Ricardo Alberto Pérez, transitar las palabras
El poeta dice ser uno antes y otro después de que escribiera su poemario Oral B, con el que mereciera en 1997 el Premio Nicolás Guillén, que otorga la editorial Letras Cubanas
1990 resultados.
El poeta dice ser uno antes y otro después de que escribiera su poemario Oral B, con el que mereciera en 1997 el Premio Nicolás Guillén, que otorga la editorial Letras Cubanas
En el marco de la Feria Internacional de La Habana, se realizó la presentación oficial de la tercera edición de Cuba Industria 2018, que se realizará del 18 al 22 de junio del próximo año
Tras la clausura este fin de semana del certamen clasificatorio regional que tuvo por sede al Pabellón de Balonmano del Parque del Este de Santo Domingo, República Dominicana, el judo cubano cumplió su primer objetivo de clasificar un atleta en cada división de cara a los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla, Colombia
En esta nueva edición del premio de poesía América Bobia, convocado anualmente por la casa editora Vigía, en Matanzas , concedieron el premio de poesía América Bobia 2017 al escritor cubano Luis Manuel Pérez Boitel por su texto Mecánica sobre el ciudadano A y mención a Rubiel G. Proenza, por su poema Las regiones devastadas
Eduardo Agramonte Piña, fue el creador de los toques militares de la guerra de independencia y el primer hombre en ser herido en las tierras insurrectas camagüeyanas
El autor de piezas teatrales de suma relevancia en la escena cubana contemporánea, conquistó el Premio Uneac de Novela Cirilo Villaverde 2017 con Al otro lado del río
La editorial Evro Book lanzó en idioma serbio el libro del periodista y escritor francés Ignacio Ramonet
Los Grandes Maestros cubanos Lázaro Bruzón y Yuniesky Quesada participarán desde este sábado en la Spice Cup, certamen Abierto que organizan en la ciudad estadounidense de San Luis, en Missouri
No hay mejor forma de honrar la jornada por la Cultura Cubana que como lo ha hecho la delegación artística en Sochi, en el xix Festival Mundial de la Juventud y los Estudiantes
En la gala de clausura del evento se concedió además el Premio Honorífico anual, que esta vez recayó en el ensayista y profesor Roberto Manzano, en reconocimiento a sus notables aportes a las letras cubanas
El libro Inmortales del béisbol cubano, una invitación a la lectura en esta entrega de Juan A. Martínez de Osaba
Cada noviembre, Ciego de Ávila celebra la jornada Títeres al Centro y esta vez, pese al paso del huracán Irma por la costa norte de esa provincia central, no será diferente
La impronta del líder de la Revolución Cubana ha marcado el desarrollo y evolución de los Festivales Mundiales de la Juventud y los Estudiantes. No en vano a él se dedica la xix edición de estos eventos, a celebrarse en octubre próximo en Sochi
El desempeño en conjunto, lo que muchos catalogan como team work, en el voleibol es una máxima conducente al triunfo
La colección Carteles cubanos de cine, que custodia la Cinemateca de Cuba, fue inscrita en el Registro Nacional del Programa Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Visto por los expertos del mundo como un templo del coctel y laureado incontables veces dentro y fuera del país, el Floridita ha trascendido como la cuna del Daiquirí
Desde el 19 hasta el 22 de este mes más de 60 participantes de 16 países estarán en el evento Casa tomada, IV Encuentro de Pensamiento y Creación Joven en las Américas
Las discípulas del entrenador Ignacio Batista mostraron un rendimiento estable a lo largo del torneo, al extremo de agenciarse diez éxitos en igual número de salidas, algo inédito en estas lides
La segunda edición del libro La Habana tiene su son, estará presente en la próxima edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana
Tras casi dos meses de receso docente, las actividades veraniegas llegan a su fin este viernes 1ro. de septiembre en la capital, y lo hacen oficialmente a lo largo y ancho de la calle 23, desde 12 hasta Malecón, coloreada de nuevo por los libros, la música y el arte