ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

El pasado 9 de junio se informó acerca de la investigación sobre los hechos de fraude cometidos en el proceso de ingreso a la enseñanza superior del curso escolar 2014-2015, en la provincia de La Habana.

Como resultado del amplio material probatorio en el juicio oral realizado en días recientes, el Tribunal Municipal Popular de Marianao, sancionó a siete personas como responsables de la comercialización de las pruebas docentes y otras modalidades delictivas vinculadas con estos hechos.

Se demostró que en el proceso de impresión, reproducción y embalaje de los exámenes de ingreso a la Educación Superior, el ciudadano LEONARDO MOSÉS VIERA, quien se desempeñaba como jefe de Brigada en la Imprenta “Félix Varela Morales”, perteneciente al Ministerio de Educación Superior, se apropió de varios ejemplares de las pruebas correspondientes a las asignaturas de Matemática, Español e Historia y procedió a venderlas a otras personas en la suma de180 pesos convertibles.

Los referidos exámenes fueron del conocimiento de varios estudiantes, procediendo uno de ellos, a solicitarle a VÍCTOR ROMERO MENDOZA, profesor de Matemática del Instituto Preuni­versitario José Martí, del municipio de la Habana Vieja, que le solucionara la prueba de esa materia, decidiendo el citado profesor entregarle el examen a KAREL LÓPEZ GUERRERO, profesor del Instituto Preuniversitario “Gerardo Abreu Fon­tán”, del municipio de Centro Habana, quien a su vez se la facilitó a DAISY MÁRQUEZ RODRÍ­GUEZ, profesora de Química del mismo centro docente, con el objetivo de que se comercializara en las sumas de 40 y 50 pesos convertibles, lo que esta realizó vendiéndolo a varios estudiantes y padres de alumnos, al igual que hizo con el de español que había obtenido por otras vías.

Al mismo tiempo los exámenes apropiados por LEONARDO MOSÉS VIERA fueron del conocimiento de ARIAN VALDÉS ALONSO, profesor del Instituto Preuniversitario “Arístides Vie­ra”, quien preparó ejercicios similares para algunos alumnos, que también proporcionó a BÁR­BARA MARICELA GÓMEZ MARTÍNEZ, metodóloga provincial de la asignatura de Matemática y al profesor LÁZARO ANTONIO FERNÁNDEZ ACEVEDO, los que conociendo su procedencia ilícita los emplearon para repasar a sus hijos.

Durante el juicio oral se demostró que los acusados VÍCTOR ROMERO MENDOZA, KAREL LÓPEZ GUERRERO, DAISY MÁRQUEZ RO­DRÍGUEZ, ARIAN VALDÉS ALONSO, BÁR­BA­RA MARICELA GÓMEZ MARTÍNEZ y LÁ­ZARO ANTONIO FERNÁNDEZ ACEVEDO, sin tener autorización legal, se dedicaban a repasar grupos de estudiantes para su preparación a las pruebas de ingreso a la Educación Superior, a los que cobraban sumas de dinero en moneda libremente convertible.

Por estos hechos fue necesario repetir el examen de Matemática aplicado el 6 de mayo del 2014 y modificar los de Español e Historia, así como las convocatorias extraordinarias de las tres asignaturas, lo que generó gastos al Ministerio de Edu­ca­ción Superior ascendentes a veintiocho mil seiscientos cuarenta y un pesos con treinta y cinco centavos (28 641.35), y a la Universidad de La Habana en mil doscientos noventa pesos con cincuenta y nueve centavos (1 290.59).

