ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

En la madrugada del 18 de marzo falleció el paciente de nacionalidad italiana de 61 años de edad, que se encontraba ingresado en la sala de terapia intensiva del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, en estado crítico.

A pesar de los esfuerzos realizados por el equipo de terapia intensiva que directamente lo atendía, así como por el grupo de expertos del Ministerio de Salud Pública que le dio seguimiento permanente, las complicaciones desarrolladas propias de su enfermedad, provocaron su fallecimiento. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Por otro lado, en horas de la noche del día de ayer 17 de marzo, se confirmaron tres nuevos casos de COVID-19 por el laboratorio de biología molecular del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Villa Clara, para un acumulado de 10 en el país.

El primer caso es un ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Arribó al país el 8 de marzo del presente año procedente de Madrid, España. Comenzó con síntomas el día 14 acudió a su Consultorio Médico de la Familia al siguiente día, siendo remitido e ingresado en el Hospital Manuel “Piti” Fajardo de la ciudad de Santa Clara. Se mantiene aislado en este centro con evolución satisfactoria hasta el momento. En el control de foco realizado se detectaron cinco contactos todos aislados y asintomáticos.

El segundo caso es la ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Arribó al país el 11 de marzo del presente año procedente de New Jersey, Estados Unidos de Norteamérica. Comenzó con síntomas el día 12 pasado, acudiendo a su Consultorio Médico de la Familia el día 16. Fue diagnosticada como sospechosa y remitida e ingresada en el Hospital Manuel “Piti” Fajardo de esa provincia. En el control de foco realizado se detectaron cinco contactos todos aislados y asintomáticos. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento.

El tercer caso corresponde al ciudadano norteamericano de 77 años de edad, que arribó al país el 8 de marzo del presente año procedente de California, Estados Unidos de Norteamérica. Comenzó con síntomas el 14 pasado, siendo identificado por el transportista y el guía del grupo turístico, con sintomatología respiratoria mientras permanecían en Trinidad, provincia de Sancti Spíritus.  Fue trasladado a la clínica internacional de esa ciudad en la madrugada del 15 de marzo identificándose como sospechoso, y siendo remitido e ingresado en el Centro de Aislamiento de la provincia de Villa Clara. En el control de foco realizado se detectaron 10 contactos todos aislados y asintomáticos. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento.

Fuente: Nota informativa del MINSAP

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

luis dijo:

81

18 de marzo de 2020

15:16:01


Con respect a los que dominan la ciencia en Este sentido, considero air todos los cubanos y cubanas que entren deben ser puestos en cuarentena; Aus tambien con los turistas. Debemos preveer para poder salvar. Confio en la sabiduria de los que deben decidir.

Ivette dijo:

82

18 de marzo de 2020

15:19:47


Si, es necesario extreamr aún más las medidas de protección en los omnibus y camionetas, igual en los omnibus pequeños de 5 pesos donde se transporta mucho personal. Los choferes y presonal de servicio d elos omnibus deben tener su nasobuco y no realizar esas limpiezas sin guantes ni protección. Hay que emplear una cantidad al menos pequeña de detergente par la limpieza d elos omnibus que está de mall en peor y luego que esté ya limpia entonces echar el hipoclorito cada vez que se empiece un viaje

Janet dijo:

83

18 de marzo de 2020

15:23:06


Es notable que nuestro país toma medidas para prevenir el coronavirus en beneficio del pueblo, pero creemos que las personas que arriban a Cuba de diversos paises que están contaminados deberían tomar medidas más severas como usar nasabuco y aislarse por los días correspondientes al período de incubación del virus, pues estamos viendo a muchos que llegan de viajes caminando entre el pueblo sin tomar cuidado de su posible condición. Siendo precavidos estamos cuidando la salud de su familia y su pueblo en general.

carlos dijo:

84

18 de marzo de 2020

15:33:38


ya se cuenta con vacuna en china aprovada en humanos, de la mujer que erradico el ebola

Fernando González González dijo:

85

18 de marzo de 2020

15:35:26


En tanto nuestro gobierno siga permitiendo la entrada de turistas y siga permitiendo los vuelos a nuestro país,el contagio no se va a frenar. Al final lo que se necesita es que estos comentarios se publiquen para que todo el mundo sepa que nuestro país, por quedar ante el mundo como "héroes" y "ejemplos de solidaridad" va a ser el causante de su propia catástrofe. Acaben de cerrar todas las vías de entrada a Cuba y pongan el país en aislamiento social, que es lo que realmente interesa, en vez de andar demostrando que son mejores y más solidarios que nadie para ganar puntos con el resto del mundo, eso es pura política y el propio gobierno va a ser el culpable de la propagación de la epidemia en nuestra nación, y también, de los muchos muertos que de seguro traerá consigo. Por lo tanto, por esta vía, expreso y declaro a los dirigentes cubanos como únicos culpables de lo que pueda suceder, y de lo que ya está sucediendo, en tanto no cambien su política actual.

Luis dijo:

86

18 de marzo de 2020

15:35:00


Creo que el país debe cerrar filas en la lucha contra la paandemia, no podemos permitir que se extienda más, deben cerra las fronteras y poner el país en cuarentena, claro sin perder el humanismo y la solidaridad como el caso del crucero inglés.

Ernay Gómez Rodriguez dijo:

87

18 de marzo de 2020

15:37:57


Pienso que se debe tener mas cuidados con todas las personas que vengan de cualquier partes del mundo ya que el COVID-19 demora para saber si esta infectado

Elina Morris dijo:

88

18 de marzo de 2020

15:38:06


Por qué no aislan a las personas que ñlegan del extranjero desde su llegada al país. Hay un tiempo que se pierde muy valiosos y una posible cadena de contagios que se puede evitar. Me gustaría recibir una explicación al respecto. Gracias de antemano.

Maria Respondió:


18 de marzo de 2020

18:00:59

Port una sencilla razon: la gente dejará de ir y se cae el turismo. Si tú tienes dos semanas de vacaciones y sabes que al llegar te van a poner en aislamiento por precaución, ¿qué clase de visita turística sería?, ¿qué dinero dejarías al país?. Esa es la razón

yeimi dijo:

89

18 de marzo de 2020

15:47:02


Esto va a empeorar, eso hora de q paren ya de seguir dejando q la gente venda de paises contaminados, asi mismo contagian a sus familiares y amigos.es necesario un ???? stop. ni los capitalistas q sus ojos son el dinero.

Gladys dijo:

90

18 de marzo de 2020

15:56:19


Es cierto o no que tenemos el medicamento que cura el Coronavirus? Debe explicarse bien esto para la tranquilidad de la población ya que en las redes está circulando un documento que q afirma esto y que se puede producir en cantidades suficientes en China. Cierto o falso?

Maria Respondió:


18 de marzo de 2020

18:01:49

No es correcto , no existe un medicamento para curar el virus, todavía no. Las personas están muy desinformadas. Ayer vi en televisión española a un médico llorando que decía que en toda su vida profesional no había visto un contagio semejante, ëstamos cayendo como chinches", decía

Ada Moreno dijo:

91

18 de marzo de 2020

15:59:23


Lamentable siempre la muerte de un ser humano.Una petición,soy madre por favor cierren la entrada de extranjeros a nuestro país ,protejan a nuestros hijos y nuestras familias antes de que sea tarde.Confio en nuestro sistema de salud pero esto es totalmente atípico y el virus esta siendo importado pese a las medidas tomadas.

Miriam Quiñones Vargas dijo:

92

18 de marzo de 2020

16:04:28


Que pena el fallecimiento del señor.Pienso que se debe cerrar nuestra frontera.Muchos vienen enfermos en busca de atención Gratis.en nuestro país.Los contagios no son x transmisión.

Zoilo Alexis Panyoja Machado dijo:

93

18 de marzo de 2020

16:06:01


Considero que como demuestran los hechos, todos los casos hasta el momento son personas que llegan del extranjero, o han mantenido un estrecho vínculo con personas llegadas del extranjero; por lo tanto una manera de cortar la cadena de infección es declarar la cuarentena del país con el exterior. Somos una isla, un pequeño país, es mucho más sencillo establecer una cuarentena en Cuba, que en otros países del mundo. Sabemos de nuestras necesidades y la situación de nuestra economía, pero también perderemos mucho más que lo que podemos ingresar por concepto de turismo sino cambiamos el enfoque actual.

