de cajas que habían comprado: la marca KONKA, modelo KSDT863-M; y la SOYEA, modelo SDP160.

Bárbara Rosa Soto Sánchez, vicepresidenta comercial de CIMEX. Foto: Mailín Guerrero Ocaña

Los funcionarios de Cimex prevén que a partir del primer cuatrimestre del año inicie la entrada de cajas al país, pero que de conjunto con TRD Caribe y la industria nacional solo cubrirán entre un 25 y un 30 % de la de­manda.

“Este es el comienzo de una política que tiene que desarrollar el Estado y que puede alcanzar un periodo de diez años. Vamos a incrementar los volúmenes de lo que habíamos comprado e insertarnos en traer otra di­versidad de cajas más económicas, pero en Cuba hay 3 millones 358 000 televisores aproxi­madamente, pretender cubrir una demanda de manera radical es imposible”, dijo Julio Ba­rrera, especialista comercial de Cimex.

¿Y LOS PRECIOS?

Para nadie es un secreto que los precios de estos dispositivos son altos. Las cajas de definición estándar puestas a la venta en las tiendas de las cadenas TRD Caribe y Cimex (en las zonas donde hay cobertura de la señal digital), se enmarcan en unos precios de 38.30 o 47.35 CUC en dependencia del modelo.

Sobre este aspecto, López Pérez manifestó que si bien las cajas decodificadoras son tecnológicamente muy avanzadas, también de­vienen productos eminentemente costosos. “Cuando se concibió la venta de estos dispositivos, el gobierno cubano decidió que las cajas tuvieran un margen no recaudatorio”.

“Cimex y TRD Caribe son cadenas diseñadas para recaudar divisas. En el caso específico de las cajas, los márgenes comerciales que se les están aplicando no tienen ese fin, solamente cubren los gastos en que incurre nuestra institución en la importación, en el traslado de la mercancía, y hasta la puesta en venta del producto”, dijo por su parte Barrera.

Luis Orlando López Pérez, jefe de grupo de compra de electrodomésticos de TRD Foto: Mailín Guerrero Ocaña

Los funcionarios coincidieron en que cuando comenzaron a distribuirse las primeras 60 000 cajas decodificadoras —donadas por el gobierno chino— a lo largo de todo el país; se crearon muchas expectativas en la población porque se trataba de unos dispositivos que mejoraban sobremanera la calidad de la imagen y a un precio de 7.35 en CUP. “Pero ese precio era solamente por gastos de distribución y traslado, no por el valor del equipos en sí mismo que oscilaba aproximadamente entre los 22 y 27 CUC”, agregó Ló­pez Pérez.

En cuanto a la magnitud de los precios, los entrevistados informaron que aunque variarán, no cubrirán las expectativas de la población, pues se trata de equipos costosos y que en estos momentos no califican como de primera necesidad.

López Pérez comunicó que, aunque a principios de febrero se comercializarán las cajas de definición estándar aprobadas por el Ins­tituto de Investigación y Desarrollo de Te­le­comunicaciones (Lacetel) —que cuentan con puerto USB, graban, reproducen archivos, y cuyos niveles de fallos son mínimos—; a partir de mayo se pondrán también en venta las cajas de básica y alta definición con precios diferenciados.

Para el primer cuatrimestre del 2015 entre las dos cadenas tendremos a disposición del público alrededor de 249 000 cajas decodificadoras de definición estándar —que han sido las vendidas hasta ahora—, explicó López Pérez. Agregó que estas se comercializarán primero pues ya estaban certificadas por Lacetel, mientras que los dos nuevos tipos que se añaden, tuvieron una aprobación técnica reciente.

“El nivel básico fue más complejo de diseñar pues aunque se trata de cajas más sencillas en cuanto a prestaciones y solamente convierten la señal digital en analógica, se buscó siempre garantizar la calidad del dispositivo; eso implicó un trabajo coordinado entre profesionales chinos y cubanos”, indicó.

Sobre los precios de estas cajas básicas, expresó que prevén que oscilen entre los 25 y 30 CUC. “Proponemos los tres tipos de cajas para que la población tenga varias opciones, y en dependencia del comportamiento del mercado, definiremos cantidades y figuraremos nuestras inversiones”.

