ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner

En la madrugada del 18 de marzo falleció el paciente de nacionalidad italiana de 61 años de edad, que se encontraba ingresado en la sala de terapia intensiva del Instituto de Medicina Tropical “Pedro Kouri”, en estado crítico.

A pesar de los esfuerzos realizados por el equipo de terapia intensiva que directamente lo atendía, así como por el grupo de expertos del Ministerio de Salud Pública que le dio seguimiento permanente, las complicaciones desarrolladas propias de su enfermedad, provocaron su fallecimiento. Lamentamos profundamente lo ocurrido y trasmitimos a sus familiares y amigos nuestras más sentidas condolencias.

Por otro lado, en horas de la noche del día de ayer 17 de marzo, se confirmaron tres nuevos casos de COVID-19 por el laboratorio de biología molecular del Centro Provincial de Higiene y Epidemiología de Villa Clara, para un acumulado de 10 en el país.

El primer caso es un ciudadano cubano de 25 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Arribó al país el 8 de marzo del presente año procedente de Madrid, España. Comenzó con síntomas el día 14 acudió a su Consultorio Médico de la Familia al siguiente día, siendo remitido e ingresado en el Hospital Manuel “Piti” Fajardo de la ciudad de Santa Clara. Se mantiene aislado en este centro con evolución satisfactoria hasta el momento. En el control de foco realizado se detectaron cinco contactos todos aislados y asintomáticos.

El segundo caso es la ciudadana cubana de 67 años de edad, residente en el municipio Santa Clara, provincia Villa Clara. Arribó al país el 11 de marzo del presente año procedente de New Jersey, Estados Unidos de Norteamérica. Comenzó con síntomas el día 12 pasado, acudiendo a su Consultorio Médico de la Familia el día 16. Fue diagnosticada como sospechosa y remitida e ingresada en el Hospital Manuel “Piti” Fajardo de esa provincia. En el control de foco realizado se detectaron cinco contactos todos aislados y asintomáticos. Se mantiene aislada con evolución satisfactoria hasta el momento.

El tercer caso corresponde al ciudadano norteamericano de 77 años de edad, que arribó al país el 8 de marzo del presente año procedente de California, Estados Unidos de Norteamérica. Comenzó con síntomas el 14 pasado, siendo identificado por el transportista y el guía del grupo turístico, con sintomatología respiratoria mientras permanecían en Trinidad, provincia de Sancti Spíritus.  Fue trasladado a la clínica internacional de esa ciudad en la madrugada del 15 de marzo identificándose como sospechoso, y siendo remitido e ingresado en el Centro de Aislamiento de la provincia de Villa Clara. En el control de foco realizado se detectaron 10 contactos todos aislados y asintomáticos. Se mantiene con evolución satisfactoria hasta el momento.

Fuente: Nota informativa del MINSAP

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ariel Torres Tamayo dijo:

61

18 de marzo de 2020

14:03:14


Lamento como todo nuestro pueblo esta pérdida que pone de manifiesto la agresividad de este virus. La batalla se gana con la prevención.

loryenis torres gonzalez dijo:

62

18 de marzo de 2020

14:06:31


Coincido con el compañero Héctor Miguel torres salcedo se debe evitar el contacto con las demás personas porque en la moyoría de los casos se ve que despues pasados varios días es que manifiestan síntomas.Por lo que asciende la posibilidad de contagiar a familiares y amigos.Se debe aplicar la cuarentena.

tamara machado perez dijo:

63

18 de marzo de 2020

14:09:54


Sentimos su perdida y sabemos lo que el personal de salud cubano hiso por salvarlo..Igual pienso que deben cerrar las fronteras al turismo .Es solo una medida momentánea.Recordemos que el virus tiene unos días en que el paciente esta asintomático pero se sigue propagando.Por favor, todos los paises lo han hecho,SALVEMOS A NUESTRO PUEBLO....TODAVIA ESTAMOS A TIEMPO,.QUIZAS DESPUES SEA TARDE..

Maira dijo:

64

18 de marzo de 2020

14:13:01


Los viajeros deben hacer una revisión a sus intereses personales y parar hasta que la marea baje, acaso no tienen familias, vecinos, compñeros de trabajo???? debemos evitar a toda costa la propagación de esta peligrosa enfermedad.

Lita dijo:

65

18 de marzo de 2020

14:22:05


Muy triste noticia del fallecimiento del turista.

jacquelin dijo:

66

18 de marzo de 2020

14:22:19


Considero que todo el que llegue del exterior a Cuba ya sea cubano o extranjero se debe aislar por los 14 dia y despues que pasen estos dias y se descarte la posibilidad de contagio a personas sanas, es que se debe permitir su paso al pais. O de lo contrario cerrar ya la entrada Cuba.

Manrique dijo:

67

18 de marzo de 2020

14:29:02


Ya lo dije en otro post ,hace varios dias, que lamentablemente no fue publicado porque contradecía la versión oficial. El virus no se manifiesta de inmediato. Quien adquiere ese virus esta después varios dias sin tener algún síntoma. Por eso las medidas en el aeropuerto son inútiles. Lo que evita la propagación es el aislamiento social. Quien tiene el virus y no presenta aun los síntomas, es capaz de transmitirlo. Los contagios vendrán ahora en proporción exponencial.. será un desastre si el Minsap no cambia esa estrategia. El virus YA ESTA ENTRE LOS CUBANOS y lo vamos a ver en las próximas semanas.

