ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

En la madrugada del 18 de marzo falleció el paciente de nacionalidad italiana de 61 años de edad, que se encontraba ingresado en la sala de terapia intensiva del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, en estado crítico.

A pesar de los esfuerzos realizados por el equipo de terapia intensiva que directamente lo atendía, así como por el grupo de expertos del Ministerio de Salud Pública que le dio seguimiento permanente, las complicaciones desarrolladas propias de su enfermedad, provocaron su fallecimiento. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Por otro lado, en horas de la noche del día de ayer 17 de marzo, se confirmaron tres nuevos casos de COVID-19 por el laboratorio de biología molecular del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Villa Clara, para un acumulado de 10 en el país.

El primer caso es un ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Arribó al país el 8 de marzo del presente año procedente de Madrid, España. Comenzó con síntomas el día 14 acudió a su Consultorio Médico de la Familia al siguiente día, siendo remitido e ingresado en el Hospital Manuel “Piti” Fajardo de la ciudad de Santa Clara. Se mantiene aislado en este centro con evolución satisfactoria hasta el momento. En el control de foco realizado se detectaron cinco contactos todos aislados y asintomáticos.

El segundo caso es la ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Arribó al país el 11 de marzo del presente año procedente de New Jersey, Estados Unidos de Norteamérica. Comenzó con síntomas el día 12 pasado, acudiendo a su Consultorio Médico de la Familia el día 16. Fue diagnosticada como sospechosa y remitida e ingresada en el Hospital Manuel “Piti” Fajardo de esa provincia. En el control de foco realizado se detectaron cinco contactos todos aislados y asintomáticos. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento.

El tercer caso corresponde al ciudadano norteamericano de 77 años de edad, que arribó al país el 8 de marzo del presente año procedente de California, Estados Unidos de Norteamérica. Comenzó con síntomas el 14 pasado, siendo identificado por el transportista y el guía del grupo turístico, con sintomatología respiratoria mientras permanecían en Trinidad, provincia de Sancti Spíritus.  Fue trasladado a la clínica internacional de esa ciudad en la madrugada del 15 de marzo identificándose como sospechoso, y siendo remitido e ingresado en el Centro de Aislamiento de la provincia de Villa Clara. En el control de foco realizado se detectaron 10 contactos todos aislados y asintomáticos. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento.

Fuente: Nota informativa del MINSAP

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ada lina Espinosa dijo:

41

18 de marzo de 2020

13:30:05


No es posible establecer un período de aislamiento de estas personas que proceden de los paises como Estados Unidos, España etre otros. ¿?¿?¿?. al menos un período en que pueda brotar el virus o los sitomas , me parece que eso le va a costar menos al país que tener el virus en Cuba.

Idelsia dijo:

42

18 de marzo de 2020

13:31:09


Dolor para esa familia,sabemos la grandeza de nuestra salud estamos seguros que hicieron todo para salvarlo

Francisco Alvarez Yero dijo:

43

18 de marzo de 2020

13:32:40


Que esperan para cerrar fronteras?? Esto es de vida o muerte. No más esperas, tenemos 10 muertos y algunos infectados. Por favor!!

Idelsia Respondió:


18 de marzo de 2020

13:46:54

solo un muerto por favor

ME Respondió:


18 de marzo de 2020

15:51:16

Por favor Francisco... 10 MUERTOS??? Parece que usted no ha leído bien las noticias. Tenga cuidado que así es como se ingresa información errónea en las redes sociales.

Maritza dijo:

44

18 de marzo de 2020

13:33:34


Que lastima se hizo lo posible e imposible para salvarlo.

Maira dijo:

45

18 de marzo de 2020

13:34:14


Confiamos plenamente en las decisiones de nuestro gobierno, nos sumamos al cumplimiento de todas las medidas dictadas para evitar la propagación de esta peligrosa enfermedad que tanto panico ha generado,pero los viajeros deben ser mas conscientes en estos momentos tan criticos, no vemos la razon por la que no puedan aplazar sus intereses personales, no se si es que no tienen familias, vecinos,compañeros de trabajo, todos expuestos al contagio.....los casos positivos que hoy tenemos han sido todos importados, por favor .... evitemos con disciplina y humanidad lo evitable.

