ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El grupo empresarial BioCubaFarma ajusta sus capacidades para extender, en las próximas semanas, la vacunación a más de 150 000 personas. Este será parte del camino a la inmunización masiva,  en tanto también se iniciará en niños el ensayo clínico con Soberana 02. Foto: Cortesía de BioCubaFarma

El sistema nacional de Salud libra un duro enfrentamiento contra el nuevo coronavirus, sin reparar en la entrega total ni reponerse al lógico desgaste físico e intelectual.

Detrás ha estado una fuerte voluntad política del Partido y el Gobierno, respaldados por la labor de nuestros científicos, quienes ratificaron nuevamente que Cuba será uno de los primeros países en el mundo que podrá inmunizar a toda su población en 2021, a pesar del recrudecimiento en los últimos 12 meses del bloqueo económico norteamericano contra la Isla, afirmó el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, en su cuenta de la red social Twitter.

El director general del Instituto Finlay de Vacunas, el doctor Vicente Vérez Bencomo, ya anunció que el país prepara sus capacidades para producir cien millones de dosis del inyectable Soberana 02 contra la COVID-19.

Al respecto, la doctora en ciencias María Eugenia Toledo Romaní, del Instituto de Medicina Tropical (IPK) Pedro Kourí, denunció que el arreciamiento de las sanciones estadounidenses inciden en crear nuevas capacidades productivas para estos fines. «Si debemos comprar nuevas máquinas y montar más plantas, todo ello resulta extremadamente difícil por causa de la limitación que tenemos para adquirir las tecnologías», puntualizó.

Por esas razones se aprovecha la experiencia internacional para firmar acuerdos con otros países que puedan ayudar con los recursos necesarios y poder avanzar. A ello se agrega que «para hacer un estudio de eficacia clínica en fase iii, donde se muestre que los sujetos vacunados se enferman menos que los no vacunados, para ello hay que medir ese aspecto y luego realizar comparaciones y encontrar la estadística necesaria para asegurar, al final, que el candidato vacunal no es inferior a otros candidatos presentes en el mercado mundial», explicó la también epidemióloga.

 

SIN TREGUA NI DESCANSO

Precisamente, en estos momentos se lleva a cabo en la Isla un ensayo clínico fase IIB ampliado del candidato vacunal Soberana 02 en personas entre 19 y 80 años de edad, en los municipios habaneros de La Lisa y Plaza de la Revolución.

La doctora Mayra García Carmenate, investigadora-coordinadora del sitio clínico 19 de Abril, explicó que la selección del lugar respondió también a cumplir con requisitos estándar de «buenas prácticas», con una preparación de varios meses para capacitar al personal participante y a los sujetos a quienes se les suministra el fármaco y el placebo.

Luego de aplicarse la vacuna, se evalúan los eventos adversos en las personas durante una hora de observación, y luego se tiene una vigilancia activa con seguimiento ambulatorio, hasta completar los 28 días. Ante cualquier reacción, el sujeto acude al puesto de guardia habilitado en el sitio clínico, para ser conducido adecuadamente por las dependencias correspondientes del sistema de Salud.

La doctora García Carmenate señaló que la población está muy entusiasmada y acude al policlínico para brindarse como voluntario. Ellos confían en el sistema de Salud cubano y los que no participan también sienten orgullo, al saber que este tipo de ensayo clínico se desarrolla en su territorio. «De los pacientes que han sido seleccionados en el reclutamiento, ninguno se negó a firmar su consentimiento», precisó.

Entre los voluntarios y el personal técnico se respira la confianza en la ciencia cubana para superar la COVID-19 con inteligencia y consagración.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Juan Martínez dijo:

1

22 de enero de 2021

06:49:09


Leyendo esta crónica periodística, llego a la conclusión que en sanidad, Cuba es el país más avanzado del mundo. Yo pensaba que era Alemania, de los 79 premios nobel en medicina otorgados, 46 eran a médicos e investigadores alemanes. Pues que equivocado he estado. El premio nobel en medicina 2021 será para los investigadores cubano.

Juan Diego Nusa Peñalver Respondió:


24 de enero de 2021

12:06:48

Sería lo más justo. Los médicos y científicos cubanos han derrochado inteligencia, consagración y solidaridad. Merecen ser reconocidos mundialmente

Zailys dijo:

2

22 de enero de 2021

07:23:15


Ese tesoro de CUBA , SU REVOLUCIÒN Y LOS CUBANOS, nos distingue y llena de admiraciòn a los verdederos amantes de los valores y tesoros que no se corroden. POR ESO.... CREEMOS : EN LA CIENCIA CUBANA EN NUESTROS MÈDICOS EN NUESTRA REVOLUCIÒN Y EN NUESTRO PRESIDENTE. VIVA CUBA !!!!!!!! TE QUEREMOS CANEL !!!!!!!