Parker dijo:

68

18 de marzo de 2020

14:30:01


Según los expertos q se expresaron en la Mesa Redonda, aún no es momento para tomar medidas como el cierre d las fronteras o, al menos, la disminución drástica d las personas q pueden entrar al país... Entonces, me pregunto: "¿Cuándo sería el momento para adoptar esas medidas? ¿A q hay q aguardar? ¿Es necesario esperar a q haya 500, tal vez 1000, o 2000 casos?" Creo q no es necesario tentar a la suerte, señores... Cerrar los ojos al peligro no es ser valiente, sino estúpido o, en el mejor d los casos, pecar d confiado...

Camila dijo:

69

18 de marzo de 2020

14:32:17


Es una tremendisima pena estoy segura q medicos y enfermeras hicieron lo posible y mas! Creo q debieramos tomar mas medidas para evitar la propagación de esta PANDEMIA GLOBAL en territorio cubano! Poner en cuarentena a turistas y viajeros parece una opcion viable (aunq desearia se cerraran nuestras fronteras, sobretodo pensando en nuestros abuelitos y niños esos q son nuestra esperanza) no creo debamos esperar a q el contagio sea masivo! Confio en q nuestro gobierno y partido nos cuidaran como siempre lo han hecho de este monstruo infeccioso! Lo mas importante la calma y confianza! todo estara bien

Aymara Velázquez Labrada dijo:

70

18 de marzo de 2020

14:34:13


Más que seguros que ese equipo de Salud que estuvo en cada momento con este paciente dió lo mejor de sí para tratar de que no falleciera, nuestro sistema de salud es el mas confiable desde la prevención, los cubanos estamos muy orgullosos de todos ustedes, gracias

Agueda Castellanos Cuellar dijo:

71

18 de marzo de 2020

14:38:55


Me uno al sentir de nuestro pueblo, por el fallecimiento del paciente italiano y confío en nuestro Gobierno y en el Ministerio de Salud que trabajan con amor, humanismo y hermandad.

Orlando dijo:

72

18 de marzo de 2020

14:38:24


Como están haciendo las pruebas de detección de covid19? A los casos sospechosos que estuvieron en contacto con los casos confirmados cuando se les realiza la prueba de covid19? Si a esos casos no se les realizan pruebas de covid 19 hasta que tengan síntomas entonces son posibles nuevos casos no confirmados.

sonia dijo:

73

18 de marzo de 2020

14:46:58


Laamentablela muerte de Turista Italiano, Cuba hizo todo lo posible para salvar su vida pero se complico porque padecia de asma bronquial y eso hizo que el virus le atacara mas fuerte..Por essa razon todos los envecientes que padecemos de enfermedades cronicas debemos de cuidarno mucho, para evitar males mayores..

Eliézer Jimenez dijo:

74

18 de marzo de 2020

14:51:08


La Cuba solidaria crecida en humanismo,duro golpe al capitalismo y su élite

Maira Pérez torres dijo:

75

18 de marzo de 2020

14:55:51


Nuestro país si puede combatir está malvada enfermedad

julia dijo:

76

18 de marzo de 2020

14:58:33


mis condolencias a los familiares y amigos de señor italiano fallecido, se que el personal médico del IPK hizo lo posible e imposible y todos cuanto estuvo a su alcance para salvarlo, nosotros debemos ser muy disciplinados, porque solo así lograremos salir de esta nueva prueba que nos ha puesto la vida y saldremos adelante también, el mundo entero, los hombres de bien quieren nuestra ayuda, es por el prestigio ganado durante toda la historia, venceremos!!, lo aseguro

Adonis gonzalez dijo:

77

18 de marzo de 2020

15:00:22


La pandemia se expande a gritos Muchos países ya con casos confirmados .se necesita del consejo médico internacional y de la experiencia China para combatir este virus .se necesita trabajar en conjunto por el bien de la humanidad .tiempos difíciles estos en los que la humanidad debe aprovechar para concientizar en cómo preservar la vida humana por encima de ideologías y políticas. Necesitamos un mundo más humano ,más unido,mas consciente de la realidad actual Viva la salud cubana y del mundo entero

zeus sanchez valdivia dijo:

78

18 de marzo de 2020

15:01:08


Muy lamentable noticia. Mis condolencias a sus familiares y amigos. De sobra sabido que Cuba hizo todo lo posible para salvar al fallecido, que no escatimó recursos ni tiempo. Luchemos porque los que se encuentran hospitalizados logren curarse.

Mayelin Martinez dijo:

79

18 de marzo de 2020

15:03:52


lamentable, cuba hiso todo lo posible estoy segura que si, se que ese equipo de medico que se encontraba a cambio lucho por mantenerlo con vida, lastima....

Samarys dijo:

80

18 de marzo de 2020

15:10:04


Confiamos plenamente en nuestro sistema de salud, pero la población tiene que crear consciencia de la situación pues llegan al país asintomáticos porque el proceso de incubación dura varios días por lo tanto al primer síntoma hay que presentarse voluntariamente a la unidad de salud más cercana. No solo por su salud, sino por la del resto. Este virus MATA