ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

En la madrugada del 18 de marzo falleció el paciente de nacionalidad italiana de 61 años de edad, que se encontraba ingresado en la sala de terapia intensiva del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, en estado crítico.

A pesar de los esfuerzos realizados por el equipo de terapia intensiva que directamente lo atendía, así como por el grupo de expertos del Ministerio de Salud Pública que le dio seguimiento permanente, las complicaciones desarrolladas propias de su enfermedad, provocaron su fallecimiento. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Por otro lado, en horas de la noche del día de ayer 17 de marzo, se confirmaron tres nuevos casos de COVID-19 por el laboratorio de biología molecular del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Villa Clara, para un acumulado de 10 en el país.

El primer caso es un ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Arribó al país el 8 de marzo del presente año procedente de Madrid, España. Comenzó con síntomas el día 14 acudió a su Consultorio Médico de la Familia al siguiente día, siendo remitido e ingresado en el Hospital Manuel “Piti” Fajardo de la ciudad de Santa Clara. Se mantiene aislado en este centro con evolución satisfactoria hasta el momento. En el control de foco realizado se detectaron cinco contactos todos aislados y asintomáticos.

El segundo caso es la ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Arribó al país el 11 de marzo del presente año procedente de New Jersey, Estados Unidos de Norteamérica. Comenzó con síntomas el día 12 pasado, acudiendo a su Consultorio Médico de la Familia el día 16. Fue diagnosticada como sospechosa y remitida e ingresada en el Hospital Manuel “Piti” Fajardo de esa provincia. En el control de foco realizado se detectaron cinco contactos todos aislados y asintomáticos. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento.

El tercer caso corresponde al ciudadano norteamericano de 77 años de edad, que arribó al país el 8 de marzo del presente año procedente de California, Estados Unidos de Norteamérica. Comenzó con síntomas el 14 pasado, siendo identificado por el transportista y el guía del grupo turístico, con sintomatología respiratoria mientras permanecían en Trinidad, provincia de Sancti Spíritus.  Fue trasladado a la clínica internacional de esa ciudad en la madrugada del 15 de marzo identificándose como sospechoso, y siendo remitido e ingresado en el Centro de Aislamiento de la provincia de Villa Clara. En el control de foco realizado se detectaron 10 contactos todos aislados y asintomáticos. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento.

Fuente: Nota informativa del MINSAP

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Modesto dijo:

101

18 de marzo de 2020

16:45:49


Basta de que el gobierno de Cuba sea tan desfachatado de seguir permitiendo turistas en la isla con fines lucrativos y descuidando la salud de los locales. Ya se que no publicarán este comentario porque ustedes moderan (reprimen) toda opinión contraria pero al menos la leerán!

Jorge dijo:

102

18 de marzo de 2020

16:46:55


Mis condolencias a los familiares del ciudadano italiano. Cuba ha hecho todos los esfuerzos necesarios para salvar la vida de su ser querido.

Edna González GRE dijo:

103

18 de marzo de 2020

16:46:38


Solo pido una cosa a Raúl, Diaz canel por favor cerrar aeropuertos a vuelos internacionales. Se puede complicar las cosas. Por favor dirigentes cierren por los cubanos de a pie, Gracias

Belkis Colina Barroso dijo:

104

18 de marzo de 2020

16:49:41


Soy ciudadana de la provincia de Villa Clara.estoy preocupada por tal enfermadad que nos azota.Creo que nuestro pais como siempre tomen todas las medidas para evitar tal contagio.A un personal directivo,inspectores y demas deben estar atentos a cualquier infraccion cometida,tanto en la salud como en la gastronomia,bares,restaurantes,y demas teniendo en cuenta que debe haber una higiene a la altura del momento. CREO ademas que el ministerio de Educacion tambien deben de crear sus condiciones,tener una higiene saludable,y ademas contar con la cooperacion de los padres. Gracias.

