ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Especialistas de la Aduana responden a los internautas sus inquietudes. Foto: Juvenal Balán

Con motivo de las nuevas normas emitidas por la Aduana General de la República (AGR) para la importación de productos sin carácter comercial, especialistas de esa institución responderán on line las inquietudes de nuestros lectores.

El foro estará abierto en el horario de 9.00 a.m. a 12.00 m. de este viernes y en él intervendrán Raiza Martínez Elizondo, Inspector Principal de la Dirección de Técnicas Aduaneras y Laura Fernández González, Asesora Jurídica de la Dirección de Asuntos Legales.

La AGR puso en vigor nuevas normas para la importación de productos sin carácter comercial, dirigidas a todas las personas que arriben al país o reciban envíos desde el extranjero, las cuales se publican en la Gaceta Oficial No. 30 y entrarán en vigor a partir del primero de Septiembre.

Granma conoció que se trata de cuatro resoluciones, tres de ellas corresponden a la AGR y una al Ministerio de Finanzas y Precios que actualizan la política que la Aduana ha venido aplicando desde el 2011.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Eduardo dijo:

301

24 de octubre de 2014

11:45:47


Le compré a mi suegro una motorina eléctrica en Cuba marca Minerva y lleva sin usarla mas de un año, ahora voy a Cuba como todos los años y veo que en la gaceta oficial donde hablan sobre las cosas permitidas que solo dejan llevar 3 baterías de motos eléctricas cuando estás motos bien es sabido por la aduana llevan 4 baterías, pues en primer lugar no las sacan en las tiendas pero lo jodido de esto es que tampoco te permiten llevar las cuatro que llevan esas motos. atte Eduardo.

PEDRO GONZALEZ dijo:

302

2 de noviembre de 2014

15:01:11


REGRESARE A CUBA DESPUES DE 5 AñOS COMO CUBANO Y LLEVARE CONMIGO ALGUNAS ROPAS DE USO UN TV DE USO Y ALGUNAS COSAS MAS ZAPATOS DE USO EN FIN TODO DE USO PARA TERMINAR MI VIDA ALLA TENGO 83 AñOS Y LLEVARE MUY POCO DINERO SOLO PARA EL VIAJE PODRE ENTRAR ESTAS COSAS SIN TENER QUE PAGAR MUCHO PUES TENGO 83 AñOS SI ME RESPONDEN SE LO AGRADESCO DEVO ENTRAR POR SANTA CLARA GRACIAS

Granma dijo:

303

2 de noviembre de 2014

15:14:00


http://www.aduana.co.cu/

yuyu dijo:

304

5 de noviembre de 2014

12:38:11


es necesario rectificar el correo que dan de la aduan ya que esa direccion no existe

yadian dijo:

305

11 de noviembre de 2014

18:00:01


Buenas noches quisiera saber si puedo entrar a cuba una cortadora de césped con un motorcito pequeno de gasolina de 47,5 cc.Saludos

Aracelis dijo:

306

14 de noviembre de 2014

11:05:05


Buenos dias, Me alegra mucho que el periodico nacional Granma haya abierto esta ventana al mundo para recibir opiniones acerca de las nuevas resoluciones aduanales 206, 208, y 300 dictadas por el Ministerio de Finanzas y precios. En las cuales se limita al pueblo de Cuba en recibir ayuda en forma no comercial: Miscelaneas o Jabones, pasta dental, ropa interior etc y como? forzandolos a pagar en CUC un bulto postal que ya fue pagado en el exterior segun la resolucion 300/2014. La moneda CUC que no gana como salario el pueblo y que es evaluada en mucho mas dinero que otra moneda de otros paises excepto la de Estados Unidos el pais que tiene implantado un embargo economico a Cuba. (1:1) Estas medidas fueron implantadas por el gobierno pero acaso tuvieron en cuenta para hacerlo la opinion del pueblo? Medidas que afectan el bienestar del pueblo y que su mismo pueblo de ciudadanos cubanos esta totalmente en desacuerdo. Esto no es democracia esto es imposicion y obligar a personas necesitadas a pagar algo que ya esta pago bajo normas internacionales no tiene otro nombre que Robo. Les exhorto a analizar seriamente estas resoluciones tomadas en contra de la justicia, de la legalidad y de los principios humanos que afectan y afectaran al Cubano que son los ninos, ancianos y trabajadores en general, pues limitaran la entrada de productos de primera necesidad que el gobierno no puede suplir. Mi mayor sueno es que levanten ese embargo cubano que crea el gobierno cubano contra el pueblo cubano, por que mas bloqueos?? Acaso el gobierno de cuba no responde al pueblo? Es un gobierno socialista y sus principios estan basados a ayudar a un pueblo de 12 millones de cuabnos que viven en mucha carencia y que poseen una honestidad innata maravillosa y que son un pueblo trabajador y humilde. Hagan algo por su pais y por su gente!!!!!! Gracias !!!!!

