
El sistema nacional de Salud libra un duro enfrentamiento contra el nuevo coronavirus, sin reparar en la entrega total ni reponerse al lógico desgaste físico e intelectual.
Detrás ha estado una fuerte voluntad política del Partido y el Gobierno, respaldados por la labor de nuestros científicos, quienes ratificaron nuevamente que Cuba será uno de los primeros países en el mundo que podrá inmunizar a toda su población en 2021, a pesar del recrudecimiento en los últimos 12 meses del bloqueo económico norteamericano contra la Isla, afirmó el doctor Eduardo Martínez Díaz, presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, en su cuenta de la red social Twitter.
El director general del Instituto Finlay de Vacunas, el doctor Vicente Vérez Bencomo, ya anunció que el país prepara sus capacidades para producir cien millones de dosis del inyectable Soberana 02 contra la COVID-19.
Al respecto, la doctora en ciencias María Eugenia Toledo Romaní, del Instituto de Medicina Tropical (IPK) Pedro Kourí, denunció que el arreciamiento de las sanciones estadounidenses inciden en crear nuevas capacidades productivas para estos fines. «Si debemos comprar nuevas máquinas y montar más plantas, todo ello resulta extremadamente difícil por causa de la limitación que tenemos para adquirir las tecnologías», puntualizó.
Por esas razones se aprovecha la experiencia internacional para firmar acuerdos con otros países que puedan ayudar con los recursos necesarios y poder avanzar. A ello se agrega que «para hacer un estudio de eficacia clínica en fase iii, donde se muestre que los sujetos vacunados se enferman menos que los no vacunados, para ello hay que medir ese aspecto y luego realizar comparaciones y encontrar la estadística necesaria para asegurar, al final, que el candidato vacunal no es inferior a otros candidatos presentes en el mercado mundial», explicó la también epidemióloga.
SIN TREGUA NI DESCANSO
Precisamente, en estos momentos se lleva a cabo en la Isla un ensayo clínico fase IIB ampliado del candidato vacunal Soberana 02 en personas entre 19 y 80 años de edad, en los municipios habaneros de La Lisa y Plaza de la Revolución.
La doctora Mayra García Carmenate, investigadora-coordinadora del sitio clínico 19 de Abril, explicó que la selección del lugar respondió también a cumplir con requisitos estándar de «buenas prácticas», con una preparación de varios meses para capacitar al personal participante y a los sujetos a quienes se les suministra el fármaco y el placebo.
Luego de aplicarse la vacuna, se evalúan los eventos adversos en las personas durante una hora de observación, y luego se tiene una vigilancia activa con seguimiento ambulatorio, hasta completar los 28 días. Ante cualquier reacción, el sujeto acude al puesto de guardia habilitado en el sitio clínico, para ser conducido adecuadamente por las dependencias correspondientes del sistema de Salud.
La doctora García Carmenate señaló que la población está muy entusiasmada y acude al policlínico para brindarse como voluntario. Ellos confían en el sistema de Salud cubano y los que no participan también sienten orgullo, al saber que este tipo de ensayo clínico se desarrolla en su territorio. «De los pacientes que han sido seleccionados en el reclutamiento, ninguno se negó a firmar su consentimiento», precisó.
Entre los voluntarios y el personal técnico se respira la confianza en la ciencia cubana para superar la COVID-19 con inteligencia y consagración.
COMENTAR
José Juan Martínez dijo:
1
22 de enero de 2021
06:49:09
Juan Diego Nusa Peñalver Respondió:
24 de enero de 2021
12:06:48
Zailys dijo:
2
22 de enero de 2021
07:23:15
Santiago dijo:
3
22 de enero de 2021
07:41:56
Wilfredo Jesús Blanco. dijo:
4
22 de enero de 2021
07:43:06
Wilfredo Jesús Blanco. dijo:
5
22 de enero de 2021
07:44:00
Ma. de los Á. Echenique Bravo dijo:
6
22 de enero de 2021
07:49:40
Merly Mariño Santiesteban dijo:
7
22 de enero de 2021
08:04:23
Mireydis dijo:
8
22 de enero de 2021
08:09:06
chairman dijo:
9
22 de enero de 2021
08:30:07
Fran dijo:
10
22 de enero de 2021
08:34:47
Hugo Tieser dijo:
11
22 de enero de 2021
09:03:34
Josnay dijo:
12
22 de enero de 2021
09:22:08
Arnaldo dijo:
13
22 de enero de 2021
09:24:53
reyna dijo:
14
22 de enero de 2021
10:02:39
annes martinez tqamayo dijo:
15
22 de enero de 2021
10:31:21
GMEM1967 dijo:
16
22 de enero de 2021
10:34:18
frank dijo:
17
22 de enero de 2021
10:37:12
Yamilet Varona Echemendia dijo:
18
22 de enero de 2021
10:39:15
Jorge Orlando Bebert Rivero dijo:
19
22 de enero de 2021
11:04:06
maria dijo:
20
22 de enero de 2021
11:10:52
Responder comentario