ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado 9 de junio se informó acerca de la investigación sobre los hechos de fraude cometidos en el proceso de ingreso a la enseñanza superior del curso escolar 2014-2015, en la provincia de La Habana.

Como resultado del amplio material probatorio en el juicio oral realizado en días recientes, el Tribunal Municipal Popular de Marianao, sancionó a siete personas como responsables de la comercialización de las pruebas docentes y otras modalidades delictivas vinculadas con estos hechos.

Se demostró que en el proceso de impresión, reproducción y embalaje de los exámenes de ingreso a la Educación Superior, el ciudadano LEONARDO MOSÉS VIERA, quien se desempeñaba como jefe de Brigada en la Imprenta “Félix Varela Morales”, perteneciente al Ministerio de Educación Superior, se apropió de varios ejemplares de las pruebas correspondientes a las asignaturas de Matemática, Español e Historia y procedió a venderlas a otras personas en la suma de180 pesos convertibles.

Los referidos exámenes fueron del conocimiento de varios estudiantes, procediendo uno de ellos, a solicitarle a VÍCTOR ROMERO MENDOZA, profesor de Matemática del Instituto Preuni­versitario José Martí, del municipio de la Habana Vieja, que le solucionara la prueba de esa materia, decidiendo el citado profesor entregarle el examen a KAREL LÓPEZ GUERRERO, profesor del Instituto Preuniversitario “Gerardo Abreu Fon­tán”, del municipio de Centro Habana, quien a su vez se la facilitó a DAISY MÁRQUEZ RODRÍ­GUEZ, profesora de Química del mismo centro docente, con el objetivo de que se comercializara en las sumas de 40 y 50 pesos convertibles, lo que esta realizó vendiéndolo a varios estudiantes y padres de alumnos, al igual que hizo con el de español que había obtenido por otras vías.

Al mismo tiempo los exámenes apropiados por LEONARDO MOSÉS VIERA fueron del conocimiento de ARIAN VALDÉS ALONSO, profesor del Instituto Preuniversitario “Arístides Vie­ra”, quien preparó ejercicios similares para algunos alumnos, que también proporcionó a BÁR­BARA MARICELA GÓMEZ MARTÍNEZ, metodóloga provincial de la asignatura de Matemática y al profesor LÁZARO ANTONIO FERNÁNDEZ ACEVEDO, los que conociendo su procedencia ilícita los emplearon para repasar a sus hijos.

Durante el juicio oral se demostró que los acusados VÍCTOR ROMERO MENDOZA, KAREL LÓPEZ GUERRERO, DAISY MÁRQUEZ RO­DRÍGUEZ, ARIAN VALDÉS ALONSO, BÁR­BA­RA MARICELA GÓMEZ MARTÍNEZ y LÁ­ZARO ANTONIO FERNÁNDEZ ACEVEDO, sin tener autorización legal, se dedicaban a repasar grupos de estudiantes para su preparación a las pruebas de ingreso a la Educación Superior, a los que cobraban sumas de dinero en moneda libremente convertible.

Por estos hechos fue necesario repetir el examen de Matemática aplicado el 6 de mayo del 2014 y modificar los de Español e Historia, así como las convocatorias extraordinarias de las tres asignaturas, lo que generó gastos al Ministerio de Edu­ca­ción Superior ascendentes a veintiocho mil seiscientos cuarenta y un pesos con treinta y cinco centavos (28 641.35), y a la Universidad de La Habana en mil doscientos noventa pesos con cincuenta y nueve centavos (1 290.59).

El tribunal consideró que estos hechos son constitutivos de los delitos de hurto, revelación de pruebas para la evaluación docente y actividades económicas ilícitas previstos en el Código Penal, y teniendo en cuenta que el actuar de sus responsables demuestran la pérdida de valores éticos y atentan contra el prestigio de nuestro sistema educacional, a la vez que provocan el rechazo de la sociedad, de padres y estudiantes, y, en especial, de los maestros y trabajadores del sector educacional que por varias generaciones han enaltecido y defendido esa noble labor como una de las conquistas de la Revolución, acordó sancionar a LEONARDO MOSÉS VIERA a 8 años de privación de libertad; a KAREL LÓPEZ GUERRERO y ARIAN VALDÉS ALONSO a 4 años de privación de libertad; a DAISY MÁRQUEZ RODRÍGUEZ a 3 años de privación de libertad; a BÁRBARA MARICELA GÓMEZ MARTÍNEZ  a 2 años y 6 meses de privación de libertad; a LÁZARO ANTONIO FERNÁNDEZ ACEVEDO a 2 años de privación de libertad y a VÍCTOR ROMERO MENDOZA a 1 año y 6 meses de privación de libertad.

El tribunal impuso además a todos los acusados las sanciones de privación de derechos públicos, la prohibición del ejercicio de la profesión para los vinculados a la actividad docente y estableció las prohibiciones migratorias pertinentes.
Asimismo los encartados fueron declarados responsables civilmente por los hechos cometidos y deberán resarcir al Ministerio de Educación Superior y a la Universidad de La Habana por los perjuicios ocasionados.