Santiago dijo:

3

22 de enero de 2021

07:41:56


Para los que no creían que se podía, ahí están los resultados, arriba Cuba, se pudo, se puede y se podrá. Felicidades a nuestros científicos. Soberana 2 por una Cuba soberana.

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

4

22 de enero de 2021

07:43:06


Aplausossss!!!

Wilfredo Jesús Blanco. dijo:

5

22 de enero de 2021

07:44:00


Aplausosss!!

Ma. de los Á. Echenique Bravo dijo:

6

22 de enero de 2021

07:49:40


Gracias a mi pais, mi presidente y mis FELICITACIONES a todo ese personal que ha participado en la creación de las vacunas. SOMOS CUBA. SOMOS CONTINUIDAD.

Merly Mariño Santiesteban dijo:

7

22 de enero de 2021

08:04:23


Estamos muy orgullosos de nuestro país y de todo el sistema de salud, especialmente de los trabajadores de los centros científicos y médicos que tarabajan día a día para vienestar de su pueblo para salvar vidas y estamos seguro de su capacidad, confiamos en que van a cumplir el reto que se han propuesto y nosotros el pueblo estamos a disposición para ser voluntario para el ensayo.

Mireydis dijo:

8

22 de enero de 2021

08:09:06


asi es mi CUBA SIEMPRE PENSANDO EN EL BIENESTAR DE SU GENTE. Agradecimiento total a todo el personal de salud y funcionarios del gobierno.

chairman dijo:

9

22 de enero de 2021

08:30:07


Hace falta que se apuren.

Fran dijo:

10

22 de enero de 2021

08:34:47


El pueblo de Cuba anhela ansiosamente la vacuna, esperemos que prontamente después de que sean vacunados los 150000 podamos todos vacunarnos con prontitud. Es estresante lo que se está viviendo. Dios nos ayude. A nuestra ciencia muchas gracias.

Hugo Tieser dijo:

11

22 de enero de 2021

09:03:34


Felicidades al pueblo cubano. Un orgullo internacional y socialista, un camino a imitar, una clara y consistente muestra de que el mundo puede ser un lugar muchísimo mejor y soberano.

Josnay dijo:

12

22 de enero de 2021

09:22:08


Me enorgullece saber que mi país cuenta con un maravilloso grupo científico e incansable. Que viva la revolución y el pueblo de cuba.

Arnaldo dijo:

13

22 de enero de 2021

09:24:53


Mi pregunta es se puede vacunar en cuba un cubano residente en el exterior

reyna dijo:

14

22 de enero de 2021

10:02:39


siento un gran orgullo de este personal, que con gran sentido humanitario y si tregua están trabajando para que nuestro pais, sea vacunado en este año, lo cual deja hoy más que nunca viva las palabra de nuestro comandante cuando una vez digo " cuba tiene que ser un pais de hombre de ciencias" y hoy se esta demostrando, apezar de ser cruemente bloqueado por el imperio. Felicidades a todos .

annes martinez tqamayo dijo:

15

22 de enero de 2021

10:31:21


hola, felicidades a todas esas personas q no han tenido descanso hasta encontrar el resultado de su propósito, felicidades por proporcionarnos lo que muchos deseamos esa vacuna que estamos segura será la mejor del mundo confiamos plenamente en ustedes, ¡exitos! desde Contramaestre Stgo de Cuba

GMEM1967 dijo:

16

22 de enero de 2021

10:34:18


Buenos dias:Excelente noticia.Solo un gobierno como el nuestro es capaz de preocuparse por la salud de su pueblo.Que viva la Ciencia Cubana el pueblo les agradece tan grande gesto y voluntad por salvar vidas.Saludos

frank dijo:

17

22 de enero de 2021

10:37:12


Esta aprobada por La OMS esta vacuna soberana?

Yamilet Varona Echemendia dijo:

18

22 de enero de 2021

10:39:15


Nuestros cientificos y nuestros profesionales son magnificos e inteligentes, se crecen ante los problemas y buscan alternativa.Seguimos avanzando.

Jorge Orlando Bebert Rivero dijo:

19

22 de enero de 2021

11:04:06


felecitaciones a la medicina cubana y a nuestros cientificos siempre confiaremos en ustedes y triunfaremos en esta batalla por la vida

maria dijo:

20

22 de enero de 2021

11:10:52


Gracias a Dios y los científicos pronto estaremos curados, si se necesitan mas voluntarios en Mayabeque daremos el paso adelante. Felicidades a estos patriotas de la Salud.