ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado 9 de junio se informó acerca de la investigación sobre los hechos de fraude cometidos en el proceso de ingreso a la enseñanza superior del curso escolar 2014-2015, en la provincia de La Habana.

Como resultado del amplio material probatorio en el juicio oral realizado en días recientes, el Tribunal Municipal Popular de Marianao, sancionó a siete personas como responsables de la comercialización de las pruebas docentes y otras modalidades delictivas vinculadas con estos hechos.

Se demostró que en el proceso de impresión, reproducción y embalaje de los exámenes de ingreso a la Educación Superior, el ciudadano LEONARDO MOSÉS VIERA, quien se desempeñaba como jefe de Brigada en la Imprenta “Félix Varela Morales”, perteneciente al Ministerio de Educación Superior, se apropió de varios ejemplares de las pruebas correspondientes a las asignaturas de Matemática, Español e Historia y procedió a venderlas a otras personas en la suma de180 pesos convertibles.

Los referidos exámenes fueron del conocimiento de varios estudiantes, procediendo uno de ellos, a solicitarle a VÍCTOR ROMERO MENDOZA, profesor de Matemática del Instituto Preuni­versitario José Martí, del municipio de la Habana Vieja, que le solucionara la prueba de esa materia, decidiendo el citado profesor entregarle el examen a KAREL LÓPEZ GUERRERO, profesor del Instituto Preuniversitario “Gerardo Abreu Fon­tán”, del municipio de Centro Habana, quien a su vez se la facilitó a DAISY MÁRQUEZ RODRÍ­GUEZ, profesora de Química del mismo centro docente, con el objetivo de que se comercializara en las sumas de 40 y 50 pesos convertibles, lo que esta realizó vendiéndolo a varios estudiantes y padres de alumnos, al igual que hizo con el de español que había obtenido por otras vías.

Al mismo tiempo los exámenes apropiados por LEONARDO MOSÉS VIERA fueron del conocimiento de ARIAN VALDÉS ALONSO, profesor del Instituto Preuniversitario “Arístides Vie­ra”, quien preparó ejercicios similares para algunos alumnos, que también proporcionó a BÁR­BARA MARICELA GÓMEZ MARTÍNEZ, metodóloga provincial de la asignatura de Matemática y al profesor LÁZARO ANTONIO FERNÁNDEZ ACEVEDO, los que conociendo su procedencia ilícita los emplearon para repasar a sus hijos.

Durante el juicio oral se demostró que los acusados VÍCTOR ROMERO MENDOZA, KAREL LÓPEZ GUERRERO, DAISY MÁRQUEZ RO­DRÍGUEZ, ARIAN VALDÉS ALONSO, BÁR­BA­RA MARICELA GÓMEZ MARTÍNEZ y LÁ­ZARO ANTONIO FERNÁNDEZ ACEVEDO, sin tener autorización legal, se dedicaban a repasar grupos de estudiantes para su preparación a las pruebas de ingreso a la Educación Superior, a los que cobraban sumas de dinero en moneda libremente convertible.

Por estos hechos fue necesario repetir el examen de Matemática aplicado el 6 de mayo del 2014 y modificar los de Español e Historia, así como las convocatorias extraordinarias de las tres asignaturas, lo que generó gastos al Ministerio de Edu­ca­ción Superior ascendentes a veintiocho mil seiscientos cuarenta y un pesos con treinta y cinco centavos (28 641.35), y a la Universidad de La Habana en mil doscientos noventa pesos con cincuenta y nueve centavos (1 290.59).

El tribunal consideró que estos hechos son constitutivos de los delitos de hurto, revelación de pruebas para la evaluación docente y actividades económicas ilícitas previstos en el Código Penal, y teniendo en cuenta que el actuar de sus responsables demuestran la pérdida de valores éticos y atentan contra el prestigio de nuestro sistema educacional, a la vez que provocan el rechazo de la sociedad, de padres y estudiantes, y, en especial, de los maestros y trabajadores del sector educacional que por varias generaciones han enaltecido y defendido esa noble labor como una de las conquistas de la Revolución, acordó sancionar a LEONARDO MOSÉS VIERA a 8 años de privación de libertad; a KAREL LÓPEZ GUERRERO y ARIAN VALDÉS ALONSO a 4 años de privación de libertad; a DAISY MÁRQUEZ RODRÍGUEZ a 3 años de privación de libertad; a BÁRBARA MARICELA GÓMEZ MARTÍNEZ  a 2 años y 6 meses de privación de libertad; a LÁZARO ANTONIO FERNÁNDEZ ACEVEDO a 2 años de privación de libertad y a VÍCTOR ROMERO MENDOZA a 1 año y 6 meses de privación de libertad.

