ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

A partir de hoy 16 de agosto podrá adquirirse en los estanquillos de prensa del país el folleto de “Normas Aduaneras que todo viajero debe conocer”, en su cuarta edición, al precio de 2.00 CUP. El texto contiene las nuevas regulaciones aduaneras que entrarán en vigor a partir del 1ro. de septiembre de 2014.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Pedro triana Garcia dijo:

41

16 de agosto de 2014

16:43:55


Tengo mi familia,grande 5 hijos mas dos de mi esposa, mi madre ,el hermano que cuida a mi madre, 8 nietos,8 sobrinos, mas mis compañeros,de trabajo,mas mis vecinos,mas otros familisre sque son mi familia sin contar los compañeros detrabajo,mas 4 años en Ghana, Africa, que les puedo llevar con las nuevas regulaciones de la Aduana,Que puedo hacer?,Que les llevo? 4 años,de riesgos de enfermedades,ausentes en el hogar,sin cariño a mis hijos y nietos, Unos tendran Zapatos, otros un pantalon, 4 sin reloj de regalo por su cumple, y los otros,que? todo es poco, quien es el responsable? El que sus hijos y nieto lo tienen todo sin sacrificio alguno? Revisar todo es de sabio,mas de un pueblo como el de CUBA, sacrificado, cuantos medicos y cientos de miles de colaboradores que estan en el mundo,ayudando a otros pueblos y tienen las mismas regulaciones.reflexionemos a tiempo,estamos en un grave error, CUBA, el estado tiene la palabra ,salvemos a todos de esta nueva medida, ya perdimos el derecho a tener un vehiculo con nuestros del trabajo fuera del pais,cada dia estas medidas pierden mas principios ,pues ,primero se nos da el derecho y despues sin contar con todos se nos quita,repito,rectificar es de sabios.Me pueden dar respuesta, Quien la va a dar sin justificaciones,la espero, muchas gracias.

Ruben dijo:

42

16 de agosto de 2014

17:27:09


Que a nadie le quepa duda que el objetivo de estas medidas mas que regular y limitar la entrada de mercancias a Cuba es el recaudar mas dinero de las personas que viajan y las que viven fuera para seguir manteniendo una economia como la cubana que esta en crisis. Antes fue la subida de los pasaportes dicen que para ajustar precios con respecto a los que tienen otros paises... Eso se lo creen ustedes? Pues NO. Yo me naturalice mexicano y saben algo? Pagar durante 10 años el pasaporte cubano( 6 que dura mas sacar uno nuevo) saben que me cuesta lo mismo que pagar 70 años el pasaporte mexicano? Esa es la relidad del cubano y la realidad del que vive fuera. El cubano que reside exterior deja de ser cubano para todo( no podemos tener propiedades en Cuba, perdemos el derecho a ser atendidos en hospitales de Cuba si nos enfermamos en nuestros viajes, por esos nos obligan a comprar seguros, todo exceso de equipaje lo pagamos en cuc antes a 10 cuc el kg ahora pasara a 20 cuc. Entonces me pregunto si perdemos todos los derechos en Cuba porque no nos permiten entrar y salir con el pasaporte del pais de nuestra nueva nacionalidad???? Y ya dejar de pagar el carisimo pasaporte cubano? Al final todo tiene un fin solo recaudar mas y mas dinero. Pero bueno como bien dice el dicho no hay peor astilla que la del propio palo. Saludos.

Adrian dijo:

