ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

En la madrugada del 18 de marzo falleció el paciente de nacionalidad italiana de 61 años de edad, que se encontraba ingresado en la sala de terapia intensiva del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, en estado crítico.

A pesar de los esfuerzos realizados por el equipo de terapia intensiva que directamente lo atendía, así como por el grupo de expertos del Ministerio de Salud Pública que le dio seguimiento permanente, las complicaciones desarrolladas propias de su enfermedad, provocaron su fallecimiento. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Por otro lado, en horas de la noche del día de ayer 17 de marzo, se confirmaron tres nuevos casos de COVID-19 por el laboratorio de biología molecular del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Villa Clara, para un acumulado de 10 en el país.

El primer caso es un ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Arribó al país el 8 de marzo del presente año procedente de Madrid, España. Comenzó con síntomas el día 14 acudió a su Consultorio Médico de la Familia al siguiente día, siendo remitido e ingresado en el Hospital Manuel “Piti” Fajardo de la ciudad de Santa Clara. Se mantiene aislado en este centro con evolución satisfactoria hasta el momento. En el control de foco realizado se detectaron cinco contactos todos aislados y asintomáticos.

El segundo caso es la ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Arribó al país el 11 de marzo del presente año procedente de New Jersey, Estados Unidos de Norteamérica. Comenzó con síntomas el día 12 pasado, acudiendo a su Consultorio Médico de la Familia el día 16. Fue diagnosticada como sospechosa y remitida e ingresada en el Hospital Manuel “Piti” Fajardo de esa provincia. En el control de foco realizado se detectaron cinco contactos todos aislados y asintomáticos. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento.

El tercer caso corresponde al ciudadano norteamericano de 77 años de edad, que arribó al país el 8 de marzo del presente año procedente de California, Estados Unidos de Norteamérica. Comenzó con síntomas el 14 pasado, siendo identificado por el transportista y el guía del grupo turístico, con sintomatología respiratoria mientras permanecían en Trinidad, provincia de Sancti Spíritus.  Fue trasladado a la clínica internacional de esa ciudad en la madrugada del 15 de marzo identificándose como sospechoso, y siendo remitido e ingresado en el Centro de Aislamiento de la provincia de Villa Clara. En el control de foco realizado se detectaron 10 contactos todos aislados y asintomáticos. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento.

Fuente: Nota informativa del MINSAP

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Yesenia dijo:

121

18 de marzo de 2020

18:16:03


Hola buenas tardes, es triste pensar que pudimos ser unos de los países que podiamos haber evitado la infección por estar rodeados de agua, y no pasó por el hecho de no pensar en el pueblo y su bienestar, sólo el turismo importa. Aún así nos llenan con mentiras cuando todos estamos conscientes de que no tenemos la preparación económica para soportar esta pandemia cuando es un Hecho que no tenemos ni un 1/4 de lo q se necesita Es triste pero un país que se llena la boca hablando de nuestra protección se esta echando tierra el mismo ante tal acciones.

Flora Martínez Bonne dijo:

122

18 de marzo de 2020

18:30:49


Siento mucho orgullo de mi País, de ser cubana por esa gran solidaridad y humanidad que nos caracteriza. De nunca abandonar a un ser humano cuando lo necesita, demostrado de más y siempre a la orden en nuestro deber.

Ramon Gisbert dijo:

123

18 de marzo de 2020

18:45:17


Por favor cuando van a darse cuenta q hay q cerrar la entrada al pais. Cuando se den cuenta va a ser demaciado tarde . Estan poniendoen riesgo la vifa de un pueblo, de niños, ancianos. Quien se hara responsable de lo q suceda. Hagan conciensa y piensen en el pueblo cubano y dejense de pensar en el mundo

Vilmerys dijo:

124

18 de marzo de 2020

19:10:26


Y qué están esperando para proteger a nuestros niños? Cuándo cerrarán las escuelas? Cuándo cerrarán puertos y aeropuertos?

