ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Yander Zamora

En la pasada sesión de la Asamblea Nacional del Poder Popular, se dieron a conocer varias decisiones sobre la venta de gas licuado en la provincia de La Habana, la ciudad de Santiago de Cuba y el municipio especial Isla de la Juventud. Dos de ellas fueron puestas en práctica al iniciarse el mes de agosto y una tercera comenzará a concretarse este 1ro. de septiembre.

Según informó Granma, a partir del 1ro. de agosto pasado se le rebajó el precio a los diez kilogramos de gas licuado, dígase el rellenado de la conocida “balita”, de 130 a 110 pesos. Asimismo, el alquiler del cilindro pasó de 500 a 400 pesos.

Como complemento a esta medida, se incrementará, solo en los territorios del experimento, el ciclo de reaprovisionamiento de gas licuado para los clientes normados, el cual estará en dependencia de la composición del núcleo familiar. Por ejemplo, el ciclo de un núcleo con cuatro personas pasará de 19 a 21 días. La tabla que acompaña es­ta información detalla las variaciones del ciclo para los diferentes núcleos fa­miliares del país.

Esta nueva medida, que comenzará a hacerse efectiva el 1ro. de septiembre, no afectará las entregas programadas antes de esta fecha para los clientes normados.

Directivos de Cupet consultados por este diario confirmaron además que se continuarán monitoreando los resultados de dichas decisiones, al tiempo que se crean las condiciones ma­teriales para extender la venta liberada de gas li­cuado a otras provincias durante el próximo año.

Coincidieron en destacar que el experi­men­to transcurre sin dificultades en los territorios mencionados y hasta finales de agosto se habían vendido 116 581 unidades de gas licuado liberado y se habían alquilado 10 269 cilindros.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alberto dijo:

1

28 de agosto de 2014

21:24:11


Muy buenas noches estimados blogueros del Granma, con esta noticia, pensaba que ya el ¨Experimento¨ se extendía a todo lo largo y ancho de nuestra hermosa Isla...Hasta cuando vamos a vivir del experimento, cuando la venta de GAS LP es vital para el pueblo cubano??? Cuando se dirá que se extiende la venta de GAS LP a todo el país de forma liberada??..Porqué la Habana y Santiago son siempre las provincias beneficiadas con todos los experimentos de nuestros dirigentes... Me pregunto..:Matanzas, Ciego de Avila y Cienfuegos, esta última provincia con senda Refinería en su territorio no estará apta para implementar la venta liberada del GAS LP ?? Algún dirigente que me responda esta pregunta? Me parece que llevamos mucho tiempo experimentando en muchas cosas y no se ve la luz al final del túnel...Saquen ustedes sus propias conclusiones compañeros...!!

Cubano dijo:

2

28 de agosto de 2014

21:53:35


Leticia: tu precisamente estuviste en el infierno de este mundo (Como llamaste a Haití), y en ese pais considerado el más pobre de América, el gas SI es liberado, se expende en todas las tiendas de combustibles (Gasolineras), sin contrato, sin limites, llevas tu "Balita" sin tanta burocrasia, sin tanto hiper control q no controla nada, facil y verdaderamente Liberado, transmíteles a los compañeros Directivos de CUPET esa experiencia que viviste de primera mano, asi pueden ahorrar tiempo y sobre todo dinero, con un manejo más eficiente de la distribución y la venta del gas licuado, liberado de verdad, un abrazo

pepito dijo:

3

28 de agosto de 2014

22:39:25


Por favor cuado van a enteder .ke eso es para cosinar y poder comer .no lo enrreden mas , ya bastante enredado vivimos

cubitabella dijo:

4

28 de agosto de 2014

23:40:32


es cierto lo que dice pepito esto es para cocinar no para guardar debería ser liberado y el que quiera pagar el precio estipulado que lo haga

Jose Armando dijo:

5

29 de agosto de 2014

00:23:26


Por lo menos todos ustedes pueden tener el Gas, por que yo que vivo en un lugar donde es productora de gas y demas como es la empresa de gas del centro y carecemos de ella por que se los mandan a los habaneros y nosotros que,,,,,,

yaya dijo:

6

29 de agosto de 2014

01:47:13


creo que ya es hora de liberar ese producto a toda la poblacion que esperan encontrar en ese experimento llevar numeritos lo que la poblacion necesita es el gas para la elaboracion de sus alimentos en todos los paises hasta los mas pobres utilizan el gas , la persona que lo pueda adquirir que lo haga ademas no se puede negar el desarrollo por que solo tres provincias del pais en la habana ya hace mucho tiempo hay muchas familias que disfrutan de ese servicio con el gas de la calle como se dice y los demas cubanos no la necesitan creo que no hay necesidad de experimentar sabemos cual sera el resultado gran satisfaccion de la poblacion por que demorar ese sentimiento en el resto del pais , crear solo las condiciones en cada lugar para vender el producto y la garantia de tener todos los cilindros solo eso y la poblacion se lo agradecera no hay mas ....

Joaquin Martínez dijo:

7

29 de agosto de 2014

03:12:57


Amigos respeto a todos,respeto a mi país respeto a mi pueblo,pero hoy siento como si una obscura mano tenebrosa se propusiera hacernos padecer cada más penurias con un sólo propósito,con un único propósito : que odiemos a la Revolución,que perdamos la fe en nuestro proyectó social,que abdiquemos ,que pensemos que no hay solución,que todo es una mentira y que nuestro actual sistema social no tiene capacidad,no tiene posibilidad,ni quiere que las cosas mejoren,me duele,molesta e irtrita decir estas cosas,porque amo a mi país infinitamente,porque si volviera a vivir volvería a querer a mi patria, a Fidel,Raúl a todos,pero no se hasta cuando serán las cosas,me gustaría antes de cerrar los ojos ver que en mi país las cosas han cambiado,que se pueden resolver los asuntos son tanta burocracia,hay que hacerles la vida sencilla a la gente y esto no tiene que ver con bloqueo,creo que es hora que cortemos esa mano obscura y tenebrosa que nos hace padecer y sufrir por tanto tiempo.

MACHETE dijo:

8

29 de agosto de 2014

05:33:10


Dicen que van a seguir monitoreando las medidas , lo QUE TIENEN QUE HACER ES BAJARLE EL PRECIO QUE ESTA SUPER CARO , SEGURO QUE LOS DIRIGENTES DE CUBA CUPET ,LO RECIBEN GRATIS,ESA CIFRA QUE DAN COMO ALQUILADOS Y VENDIDOS SO LO CREEN ELLOS .ABUSADORES

sgarcia dijo:

9

29 de agosto de 2014

06:24:23


Estoy convencido de que los que dictan estas pautas no tienen problema ninguno con el gas, dejense de tantos experimentos para decubrir el agua tibia, ya se sabe que todo el pueblo necesita el gas y lo va a pagar aunque los precios sean los mas altos del mundo, pues no tenemos otro remedio.

Leandro dijo:

10

29 de agosto de 2014

06:49:13


Puede que algún forista no esté de acuerdo con las medidas, pero estar exigiendo que se le explique lo que ya se explicó en la Asamblea Nacional del Poder Popular y fue transmitido por la TV demuestra ignorancia. La Habana y Santiago son las dos ciudades más pobladas del país, por eso es lógico que se prioricen, pero el experimento empezó por la Isla de la Juventud. "El q

Leandro dijo:

11

29 de agosto de 2014

06:58:51


Hay quien exige que se le explique lo ya explicado en la Asamblea Nacional y trasmitido por la TV. Hay quien no comprende que La Habana y santiago son las ciudades más pobladas del país por lo cual merecen ser priorizadas; hay quien no sabe que el experimento comenzó por la Isla de la Juventud. "El que juzgue de todo, que lo conozca todo" José Martí. Parece que algún "cubano" tiene que ser promovido a un cargo importante en el país para que aplique en Cuba la experiencia de Haití: !de que los hay, los hay!

