ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

HOLGUÍN.— Cinco personas muertas dejó un accidente de tránsito ocurrido próximo a las 6 de la mañana del lunes en la carretera Holguín–Moa,  en la localidad de Camazán, a unos 12 kilómetros de la capital provincial.

Los fallecidos son Manuel Idelfonso Torné Fernández, Delio Saúl Consuegra Estévez, Kenia Ivis Machado Rodríguez, Yoandra Matos Reynoso y Leanet Adela Dubois Sánchez, todos adultos.

El lamentable suceso, que provocó igualmente lesiones de diferentes tipos a 42 personas, fue resultado del vuelco del camión de transporte de pasajeros con matrícula P 082560, que  partió de la ciudad de Moa en la madrugada.
Todos los lesionados han recibido las atenciones médicas necesarias, declaró el director general del hospital Vladimir Lenin, doctor Julio Yamel Verdecia, quien explicó que al centro arribaron 29 casos.

Foto: Mola, Javier

Al final de la tarde de ayer tres de los ingresados en esta instalación habían sido intervenidos quirúrgicamente, otros siete se reportaban de cuidado por diferentes traumas y la parte restante estaba bajo observación.

También fueron activados los servicios de urgencia del hospital Pediátrico Provincial, al cual arribaron 11 menores, la mayoría de alta tras ser atendidos con esmero por especialistas médicos y personal de otras áreas.

El accidente ha sido seguido de cerca por las principales autoridades políticas y del Gobierno del territorio, encabezadas por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba en Holguín, Luis A. Torres Iríbar, quien visitó las instalaciones médicas y se interesó por la atención a las víctimas.

Peritos del Ministerio del Interior de la provincia realizan las investigaciones de rigor para determinar las causas del accidente, así como sus responsables.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jose Angel Fuentes Reyes dijo:

61

22 de abril de 2014

11:49:50


Estos accidentes pasan por lo general por los choferes estar dedicandose a otras cosas cuando tien en delante el volante, puesto que siempre hay unos cuantos irresponsables en la via haciendose los que son choferes de carros de carrera como los de la pelicula Rapido y furioso .Mis condolencias para los familiares de las victimas y espero que la sancion impuesta al chofer le sea bien pesada.Gracias.

eustaquio dijo:

62

22 de abril de 2014

12:34:48


PODEMOS TENER LA MEJOR LEY DE TRANSITO Y VIALIDAD PERO SI LAS INSPECCIONES TECNICAS DE LOS VEHICULOS, FUNDAMENTALMENTE, LOS DESTINADOS AL TRANSPORTE DE PASAJEROS ES DEFICIENTE O CORRUPTA, DEJANDO PASAR DEFECTOS QUE CUESTAN VIDAS, NO HEMOS HECHO NADA. A ESTO HAY QUE SUMARLE LA ILUMINACION DE LAS VIAS, LA SEÑALIZACION Y LA AUSENCIA DE PRESENCIA POLICIAL. SEGUIRAN INCREMENTANDOSE LOS ACCIDENTES Y LOS MUERTOS. SI EL PERITAJE DEMOSTRARA QUE ADEMAS DE LA IMPERICIA O VIOLACIONES DE LOS CONDUCTORES LAS CAUSAS TAMBIEN ESTAN EN ASPECTOS EXTERNOS COMO LOS YA MENCIONADOS Y ADEMAS DE LOS CHOFERES FUERAN SANCIONADOS LAS AUTORIDADES LOCALES RESPONSABLES DE LAS DEFICIENCIAS DE LAS VIAS ENTONCES ESTARIAMOS EMPEZANDO A RESOLVER EL PROBLEMA. EJEMPLOS SOBRAN EN TODA CUBA, PUENTES CON HUECOS POR AÑO, CARRATERAS SIN BARANDALES PROTECTORES, BACHES QUE LLEVAN SIGLOS, ETC.

villar dijo:

63

22 de abril de 2014

12:36:56


Son demasiado reiterados los accidentes donde intervienen estos vehículos particulares. Pienso que si en alguna actividad es asaz evidente la indolencia de un segmento considerable de personas que han convertido el trabajo por cuenta propia en “cuentapropismo salvaje” es aquí. El Estado debería tomar medidas, las vidas de sus ciudadanos no deben quedar en manos de personas a las que el afán de lucro los lleva a cometer innumerables violaciones solo para llenarse los bolsillos. La solución es rescatar el transporte público y suspender el carácter masivo que tiene esta actividad, dejarla solamente en lugares donde no exista otra solución, pero no puede seguir siendo la fórmula fundamental de transportación, mucho menos en los trayectos más importantes.