Ignacio dijo:

94

18 de marzo de 2020

16:16:42


Esto lo escribí en la mañana, y ya ven, aumenta poco a poco, todos los días nuevos casos. Cuando dirán que es demasiado tarde? Cuando tengamos 20,30,40 casos? Porque despues solo será la curva en crecímiento. Mi comentario en la mañana: España e Italia empezaron así mismo, pocos casos y no hacían caso, la población en su mundo y sin tomar medidas, poco a poco y día tras día nuevos casos. Ya van más de 11 000. En España ayer más de 2000 casos nuevos. Eso pasa cuando no tomas a tiempo las medidas. Aqui desde que dieron la primera noticia de un caso, casi todos los días es uno nuevo. Me atrevo a asegurar que todos los días será así, nuevos casos confirmados. Todos los países tomando medidas de suspender todo y cuarentena y nosotros muy normal, guaguas a más no poder. El día q alguien en una guagua tenga el virus! Hágan caso al pueblo. Saludos.

BR dijo:

95

18 de marzo de 2020

16:17:05


LAMENTABLE EL FALECIMIENTO DEL TURISTA ITALIANO. AL GOBIERNO DE CUBA: POR FAVOR VEAN Y ANALISEN LO QUE OCURRE EN EUROPA. LOS CUBANOS QUE REGRESEN DE SUS VIAJES DEBEN QUEDAR INMEDIATAMENTE EN CUARENTENA. EL PAIS DEBE CERRAR LA ENTRADA DE TURISTAS. EUROPA ES UN EJEMPLO DE LO QUE SUCEDE CUANDO NO SE ACTUA A TIEMPO Y CON EL RIGOR NECESARIO. EL NO TOMAR MEDIDAS DRASTICAS PUEDE SER MUY COSTOSO PARA EL PAIS Y SUS CIUDADANOS Y SOLO AYUDA CUANDO SE HACE A TIEMPO. SOMOS UNA POTENCIA MEDICA , PERO SE NECESITAN MUCHOS RECURSOS PARA COMBATIR ESTE VIRUS Y SALVAR LA VIDA DE LOS AFECTADOS POR EL. ESTAMOS A TIEMPO DE PARA EL CONTAGIO.

Adrián Aguirre dijo:

96

18 de marzo de 2020

16:27:23


Espero que pronto el gobierno cubano responda con el cierre de las fronteras. Aún estamos a tiempo de evitar males mayores. Creo que estamos demasiado confiados con nuestro sistema de salud que es fuerte pero tiene sus imperfecciones. Una gran parte de los cubanos son personas mayores de 60 años los cuales son los más perjudicados. El pueblo pide que los máximos dirigentes tomen medidas de peso , como no dejar entrar a ningun extranjero al país , plantiarse el cierre temporal de los centros educativos y poner el país en cuarentena. Vamos a evitar lo que está pasando en Italia y en otros países. Es por el bien de todos. Mis saludos.

Ricardo Arnaiz Padrón dijo:

97

18 de marzo de 2020

16:32:00


sabemos que nuestro proposito es hacernos mas fuertes cada dia en el internacionalismo y en lo humanitario como premisa fundamental y es muy bien visto por el mundo,y por qué no tambien decir q pero por favor cerremos fila y no dejemos entrar mas

Andrea dijo:

98

18 de marzo de 2020

16:32:02


Cuba cierra la aduana y los aeropuertos ahora !

Fermin Padron Batrera dijo:

99

18 de marzo de 2020

16:36:01


Es lamentable la perdida , me imagino los esfuerzos grandes sobrehumano que se realizaron para salvarle. Lo mas importante es cumplir las medidas preventivas que se han orientado.El mundo saldra de este mal que nos ha impuesto la vida.

Ricardo Arnaiz Padrón dijo:

100

18 de marzo de 2020

16:43:29


Lamento profundam,ente la perdida en nuestras manos del visitante Italiano y elogio la actitud de dejar atracar en nuestro puerto del Mariel el buque, así como el envio de los pasajeros a su destino final, actos como esto son dignos de reconocer,pero concidero que como lo han hecho algunos paises incluida nuestro hermana venezuela, debemos limitar las entradas a nuestro pais no nos confiemos que allí está el peligro, nuestra poblacion supera estadisticamente el 20% de mayores de 60 años mas de 2 millones y medio. seamos dignos,humanos y revolucionarios pero no corramos mas riesgos. fraternalmente.