ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Les escribe Roger Ramírez Muñoz desde Mayarí, Holguín, para plantearle que el sá­bado 9 de agosto del 2014 me dirigí hacia Ba­yamo con el objetivo de comprar leche condensada en el mercado del boulevard de esta ciudad, para que mi esposa recién parida tomara y pudiera tener leche para que la ni­ña lactara. Resulta que allí se vende leche en latas a un precio de 25,00 pesos en moneda nacional, la cual hay suficiente en existencia. Yo quería la que se vende en pomos de un litro y que es según el dependiente, leche fluida embasada en pomos pero desafortunadamente no había, puesto que se oferta en pocas cantidades. No quedó otro remedio que comprar las de latas y obtuve cuatro a un total de 100,00 pesos CUP. Eso no es tan significativo como que cuando llegué al hospital Pediátrico de Holguín me dio por leer dónde se fabricaban y entonces me llevé la impresión de que tienen como fecha de vencimiento noviembre o diciembre del 2007. Ahí radica el problema, se está vendiendo un producto que lleva siete años de vencido a un precio de 25 CUP, casi igual que las que se venden en las tiendas recaudadoras de divisas con tan solo una diferencia de 10 centavos en CUC y que tienen muy mala calidad puesto que son muy aguadas y prácticamente no parece ser condensada para tener ese precio tan elevado en las dos monedas. Me parece que estoy siendo estafado o los que tienen que velar por la calidad de lo que se produce y se le vende al pueblo no les interesa nada.

Lic. Roger Ramírez Muñoz
Funcionario UJC, Municipio Mayarí,
Holguín, Ave. Leyte Vidal, edif. 225,
apto. 10

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jge dijo:

1

15 de agosto de 2014

08:45:20


Productos vencidos pueden causar hasta la muerte, mientras tanto los (ir)responsables continúan jugando con la salud y vida de los consumidores, lamentable y más cuando se trata de una madre que amamanta a un recien nacido. Esperemos la respuesta con las disculpas y amonestaciones... saludos

sachiel dijo:

2

15 de agosto de 2014

12:44:29


Roger, te faltó detallar la marca de la leche enlatada y quien te la vendió en el supermercado.¿Y despues, qué hicistes con las cuatro latas, hermano?

ibrahin dijo:

3

15 de agosto de 2014

14:53:32


Por favor esto si es mas preocupante..Esperemo la respuesta.Pero y usted devolvió esas 4 latas famosas de leche supervencida.Una Gran Falta de Respeto,Duerle de verdad

yoan dijo:

4

15 de agosto de 2014

17:34:00


Amigo desgraciadamente eso pasa con frecuencia, el pase de Holguín a Bayamo te costaría más de lo que te ahorraste con los 10 centavos de cada lata. Para la próxima lee bien la fecha de producción y de vencimiento de los productos, ojala y haya sido un error a la hora de imprimir las etiquetas.

bilis dijo:

5

15 de agosto de 2014

21:26:08


De corta y pega: leche fluida embasada en pomos pero ..." Se les fue una pifia, correctores. También está en la edición impresa.