Geri Luis dijo:

125

18 de marzo de 2020

19:11:03


Todos los ciudadanos cubanos residentes en otros países que se halla detectado el virus al igual que los turistas deberían pasar por un riguroso examen y una cuarentena en algún tipo de aislamiento para evitar que salga a nuestras calles con el virus y que infeste a otras personas.

Geri Luis dijo:

126

18 de marzo de 2020

19:12:59


Lamentablemente se perdió la vida de ese señor pero seguro estoy que se le dieron las mejores atenciones en nuestras instalaciones mus condolencias para su familia

Jorge Alfonso dijo:

127

18 de marzo de 2020

19:20:27


El método de control fronterizo en Cuba y otros países para evitar la entrada al país del CIVED-19 y su propagación no es seguro ya que los no sintomáticos entran libremente y después se relacionan con familiares y amigos facilitando la propagación del Coronavirus, así ha ocurrido con los cinco casos en Cuba y en la mayoría de los países así se ha iniciado el contagio y la propagación exponencial del virus. Eso está demostrado cuando se confirman cinco casos positivos al COVID-19 por las autoridades sanitarias cubanas, entre ellos tres turistas y dos nacionales uno de ellos infestados por su esposa Boliviana procedente de España un cubano llegado también de Europa y tres turistas Italianos. Estos confirmados pasaron libremente por el aeropuerto y se relacionaron con familias y amigos. El Ministro de Salud informo que desde el 25 de enero hasta la fecha se produjeron 470 ingresos en el país y se encuentran en vigilancia 21 mil por atención primaria. No sé cómo se produjo la necesidad de estas acciones a tan alto número de ciudadanos, cuando en Cuba no existían casos ni señas de Coronavirus. También se publicó que se encontraban ingresados para vigilancia 373 pacientes entre ellos 145 extranjeros y 228 cubanos, debo entender que esto se provoca por la presencia en cuba de cinco casos confirmados. Considero y estoy de acuerdo con el gobierno cubano que no es posible serrar fronteras, y que esta Pandemia estamos obligados a enfrentarla con el Turismo pues renunciar a estos ingresos pueden causar males mayores a la población, Al respecto opino que ingresos de residentes que regresan al país, nacionales y extranjeros, de países con casos comprobados de COVID-19, extranjeros turistas o por otros motivos, Cruceristas etc, antes de desembarcar deben hacerlo obligatoriamente con las mascarillas puestas, y luego después de su arribo someterse a las pruebas para determinar si están contaminados por el virus o no y permanecer en espera de ese resultado por 24 horas en aislamiento, si el resultado es positivo debe someterse a un periodo de cuarentena que se sugiere de 14 días para ver si desarrolla síntomas, y seguir en aislamiento hasta su curación, si el resultado es negativo podrá entrar libremente al país y unirse a sus familiares y/o amigos. No sé si la cantidad de análisis que de esta forma se requerirían es posible realizarse, si existen los Kits de análisis necesarios, y lo otro seria que esos viajeros tengan que utilizar mascarillas con carácter obligatorio durante 14 días de cuarentena sometiéndose al control familiares o al de los organismos de salud del país, pues lo que estamos haciendo ahora no impedirá la propagación generalizada del coronavirus.

Un cubano más. dijo:

128

18 de marzo de 2020

20:34:57


El pais esta tratando de obtener divisas con el turismo, si se propaga eata enfermedad entonces si que lo poquito que hay se va a tener que gastar y nos vamos a tener que endeudar aun más. El sistema no esta funcionando de la forma que el pueblo necesita, el cubano que venga de otro pais hay que ponerlo en cuarentena y se detiene esta enfermedad. Esto es una cadena señores. No es un juego y la gente se esta pasando varios dias en sua casas, en contacto con todo el que le pasa por el lado y al cabo de los dias es que la enfermedad se manifiesta. Estamos muy mal por esta camino.