Ernesto Mujica dijo:

46

18 de marzo de 2020

13:36:01


Lamentable el deceso del turista italiano y seguro estoy de que se hizo todo lo posible. Comparto las preocupaciones de todos por la posibilidad de que el virus se propague. Muchos piden el cierre de las fronteras y otros por poner en cuarentena a los cubanos que arriben. Creo que la primera opción podría ser posible pero más adelante, no ahora, muchos cubanos que se encuentran en el exterior están tratando de regresar a casa y darles la espalda en este momento es totalmente inhumano. Me parece que la segunda opción sería más factible, que pasen la cuarentena para estar seguros de que alguno portador del virus no pueda contagiar a su propia familia, creo que ellos estarían de acuerdo. Reconozco que hay preocupación y es real, pero por el momento las autoridades cubanas lo están haciendo muy bien. Confiemos y esperemos un poco más para tomar medidas drásticas. Saludos Dr. Mujica

fernandoG dijo:

47

18 de marzo de 2020

13:37:36


Las cifras de Cuba hoy son bajas pero el gobierno de Cuba debe reducir a solamente lo indispensable o necesario la entrada al pais de extranjeros. Se afectara el turismo pero considero que es mejor esta afectacion que poner en peligro a gran parte de la poblacion cubana, y por otro lado los gasto que se generan en la tarea de vigilancia a los sospechosos y enfermos se pueden reducir si estos grupos se hacen menosres despues de tomar esta medida.

maykel suarez dijo:

48

18 de marzo de 2020

13:37:09


Mis condolencias a los familiares

Daniel Cabrera dijo:

49

18 de marzo de 2020

13:37:35


Deberíamos de cerrar nuestras fronteras por lo menos con los países más complicados, creo que nuestro comandante en jefe Fidel lo hubiera hecho. Sin ofender a nuestro presidente que muy bien que lo está haciendo. Pero es que Fidel siempre se adelantaba a los acontecimientos y creo que es inevitable que el coronavirus se propague como lo ha hecho en todos los países. ES SOLO CUESTION DE TIEMPO. Esto que está pasando es un escarmiento de nuestro creador para que los seres humanos dejen las guerras y la economía y crezcan en ayudarse.

Silvia Rodríguez dijo:

50

18 de marzo de 2020

13:38:43


Muy lamentable. Pienso que también las personas que están entrando a nuestro país deberían tener más conciencia y responsabilidad, no salir de sus países, para no propagar aún mas el virus, los cubanos que viven en el extranjero, pensar también en sus familias, amistades y cubanos en su totalidad, cuidarnos es su deber como humano !!

Amparo Mirabal dijo:

51

18 de marzo de 2020

13:41:20


Creo que ya es suficiente para que cierren los aeropuertos , no debe entrar ni salir nadie es la única forma de controlarlo, ya esas personas introdujeron el virus en cuba y ya tienen varios contactos sospechoso, que más tenemos que esperar.

Mariele Victoria dijo:

52

18 de marzo de 2020

13:48:38


Fuerza, pronto saldremos de esta cruel enfermedad

Eduardo dijo:

53

18 de marzo de 2020

13:48:45


Se deben tomar medidas más drásticas para detener el virus y que no se pueda esparcir por toda Cuba. Nadie debería entrar al país sin pasar periodo de observación. No hacemos nada con tomar medidas tardías como en otros paises.

Yosmel dijo:

54

18 de marzo de 2020

13:47:31


Cierren el aerpueto nos vamos a extinguir

yole dijo:

55

18 de marzo de 2020

13:52:32


nos unimos al dolor de sus familiares, sabemos que nuestros médicos hicieron todo para salvarlo. Somos Cuba

Joe dijo:

56

18 de marzo de 2020

13:53:37


Mis condolencias para amigos y familiares del señor italiano. El gobierno cubano debe medir cuidadosamente sus próximos pasos ante esta situación. Considero prudente explicar al pueblo cuanto antes, sus argumentos para no prohibir la entrada de personas a Cuba desde aquellos países con altos índices de contagio. Saludos...

Enrique dijo:

57

18 de marzo de 2020

13:54:09


Primeramente mis condolencias a los familiares del fallecido, ahora haciendo un análisis de todos los casos que han sido diagnostigados son que han entrado al pais y en casi todos los casos (a lo sumo 10 días) después de su arribo estan dando los sintomas y positivos al COVID 19, creo prudente empezar a poner en cuarentena a todo el personal que arribe a la isla por cualquier vía. Saludos

Mayle dijo:

58

18 de marzo de 2020

13:54:32


Resulta necesario dado el número de casos infestados con el covid-19 que experimenta nuestro país y la causa de cada una de las personas contagiadas con este virus, adoptar medidas tendentes a evitar contagios y que no exista una proliferación de esta pandemia en nuestro pueblo, una de estas medidas pudiera ser que las personas que arriban a nuestro país sean puesta en cuarentena antes de que tengan contacto con otras personas en lugares destinados para ello.

yole dijo:

59

18 de marzo de 2020

13:56:02


Lamentable esa perdida.Nos unimos al dolor de sus familiares, no duden nunca que nuestros médicos hicieron todo por salvarlo,en nuestro pais se hace hasta lo imposible por salvar cualesquier vida humana

Xiomara dijo:

60

18 de marzo de 2020

13:59:54


¡Lamentable el fallecimiento del turista italiano después de tanto profesionalismo y esfuerzo de nuestros galenos! Seguimos en combate.