El tribunal consideró que estos hechos son constitutivos de los delitos de hurto, revelación de pruebas para la evaluación docente y actividades económicas ilícitas previstos en el Código Penal, y teniendo en cuenta que el actuar de sus responsables demuestran la pérdida de valores éticos y atentan contra el prestigio de nuestro sistema educacional, a la vez que provocan el rechazo de la sociedad, de padres y estudiantes, y, en especial, de los maestros y trabajadores del sector educacional que por varias generaciones han enaltecido y defendido esa noble labor como una de las conquistas de la Revolución, acordó sancionar a LEONARDO MOSÉS VIERA a 8 años de privación de libertad; a KAREL LÓPEZ GUERRERO y ARIAN VALDÉS ALONSO a 4 años de privación de libertad; a DAISY MÁRQUEZ RODRÍGUEZ a 3 años de privación de libertad; a BÁRBARA MARICELA GÓMEZ MARTÍNEZ  a 2 años y 6 meses de privación de libertad; a LÁZARO ANTONIO FERNÁNDEZ ACEVEDO a 2 años de privación de libertad y a VÍCTOR ROMERO MENDOZA a 1 año y 6 meses de privación de libertad.

El tribunal impuso además a todos los acusados las sanciones de privación de derechos públicos, la prohibición del ejercicio de la profesión para los vinculados a la actividad docente y estableció las prohibiciones migratorias pertinentes.
Asimismo los encartados fueron declarados responsables civilmente por los hechos cometidos y deberán resarcir al Ministerio de Educación Superior y a la Universidad de La Habana por los perjuicios ocasionados.

Durante la investigación y el desarrollo del juicio oral, los encausados contaron con las garantías establecidas en la legislación procesal penal, ejercieron su derecho a la defensa y fueron representados por los abogados de su elección.

Contra la sentencia dictada, tanto los acusados como el fiscal, tienen el derecho de establecer recurso de apelación ante la Sala correspondiente del Tribunal Provincial Popular de La Habana.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

DRA. NILDA DELIS dijo:

1

4 de noviembre de 2014

00:34:22


una vez mas nuestro gobierno ha demostrado su integridad y deseos de que se cumpla con los principios en todas las esferas del País. Gracias una vez mas.

G.Garcia dijo:

2

4 de noviembre de 2014

01:38:29


Muy bien que se castigue a los culpables de un hecho deplorable y que se haya publicado. Ahora, después de atacar la consecuencia, deberíamos dedicar más esfuerzo a combatir las causas. Los problemas económicos afectan a todos y causan manifestaciones de corrupción como esta en muchos sectores, pero hay otras formas de organizar el proceso de exámenes para que exista seguridad, transparencia y que la población pueda sentirse confiada en la seriedad del proceso. Por otro lado, los castigos para el fraude, máxime uno con estas consecuencias, deben endurecerse.

veguero dijo:

3

4 de noviembre de 2014

03:47:30


Sentencia Ejemplar que Ojala Ayude a Que no repita algo tan desagradablke como este Fraude en varias asignatura.Definitivamente hay que Aumentar los controles de la cadenade examen,si mal no Recuerdo tambtambién suceduo algo parecido en el 2012 o 2013 entonces hay que estar alerta.Muy Importante también la medida de pagar todos los Gasto en que incurrió el Ministerio de Educación ,esa debería de ser siempre na de las medidas ante cualquier tipo de violacion además de la privación de libertad porque si no le gente comete deliitos,el estado es el afectado económicamente y nadie le repone sus grandes perdida y loo PRINCIPAL NO SE PUEDE NI DEBE Permitir el FRAUDE ,esta Generación es el futuro de Nuestro País,los médicos,maestros y dirigentes del mañana.

Antonio dijo:

4

4 de noviembre de 2014

05:11:59


Realmente es muy triste esta situación para todos los cubanos. Estas acciones nos deben hacer reflexionar de qué es lo que va mal. No podemos botar solo el sofá, hay que actuar en todo el sistema educativo. Todos sabemos los salarios de los profesores no son suficientes, pero hay que buscar alternativas. ¿Pagar horas extras para los profesores que den repasos extra-docentes en las escuelas? Como mismo las instituciones armadas tienen sus incentivos para sus miembros, entonces se pueden buscar incentivos para los profesores. Las ideas valen más que las armas!

Eladio Sanchez dijo:

5

4 de noviembre de 2014

06:03:34


Merecidas sanciones

Ernay Gomez Rodriguez dijo:

6

4 de noviembre de 2014

07:08:43


Estoy de acuerdo con el actuar del tribunal,por que echos como esto no pueden quedar impune.