43

16 de agosto de 2014

18:04:13


Cómo es posible que sigamos “Botando el sofá”. Estas medidas no son más que un ejemplo de ello. Este tipo de medida lo único que generan es descontento y un estado de opinión desfavorable en la población. Acaso no tiene el estado la oportunidad de comprar lo mismo que compran los que se dedican al trapichero de cosas, de seguro que si, incluso pueden comprarlo hasta muchísimo más barato porque puede comprar una mayor cantidad y con ello se consiguen precios más bajos. Si en vez de este tipo de medidas surtieran las tiendas cubanas con las mismas cosas que compran en el extranjero los que se dedican a este negocio de traer cosas, pero a precios más asequibles, de seguro que no hace falta este tipo de normativa, porque el negocio solito-solito se desvanece y el estado y el pueblo en general sale ganando, el primero porque recupera la inversión y el segundo porque puede satisfacer sus necesidades a un mejor precio. O es que nadie se ha puesto a comparar las ropas que traen los merolicos desde el extranjero y las que se venden en las tiendas de divisa. La relación calidad – precio en nuestras tiendas es abismal y para colmo de males lo que venden en no pocos casos es más feo. Tomemos el dinero que hoy gastamos en comprar cosas que no se venden y compremos cosas para nuestras tiendas que si tengan salida. Por otro lado, ¿Dónde pueden encontrar los dueños de vehículos repuestos para sus autos?, ¿Dónde pueden los albañiles, carpinteros y demás encontrar los materiales y herramienta que necesitan a un precio lógico? Considero que debe la Aduana, de conjunto con el Consejo de Ministros revisar este tipo de medidas y cambiar la política seguida al respecto. En caso tal de que por determinadas razones no fuera posible surtir a las tiendas con los recursos que hoy entran al país por medio de aquellos que se dedican a este negocio, al menos una explicación coherente podrían dar y no tomar este tipo de medidas que no le hacen bien a nadie si no están lo suficientemente argumentadas.

Martha dijo:

44

16 de agosto de 2014

18:27:30


Otro disparate, las nuevas normas aduaneras se dirigen más al viajero que entra a Cuba que al que está allí, el que está fuera de Cuba donde lo compra?

Martha dijo:

45

16 de agosto de 2014

18:59:09


Con relación a las importaciones dice las cantidades de casa cosa que ud puede enviar, por ejemplo 2 docenas de blumers, 2 docenas de ajustadores, y así sucesivamente, si todos los días yo envío paquetes con esas cantidades no estoy incumpliendo la ley, porque las nuevas regulaciones especifican la cantidad pero no la frecuencia con que se pueden hacer estos envíos, así que el que quiera que lo haga así, y lo otro buscar la manera de imprimir todas estas nuevas normas y entrar a Cuba con ellas en la mano para que no te enreden allí.Aunque cuando ellos quieran fastidiarte te van a fastidiar ya buscarán la forma, para eso tienen el poder.

Rick Tapir dijo:

46

16 de agosto de 2014

20:25:45


Estoy de acuerdo con el comentario del Sr.Guido A. Medina al 100.%

calos alfonso dijo:

47

16 de agosto de 2014

20:40:33


Comparto el trabajo de la aduana, trabaja de acuerdo a los standares inernacionales, es un argumento superficial que la importacion de pacotilla " alivie los problemas economicos del pais etc etc etc " el problema se solucionara cuando nos quiten el status de plaza sitiada por la guerra economica que nos han impuesto los USA por mas de 50 años, ¿ porue no mencionan eso, porque no se profundiza en eso ?

alejandro dijo:

48

16 de agosto de 2014

20:41:53


Karlovis martines 19 me recordaste a Facundo el del programa vivir del cuento disculpa. Muy de acuerdo con Guido 1

carlos alfonso dijo:

49

16 de agosto de 2014

20:45:32


la aduana esta trabajando para la mayoria del pueblo cubano, de acuerdo 100% con sus normas y procedimientos.

Ruben dijo:

50

16 de agosto de 2014

22:35:36


Que lastima que todavia algunas personas piensen que los problemas de Cuba se deben completamente a la guerra economica... Que cosa la verdad... Si es cierto que influye pero el tener una economia que no produce casi nada ( y no por culpa del bloqueo solamente) antes teniamos a la Union Sovietica y que se producia? Ahora la ayuda de Venezuela..y que ha mejorado? Cada año la situacion es peor quizas el que viva alla no se de cuenta pero el que va de visita cada vez si se percata que todo esta mas destruido y eso no es solo por la guerra economica por favor!!! Y la aduana es el trago mas amargo que pasa un cubano al entrar a Cuba porque te tratan con una falta de respeto total aunque te pases 5 kg y 200kg. Porque no se profundiza en eso?

cirilo perez dijo:

51

16 de agosto de 2014

22:36:44


Hace algunos dias, fui a una tienda en Santa Clara, Praga por mas señas y al salir le comente a una empleada: Me gustaria conocer a la persona que le pone el precio a los productos. y ella me contesto: Y yo al que compra !!! Y para muestra un boton: Han visto la cantidad de calentadores centrales tipo Titan que estan en la red.(del doble de su tamaño) , alguien me pudiera decir si ese es un articulo de uso comun? Cuando una Ley hay que modificarla con la frecuencia que lo hace la Aduana y otros organismos que intervienen en estas medidas, (como ocurrio con el precio de los carros) me da la impresion de que existe un magnifico nivel de improvisacion, que no se discute en los lugares que deben de discutirse y que no se aprueban el los lugares que deben de aprobarse (algo improbable) No hay dudas que el bloqueo existe y que daña enormemente al pais y su economia. Las "mulas" (bautizadas asi por la gusanera miamense a las personas que se dedican a comprar en el exterior y luego la revenden en el pais), sin lugar a dudas y ante la imposibilidad economica, financiera y logistica del Estado de ofertar productos de primera necesidad (ropa, calzado, herramientas, comida, etc, etc) han contribuido a romper el bloqueo. Esta activida se mezclo con los delincuentes dentro de la red comercial y fuera de ella, que acaparan los productos o se lo roban y luego lo venden en las "candongas" al doble y el triple de su precio. Es por ello que se tomo la medida de eliminar esos comercios que por bastante tiempo proliferaron en todo el pais con la anuencia de las autoridades locales. Algo parecido sucedio con los lugares que proyectaban peliculas en 3D, eso duro hasta un dia...que a alguien se le ocurrio decir que ponian peliculas pornograficas, pero no conoci de la incautacion de ellas y mucho menos de las sanciones que debian aplicar a los violadores...se cerraron y como opcion que? Aprovecho el foro para criticar la contemplacion de las autoridades locales al permitir a un ejercito de compradores de dolares en las mismas puertas de las CADECAS y en Santa Clara, ademas a la entrada de las pricipales tiendas, en algunos casos dentro del edificio que entorpecen la entrada a los que quieren entrar a su interior. Esto no afecta la economia?

cirilo perez dijo:

52

16 de agosto de 2014

22:46:18


Se me olvido a los que quieren las normativas gratis (no pueden gastar 2.00 CUP en el ejemplar que pueden entar a Aduana al final de la pagina de Granma y ahi encontraran bastante informacion. Ademas pueden entrar a: www.gacetaoficial.cu/ y ahi encontraran las resoluciones 206; 207 y 208 del 2014

william alfredo dijo:

53

17 de agosto de 2014

02:17:32


verdaderamente me sorprendo con todos los comentarios sobre esta nueva ley de la aduana ,pienso que verdaderamante debe de existir una disciplina de exportacion ,pero verdaderamente estas nuevas medidas van en contra de las necesidades del pueblo ,pienso que el gobierno cubano debe de profundizar mas en los beneficios y los contras que puede traer estas medidas para el pueblo .creo que la aduana esta totalmente equivocada ,pues en estos momentos en cuba hay una demanda total de todo los productos basicos el cual el pais no puede garantizar a sus ciudadanos por varias razones ,esta ley seria una muy mala forma de aplastar el comercio ,sabemos que hay mulas , traficantes de productos ,etc pero esta no es la forma de acabar con ellos en estos momentos el pais no esta en condiciones se poder satisfacer las necesidades del pueblo y con esta ley en vez de ayudar al pueblo ,lo que va ha empeorar la situacion del mismo, no nos oponemos a las regulaciones ,pero si a las injusticias y las cosas injustas ,todos los que estamos afuera de cuba no la dejamos de querer y de querer a nuestra familia ,todos tenemos siempre la esperanza de poder viajar para poder ayudar a a nuestras familias a mejorar su situacion ,todos queremos ayudar cuando mandamos la remesa .pero de verdad que los cubanos pagamos un precio demasiado alto por todo despues que salimos de cuba ,los pasajes mas caros son los nuestros ,los tramites migratorios mas caros los de nosotros ,si ha esto le ponemos la forma que nos tratan cuando vamos a cuba y ademas lo que tenemos que pagar se le quitan las ganas de ir a cuba a cualquiera ,creo que cuba debe de buscar una forma mas flexible con sus ciudadanos que radican en el exterior ,pues si suman las remesas que enviamos ,mas los viajes ,deben de darse cuenta claramente que si le aportamos beneficios a nuestro pais ,Raul ha ido introduciendo cambios es cierto ,pero desgraciadamente con estas leyes nos quitan las ganas de viajar , le recuerdo algo en el comercio siempre da mas ganancias el volumen a precio modico ,que los altos costos ,o sea si ahora viajar a cuba cuesta ejemplo 350 a 400 dollars un pasaporte y ademas tienas que renovarlo cada dos años y el pasaje cuesta 380 a 420 dollars mas otros gasto de compra y aduana por un valor 800 dollars ,mas la multa que le ponen las agencias a cualquier tramite que se haga con ellas aca en miami debido a que son una agencias de bandidos, un viaje a cuba para una person que tenga que hacer todos los tramites vien costando uno $1500.00 dollar sin contar otros 1000.00 de bolsillos que siempre se quedan alla,estamos hablando $2500.dollars por persona que de eso le toque al gobierno cubano la mitad$1250.00 es negocio redondo ,al año debem viajar a cuba entre 200000.00 cubanos serian 25000000.00millones de dollars ,ahora si los tramites fueran mas bajo el volumen de pasajeros aumenteria y suponiendo que el tramite baje de precio en 200 ,costaria 1300 pero viajarian 250000 personas mas igual 32500000 ,asi que a pensar en unirnos no en auyentarnos al fin al cabo estemos aca, o donde sea somos cubanos, algo simpaticos vas a cuba haces el pasaporte pero no te lo habilitan tienes mandarlo a washington para habilitarlo por dos vias o vas tu vale 350 - 400 el viaje o lo mandas por una de las agencias vandidas de va cuba ,cubmax y por un tramite que no vale nada te cobran de 70 -100 dollars ( todos no quieren jo...der)