Raul dijo:

307

17 de noviembre de 2014

04:29:30


Quería saber si tengo que pagar también por mi laptop personal de trabajo y mi teléfono en casi de que visite Cuba? No es un regalo ni nada parecido, es mi propia laptop de trabajo que la necesito para trabajar en el tiempo que es toy en Cuba y mi teléfono con mi línea extranjera y mi teléfono para sacar mi línea en Cuba para uso propio? Agradecería una aclaración precisa y justa! Gracias

Felicia Pérez Gómez dijo:

308

23 de noviembre de 2014

11:38:54


Por favor díganme por donde puedo enviar una pregunta particula para que me den la respuesta. ¿Existe algún email? Gracias

Felicia Pérez Gómez dijo:

309

23 de noviembre de 2014

11:41:59


Señores: Yo necesito hacer una pregunta y necesito una respuesta lo más urgente posible. ¿Por donde la hago? Gracias

alicia rivera dijo:

310

24 de noviembre de 2014

09:18:01


Mi pregunta es excento de pago que se puede llevar ej.si en efectos electrodomesticos tengo un valor de 600 dolares que cantidad pueddo llevar en miscelanias

yamila rodriguez lopez dijo:

311

27 de noviembre de 2014

17:42:07


Buenas noches soy colaboradora em brasil y tenemos una duda en quanto al vestuario pues esta dividido en masculino y femenino ;( adulto;; jovenes y ninos) .por ejemplo blusas 20; eso seria el total o se puede enviar 20 de adultos; 20 de jovenes y 20 de ninas al igual q los pantalones ; porq a decir verdad nuestras familias en su mayoria son grandes y nos preocupa y no sabemos como hacer para llevar un presente a cada uno con estas nuevad regulaciones. Sabemos q muchos llevan cosas para lucro pero en nuestro caso solo tratamos dr ayudar a los nuestros q tanto lo merecen. En espera de su respuesta y de antemano muchas gracias

luis dijo:

312

29 de noviembre de 2014

13:14:03


mi comentario es sobre que envie un paquete desdes venezuela por DHL hacia cuba desde el 21 de julio y el cual no ha llegado me dirigi a la oficina de DHL DE venezuela y me informaron que dicho paquete se encontraba en la habana desde el mes de septiembre y que ya era responsabilidad de la aduana cubana la entrega del mismo

jose luis dijo:

313

5 de diciembre de 2014

10:49:49


buenas días desde España. mi pregunta es en cuanto a las medidas para los q, viajamos a cuba. en general cuantos klg podemos llevar por viajeros. exentos de pagos en aduana. y por favor explicarme. en cuanto a calzado .yo viajo solo. pero cuantos pares de zapatos es lo permitido. teniendo en cuenta q, les lleve a mi familia un par a cada una. me lo explican por favor. (no entiendo eso de. la cantidad se refiere al total de los artículos.) por favor aclárenme. espero su respuesta. gracias.

Granma dijo:

314

5 de diciembre de 2014

10:55:06


http://www.aduana.co.cu/

alexis dijo:

315

11 de diciembre de 2014

15:56:16


saludos revolucionario,tengo una inquietud respecto al envio que se realiza por espiral infinito, soy colaborador en la hermana republica de venezuela,y es inquietante la demora de la mercancia que uno importa por esta via sin que nadie haga algo al respecto,hace 8 meses que realize un envio y como yo varios compañeros y al realizarlo nos dijeron que en tres meses estaria en cuba y no ha sido asi,en estos momentos nos dicen que la mercancia saldra para marzo imaginence casi un año,esto no es justo creo yo,la agencia dice que no son responsables de los atraso,cual es la situacion de este envio,nadie nos da respuesta,por favor por que no salen estos contenedores para la patria,muchos de estos productos llegan dañado y no es justos despues de haber pagado un envio tan caro.muchas gracias,saludos revolucionario