Carlos de New York City dijo:

7

4 de noviembre de 2014

07:19:00


DEBIERAn como Hoy hace este Digital GRANMA CRUCIFICAR delante del Pueblo Cubano y asi como ante sus mismas FAMILIAS y Alumnos que este Tipo de Fraude y Sobornos como Hurto y Robo a la Educasion de Cuba , al PRESTIGIO de la EDUCASION de Cuba , al DECORO y RESPETO con que el Gobierno Cubano y La revolucion Cubana del 1959 a SABIDO Haber Cumplido con esta Primera promesa para todo un Pueblo en haberle ofrecido de GRATIS la educasion a Cuba la misma que a costado sangre , sacrificios , Dignidad Humana y ORGULLO de Todos UTDS para que impunemente estos FARISEOS Y MEZQUINOS seres Humanos VENDIERAN inescrupolosamente la Inteligencia Y educasion que deb de recibir Todo ser Humano en Aras y BENEFICIO de la misma Sociedad y Pueblo con el Transcurso de sus CARRERAS y Oficios las pruebas y resultados para los propios Estudiantes aquellos que TASMBIEN como sus PADRES serian HOy Y mañana UNA Escoria para nuestra Sociedad Cubana y Revolucion porque Los Padres y Alumnos que compraron Dichos Folletos o PRUEBAS debieron de ser ANMONESTADOS Publicamente en cada Aula y escuela del Pais , No haberle mencionados por sus Nombres PERO si como Ejemplos que ningun Padre Honesto y Digno Ciudadano de un pais deberia nunca permitir que sus Hijos Hicieran TRAMPAS para Pasar de GRADOS o GRADUARSE " eso Unicamente se VEIAN y se VEN en los GRANDES GOBIERNOS PODEROSOS y CAPITALISTAS donde desde niños aprenden a ser EGOISTAS Y Muy INDIVIDUALISTAS porque el CAPITALISMO Unicamente como enseñanza promote ese FUTURO a la HUMANIDAD en donde los VALORES No existen si no el PODER del DINERO y de un TRABAJo DONDE GANE mas DINERO para PODER pagar el ALQUILER y las DEUDAS que contraeran Toda sus VIDAS esas sin Incluir los mas de $ 80.000.00 Mil Dollares o EUROS que Cuesta el Ingreso y estudios para una UNIVERSIDAD y Mientras que en Cuba es de GRATIS la UNIVERSIDAD y las ESCUELAS estos MINIASCRUPULOS Tubieron la INMORAL y Deshonestidad de VENDER unos Examenes y PROSTITUIR la Consiencia de estos Padres y Alumnos. Granma les FELICITO Por este TRABAJO al mundo y a Cuba como Apoyo estas SANCIONES y TRIBUNALES en CUBA.

Wilfredo dijo:

8

4 de noviembre de 2014

07:26:59


Publicar las cosas mal hechas, es una manera de educar, enseñar, así no hay dudas y no queden impune. Mi modesta opinión es que continúen presentando esos artículos. Gracias, felicidades.

roberto dijo:

9

4 de noviembre de 2014

07:53:04


Considero muy merecidas las sanciones y no pongo en duda que hechos similares ocurren en todo el pais, pero y las causas que provocan estos hechos y qué medidas está tomando el MINED para eliminar las causas

Eladio dijo:

10

4 de noviembre de 2014

08:10:38


Todos los castigos muy merecidos!!!! Fui maestro y profesor universitario y todo eso es indigno de la profesión, indigno de la conciencia, indigno de la inteligencia e indigno de la moral y la cívica. Lo unico que no apruebo, y perdonen la sinceridad, es eso de "y estableció las prohibiciones migratorias pertinentes": de dentro de la cárcel no pueden emigrar, y cuando salgan de ella, han de tener todos los derechos habidos y por haber porque cumplieron su sanción.

isael dijo:

11

4 de noviembre de 2014

08:12:31


El crimen que cometieron, en Cuba debe considerarse de Lesa Humanidad. Atentaron contra la arcilla fundamental de nuestra obra. ? Por qué tan modestas sanciones ? En Cuba hay que escarmentar, pues el delincuente aprecia esto como blandeguería y pase de mano. Ahorita estarán en la calle dedicándose a negocios más denigrantes y lucrativos. Contra la corrupción y mas de este tipo, hay que ser implacble. ? Y por qué a la metodóloga que ostentaba esa responsabilidad tan Poco? Hay que luchar sin tregua en este frente y en todos los que se manifieste la corrupción, el robo, la felonía. Ah! Y a cuidar mucho mas del control de todo el proceso, para que no se vueva a repetir.