Juan Lopez dijo:

54

17 de agosto de 2014

02:55:34


Y el formulario se vende en CUC, como los que estamos fuera nos vamos a enterar, si solo se vende ahi,, es tan dificil publicarlo en internet

alexis dijo:

55

17 de agosto de 2014

03:34:19


Yo no entiendo porque razon desde hace unos años hasta hoy nos ponen traba para poder ayudar a nuestra familia que hasta nuestro sobrino utilizan material escolar que podemos llevarle.yo estoy de acuerdo no permitir el lucro pero es que desde europa no viajamos de mula.por favor rectificar es de savio.yo soy cubano y estoy muy tranquilo poder ayudar a solucionar las necesidades de mi madre y sobrinos.cada dia me lo ponen mas dificil

Aldo Luis dijo:

56

17 de agosto de 2014

03:50:25


aquí e link donde pueden descargar el documento en pdf, saludos http://www.soycuba.cu/sites/default/files/u171/go_o_30_2014.pdf

Armando dijo:

57

17 de agosto de 2014

03:58:38


Carlos Alfonso respetó tu comentario sabes lo que es la aduana,solamente te hago un comentario vivo en España más de 15 años yo mandó un TV o un instrumento musical a otra provincia incluso otro país me cobran 12 euros más o menos o el que lo recibe,lo que no puede ser es que compre un TV aquí en 200 euros la envíe y allá paguen 200 Cuc que cubano con su salario llega a 200 Cuc pues entonces el que está aquí le envía ese dinero conclusión es lo que quiere la aduana,yo particularmente no enviaré más nada,porque lo veo absurdo y siempre he defendido mi Cuba aquí ,pero hay cosas que debemos de acabar y es el bloqueo interno.

Erik dijo:

58

17 de agosto de 2014

04:08:10


Esto no es una decisión de la Aduana, las decisiones se toman en el consejo de ministros(aclaración), política del gobierno. Estas medidas no resuelven nada, solo mas inconformidad y molestias para la sociedad, debido al alto nivel de corrupción que existe en aduanas, las mulas buscaran las fisuras para evadir y continuar sus negocios. Las posibles soluciones serian mas amplias. Partiendo de medidas económicas y adecuadas al mundo de hoy. Permitir a la empresas extranjeras abrir redes comerciales en el país, que vendan sus propios productos, hagan inversiones, crean puestos de trabajo, pagan impuestos justos a la importación (20%) del valor, mas impuestos sobre el valor añadido varia (10-20 %), etc. El gobierno del pueblo obtiene productos de mejor calidad y a precios justos. A la vez el gobierno de todo el pueblo no invierte un centavo del presupuesto que puede dedicar a las mejoras sociales y no seguir invirtiendo en los productos de mas mala calidad que venden en redes comerciales y todos los precios son de intermediarios y llenos de corrupción. No mas regulaciones!!!!, Por favor, Establecer mejores medidas económicas para el verdadero desarrollo de nuestro país!!!!