Alberto Morales dijo:

316

14 de diciembre de 2014

00:00:30


Antes de empezar quisiera pedirles disculpa porque el correo anterior donde les pedía que comprendieran mi situación no puse mis datos y la razón fue porque no sabía que ustedes podían elevar el problema por sus medios. A continuación les mando la reclamación que hice a la aduana en Holguín donde se encuentran todos mis datos: ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- REF: Resolución de Decomiso No. 219 de 6 de octubre de 2014. RECURSO DE RECLAMACIÓN A LA ADUANA PROVINCIAL DE HOLGUÍN: ALBERTO JOAQUIN MORALES ROSALES, masculino, hijo de Alberto y Rosa, natural de Bayamo, ciudadano cubano, mayor de edad, con C. I: 82081638820, soltero, universitario, trabajador por cuenta propia, vecino de C/ Roberto Elías No. 12, E/Gral Estrada y Final, ante quien me dirijo comparezco y conforme procede en Derecho DIGO: Que vengo por medio del presente escrito, por mi propio derecho, dentro del término de 30 días naturales a mí concedidos en la Resolución, y cumpliendo los demás requisitos legales, a establecer formal Recurso de Reclamación contra la Resolución de referencia, que es contraria a Derecho y me causa perjuicios irreparables. Que me fundamento en los siguientes particulares: PARTICULARES PRIMERO: Que el 1ro de octubre del presente año, por la Aduana de Holguín, llegaron al territorio nacional los paquetes que había enviado desde Alemania, y al personarme ayer 6 de octubre para recogerlos, tras los trámites de rigor, se me informó que no podía recoger mi plastizadora, notificándoseme además la Resolución de Decomiso de referencia. SEGUNDO: Que la Resolución aquí combatida intenta justificar el Decomiso en el Resuelvo Segundo de la Resolución No. 206/2014 de La Aduana General, que plantea: La autoridad aduanera determina el carácter comercial a las importaciones que realizan las personas naturales en caso de que las cantidades de un mismo artículo, producto o miscelánea, su naturaleza, función o lo reiterado de las importaciones, indiquen que se efectúa con fines comerciales. Y digo “intenta Justificar” porque, amén de que la norma es bien clara per se, de todos modos, en los artículos posteriores, la propia Aduana General hizo una interpretación auténtica contextual de lo que en su norma se entenderá como “importaciones reiteradas”; cuándo se considerarán los artículos como de uso comercial (aclarando que sólo se entenderán de esta manera teniendo como punto de partida las cantidades del mismo artículo o en su defecto la manera reiterada de su ingreso); y en el caso de la naturaleza y función se refiere exclusivamente a los bienes que cumplen con estos requisitos de reiteración o cantidad, no así para los productos singulares. Ergo, al final la Aduana General no deja la interpretación de lo que se entenderá o no como de uso comercial a discreción de la autoridad aduanera. Por demás, la propia norma, en su Anexo 1, describe cuáles son los artículos destinados a uso comercial, lista en la cual no se encuentra la plastizadora, por lo que el Oficial de Aduana fue subjetivo e injusto. Para colmo, la propia plastizadora, en sus Especificaciones de Calidad, precisa que no es para uso comercial sino sólo para casas y pequeñas oficinas, por lo que en definitivas no clasifica como un equipo profesional, de ello da fe además su bajo precio (sólo $ 47.10 €) Y en el supuesto de que, no obstante no haber sido hecha para uso comercial, yo pretendiese darle tal uso, en ese hipotético caso, siendo como soy un trabajador por cuenta propia, con patente para mecanografía e impresión de documentos, actividad en la que me desempeño desde el año 2013 (siendo la mayoría de mis clientes personas jurídicas estatales), si para un mejor servicio, contando con ese equipo, sacase además patente para plasticar documentos, ¿qué estaría violando? TERCERO: Por lo pronto, el Decomiso dispuesto ya me ha causado perjuicios económicos, no tanto por los $ 47.10 € como porque me vi obligado a renunciar a 4.8 Kg de misceláneas. Que intento valerme de las siguientes pruebas: PRUEBAS Documentales: 1. Factura 21876 de fecha 03/08/2014 2. Fotocopia (anverso y reverso) de mi carnet de cuentapropista. 3. Fotocopia del contrato de servicios suscrito con TRANSMINAZ Manzanillo. 