Osmany dijo:

64

22 de abril de 2014

12:53:09


Yo soy de Moa y en ocaciones e tenido que viajar a holguin y lo e hecho en estos camiones , lo que pasa tambien es que los choferes no duermen y salen a las 2 de la mañana y el que lo puede hacer lo hace en el mismo carro y parese que nadie ve esto , pero bueno los necesitados somos nosotros los trabajadores normales

JOSE ENRIQUE dijo:

65

22 de abril de 2014

12:56:30


es facil ver los toros desde la barrera, yo soy de sagua de tanamo y miren viajar de moa a la cabecera provincial Holguin, es una odisea o te vas en esos carros sin seguridad o te montas en un auto toyota que te cuesta 60 u 70 pesos y esa economía no hay quien la aguante, por lo menos esa carretera esta relativamente buena, invito a todos a viajar desde guantanamo a sagua y veran tremenda locura, el dia que ocurra un accidente en esas lomas no se salva nadie, para el oriente cubano el transpòrte es malisimo, entonces que hacemos los de aquí que tenemos necesidad de viajar o viajamos o no resolvemos nuestros problemas urgentes que se presenten.

Adneeryn dijo:

66

22 de abril de 2014

13:10:45


Es cierto que estos camiones neceitan reparación técnica, pero también es verdad que ayuda mucho a la población, las guaguas no son suficiente para la población y cuando llegas a terminal y no hay guagua y lo único que hay son estos camiones, uno se ve en la penosa necesidad de cogerlo, también estos camioneros montan gran cantidad de personas, ellos se pasan del límite de la cantidad de pasajeros y después lo más lindo, que van a exceso de velocidad, ellos se creen que lo que llevan arriba son animales y no personas, y el dolor de perder a un ser querido, eso es algo tan doloroso, que aunque el tiempo pase jamás se olvidará, mis condolencia para estas familia, ojala y los vecino y amistades más cercanas ayuden a estas personas que en sus corazones ha quedado un vacío enorme. Por estas u otras razones hay que incrementar las guaguas en la calle, sabemos que esto cuesta al estado, pero es preferible pagar, aunque el país este pasando una crisis grande ecónomica, a que perder vidas humanas a cada rato por estos vehículos.

Jorge cedeño dijo:

67

22 de abril de 2014

13:13:31


lamentable la noticia es cierto q afrontamos problemas con la transportación de pasajero y q no se es riguroso con la cantidad de persona a transportar por viaje, PERO, los viales en todo nuestro mpaís es un desastre, no conozco el tramo ese nunca he andado por esa zona pero me cuenta q esa carretera se las trae, ademas la empresa de revisión técnica automotriz (ERTA), mejor conocida como somatón, van de lo sublime a lo ridiculo, conozco casos en q los vehículo no son aptos para circular pq la eficiencia en las luces no son las idoneas, esas cosas depende de recurso q el país no cuenta pq eso conllevar cambiar las pantallas cosa q no existe ni en las agencias de autos, y además con los apretrados presupuesto con los q cuenta las entidades estatales de eso ni pensar en eso, creo q si q hay q ser energico en el sistema de los frenos y de dirección pero señores hay cosas y cosas.

raul dijo:

68

22 de abril de 2014

13:39:05


He escuchado varias veces la noticia de accidentes con estos camiones dedicados al transporte de pasajeros. ¿Dónde están los encargados de velar por el cumplimientro de las normas técnicas de estos vehículos? ¿Donde están los encargados de velar por la observancia del número de pasajeros que se debe transporar? No creo que el transporte vaya a mejorar en cuanto al parque de medios dedicados para tales efectos pero hasta tanto no se cumplan las normas técnicas y de cantidad de personal seguiremos teniendo estos fatales accidentes. ¿Qué más hay que esperar?