el padrino dijo:

59

17 de agosto de 2014

04:53:46


como siempre botamos el escaparate por la ventana. Si se sabe perfectamente quienes andan lucrando con todo este lio, pues cáiganle a esa gente y no a los pobretones que salimos de cuando en vez y sobre todo a trabajarle al estado. Lo que traemos son unas cuantas miserables cosas para poder ayudar a nuestras familias y tenemos que pagar con estas ABUSIVAS REGULACIONES ADUANALES. Lo que nos pagan es una miseria que no alcanza para estar abonando tanto a la aduana..que por cierto es la primera línea de corrupción de este país. Y eso lo sabe malanga.

Carlos de New York City dijo:

60

17 de agosto de 2014

08:10:52


" No e Leido Las Normas que Aplicaran Nuestra Aduana de Cuba Y Tampoco Necesito ir a la Escuela Para aprenderla como Se Positivamente sin leer NINGUN COMENTARIO porque no acostumbro a Leer Nada que tenga cargadoi de Ira y Resentimientos Ninguna Queja por mucho Derecho que tengamos Cualquier Ciudadano si Para reclamar No hay que Portarse a la altura de aquellos que por DENIGRAR O MENOSCABAR a Cuba y Nuestras Insignias Cubanas como a nuestra Misma Cultura y Pueblo se Aprovechan de cualquier Punto y Coma para descargar Sus FRUSTACIONES Personales y de aquellas que nadie debe Culpa y menos nuestro Pueblo de Pie en Cuba cuando decidimos un Dia Abandonarlos o aquellos que salen a Trabajar o hacer cualquier Otra TAREA Fuera del pais. ? Se CREEN UTDS que estas LEYES o DECRETOS son las UNICAS en Cuba ? ? No SABEN UTDS VIAJEROS y PASAJEROS que las MEDIDAS son Tomadas en concordancias con otras Aduanas de paises participantes de los Convenios entre Si Como de las Experiencias que se adquieren debido a otras Aduanas tambien , Cabe tambien señalar que Forman y Toman medidas para aquellos Inescrupolosos que se prestan aprovecharse de las circusntancias que Quizas No Hagan en Otros Paises de recidencias que ni TRABAJAN " Una porque no hay Trabajos y Otra porque muchos quieren Vivir del " TRAPICHEO Y MULAS " ? No saben UTDS que en si No se REFIEREN en Totalidad a los Cubanos EMIGRANTES ECONOMICOS..? No SABEN UTDS que desde Hace muchos años a CUBA VIAJAN Personas Extranjeras de la America Latina Llevando menajes , Ropas y equipos como otras Baratijas para vender en Cuba asi aprovechandose del mismo CRIMINAL EMBARGO a CUBA>.... ? No lo saben UTDS ? ? Porque UTDS repetir las mismas RETORICAS y Plocamas de los que seran Afectados UNICAMENTE de los verdaderos Inescrupolosos que se dedican al TRAPICHEO , al CONTRABANDO quizas y de CARGAR a Cuba Para abuser de nuestro Pueblo CUBANo y vender " gatos Por Liebre " Y venderlo 5 VECES a su PRECIO Normal " ! caballeros ..a mi nadie me lava mi CEREBRO NI me dejo Cojer Para estos Chismes y reclamos Innecesarios ! Yo Viajo a Cuba , E Llevado siempre mis REGALOS Y NUNCA jamas e tenido problemas ! Nunca ! si usted es un Viajero DECENTE , HONRADO , TRABAJADOR Y HONESTO Te aseguro que Podrias Llevar Tus regalos Que no serian Muchos si de VERDAD Vas a ver Tu familia y llegaras Feliz y content...... " Por Ultimo : Viaje hace 2 Meses a Cuba. Desde New York a Miami Via Aerea " Pague $ 25.00 dollars la primera : Lleve 2 mas de equipajes, $ la segunda me Costo $ 35.00 y la tercera Pague $ 150.00 es decir : $ 215.00 en Total , Luego Tube que pagar en Miami de Nuevo : $ 2.00 por cada Libra otros $190.00 y para colmo un ticket de New York a Miami $626.00 y despues de Miami a Cuba $419.00 ? SABEn UTDS cuanto PAGUE yo en Cuba $ 42.00 CUC ! que no vea amis nietos o Dios me Quite la Vida si es Mentira esta Historia !