El tribunal impuso además a todos los acusados las sanciones de privación de derechos públicos, la prohibición del ejercicio de la profesión para los vinculados a la actividad docente y estableció las prohibiciones migratorias pertinentes.
Asimismo los encartados fueron declarados responsables civilmente por los hechos cometidos y deberán resarcir al Ministerio de Educación Superior y a la Universidad de La Habana por los perjuicios ocasionados.

Durante la investigación y el desarrollo del juicio oral, los encausados contaron con las garantías establecidas en la legislación procesal penal, ejercieron su derecho a la defensa y fueron representados por los abogados de su elección.

Contra la sentencia dictada, tanto los acusados como el fiscal, tienen el derecho de establecer recurso de apelación ante la Sala correspondiente del Tribunal Provincial Popular de La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

olgarita dijo:

21

4 de noviembre de 2014

08:37:23


8 años es poco para el perjuicio que hicieron a los alumnos que no estaban implicados, los cuales algunos se quedaron sin carrera universitaria, después de haber aprobado el primero, que se castigue a los culpables de un hecho deplorable

alina dijo:

22

4 de noviembre de 2014

08:42:53


Aplaudo porque se sancione el hecho, que ya se ha vuelto cotidiano por la acumulación de la impunidad con la que durante años, contaban los que cometen tan horrendo crimen,porque además de fomentar optar por la ley del menor esfuerzo,en niños y jóvenes, mata el amor a una de las más hermosas profesiones,a la que tanto debemos , porque son los educadores los que mayor tiempo permanecen con nuestros hijos en las primeras etapas de la vida,esas tan decisivas para el producto terminado,para enfrentar las tentaciones con el escudo de la VERGÜENZA Y LOS PRINCIPIOS ÉTICOS,a la vez que asesina la responsabilidad familiar, cómplice indiscutible de todo lo que al respecto acontezca, empañar la política educacional que tantos admiradores tiene en el mundo, porque han sido miles los educadores cubanos que en condiciones extremadamente difíciles han luchado contra el analfabetismo en recónditos parajes,lejos de sus familiares,admirados por una gran parte del mundo por los resultados obtenidos. Hace falta que los directivos del MINED revisen los mecanismos de control. Es evidente que está lleno de vulnerabilidades y riesgos que tienen que acorralar,para evitar que las personas se conviertan en inescrupulosas ,porque imagino cómo repercute una situación de este tipo en el ámbito familiar de cada uno de los sancionados. Coincido plenamente con Antonio (4).Para detener este problema no puede ser una solución solo la aplicación de la ley con la energía correspondiente para sancionar a los involucrados, tenemos que sumarnos todos a enfrentar cualquier hecho por mínimo que parezca,porque si censurable es la participación de los docentes en sucesos como este, repudiable es la actitud permisible y comprometida de los familiares que permanecen indolentes ante hechos similares y las puertas y ventanas que dejan abiertas los que deben ser celosos veladores del cumplimiento de los mecanismos de control.

Gualterio Nunez Estrada dijo:

23

4 de noviembre de 2014

08:43:04


Pero nos preguntamos: ? Por que fallaron los mecanismos internos de control y seguridad en la preservacion del secreto en los examenes de ingreso a la educacion superior, por que y que condiciones permitieron que el hurto y comercializacion de examenes no fuera advertido mas a tiempo ? La educacion es el principal recurso de Cuba para su mantenimiento y desarrollo como Nacion en la comunidad internacional, si la dejamos poner en peligro por un grupo de descarados, peores que una enfermedad como el Ebola. en cinco anos sentiremos las consecuencias del desastre, esto incluye, incluso, a los errores logicos en lo estrategico que deben de ser monitoreados, recuerdo una informacion hace dos anos o mas sobre un pais de Europa del Este donde un Ministro de Educacion puso a las matematicas como asignatura no obligatorio, o sea opcional, y cinco anos despues ese pais se vio obligado a ofrecer plazas de alta tecnologia a especialistas extranjeros por carencia de fuerza de trabajo nacional que antes poseia.Por otra parte, es la Educacion, junto a la Medicina, su calidad, su proyeccion internacional, el principal factor de la politica exterior que nos permite mantener la soberania y la identidad ante un vecino como Estados Unidos, la potencia mas poderosa que haya surgido en la historia de la humanidad y en un pais como Cuba de economia abierta sujeta a cambios de coyuntura y escenarios imprevisibles por el cambio climatico y las transnacionales..