Con respecto al abastecimiento durante el transcurso del mes de diciembre, trascendió que las tiendas cuentan con un nivel de cajas decodificadoras fabricado por nuestra industria nacional, y que su producción diaria se está distribuyendo a todas las provincias.

“En este mes de diciembre la fábrica debe entregarnos 24 000 cajas, y ya en estos mo­mentos ha creado 13 000”, apuntó. Se trata de cajas que se clasifican como de nivel estándar, homólogas en el precio y las prestaciones que ofrece la caja decodificadora marca KONKA que cuenta con puerto USB, posibilita grabaciones, reproducción de archivos, sistema de datos (el tiempo, horarios), entre otros.

OTROS ACCESORIOS NECESARIOS

La caja decodificadora, según explican los funcionarios, necesita un nivel de señal para procesar la información recibida. Si ese nivel no es suficiente en calidad, la caja no puede procesar la información y no proyecta la imagen. A diferencia de la televisión ana­lógica, que se puede ver la imagen con mala calidad (fantasma, llovizna, etcétera), con la televisión di­gital la imagen se ve bien o no se ve.

Entonces, fuera del desabastecimiento de las cajas decodificadoras, el déficit de otros accesorios como antenas, conectores, bajantes y cables coaxiales —elementos de los que en gran medida depende el nivel de señal que llega a cada hogar— ha sido otra de las problemáticas que han entorpecido un servicio reciente y de particular importancia en la sociedad.

Sobre ello, Soto Sánchez expresó que cuando se hicieron los contratos para las cajas decodificadoras, no se realizaron los mismos para estos otros accesorios, “porque nunca imaginamos que tendrían una demanda tan alta”.

La vicepresidenta comercial informó que, para contrarrestar este déficit, Cimex buscó otra vía de compra por medio de la empresa Te­le­cable (que tenía contacto con otros provee­dores) para garantizar la venta de, al menos, 10 000 conectores y 856 bobinas de cables co­axiales RG-26 de 1 000 metros cada una, durante el mes de diciembre.

Sin embargo, la cifra resulta aún muy pe­queña y la puesta en venta ha sido solo para algunos de los grandes centros comerciales de  La Habana: Filosofía, Puntilla y Carlos Ter­cero; Soto Sánchez anunció que si la comercialización tiene resultados positivos, hasta tanto se concluya el programa que se está haciendo con China —de donde se deben traer cajas y demás productos— el contrato puede implementarse nuevamente y tener, a partir de enero próximo, estos accesorios permanentes en el mercado.

“Este contenedor que se puso en venta en diciembre, sostuvo, estaba fuera del programa. No quisimos aventurarnos a comprar para todo el país por si no tiene la salida que se prevé. Ahora en diciembre solamente Cimex tiene cables coaxiales y conectores; pero en cuanto a las antenas, que para lo que queda de mes no tendremos, TRD ya realizó su contrato con una empresa italiana”, añadió.

Por su parte, Julio Barrera dijo que poseen ya un suministrador para este producto, pero se trata de un equipo que tiene que ser evaluado y certificado por Lacetel: “hasta tanto los equipos no estén aprobados, no es posible la compra”.

Declaró además que ya cuentan con una antena certificada por esta institución y se está en proceso de negociación.

López Pérez expresó que en el caso de TRD ya contrataron antenas (exteriores e interiores), bajantes, conectores, cables coaxiales, distribuidores de señal y amplificadores, y que a finales de marzo y principios de abril debe entrar a Cuba un significativo lote de estos dispositivos.

El precio de estos accesorios girará entre los 0,40 y 0,45 centavos de CUC el metro de cable coaxial; 0,30 centavos los conectores; 15 CUC las antenas exteriores, alrededor de 13 y 16 CUC las interiores; 3,20 y 3,90 los distribuidores de señal; y 9,90 y 11,85 CUC los amplificadores.

López Pérez comunicó que estos accesorios provienen de Italia y China, y que, a diferencia de las cajas que están en venta solo en la red de tiendas donde hay señal digital, estos se ofrecerán en todas las redes del país.

