Buscando a Casal (Jorge Luis Sánchez, 2019), único título compitiendo por Cuba en largometrajes, es un ejercicio de imaginería concebido para plasmar los mundos y misterios de un poeta con referencias tan pocas y reiteradas que apenas escapan de la impronta del cliché
10 de diciembre de 2019 | Rolando Pérez Betancourt
Monos es tan estimulante como sorpresivo, a partir de un tema no pocas veces tratado en el cine colombiano: la guerra
9 de diciembre de 2019 | Rolando Pérez Betancourt
Exhibida finalmente en el 41 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano, La red avispa (Olivier Assayas, 2019) deja claro, desde una objetividad histórica, que los cubanos infiltrados en organizaciones contrarrevolucionarias del exilio de Miami tenían el derecho a velar por la seguridad de su país
8 de diciembre de 2019 | Rolando Pérez Betancourt
Tres películas a tener en cuenta en el Festival
6 de diciembre de 2019 | Rolando Pérez Betancourt
En poco más de dos meses, Joker se ha convertido en un filme aclamado por muchos, mientras otros lo califican de problemático debido a su «incitación al crimen»
24 de noviembre de 2019 | Rolando Pérez Betancourt
El cine polaco vuelve a demostrar solidez con este filme Quiere vivir, dirigido en 2013 por Marcel Pieprzyca y que próximamente estrenará el canal Cubavisión
28 de octubre de 2019 | Rolando Pérez Betancourt
Se estrena en nuestras salas cinematográficas El ángel, dirigida por Luis Ortega, con producción de Pedro Almodóvar. Es una historia de robos y asesinatos en los años 70, inspirada en hechos reales, con una atractiva reconstrucción de época, y una banda sonora en función de recrear las «escapadas juveniles» de los asesinos
22 de octubre de 2019 | Rolando Pérez Betancourt
Carmen y Lola (de estreno en nuestras salas),cuenta la historia de dos muchachas gitanas que, luego de conocerse en un mercado y rozarse las manos, empiezan a perder el sueño al mejor estilo de Romeo y Julieta
6 de octubre de 2019 | Rolando Pérez Betancourt
El filme, construido a partir de una novela de Patrick de Witt, se ubica en el año 1850, tiempos en que la fiebre del oro hace sacar primero los revólveres y después preguntar. Como en cualquier western de la vieja escuela, civilización contra barbarie vuelve a ser el medidor preponderante, tanto en lo social como en lo humano
29 de septiembre de 2019 | Rolando Pérez Betancourt
Exhibida con buena acogida del público en el último Festival del Nuevo Cine Latinoamericano y vista en su estreno ahora en salas del país, Nido de mantis es posiblemente la película más ambiciosa de Arturo Sotto
8 de septiembre de 2019 | Rolando Pérez Betancourt