ROBERTO dijo:

24

4 de noviembre de 2014

08:47:10


ALFREDO 8,28......ESTA REVOLUCION NO ESTA ELABORADA CON MATEQUILLA, NI AGUA TIVIA, NO SE DE DONDE SALISTES O QUE FORMACION TIENES EN TUS VALORES, ESTOS TRABAJADORES Y PROFESORES SON UNOS BANDOLEROS, MAS DEBIAN DE SANCIONARLES Y LOS QUE METAN LA PATA DE NUEVO SE LES VUELVE A PARTIR, EN QUE PAIS CREE UD QUE VIVIMOS,ADEMAS ES UNA PROVOCACION DE POCO GUSTO DECIR QUE ESTO NO RESUELVE, Y QUE RESUELVE PARA UD ESTA CHAPUCERIA

jge dijo:

25

4 de noviembre de 2014

09:00:08


Como profesor reprocho la actituda de los ex docentes y las sanciones, las merecen. Este puede ser el punto de partida para seguir buscando fraudes, no solo en el sector educacional y sí en muchas áreas y sectores de nuestro país, de eso, estamos llenos pues para nadie es un secreto los famosos "regalitos" en la mayoría de gestiones que se deben realizar diarimante, desde el área de salud, vivienda, legalización de documentos, pasajes de transporte nacional...... y, bueno, sería interminable la lista. ADELANTE CUBA, mano dura no para unos pocosy sí para todos, tanto los corruptos como los corruptores. Es necesario poner el orden perdido en nuestro país y que recobremos la credibilidad de nuestras leyes

`MIGUEL` dijo:

26

4 de noviembre de 2014

09:01:13


Nadie sabe el daño que hacen con el fraude. Mi hija por simple décimas perdió las 5 primeras carreras que pidió, ahora esta en la cujae, y desde que llego es sin dudas la mejor de su aula, lo mas triste es ver los resultados de las pruebas en esa institución, Calculo, Algebra, Dibujo solo aprueban tres o cuatro, quiere decir que a los fraudulentos la vida les pasa la cuenta, pero los sacrificios de mi hija y el país, que son muy difíciles de llevar a simples números, se pierden también.

sergio linietsky rudnikas dijo:

27

4 de noviembre de 2014

09:09:16


En toda sociedad hay que percatarse si deseamos tener: Una Sociedad "Inclusiva" o una "Sociedad Exclusiva". En un Pais "Comunista" seria inverosimil mantener o promover una "Sociedad Exclusiva." Para todo abogado el principio basico de toda apelacion es ganar el caso en primera instancia. --Cual es mi punto: Si hay calidad en la instruccion de Secundaria Basica y Preuniversitaria el mantener examines de entrada universitaria seria innecesario. --El mantenr la ilegalidad de profesores tutores pudiera considerarse una hipocrecia si consideramos que nuestros estudiantes de familias netamente revolucionarias mantienen tutores en universidades espanolas y rusas. Y tuvieron ayudantes para escribirles, redactarles e imprimirles sus tesis doctorales o disertaciones. --Por lo que el topico puede resultar "moot" o irrelevante y la prosecucion discriminatoria y contrarevolucionaria. Si hubiese entrada abierta en todas las universidades la oportunidad de ampliar la instruccion seria total aunque seria algo desagradable para los profesores universitarios que tuviesen que enfrentar diferentes niveles de capacidad en sus estudiantes. Pero la calidad estudiantil es inherente a la docencia y el buen professor no es el mas interesante sino el que mas se aplica a implanter los conocimientos a pupilos de diferentes procedencias, grupos etnicos y con diferentes habilidades cognitivas. El buen profesor no se caracteriza en asistir al estudiante talentoso sino a aquel para el cual la material le es inapetecible. --Si lo visualizamos como una Universidad "Exclusiva" llegariamos a una docencia Inglesa donde la major instruccion se relega a los miembros de la monarquia y burguesia. --Si pensamos asi seriamos, en si, una Sociedad Anti-Comunista....Quizas, los culpables sean inocentes y los Inocentes sean culpables. Quizas vivimos en una Etica Invertida y precisamos de una Actualizacion.

Nelson J. Zunzunegui dijo:

28

4 de noviembre de 2014

09:10:54


Así se hace, merecida sanción, el mérito debe prevalecer, no a la corrupción

M. Cruz dijo:

29

4 de noviembre de 2014

09:19:17


Una vez más se demuestra la integridad de la Revolución Cubana . Considero muy merecida las sanciones. Hechos como estos son deplorables y duelen. Tenemos que dedicar más esfuerzos a combatir las causas de estas manifestaciones de corrupción en otros sectores tambien.