Fe, esperanza dijo:

69

22 de abril de 2014

14:12:32


claro José Ángel comentario 61 que la sanción fue bastante grande también a este ser le costó la vida, sabe usted ya que la culpa fue de él????? Porque según noticia fue....El siniestro ocurrió tras un leve roce entre los camiones de OST 489, del Combinado Lácteo de Holguín, y Zil 130, chapa P082560, particular con licencia operativa para el transporte de pasajeros, que cubría la ruta Moa-Holguín. El chofer de este último perdió el control del vehículo, se volteó y salió de la carretera. .....nada que le toco la de perder y seguro no quería que esto sucediera. Cómo han acusado a la víctima para acusar somos los primeros... que si el camión, que si el precio, etc.. Nada que nos vamos a seguir montando porque al final es lo que tenemos.

goya dijo:

70

22 de abril de 2014

17:21:33


El camión particular no es un Zil 130, para los poco entendidos los trenes son de esa marca de fabricación soviética, es un camión norteamericano, lo único que tiene de Zil es la cabina. Aquí el gobierno nunca ha vendido Ziles a los particulares, como dice mi amigo Taladrid, saque Ud. sus propias conclusiones.

Ramon dijo:

71

22 de abril de 2014

18:05:49


Mis Condolencias para los familiares de los fallecidos en este lamentable accidente,, Bueno el Paiz pienso yo y estoy convensido que no tiene recursos para hacer un Cambio Radical de todos esos Equipos que LLegaron hace varias decadas cuándo la antigua URSS pero creo que hay que dar paso a nuevas Iniciativas con la ayuda de los particulares que de una manera u Otra tienen posibilidades de llevar a Cuba un medio de Transporte que Puede ser Util Para un Determinado Municipio Cubano,,ahora mismo conosco de muchos municipios de Cuba que su Medio de Transporte en un porciento muy elevado es Particular,,En la Mayoria de los Paises del Mundo el estado se ocupa solamente del Transporte Urbano,,Claro en las grandes Ciudades,, saludos del Guajiro

melba cutino liranza dijo:

72

22 de abril de 2014

18:56:41


MIS condolências a los familiares de los fallecidos

Osmel dijo:

73

22 de abril de 2014

19:07:05


El transporte público en Cuba está muy deteriorado, lo vemos a diario, lo que ha costado cuantiosas y valiosas pérdidas de vidas humanas en los últimos meses. Merita analizar este tema por las máximas autoridades del país y de cada territorio y priorizar su renovación como parte de los lineamientos de la política económica y social del país. No podemos seguir esperando pues cada vida es muy importante para todos.

Jangel dijo:

74

22 de abril de 2014

19:12:20


Es lamentable que continúen sucediendo este tipo de accidentes. Mis condolencias a familiares y amigos de las víctimas. Aquí podría aplicarse eso que dice que "los accidentes no son tan imprevisibles". Los camiones particulares para el transporte de personas, con diferentes denominaciones en varias regiones de Cuba, prestan servicios gracias a muchas adaptaciones que se les han hecho, pues no han sido diseñados para este propósito. Son vehículos para el transporte de carga. Coincido con muchos que en este foro han expresado la necesidad de que sean retirados. El país debe hacer un esfuerzo grande y debe planteárselo como prioridad. La creación de flotillas de transporte seguro y confortable, con administración estatal y no estatal porque demostrado está que el estado no puede con todo y la historia ha demostrado que ha sido hipotecada la calidad y estabilidad del servicio, incluso cuando se ha tenido relativamente buena condición para prestarlo. La nación tiene que aplicar las vías de solución que tenga a su disposición. Creo que es hora de tener la voluntad política y la decisión de resolver este problema de la seguridad del transporte colectivo de una vez. Ya es alarmante el número de víctimas fatales por falta de aplicación de medidas radicales en este sentido.

alianet dijo:

75

22 de abril de 2014

19:38:00


es una lastima perder tantas vidas por la iresponsabilidad de algunas personas, pero lo mas triste es saber que si no le encuentran una soluciòn a esto van a seguir ocuriendo, debemos preocuparno no solo por lo que comemos o que vestiremos o la economìa que tenemos sino tambièn en los medios de trasporte de nuestro paìs que estan muy desgastados y mas de un millon de personas viajan todos los dìas

luis dijo:

76

22 de abril de 2014

20:01:06


Lamento que hubo fallecidos por este accidente y llamo a las autoridades del territorio a que se tomen medidas con los choferes que transportan pasajeros en esa via sobre todo los toyoteros.Un dia va a haber una catástrofe

yanahida dijo:

77

22 de abril de 2014

21:36:14


Estoy cumpliendo misión internacionalista en Venezuela,salvando vidas y me duele leer estas noticias en que se dice que en mi pais mueren personas por accidentes de tránsito.Mis condolencias a los familiares de los fallecidos y mi llamado a las autoridades competentes para que se analicen estos problemas que están planteándose y que se actue sin tregua ante las negligencias y las irresponsabilidades de todo el que tenga que ver con esas tragedias.

Abel Garcia dijo:

78

23 de abril de 2014

03:07:23


Mis condolencias a los familiares de las personas heridas y fallecidas en este accidente. De pinar del río a la capital va toda una flota de esas armas de destrucción masiva, siiii, eses es el nombre verdadero y lo peor es que nuestras autoridades y los funcionarios que debieran controlarlo, nada hacen o dejan hacer con la excusa de nulos probelas con el transporte, hasta cuando, acaso no se dice que aumenta el turismo, aumenta la extracción de petroleo, aumenta la exportación de productos y aumentan los precios de los carros años venta, pues de una vez y por todas, que acabe de aumentar y asegurarse el transporte que merece nuestro pueblo, otra de las cosas que odio es a los coches de caballo, que infrigen la ley a mansalva y dejan como chiquero a toda la ciudad, también los bicitaxis que andan como suicidas y cobran como corsarios, den fin de inmediato a este problema, cuantas vidas mas hay que perder?

Katerine dijo:

79

23 de abril de 2014

12:22:00


Mis más sinceras condolencias para los familiares y amistades de las víctimas el dia del accidente me encontraba en el trabajo como de costumbre y k dolor al saber de ese lamentable accidente ese dia mi primo de 22 años de edad debía salir de su casa hacia Holguín el vive en Levisa, viaja todos los lunes temprano en la mañana,imaginen mi angustia al enterarme de ese terrible suceso gracias a dios no venia en ese transporte pero de todas maneras QUE DOLOR TAN GRANDE fueron 5 víctimas mortales,varios heridos entre ellos NIÑOS y me pongo a pensar cuantas veces nosotros hemos transitado por esa carretera y casi siempre en esos mismos camiones hasta cuando vamos a estar en esta situación lo más doloroso del asunto es que pasa el tiempo y no se le da una debida solución acorde a nuestras necesidades en varias ocaciones e viajado con mi niña k tiene 4 años en esos respectivos camiones y k bamos a hacer si no podemos pagar por cada uno 70 pesos para ir en un tollota y si es al regreso aguantate porque piden en ocaciones 100 pesos que quien viva de un salario no puede pagar esos precios nesesitamos por favor que se trabaje en cuanto a tratar de prevenir estos accidentes no se le puede dar una licencia de conducción a cualquiera que la solisite deben de cumplir con la ley 109 del código de tránsito.

Frank dijo:

80

23 de abril de 2014

18:36:47


Mi mas sentido pésame a los familiares de los fallecidos El problema de la transportación en Cuba ya es algo insoportable hay hechos que se pueden evitar porque creo el factor humano es la principal causa de ellos. Hace casi un año que recibí visita de un amigo venezolano cuando estaba en Cuba y gracias a la estupidez de que no puede montar las guaguas ASTROS tuvimos que apostar muchas veces a camiones y en realidad no hay conciencia en algunos chóferes que detrás van seres humanos aveces lo llenan tanto de personas que te ahogas y si te toca uno con pocas personas despues de esperar horas para salir a tu destino hay si que te sientes los batacazos de lo tanto que corren para llegar y cargar como si de vacas se tratara. En Cuba hay muchos problemas estructurales en carreteras, cruces de trenes por las vías que carecen de barreras y hasta quizas poca preocupación de algunos que tiene que ver con el tema, pero continuo y afirmo el factor humano es el principal culpable.