4. Fotocopia del contrato de servicios suscrito con la Dirección Municipal de Cultura de Bayamo. 5. Fotocopia de factura emitida a TRANSMINAZ Manzanillo. 6. Fotocopia de factura emitida a la Dir. Mcpal. de Cultura de Bayamo. 7. Certificación de la ONAT Municipal de Bayamo dando fe de que pago mis tributos en tiempo y forma. POR TANTO, a la Aduana de Holguín PIDO: Que, presentado este escrito, lo admita, tenga por hechas sus manifestaciones y por interpuesto este Recurso, me tenga por personado y por parte, entendiendo conmigo cualquier trámite, y en su día falle Con Lugar el Recurso, con cuantos más pronunciamientos correspondan con arreglo a Derecho. En Bayamo MN, a los 7 días del mes de octubre de 2014 "Año 56 de triunfo de la Revolución" ---------------------------------------------------------------------------------------------------------- El día 23 de octubre me fue enviada la respuesta a mi reclamación diciendo que no procedía porque ellos entendían que por la naturaleza del equipo y su función era de carácter comercial. La plastizadora tiene las siguientes características, dimensiones 40 x 18 x 10 cm, pesa unos 2 kilogramos, es de material plástico, el máximo de laminado es de hoja A4 y su manual que por problemas de peso no pude traer especifica que no se le puede dar uso continuo, máximo 30 minutos y dejar descansar 30 minutos. Entonces como enmarcar este equipo dentro de los que clasifican con carácter comercial y aunque así fuera pongo textualmente una aclaración hecha por Idalmis Rosales Milanés y Miguel Núñez, am¬¬bos vicejefes de la Aduana: “El pasajero que importe por primera vez cierta cantidad de productos que clasifiquen por su naturaleza, funciones, cantidad o lo reiterado de las mismas, como una importación con carácter comercial, le son decomisadas las cantidades que superan los límites establecidos. Si es reincidente se le confiscan todos los artículos con excepción de los efectos personales”. Este pequeño fragmento fue tomado de la página web de www.granma.cu y se publicó también en Cuba debate como parte de algunas aclaraciones hechas para que no existieran dudas con respecto si estas medidas podían evitar los decomisos. Creo en mi modesto criterio que fui afectado injustamente por una mala interpretación de las leyes aduanales en la provincia de Holguín, que por cierto es donde único existen estos problemas (siendo la aduana de Holguín reincidentes en estos casos), tal vez si hubiera viajado por la Habana este problema no me hubiera ocurrido. Les comento que estoy en proceso de firmar un contrato con el bufete colectivo por el método civil para comenzar un pleito en contra de la Aduana en Holguín con fin de recuperar mi plastizadora y estamos valorando los perjuicios económicos ocasionados. No hice una reclamación en la Habana por mi situación geográfica y los gastos que ya he tenido hasta el momento no me lo permitían. Espero que como lo hicieron la primera vez se molesten en formar parte de mi situación y si existiera otra vía menos molesta para resolverla la tuvieran en cuenta. Gracias nuevamente, atentamente… ALBERTO JOAQUIN MORALES ROSALES

roxana dijo:

317

5 de enero de 2015

02:34:33


buenas noches!!! tengo la duda ,soy residente permanente cubana,estoy trabajando en mexico,si yo realice mi una primera importacion en febrero del 2014 y voy a cuba enero de este año ,ctos kg puedo llevar y en que moneda pago???gracias

yaneisy dijo:

318

16 de enero de 2015

20:17:34


Hola quisiera saber cuantas libras se pueden llevar de comida y ropa despues de todos los cambios grasias

maritza cepero alvarez dijo:

319

18 de enero de 2015

11:25:06


buenos dias yo quisiera saber. porque yo mande un cronopost con papeles. porque me dicen que esta bloqueado en la duana.es que llaman a la persona que se lo envie . llego a la habana el sabado. mis mayor respeto

Martha gonzalez dijo:

320

21 de enero de 2015

12:37:05


Hola quisiera preguntarles si es verdadq puedo llevar mas de 100 libras al país y si me cobrarían algo si seria en CUP qyo vivo en Miami hace 5 meses y quisiera ir a ver a mi familia yo tengo mis papeles vigentes en Cuba pero también soy residente en Estados Unidos.espero pronto su respuesta