Sobre las antenas exteriores, puntualizó que “están hechas de varillas macizas de aluminio de 1,2 milímetros, y se trata de una antena fuerte que soporta nuestro clima, para lo cual se hicieron pruebas climáticas, mediciones eléctricas, y otras experiencias de campo en diferentes regiones de nuestro país durante seis meses”.

¿SERVICIOS GARANTIZADOS?

Otra de las preocupaciones planteadas por la población es el acaparamiento del producto por una misma persona. sobre ello, Soto Sánchez expuso que como política ni Cimex ni TRD Caribe pueden limitar la venta de cajas, porque como comercializadoras están diseñadas para vender y satisfacer la demanda del cliente.

“En el caso de las cajas decodificadoras, el cliente puede tener hasta tres o cuatro televisores en su casa, por ello, si se dan casos de acaparamiento en el que varias personas compren alrededor de diez cajas, damos indicaciones a las sucursales del país de que ese día limiten el producto, pero no como política”, dijo.

Sobre el desconocimiento de los dependientes de electrodomésticos encargados de la venta de estos dispositivos y sobre el déficit de los accesorios para probarlos, directivos de las dos instituciones declararon que ya se tomaron y continuarán aplicándose las medidas pertinentes para garantizar la calidad del servicio.

Soto Sánchez indicó que aunque se impartieron seminarios y capacitaciones a los vendedores, previos a la venta del producto; co­menzarán nuevos procesos de capacitación ante la insatisfacción de los clientes, entregarán a los vendedores manuales sobre el funcionamiento de las cajas decodificadoras y otros accesorios para su óptimo funcionamiento, y harán que estos se trasladen a los talleres de servicios técnicos para realizar la capacitación directamente en el taller.

Asimismo, en coordinación con la red de servicios técnicos, potenciarán las áreas de comercialización con más de un trabajador dada la alta demanda del producto, reajustarán la red de venta a 75 unidades en aras de una mayor organización, y dotarán a cada tienda (donde se venda el dispositivo) de cable, televisor y trabajadores capacitados.

Por su parte, el jefe de grupo de compra de electrodomésticos de TRD Caribe agregó que para la prueba del producto ya han distribuido casi 1 000 antenas y cables a todas las tiendas en las que se venderá, y que, ante la situación de que la población compraba la caja sin conocimiento, TRD junto al ICRT desarrolló dos videos didácticos que deben reproducirse en cada tienda.

El cliente puede solicitar la reproducción de estos archivos que ofrecen, pormenorizadamente, una explicación del uso de las antenas y bajantes, particularidades de las cajas, accesorios necesarios para su funcionamiento, tipo de televisores para usarlas, municipios que cuentan con señal digital hoy, entre otras adecuaciones.

Si bien están siendo aplicadas acciones que debieron preceder a la implementación de la venta de las cajas decodificadoras; ahora se rectifican errores, se incrementan las cantidades, se añaden nuevos accesorios y aparecen algunos eslabones necesarios. Aunque se ofre­cen variantes en los precios de estos dispositivos, aún queda bastante camino por recorrer para acercar estos valores a los que la mayoría de la población puede acceder. Es­peremos que, como parte de un proceso paulatino, por ahora queden saldados algunos de estos vacíos.

Debemos saber también que…

La venta de antenas, cables, conectores y distribuidores no es exclusiva para los clientes que compren la caja decodificadora o televisor híbrido.
Se recomienda una caja por televisor, pues aunque técnicamente se puede conectar a dos televisores o más, la caja solo puede sintonizar un programa y se vería en todos los televisores el mismo programa.

La salida de la caja decodificadora hacia el televisor tiene que corresponder con los tipos de entrada de video que tenga el televisor: AV, RF Canal ¾ y HDMI.

Si su televisor solo tiene entrada de antena RF (no tiene AV) como los televisores en blanco y negro, televisores viejos de selector de canales mecánico (mazorca), algunos modelos de LG (como el 20 A30) y algunos DAEWOO viejos; tiene que comprar una caja decodificadora con salida por RF Canal ¾ (en estos momentos es la de marca KONKA).

Si su televisor tiene entrada de AV como los PANDA, HAIER, ATEC HAIER, RCA, DAYTRON, PARKER, PANASONIC, LG, DAEWOO (más modernos), o pantalla plana (que tiene entrada de AV y HDMI); puede utilizar una caja que solamente tenga salida de AV (como la de marca SOYEA) u otra que tenga ambas (AV y RF).