Durante la investigación y el desarrollo del juicio oral, los encausados contaron con las garantías establecidas en la legislación procesal penal, ejercieron su derecho a la defensa y fueron representados por los abogados de su elección.

Contra la sentencia dictada, tanto los acusados como el fiscal, tienen el derecho de establecer recurso de apelación ante la Sala correspondiente del Tribunal Provincial Popular de La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Molina Vidal dijo:

41

4 de noviembre de 2014

11:36:37


Sr. Carlos de New York City; o no usaría los términos: crucificar, fariseos y mezquinos, aunque podría emplear el término mezquindad.- Sucede que los tipos de delitos corresponden a un tipo de sistema social. Ésto quiere decir que, aunque me puedo equivocar, nadie pensaría retar a otra persona a un duelo a muerte "tipo" oeste "mericano". ¿Verdad?.- Aquí dónde residimos existe también este tipo de delito, y; pasa desapercibido. Aquí sucede por el interés desmesurado por el dinero para respaldar nuestro desmedido "consumismo"...además del que ya poseen adquirido licitamente de sus puestos de trabajo. Pero en Cuba, siempre un pero, el motivo es otro; adquirir ilegalmente lo que el "Cobarde Bloqueo" impuesto por los Estados Sumidos de América a nuestro país, nos impide obtener por vías legales. A esto yo le llamo daños colaterales del bloqueo "ya definido". Sencillamente el efecto directo es sobre la economía Central del Estado Cubano pero los efectos colaterales...tan perjudiciales o más porque actúan sobre los verdaderos protagonístas de las realidades del día a día; los pueblos, en éste caso, el pueblo de Cuba. Por favor no se confunda Ud. Sr. ni desapruebo ni critico las sanciones, solo llamo la atención sobre la cuestión...¡quién sabe si filosófica del hecho!.Y, al ver estas cosas "tan adelantadas", no puedo dejar de pensar que debe ser producto de una cultura muy, muy vieja; no, no, no me mal interprete, nada de figuras extraterrestres ni "la cabeza de un guanajo", de aquí mismo de entre nosotros; que se dedican a estudiar como "...oder" a los demás todos. Gracias a Granma, Molina

Yoel..Stgo dijo:

42

4 de noviembre de 2014

11:40:33


Deberian de haberle hechado cadena perpetua....creo que la sanción es poca para la magnitud del problema....desestimando a lo mejor k tiene Cuba que es su sistema de educación....

aliuska dijo:

43

4 de noviembre de 2014

11:46:38


muy de acuerdo con el tribunal eso es lo que deben hacer porque existen padres con mejores situaciones económicas que sobornan a los maestros profesores y en ocasiones sus hijos no son los mejores y al final en los escalafones ves los peores alumnos de primeros números, tomar alternativas de estimular al secotr de eduacción porque realmente son valientes de enseñar a tantos alumnos con un salario que no alcanza para las necesidades primordiales de la familia

Oisdel Núñez León dijo:

44

4 de noviembre de 2014

11:47:07


Un castigo acorde con el delito que se cometio, se salva la sociedad de tener en sus universidades, estudiantes y profesores que no se la merecen, sirva este caso para aquellos que olvidan el estudio y se refugian en la indolencia de profesores que de seguro este fue el camino para ganar sus titulos.

carlos dijo:

45

4 de noviembre de 2014

11:53:40


cuando a los maestro en cuba les pagen un salario justo esto no pasara mas

Batista dijo:

46

4 de noviembre de 2014

12:20:28


Está muy bien la sentencia, pero se debió profundizar más, por ejemplo, todo estudiante que compró la prueba se debió sancionar con al menos dos años si poder optar por la educación superior.

Cubano de a pie dijo:

47

4 de noviembre de 2014

12:52:41


Carlos comentario 45, amigo mio si partimos de la filosofía expuesta por ti, estariamos muy jo...., la honestidad no tiene nada que ver con la necesidad. El dar malas clases y despues cobrarles los repasos a eso mismos alumnos no tien nada que ver con el salario que reciben. Yo soy profesor el salrio que me pagan es igual al del resto de los docentes, los alumnos que tengo padecen del mal actual de no interesarles lo que les imparto, pero aun así me levanto temprano y voy a darles clases con todo el rigor que requiere adquirir un conocimiento y lo hago por respeto a ellos y a mi mismo.

Lissette dijo:

48

4 de noviembre de 2014

13:07:09


Señores, no justifiquemos lo mal hecho con las necesidades económicas, en Cuba la inmensa mayoría tenemos necesidades económicas pero convertirnos en ladrones o en corruptos es decisión de cada cual y hacerlo justificándose conque falta esto o aquello es descaro. Los principios están en decadencia pero no han dejado de existir, todavía quedamos muchos que los conservamos y que aun teniendo recursos del estado bajo nuestra custodia, somos incapaces de tocarlos porque por lo menos a mi me enseñaron que lo que no es mío no se toca, con lo que no es mío no puedo lucrar.

