ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
La mayoría de las personas (alrededor del 80 %) se recupera de la enfermedad sin necesidad de realizar ningún tratamiento especial. Foto: Infomed

SABEMOS QUÉ ES

Los primeros casos de Sida se describieron en junio de 1981 y se tardó más de dos años en identificar al virus causante de la enfermedad. Con la Covid-19, los primeros casos de neumonía severa se notificaron en China el 31 de diciembre de 2019 y para el día 7 de enero ya se había identificado el virus causante, el 10 ya estaba disponible su genoma, y luego se supo que su frecuencia de mutación no es muy alta.

SABEMOS CÓMO DETECTARLO

Desde el 13 de enero está disponible para todo el mundo un ensayo de laboratorio para detectar el virus. En los últimos meses se han perfeccionado este tipo de pruebas y evaluado su sensibilidad y especificidad.

EN CHINA LA SITUACIÓN ESTÁ MEJORANDO

Las fuertes medidas de control y aislamiento impuestas por China están dando sus frutos. Desde hace ya varias semanas, el número de casos diagnosticados disminuye cada día. En otros países se está haciendo un seguimiento epidemiológico muy detallado. Los focos son muy concretos, lo que puede permitir controlarlos con mayor facilidad.

EL 80 % DE LOS CASOS SON LEVES

La enfermedad no causa síntomas o son leves en un 81 % de los casos. En el 14 % restante puede causar neumonía grave y en un 5 % puede llegar a ser crítica o incluso mortal.

LA GENTE SE CURA

Los únicos datos que a veces se muestran en los medios de comunicación son el aumento del número de casos confirmados y el número de fallecimientos, pero la mayoría de la gente infectada se cura. Hay 13 veces más pacientes curados que fallecidos, y la proporción va en aumento.

LA PANDEMIA SE PUEDE CONTROLAR

Según la OMS, la expansión e impacto de la Covid-19 es una amenaza real de pandemia, pero si los países cumplen estrictamente los protocolos adecuados de prevención y seguimiento epidemiológico, sería la primera de la historia en poderse contener y controlar. Aún no estamos a merced de ella.

Fuente: Revista académica The Conversation

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ines dijo:

41

12 de marzo de 2020

12:39:43


Gracias por información fundamentada científicamente. En todo esto es fundamental la seriedad.

Barbero dijo:

42

12 de marzo de 2020

12:56:54


Confiemos en los hombres de ciencia.... Y con la ayuda del Altisimo...... Esto piebso que si se cumple al pie de la letra. El final de la pandenia llegara muy pronto.... DIOS MEDIANTE....

Marta ramos dijo:

43

12 de marzo de 2020

13:40:02


Tengo una pregunta.¿Una vez infectado y luego curado,se queda inmune a la enfermedad la persona?¿O puede volver a contagiarse?

Ma Antonia Lamar Torres dijo:

44

12 de marzo de 2020

14:06:59


Gracias por la información y sin dejar expuesto la necesidad de cumplir las medidas preventivas y el peligro potencial de esta enfermedad calman un poco el pánico que se ha creado dada la forma que dan las noticias en los medios de televisión, yo estoy más calmada y confío mucho en nuestro gobierno y las instituciones de salud. Es cierto los niños son menos propensos??

María del Carmen Gainza Romero dijo:

45

12 de marzo de 2020

15:18:14


Deseo agradecer por mantener la información al día ,pero tengo una pregunta ,¿Será que al elevar la temperatura ,puede mejorar la situación del virus ?

Neilda Povea Quiala dijo:

46

12 de marzo de 2020

15:52:43


Muy Buena noticia, se que son capaces de controlar esta situacion que nos tiene muy preocupados a todos Gracias

Gloria dijo:

47

12 de marzo de 2020

16:10:22


Muy importante que todos estemos atentos y mantenernos alerta, cumpliendo con la cooperación de todos y tomando medidas para prevenir el contagio. Que Dios proteja a la humanidad .

Raul giardina dijo:

48

12 de marzo de 2020

17:43:46


Grande hermanos cubanos por los logros científicos y su solidaridad y ayuda a China. Un fraternal saludo de Rosario la cuna del Che argentina y

Barbara dijo:

49

12 de marzo de 2020

19:21:13


Muchas gracias. De todos modos lo mas preocupante es que lamentablemente algunos paises no se toman en serio la amenaza y toman medidas epidemiologicas endebles y muchas veces atrasadas cuando ya han ocurrido los brotes. Esperemos se tome conciencia a nivel internacional.

Rigoberto dijo:

50

12 de marzo de 2020

19:37:52


Solo espero que Cuba hoy como siempre vensa otro obstáculo más como siempre a tenido el poder de vencerlos muchas bendiciones para mi familia y a todos los cubanos en general saludos desde el Uruguay

ricardobeltramo dijo:

51

12 de marzo de 2020

22:00:32


Excelente información

Iraida Diaz dijo:

52

12 de marzo de 2020

22:04:16


Interesado en noticias creo q es una buena forma de estar actualizado

Juana ojeda dijo:

53

12 de marzo de 2020

22:20:46


Que tiempo dura la incubación del corona virus

Roberto Martínez del Corral dijo:

54

12 de marzo de 2020

23:08:24


La mala noticia es que han muerto más de 4 mil personas. No digamos nada que pueda hacer bajar la guardia. El peligro es real tanto para la vida aunque sea de un solo ser humano como para la economía de nuestro país. Cuidado con lo que se dice

Eduardo Muñoz dijo:

55

13 de marzo de 2020

17:59:15


Excelente información. Saludos desde Ecuador. un abrazo pueblo cubano.

Maria Del Carmen Piaggi dijo:

56

13 de marzo de 2020

19:37:47


Excelente el comunicado. ¡Viva Cuba! ¡Viva mi amado, Fidel! Este Virus, seguramente fue expulsado a China, por EE.UU de Norte América. Mari, desde Argentina. Cariños

MILAGROS dijo:

57

14 de marzo de 2020

07:50:52


BENDECIDO DIA, UNIDOS EN LA ORACION, GRACIAS POR SUS ORIENTACIONES....

María Tomasa Guevara Barrera dijo:

58

14 de marzo de 2020

16:08:24


Me parece que es una información muy valiosa, para la población en el mundo. Gracias por este valioso aporte.

Rosario Rebolledo dijo:

59

15 de marzo de 2020

20:16:07


Gracias por tan clara explicación.

Bellarion Pancracio Anico Taveras dijo:

60

15 de marzo de 2020

20:16:40


Saludos y mis respetos a las autoridades y pueblo de Cuba. Por la confianza recurro a ustedes para que me ayuden a conocer la verdad de respecto al tratamiento de los chinos que cura el cocido-19. Información que he visto recientemente en la red social whatsapp. Por favor perdonen el tiempo que le tomé. Gracias. Soy médico internista en el hospital José Maria Cabral y Baez de Santiago de los Caballeros en la República Dominicana.