Tatin dijo:

30

4 de noviembre de 2014

09:22:38


Es muy doloroso el hecho que empaña el prestigio de todos, educadores o no, la suciedad de las calles está cayendo sobre las conciencias . Las manifestaciones de fraude se ven en todas las esferas de la sociedad , pero bueno, PARTICULARMENTE en la educación, desde el círculo infantil se ven sobornos a los educadores con "regalos y atenciones", que sin duda merecen mucho más pero no es lo correcto, así las familias van aceptando que el niño tiene que pasar de grado a toda costa sin darse cuenta que las cabecitas tiene que llenarse con conocimientos y que los valores, la moral, el prestigio, valen más que todo. Me enferma eso de hablar tanto de valores y ver que solo queda en palabras, habría que preguntarle a los padres de anteriores generaciones, que sin saber lo que eran "valores" se lo inculcaban a los hijos con aquello de "pobre pero honestos", entonces los padres tenemos que hacernos un análisis y ver en que estamos fallando y luego también a los organismos que en el caso de pruebas tan importantes no tienen la seguridad apropiada para un proceso tannn importante como son los exámenes de ingreso, no sería bueno encargar de su custodia a SEPSA?. Hay que estar atentos y sobre todo prevenir, en este país se sabe todooo de todos, no hay que esperar a situaciones límites para tomar medidas extremas, hay que PREVENIR.

Marilyn González González dijo:

31

4 de noviembre de 2014

09:25:01


Merecidas sanciones razón por la cual no deben de cometer fraude porque mañana serán las lamentaciones porque debemos de prepararnos con nuestro sacrificio para saber lo que rendimos y lo que damos para octar por una carrera y pena deberia de darle a ellos y pienso que sirva de lección para todos. Además nos afectan tanto en la economia como moralmente.

Mario dijo:

32

4 de noviembre de 2014

09:48:03


Como lo hacen? En el mundo existen muchas universidades e inclusive las nuestras en otras épocas también aplicaron pruebas de ingresos sin mayores trascendencias, al final las 50 y tantas asignaturas que corresponden al curriculum que apoya la formación profesional se encargarán de tamizar a los que realmente tienen talento. Pero pasando al asunto de como eliminar de una vez por todas estas penosas circunstancias. Dudo mucho que Universidades como Oxford, Wake Forest, NYU entre otras emplee un sistema similar y debe estar asociado a su poca funcionalidad. Le consta a todos los que medianamente observadores de filmes que abordan ese momento en la vida de los estudiantes que los libros o magazines con las pruebas de ingresos o al menos las posibles baterías de aplicación se expenden en bibliotecas o librerías vinculadas a esos centros y solo al momento de la entrada al aula o tribunal se le índica a los posibles alumnos su confección especificando que preguntas debe exponer o solucionar. En fin que si se imprimen folletos regularmente con el propósito de facilitar la preparación para las PI es factible entonces asimilar el procedimiento que otras Universidades emplean (nótese que digo asimilar no copiar). Además si me resulta preocupante que los muchachos en el Pre se someten a repasos sistemáticos con profesores particulares a un costo nada bajo y es solo con el fin de lograr una calificación superior a los 60 puntos, los que peinamos canas nos acordamos que en otro tiempo a los repasos asistian solo aquellos que querían coger 200 puntos, pues con el conocimiento y exigencias de aquel entonces lograr 80 a 100 puntos era suficiente las clases que de manera ordinaria ofertaban los geniales profesores de entonces (por cierto donde están). Luego te enfrentabas a un Cálculo 1 con sus inolvidables 56 ejercicios de límites y ahí se alcanzaba el primer escalon de la batalla por el título universitario, que parecía nunca iba a acabar y que ponía la tenacidad por encima de lo que hasta ese momento uno le llamaba inteligencia. Buenpo perdonen la evocación nostálgica pero el mensaje está ahí. Como hacer mejor las cosas y como poner por encima la dignidad de profesores y alumnos. Esos valores originarios están en el pueblo solo hay que motivarlos a florecer

Arnold dijo:

33

4 de noviembre de 2014

09:50:38


Las medidas son medianmente fuertes, no debiles, no exageradas. Pienso que siempre debe haber medidas y que no pueden continuar en un sector donde el ejemplo es la mayor característica, no porque querramos que así sea, sino, porque en natural, intrínsico,inherente a la profesión; ¿cuál de nosotros no ha admirado a su maestro o profesor y en los años mosos no se sorprendió caminando o peinandose como él o como ellos o ellas?. Sinceramente son unos desprestigiados insconciente, y digo más, son unos enhajenados, no tienen amor propio, ni orgullo por lo que hacen, ni son patriotas; Cuba no tiene grandes riquesas, sino las que emana del corazón de sus hijos.