Lissette dijo:

49

4 de noviembre de 2014

13:13:08


Otra de la que se agarran, el salario. Nuestro país no se caracteriza por tener unos salarios elevados, los hay mejores pero no tenemos esos salarios elevados que garanticen todo el mes, sin embargo, eso no justifica el cometer delito señores, de lo contrario la inmensa mayoría estaríamos robando, malversando y cometiendo todo acto de corrupción que se nos ocurra porque díganme, quién que viva sólo del salario no se ve obligado a piruetas y malabares para que le llegue con balón de oxígeno a fin de mes, no obstante, eso no nos da derecho a cometer ilegalidades.

Nicolas dijo:

50

4 de noviembre de 2014

13:24:42


De acuerdo con una medida definitiva como inhabilitación, pero carcel ??? DEMASIADO ....

Rodo dijo:

51

4 de noviembre de 2014

13:34:47


Carlos 11:53 am, el hecho de que el salario de los maestros según tu criterios no sea el justo ,y te lo respeto, te lo apoyo y lo entiendo, aqui en Cuba ningún salario de nadie está acorde a su trabajo, sus necesidades, obligaciones, su responsabilidad y sobre todo al nivel de como el costo de la vida en las cosas más simples y elementales, pero aun asi ¿puedes tu afrimar categoricamente que no hubiese ocurrido?, no lo creo, esto se hubiese producido de todas formas, pues según como lo planteas estamos justificando el fraude en todas sus manifestaciones y actividades pq a nadie le alcanza el salario en ninguna esfera social, cambio de tema ¿NO SE QUE OCURRIO (no con los jovenes menores de edad) CON LOS PADRES QUE COMPRARON EXAMENES PARA SUS HIJOS?, aqui también hay delito y MALFORMACION DE LA EDUCACION DE LOS ADOLESCENTES

toyo dijo:

52

4 de noviembre de 2014

13:35:06


A mayor jerarquía,mayor responsabilidad..Como explican que los simples profesores reciban una condena mucho mayor que la metodología provincial cuyo trabajo incluye velar por que no exista fraude.Fui maestro por un cuarto de siglo y esto es lo mas escandaloso que he visto en un dirigente de educación.

tony dijo:

53

4 de noviembre de 2014

13:55:12


al fin se toman medidas con los fraudulentos ,la honradez tenemos que defenderla a toda costa

paco moreno dijo:

54

4 de noviembre de 2014

14:39:11


habria preferido que este lamentable suceso no hubiera tenido lugar,cunata gente bonita y necessária se perdio... seria mas beneficioso estudiar a fondo por que se ,manifiestan estas conductas tan extremas. Por favor, en mi pais hay noppocos especialistas que pudieran contribuir a la identificacion de las causa que originan estos fenómenos sociales. Basta ya de perder a gente que los necessitamos. Donde esta el punto débil de esta cadena...? Quien puede opinar al respecto sin apasionamiento y ceebrar que se ponga aun mas mano dura...? Para que...?

I.Peñate dijo:

55

4 de noviembre de 2014

14:51:48


Correcto así es como se hace con esos elementos corruptos que nos desacreditan como maestro a los ojos de la sociedad. Ya saben los fraudulentos lo que les espera

wil dijo:

56

4 de noviembre de 2014

15:14:44


Esta muy bien, pero todo es parte del sistema de educacion que está caduco, deberiamos empezar por revisar el sistema no solo de control sino de atención a sus profesores, nada justifica el hecho...pero quien piensa: porqué profesores de prestigio, de preparación, de principios se ven envueltos en estos temas....seran los unicos culpables? cuales son sus condiciones laborales y sociales? quien piensa en ello quien hace trabajo politico ideologico con ellos...nada justifica la acción pero...¿por qué?

mercedes romero dijo:

57

4 de noviembre de 2014

15:39:05


Muy bien merecidas las sanciones a esa gente corrupta y sin valores morales ni éticos. Muy buenola publicación de estos hechos.

The KinG dijo:

58

4 de noviembre de 2014

16:17:18


esto es denigrante yo soy estudiante de la facultad de adultos y eso atenta c

yunier dijo:

59

4 de noviembre de 2014

16:21:48


Encuentro correctas las sanciones aplicadas a esas personas, el sistema educacional de Cuba is uno due los mejores del Mundo y el prestigio de muchos profesores es material valioso due la obra due la Revolucion. Sin embargo, sigue siendo la causa de algunos bochornosos acontesimientos Como estos, elsuper bajo salario que devengan casi todos los profesionales en Cuba. Desgraciadamente y en detrimento del capital humano due nuestro Pais, esa es la causa.

celia angelica dijo:

60

4 de noviembre de 2014

16:21:51


Triste noticia ,que ocurran hechos como esos en nuestro pais,pero las medidas tomadas son ejemplarizantes.