abel dijo:

12

29 de agosto de 2014

07:10:18


el experimento no muestra cifras reales si no se hace en todo el país, la gente carga de lugares beneficiados a lugares no incluidos en el mismo (porque todos necesitamos el gas para cocinar)

Crisanto dijo:

13

29 de agosto de 2014

07:30:02


Por favor, a nuestros Diputados, a las autoridades de CUPET, miren hacia el centro de la Isla, aquí también necesitamos del gas para cocinar. No se imaginan lo mal que está el voltaje en muchas zonas de Santa Clara. No solo La Habana y Santiago, los patriotas del Centro, les pedimos tenernos en cuenta. ¿Hasta cuándo? Ya las hornillas electricas no aguantan más, ese fue el peor error de los últimos años. POR FAVOR, MIREN HACIA EL CENTRO.

Justo dijo:

14

29 de agosto de 2014

07:34:58


¿Por qué no se hace un ¨experimento¨con los trabajadores de la empresa Moanickel S.A, en Moa, Holguín, a los que se les suspendió la venta de gas licuado hace varios años?. Desde entonces esperamos por una respuesta y nada aún. ¿Será que los científicos cubanos solo pueden hacer experimentos en la capital del país y unas pocas y bien específicas ciudades?. Mientras tanto en Moa seguimos ¨experimentando¨ con carbón, kerosene, diesel y hasta fuel oil.

Rodolfo dijo:

15

29 de agosto de 2014

08:22:03


Seguimos como los Indios que Atrasooooo

Giraldo dijo:

16

29 de agosto de 2014

08:41:15


Hace mas de 3 años en Moa, Provincia de Holguín nos venden una balita de LPG cada seis meses (2 al año) sin importar la cantidad de personas en el núcleo familiar, quisiera que nos explicaran los directivos de CUPET por qúe esta medida para nuestra provincia de Holguín y cuando normalizarían la distribución como se realiza para la población de La Habana, Islas de la Juventud y Santiago según el ciclo de distribución por cantidad de integrantes del núcleo familiar para los consumidores normados ...?

Odalis Barzaga Gongora dijo:

17

29 de agosto de 2014

08:44:42


Es muy importante todo lo que los medios esten difundiendo sobre este tema¿Pero cuando se extiende esta experiencia a la Provincia de Holguin y sobre todo en el municipio Moa?Municipio que por la alta contaminacion de acidos sulfurico, azufre y otros los equipos se deterioran con mas rapides, apenas duran 5 meses o menos las Hornillas electrica sin contar que el consumo elevado de corriente es incalculable, en mi hogar vivimos , mi esposo y yo, los dos trabajamos y salimos de casa a las 7.20 am y regresamos, nueve, diez de la noche, los equipos que tenemos que no son muchos son modernos y hay meses que pagamos 70 y 80 y hasta 100 pesos mensuales de corriente, esto es solo de la hornilla electrica y donde solo vivimos de nuestro salario, esperamops que alguien tome accion y que pronto se venda el Gas Licuado a esta Provincia y Municipio que tanto lo necesita.Favor hacer llegar esta inquietud a las autoridades competentes.

PJ dijo:

18

29 de agosto de 2014

09:03:34


Por favor, tengan en cuenta a Pinar del Río dentro de la extensión de la venta liberada a otras provincias del país, que estamos locos pagando electricidad que entre otras cosas empezó como experimento por acá, por lo cual no entiendo por qué no se hizo primero acá el experimento de la venta liberada de gas licuado.

Ramon Fonseca dijo:

19

29 de agosto de 2014

09:14:09


Leandro ,te pareces a Facundo

Eduardito de LA LISA dijo:

20

29 de agosto de 2014

09:18:07


Tal parece que fueran cilindros de uranio lol lol lol