Diego dijo:

12

4 de noviembre de 2014

08:17:12


Merecido castigo tienen esos malechores, por lucrar ilícitamente y por tratar de manchar la obra del gobierno revolucionario y la de miles de maestros, de varias generaciones.

ramon pacheco dijo:

13

4 de noviembre de 2014

08:17:43


Indudablemente que estos hechos son repudiables por toda la sociedad. Estos gérmenes de corrupción están contra el prestigio que han ganado las instituciones educativas del país.

arwen dijo:

14

4 de noviembre de 2014

08:26:39


Merecidas las sanciones. comunicarlas ahora publicidad a ellas, ejemplo de que puede ocurrir, y muy bien que tengan que pagarle al ministerio de educación, con el dinero de Liborio hay que dejar de jugar....

sara dijo:

15

4 de noviembre de 2014

08:27:00


Me alegro mucho que se haya publicado esto pues al pueblo siempre le hace falta saber y no quedarse a medias. Las medidas tomadas han sido muy buenas y espero que esto le sirva de lección a aquellos que no tienen escrupulos, pues Cuba a luchado mucho por la educación y no es gracioso ver como unos poquitos quieren empañar lo que se ha logrado con muchos años. Será que no se dan cuenta que con eso el mundo se viene abajo, imáginate un arquitecto formado de esa manera, el edificio se viene abajo solo esto por dar un ejemplo. Muy bueno todo lo hecho por el tribunal Saludos

espero dijo:

16

4 de noviembre de 2014

08:27:17


Considero: 1. Como sucede en nuestros tribunales, la sanción ha sido justa ya que existieron los delitos. 2. Los docentes sancionados han perdido sus títulos pero podrán seguir ganado las sumas de dinero debido a que podrán hacer de forma legal el trabajo por cuenta propia (repasador) y eso les aportará para vivir. 3. Deberían publicar las sanciones a los alumnos, que fue, la perdida de la carrera y la imposibilidad de entra a la universidad por un periodo de 2 años. (si desean , y considero lo más correcto, no publicarles los nombres pero si las medidas para que sirva de ejemplo y resulte educativo, además de preventivo, para otros estudiantes del país) 4. debiera sancionarse, e informarlo por está misma vía,, a los padres que participaron en la compra de los exámenes (, como sucede en otros delitos que se sanciona al que vende y al que compra) y de esta forma quedaría cerrado el circulo para desaparecer el mal.

Alfredo dijo:

17

4 de noviembre de 2014

08:27:37


Deplorable los ocurrido, excelente las medidas, valoro que son demasiadas personas con acceso a documentos importantes, pienso que ambos Ministerio deben tomar medidas para evitar que vuelvan a ocurrir hechos como estos, lo ocurrido dice que hay situaciones de riesgo.

Noelio Vazquez Vargas dijo:

18

4 de noviembre de 2014

08:28:36


Pienso que debieron ser sancionado mas severamente por todos los daños ocasionados.

alfredo dijo:

19

4 de noviembre de 2014

08:28:45


no hubiera sido mejor ponerle una cuota mensual a pagar de su salario hasta llegar a resarcir la pérdida total... la medida no va a solucionar el problema... por el contrario va a crear otros... los que pagan por el mantenimiento de esas personas esos años de carcel son los otros ciudadanos trabajadores con sus salarios... vaya paradoja... además... el malestar y el trauma que crea en los familiares de los acusados... por gusto...

RJM dijo:

20

4 de noviembre de 2014

08:34:47


Ejemplarizante medida que debe contribuir a que casos similares no se repitan.