`MIGUEL` dijo:

34

4 de noviembre de 2014

10:06:50


Pero de donde salio Alfredo 8:28am, me imagino sea familiar de alguno de los sancionados o padre de algún alumno implicado. Por su comentario, dejamos al ladrón en el almacén, al asesino bien armado, a los violados con los indefensos. Todos, tienen que estar en la cárcel, por el costo no te preocupes, fuera cuestan mucho, pero mucho mas, te lo garantizo. Yo por mi parte si pudiera resarcir tu parte de gasto lo haría para sumarle una par de añitos mas. Claro Yo fui perjudicado ¿se nota?

monica oliwar dijo:

35

4 de noviembre de 2014

10:16:14


Indudablemente aún nuestra ética muestra signos de vitalidad, los tribunales dieron muestra de ello... pues también existen personas que menoscaban sus principios por un poco de ¿dinero?, casi por nada... No es que en este blog hagamos leña del árbol caído, pero sí hay que reflexionar que hay pérdidas de valores producto de muchas condiciones, las que todos sabemos, hay que levantarse porque ello no nos puede hacer hundir en el fango de la corrupción como sucede en otros países como México... que comenzaron así, por pequeños crímenes.

saul dijo:

36

4 de noviembre de 2014

10:18:29


Muy bien. Los culpable directos ya están sancionados. Pero esto por sì solo no terminará con el problema. Es necesario ocuparse de erradicar definitivamente las causas de este fenómeno. Para mí, en un sin sentido que ahora mismo se esté hablando como solución para no sè bien què, de sustituir en la enseñanza media exámenes escritos por exámenes orales, No hay condiciones que garanticen la confiabilidad de los resultados de tales exámenes. O se ha escuchado la idea de hacer públicos 40 temarios para exámenes de ingreso a la universidad, de los que cada año se escogería para aplicar algunos al azar o algo así. O sea, aunque la situación ha llegado a extremos que exigen un cambio estructural, de raíz, los exámenes de ingreso a la Universidad se mantienen sin cambio, solo surgen paliativos, como si lo ocurrido hubiera sido algo ocasional, un fenómeno aislado con solo siete culpables. Parecería que los que tiene la obligación de hacerlo, no quieren definitivamente coger el toro por los cuernos, o no ven el toro, o para ellos simplemente no existe..... pero existe, es real y ya llevó a la cárcel a más de una persona. Los adultos son responsables por sus actos y cuando son ilegales tienen que pagar por ellos, pero también existe la obligación de evitar por todos los medios que cosas de este tipo ocurran por que además del daño social que implican está también el daño a estas personas y el sufrimientos de sus familias.

Edgar Forestal Raffa dijo:

37

4 de noviembre de 2014

10:32:30


Espero q esto sirva de ejemplo para muchos profesores q ven en el hurto y el fraude una solución pra sus problemas, y considero las sanciones correctas porque son todas estas acciones las q irrumpen en la calidad de forma negativa de nuestro sistema educacional

rdr dijo:

38

4 de noviembre de 2014

10:50:57


ojala hechos como estos no se repitan, es necesarioque la educacion cubana vuelva a ser la de años atras..........no se debe permitir el fraude y menos en el sistema educacional

Ramon R. Lopez dijo:

39

4 de noviembre de 2014

11:02:44


Duro contra la delicuencia y la corrupcion no habra otra forma de respetar a la revolucion que tanta sangre costo hacerla. Lo mejor medida aplicada por el tribunal es la prohibicion de poder emigrar a otros paises y no se pongan hablar lo que no le correspondan, siempre le hechan las culpas a nuestro sistema socialista y nunca reconocen que es un problema de formacion personal. Que buena esta informacion de nuestro Gramma.

agaly Garcia dijo:

40

4 de noviembre de 2014

11:34:09


Horrible, inconcebible que las personas que deben guardar secreto estatal hagan semejde ejemploes grave que sirva ante cosa aberrante, un educador y con rango de cuadro menos todavía , los que debieron denunciarlo no hicieron eso es inconcebible