La caja de HD alta definición se recomienda a clientes que tengan televisores de pantalla plana; pues se puede utilizar también en televisores con entrada de AV, pero en estos casos no va a recibirse con alta definición.

El puerto USB de las cajas decodificadoras está diseñado con características que lo distinguen de otros equipos por la cantidad de formatos de videos que reproduce: FLV, AVI, MKV, MP4, RMVB, VOB y MPG. Además soporta NTFS, FAT 32 y multi-partition. Codec DiVX, XViD, MPEG-1, MPEG-2, AVS, H.264/AVC. MP3 audio format (MPEG-1 L3). Dolby AC-3, AAC, MPEG-1 y MPEG-2 audio codecs, y reconoce dispositivos de almacenamiento de hasta un terabyte (Tb) sin fuente externa (discos duros portátiles).

(Datos provenientes del manual del vendedor de TRD Caribe)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Wanderley dijo:

61

28 de diciembre de 2014

18:36:23


si la mayor cantidad de tv son antiguos por que no se aumenta el numero de las Konca, estas son las que se pueden usar en estos tv, las demas llevan tener que conectar estas cajas a una video cassete para poder usar la salidad de antena tremendo reguero de controles remotos para ver la tv o de lo contrario adquirirlas con la salida de rf funcionando

Fernando dijo:

62

29 de diciembre de 2014

06:23:42


Fui de visita a Cuba en noviembre pasado, ni en La Habana, ni en Holguín pude encontrar la famosa cajita para comprársela a mis padres, creo que para que el pais avance se necesitan cuadros competentes, sobre todo en la gestión económica, sin economía no hay ni política, ni avances en lo social, porque los servicios cuestan dinero que el Estado necesita recaudar, ¿cómo es posible que halla un gerente que no sepa la demanda de los productos que comercializa?, se sabe que en Cuba se consume mucha televisión, no hay que estudiar ninguna carrera para saber que cualquier producto que tenga que ver con este medio de comunicación va a tener una alta demanda, quién no pueda preever eso, difícilmente podrá tener una gestión eficiente, hay que buscar cuadros capaces, sin eso por muchos lineamientos que se aprueben nada podrá avanzar.

Portuario dijo:

63

30 de diciembre de 2014

06:55:05


Compañeros, les recomiendo a los periodistas que sean cuidadosos al tratar ciertos temas, pues si se eligen a las personas equivocadas para que expliquen determinados problemas suceden estas cosas....explicaciones totalmente contradictorias....si al final en cuba solo se verá tv e traves de las "cajitas" como van a decir que no sabias la demanda que podrian tener? por favor cabelleros......asi sucedió de ayer sobre el tema de las ferias agropecuarias....algo que se viene planeando desde hace un mes y resultó un chasco!! y cuando alguien explicó las causas, dan risa o ganas de llorar. Que si Mayabeque no entregó, que si esto o aquello...solo explicaciones tontas o mal intensionadas

feloperez dijo:

64

2 de enero de 2015

09:14:56


Ya lo dijo la vicepresidenta comercial del Cimex: "Vamos a incrementar los volúmenes de lo que habíamos comprado e insertarnos en traer otra diversidad de cajas más económicas". demasiado bueno para ser verdad, la economia rima con porqueria. han pasado cincuenta y tantos años desde que triunfó la revolución y seguimos con la misma mentalidad. comprar barato. hasta cuando el cubano va a estar condenado a comprar las cosas caras y con mala calidad. si el compañero Raul dijo que la asignatura pendiente era la economia, pensando y actuando de esta forma siempre vamos a desaprobarla. estoy de acuerdo a que las cajas tengan un margen no recaudatorio. es que los productos estan al 300 % por encima del costo. ahhh la ganancia de las cajitas las cogen de ese % que es altiiiiiiiiiiiiiisimo. no todo el mundo tiene la posibilidad de comprar un TV hibrido de 300 cuc y tiene que seguir machacando con el que tiene que esta viejito y necesita una cajita. nunca ha funcionado la diversidad de modelos. estandaricen 2 o 3 modelos y comprenlos a diferentes precios. Cómo van a decir que estos equipos no califican como de primera necesidad. hay que tener la cara dura, el cubano lo que más le gusta es ver la tevisión, el noticiero, la mesa redonda, de donde creen ustedes que sale la cultura del cubano. sale de los programas informativos (NOTICIERO)(TELESUR), ME PARECE COMPAÑERO Luis Orlando López Pérez QUE EL QUE NO VE TELEVISIÓN ES USTED. Está bastante desinformado respecto a las prioridades de la población. si diera un recorrido por la calle y preguntara sobre este tema todo el mundo está en espera de las cajas decodificadoras ya que la señal analógica esta bastante malita por asi decirlo. creo que va a tener que salir más de su oficina e intercambiar con la población, según los precios hay más de 10 cuc de ganancia (el valor del equipos en sí mismo que oscilaba aproximadamente entre los 22 y 27 CUC y se enmarcan en unos precios de 38.30 o 47.35 CUC en dependencia del modelo). si estoy equivocado me disculpan, a lo mejor entendi mal. “cuando se hicieron los contratos para las cajas decodificadoras, no se realizaron los contratos para otros accesorios, porque nunca imaginamos que tendrían una demanda tan alta”. siempre pasa lo mismo. nunca se imaginan nada, siempre estan en las nubes. Me disculpan si me extendido. mi intención no es ofender a nadie ni todo el mundo tiene que coincidir con mi criterio, solo expreso mi opinion ya que me duele ver que hay mucha gente trabajando dia a dia y rompiendose la cabeza para tratar de salir adelante y eso merece un reconocimiento. MUCHAS FELICIDADES EN ESTE 2015 Y QUE TRAIGA MUCHAS COSAS BUENAS PARA TODOS. Un abraso

yader murillo dijo:

65

2 de enero de 2015

09:37:55


Quiero saber si se paga mensual o solo paga por adquirirlo el cliente y comonfunciona oor que ahi aparece que tiene que a ver cobertura y no entiendo si pudieran explicarme estoy interesado en la caja descodificadora de canal

carlos dijo:

66

4 de enero de 2015

09:36:31


es mi criterio que la cajas no se han vuelto a distribuir en ninguna tienda,tampoco se ha tomado en cuenta que existen personas con chequeras que como la van alquirirsi no establecen creditos todo es gradual,pero el tiempo pasa cada dia la television se ve peor y para que hablar de la programacion lo mismo con lo mismo ,si se tienen relaciones con los pais de la america latina porque no se pueden ver parte de su programacion aqui en cuba.todo es se esta trabajando ,no mas justificaciones queremos resultados.tantos canales para una programacion que da asco,obligan a qu las personas ,graben con los particulares

Mercedes dijo:

67

7 de enero de 2015

13:49:22


Quiero adquirir una caja decodificadora, en que tienda hay existencia en estos momento, en ciudad Habana?

Ana Niria dijo:

68

30 de abril de 2015

11:14:34


Alguien podría decirme, ¿qué ha pasado con las cajitas y su abastecimiento? Volaron como Matías Pérez. Por favor, si alguien tiene idea de cómo conseguir una que me escriba a mi correo.

ARGELIO dijo:

69

22 de mayo de 2016

18:08:43


EN LAS TIENDAS EXISTEN DIFERENTES GAMAS DE CAJAS DECODIFICADORAS DIGITALES. LA PREGUNTA ES LA SIGUIENTE. CON QUE CABLE COAXIAL, CONECTOR Y A QUE ANTENAS LAS CONECTAMOS? DONDE ESTAN ESTOS ACCESORIOS? GASTAMOS DE 20 A 50 cuc EN LAS CAJAS Y AL FINAL SEGUIMOS CON LOS PROBLEMAS.

Esmeraldo Oliva Ferrer dijo:

70

9 de enero de 2018

09:33:28


Como es posible que en la tiendas no halla cajitas digitales de las buenas y los particulares las tienen a 70cuc en la calle pueden entrar en revolico y verán muchas personas las ofreces ...Esto es debido al descontrol que existe y las ilegalidades por parte de los administradores y almaceneros de las tiendas ...donde vamos a buscar y siempre se agotan pero por detrás te la dan con el pretexto de que ya esa está vendida pero pueden llegar a un arreglo...quien vela por esto