Olaya dijo:

129

18 de marzo de 2020

20:35:13


Leo estos comentarios y me da tristeza tanta ignorancia , de verdad se salvan vidas con un pueblo muriendo de hambre y necesidades ,los pobres médicos tienen que hacer maravillas porque no tienen lo necesario para trabajar y cuando recetan algo le dicen al paciente mira a ver si te lo puede conseguir alguien afuera porque en la farmacia está en falta jjj.

EMIGDIO CORREA JIMÉNEZ dijo:

130

18 de marzo de 2020

21:46:32


MIS CONDOLENCIAS A LOS FAMILIARES DEL FALLECIDO, QUE ESTÉN SEGUROS DE QUE CUBA HIZO TODO CUANTO SE PUDIA HACER, VIVA LA AMISTAD ENTRE NUESTROS PUEBLOS.

Marize Dias de Araujo dijo:

131

18 de marzo de 2020

22:10:16


Creo que Cuba devia proibir llegada de turistas y poner en cuarentena todos los cubanos que lleguen del exterior para proteger la población.

Evy romero dijo:

132

18 de marzo de 2020

23:17:36


Sabemos que nuestro gobierno revolucionario.lucha por salvar vidas humanas. Y ojala que no allan más muertes.mi sentido pésame para la familia,del italiano.cuba,iso todo lo posible por salvar su vida.

Ricardo López dijo:

133

18 de marzo de 2020

23:23:23


Como se puede ver en el artículo, todos los casos son importados, si no se cierran las fronteras luego será demasiado tarde, un gran número de países se está blindando al flujo de personas, porque es un problema grave

Oscar Ramos Isla dijo:

134

19 de marzo de 2020

00:22:33


Se debe tener bien ubicados a los extranjeros para hacerle la vigilancia epidemiológica, con esta medida evitar el contagio del pueblo cubano.

Luna Bella dijo:

135

19 de marzo de 2020

00:56:05


Los médicos cubanos hicieron todo a su alcance, el coronavirus es letal y es deber de todos prevenir se réplica

Alexis lazo dijo:

136

19 de marzo de 2020

06:29:20


Si soy del criterio que se debe aumentar la vigilancia epidemiológica en frontera y el seguimiento en torno á las personas afectadas para evitar la propagación.

Iris dijo:

137

19 de marzo de 2020

08:29:32


Mis condolencias a familiares del ciudadano fallecido. Nuestro país hizo todo el esfuerzo para salvar su vida. El gobierno revolucionario ante esta pandemia ha implantado un plan de medida preventivo y nosotros como pueblo tenemos que cumplir con todo para que resulte efectivo, no obstante considero que toda persona que entre al país, incluyendo a nuestros internacionalistas tienen que ponerlo en cuarentena.

Susana Maria dijo:

138

19 de marzo de 2020

09:00:32


Ese último caso es el más peligroso, pero sobre todo, si hubiésemos limitado la entrada de turistas, se habría evitado. Tengo fe en Cuba, en su sistema de salud, pero creo que les ha faltado agresividad en el enfrentamiento a esta enfermedad. Nuestro sistema es uno de los mejores exponentes de la medicina preventiva en el mundo. Sin embargo, aquí no estamos siendo consecuentes. Cada turista es un enfermo en potencia. Las condiciones de salubridad de nuestras calles, instituciones, negocios, casas, etc., no ayudan mucho en esta batalla a librar. Es lo que creo de esta situación!

Gladiedel dijo:

139

19 de marzo de 2020

11:10:58


Mis condolencias a los familiares y amigos. Sé que nuestro personal de salud hizo todo lo que hubo que hacer.

juan dijo:

140

20 de marzo de 2020

13:02:48


Pero hay un problema, a Cuba siguen entrando extranjeros o viajeros, so no cierran fronteras pronto habrá miles de casos hasta infestarse todos los cubanos, el periodo de incubación es de 2 a 3 semanas, en ese periodo la enfermedad se transmite pero es asintomático. Cuantos no se pueden infestar en el curso de esos dias??? Es mejor perder unos dolares por turismo que Vidas humanas por confiarse. Recuerden mis palabras y verán.