Rafael Lopez dijo:

105

18 de marzo de 2020

16:58:06


Ayer llamé a la mesa redonda y manifesté mi gran preocupación por el tema de mantener la entrada de turistas y la necesidad del cierre de la frontera, también vi la mesa redonda y hoy sólo estoy mucho más preocupado al leer este articulo debido a que no le veo ninguna lógica matemática al hecho de que estos 3 nuevos casos han estado en la calle por 5 o 6 días y se declaran solo 15 contactos entre los 3....para mí la probabilidad de que 3 personas llegadas desde el extranjero, sueltas en los barrios y calles solo hayan tenido contagiado 15 personas es mucho menor del 0,01 %, cuando vamos a aprender la lección y sacar conclusiones lógicas de lo que ha pasado en otros países, vamos a seguir siendo autosuficientes y creernos que somos superiores al resto del mundo...las cifras de infectados han aumentado de forma exponencial, a una velocidad espantosa en otros países y aun cerrando hoy las fronteras, la lógica a me dice que en 7 días podemos tener más de 500 casos...hace unos pocos días gastamos un espacio en el NTV criticando a Trump por haber actuado tarde y si las cifras nuestras aumentan exponencialmente como creo sucederá, como nos sentiremos por criticar sin ver la paga de nuestro ojo...Al final de la pandemia justificaremos nuestros muertos sacando estadísticas que demuestran que gracias a nuestros médicos las cifras nuestras de fallecidos son el 10 % de la de los países desarrollado, que valió la pena porque fuimos solidarios y tao tao tao....Funcionarios, gobernantes, presidente ya es hora de CERRAR FRONTERAS y DISTRIBUIR los recursos que estaban destinado al turismo, las reservas militares, de catástrofes y ponerlos con urgencia en las manos del pueblo para evitar aglomeraciones cuando el mal sea mayor, pues los padres y abuelos arriesgaremos nuestras vidas para dar a nuestros descendiente el alimento, medicamento y lo que necesiten.

Jorge dijo:

106

18 de marzo de 2020

16:59:57


Cada vez se hace necesario que cualquier ciudadano que arrive al país sea puesto en cuarentena antes de hacer contacto con sus familiares o la población para evitar contagios innecesarios y que esos contactos tengan que pasar por chequeos y se le vean perturbadas sus vidas por sospechas.

Maritza Mamposo Rodriguez dijo:

107

18 de marzo de 2020

16:59:42


Me siento orgullosa de la medicina cubana y de la solidaridad que nos caracteriza. Mi mas sentido pésame a los familiares y amigos del fallecido. Confio en las medidas y en todo lo que orienten nuestras instituciones estatales. Hemos dado muestra al mundo que somos pequeños de tamaño pero grandes de corazón

Alberto Martínez Sardiñas dijo:

108

18 de marzo de 2020

17:09:59


Es muy seria la situación con la que nos enfrentamos en medio de las mas crueles medidas que la administración USA nos haya impuesto durante los mas de 60 años. Hay criterios encontrados de como se debe manejar esta situación por nuestro estado, los paises poderosos cierran fronteras, Rusia por ejemplo que es el país con mas temprana reacción ante este infeccioso y asesino agente comenzo a tomar medidas desde mediados de enero y ya a finales de ese mes cerró fronteras con China y comenzó una poderosa campaña de detección y aislamiento,muestra una gran efectividad de control de la pandemia, todo lo contrario al gobierno de Donald T que con su prepotencia dejó que la enfermedad entrara en su mal organizado País desde el punto de vista de salud, ya hasta el personal de salud y sus familias reaccionan con pánico de que su familiares médicos, enfermeros y otroslos contagien, está en peligro la atención médica de sus ciudadanos. El Gobierno cubano tiene que hilar muy fino para controlar el ingreso de casos en el País y para que en las horribles limitaciones que nos han impuesto no ayudemos Trump a matarnos de hambre e imponernos limitaciones que pudieran llegar a ser mas duras que las de la década del 90 Creo que se impone seguir el ejemplo de Fidel que con sus intervenciones casi diarias nos preparó para sobrevivir aquel periodo. Este es un pueblo valiente que ha dado su sangre por muchos pobres de este mundo, ahora tenemos que ser muy inteligentes y movernos por el filo de este cuchillo sin cortarnos. Creo imprescindible que nuestro actual Presidente que con su actitud clara de contactos directos y llanos con el pueblo se ha ganado un gran respeto, que en estas circunstancias se le impone el reto de informar claramente todas las medidas que sean necesarias para salvar La Revolución y la salud del pueblo, manejar abiertamente las consideraciones del gobierno en todas sus variantes y aclarar no dejar nada a la imaginación y conjeturas

alida maria cortes dijo:

109

18 de marzo de 2020

17:14:49


No Joda tu !!!! Yo pensaba que ya teniamos la cura ....Esto pinta feo

Bruno dijo:

110

18 de marzo de 2020

17:14:49


Hola todos, aqui en suiza todos fronteras del pais estan cerrado. Los tiendas, restaurantes, escuelas ect. cerrado. Este pandemia viene muy tranquilla, empienza lentos. pero despues diez dias se viene caso como un explision. Ahora las calles estan sin gente, todos tienen estar en su casa. Espero que cuba tambien cierre los airopuertes, erspero que no es demasiado tarde... deseo todos suerte a los cubanos y cubanas... Disculpa mi espanol... Desde Suiza... Bruno

Danay dijo:

111

18 de marzo de 2020

17:17:24


Cuarentena yaaaaaa a todo el q entra q nuestro país...q esperan?????

Manuel dijo:

112

18 de marzo de 2020

17:17:09


Aferrarse a que tenemos el mejor sistema de protección del mundo contra el Coronavirus y estimular que vengan al país a protegerse de la crisis a ciudadanos de países altamente infestados es a mi juicio un gran error que puede costarnos muy caro. Lo sensato debía ser cerrar su entrada cuando no se ha alcanzado amplitud en su transmisión.

Edna González GRE dijo:

113

18 de marzo de 2020

17:28:28


El comentario 101 de Modesto Aguero Yabor, ex comentarista deportivo de la tv cubana está fuerte pero eso es porque él vive en España y está preocupado como todos en Cuba y el Mundo. Diaz canel va a entender y cerrar los aeropuertos si no va a ser un desastre. Gracias.

Nelia dijo:

114

18 de marzo de 2020

17:40:50


Sr Alberto Martinez no son horas de discursos ideológicos. Se impone la inteligencia y la sensatez. Cerrar las fronteras es lo único que puede librarnos de una crisis catastrófica tal vez ya inevitable por la tardanza en implementarla.

Yaquelín González Román dijo:

115

18 de marzo de 2020

17:42:50


Lamentamos la pérdida. Es necesario que la población cubana siga siga incrementando la percepción del riesgo y adoptamos todas las medidas preventivas. Cuba gran potencial médica ha brindado solidaridad ante está pandemia. La medicina sola, ni los médicos hacen magia, se necesita además conciencia de la población. La batalla la ganamos en la prevención.

Yander dijo:

116

18 de marzo de 2020

17:48:14


Mientras sigan los aeropuertos abiertos y sigan llegando mas personas la emfermedad se va a seguir propagando y va ser una catástrofe como esta sucediendo en españa e italia

Omar dijo:

117

18 de marzo de 2020

17:47:00


Cuando van a acabar de cerrar los aeropuertos para q no se siga propagando el fenómeno aquí, siempre hemos priorizado la vida humana por delante de todo y ahora por que? la ponemos en riesgo por dinero. Siguen subiendo los casos en menos de una semana, cuando empiece a trasmitirse no se va a poder parar y cuántas personas tendrán q fallecer para q se den cuenta y cierren todo, casi todos los paises lo están haciendo y es más fácil de controlar así espero q se acaben de dar cuenta.

Javier dijo:

118

18 de marzo de 2020

17:48:02


Es importante reconocer a todo nuestro sistema nacional de salud por informar y mantener al tanto sobre la situación nacional e internacional , capacitar a nuestros profesionales de la salud y preparar a nuestro pueblo en general para el enfrentamiento a esta nueva enfermedad que afecta al mundo hoy...

Ernesto Chacón Gago dijo:

119

18 de marzo de 2020

17:59:54


Me parece que a los viajeros que están llegando al país hay que ponerlos en cuarentena antes de que tengan contacto con nuestro pueblo. Ya vamos por 10 y todos visitantes

Javier dijo:

120

18 de marzo de 2020

18:02:08


Triste noticia el fallecimiento del paciente italiano, se que el personal de salud q lo atendía directamente luchó por preservar la vida pero desgraciadamente las complicaciones hicieron que falleciera .... lleguen las mas sentidas condolencias a sus familiares y amigos...