Debuta en la Feria enciclopedia de cine latinoamericano
Con carácter enciclopédico, profusamente ilustrados y su impresionante formato, los dos tomos de Los cines de América Latina y el Caribe serán presentados en la Casa del Alba Cultural
1989 resultados.
Con carácter enciclopédico, profusamente ilustrados y su impresionante formato, los dos tomos de Los cines de América Latina y el Caribe serán presentados en la Casa del Alba Cultural
Poetas de varias regiones de Latinoamérica y de todas las provincias de la isla participan en el IV Encuentro internacional de Jóvenes Escritores latinoamericanos y caribeños inaugurado ayer en el Centro Cultural Dulce María Loynaz
La Dirección de Publicaciones Periódicas y la Agencia Cubana del ISBN, del Instituto Cubano del Libro, han preparado un interesante programa de actividades durante la Feria que incluye conversatorios, homenajes y presentaciones de diferentes publicaciones tanto impresas como en formato digital.
La Feria Internacional del Libro acaba de comenzar. Nadie duda de que se trata cada año del momento cenital de la cultura cubana. En términos estadísticos ningún otro evento consigue tan altos niveles de movilización popular
Un minuto de silencio inicial en honor al desaparecido estelar gladiador clásico Lázaro Rivas, marcó el tímido comienzo de la edición 45 de los internacionales Granma-Cerro Pelado de lucha, que tuvo en el holguinero Maykel Anache (59 kg) la nota más destacada por los cubanos.
Con una amplia temática llega a esta edición de la Feria Internacional del Libro el catálogo de Ediciones La Memoria del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, sello que presenta en esta ocasión 12 títulos, su mayor producción hasta la fecha.
Más de diez novedades trae Ediciones Unión para la 23 Feria Internacional del Libro Cuba 2014. La sede de la UNEAC, sita en 17 y H, y la Sociedad Cultural José Martí (SCJM), en 17 y D, ambas en el Vedado capitalino, serán los escenarios donde tendrán lugar la mayoría de sus presentaciones.
Definitivamente, los Naranjeros de Hermosillo ya tienen un lugar privilegiado en la historia del béisbol mexicano, y no solo por su récord de 16 coronas en la liga local. La novena sonorense abrió el camino dorado del país azteca en la Serie del Caribe en el lejano 1976 con el timonel Benjamín Reyes y, en el presente año, ha sido la encargada de levantar el octavo título de la nación en estos certámenes.
Solo tres días atrás afronté un reto: pronosticar los primeros lugares de la Serie del Caribe. Dudé, porque en el béisbol se torna sumamente complicado vaticinar, mucho más entre novenas que han mantenido un rendimiento parejo durante el certamen y que, además, reúnen a un grupo de jugadores con nivel similar.
Cubarte, Centro de Informática de la Cultura estará presente en la XXIII edición de la Feria Internacional del Libro Cuba 2014 con varios de sus productos culturales
Juan Moreira, el primer cubano que ilustró a Don Quijote de la Mancha, compartió con Granma pormenores de ese proceso creativo, realizado hace 42 años
República Dominicana cuenta hasta hoy con 216 deportistas clasificados para participar en los XXII Juegos Centroamericanos y del Caribe en la mexicana ciudad de Veracruz, del 14 al 30 de noviembre próximo
Este año tendrán lugar acciones de primer nivel para el desarrollo de la artes plásticas en la Isla
Habáname: la ciudad musical de Carlos Varela, es el título que sobre la obra de este importante cantautor cubano, presentará Ediciones La Memoria, del Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau, en la venidera edición XXIII de la Feria Internacional del Libro
Ediciones Montecallado, de la Dirección Provincial de Cultura en Mayabeque, fundada en agosto del 2013, estará presente por vez primera en la Feria Internacional del Libro en su edición XXIII.
El ensayista brasileño Luiz Bernardo Pericas, jurado del Premio Casa 2014, habla sobre las nuevas expresiones artísticas y literarias de su país
Como un merecido homenaje a los logros de insignes creadores del territorio, algunos de vivencia no tan reciente, es calificado aquí el libro Manos a la obra. Testimonios de artesanos matanceros, del editor y narrador Norge Céspedes
Nuevamente Ediciones Cubanas de Artex S.A. estará presente en la Feria Internacional del Libro de La Habana, que en su edición XXIII ocupará espacios de la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña del 13 al 23 de febrero próximo. En la importante cita presentarán once nuevos títulos y un calendario correspondiente al presente año, ilustrado por la pintora cubana Ileana Mulet, además del último número de su magazín cultural Cartelera.
El Ministerio de Patrimonio y Cultura de Ecuador confirmó la asistencia de 23 autores nacionales a la XXIII edición de la Feria Internacional del Libro de La Habana, que tendrá lugar en la fortaleza colonial de San Carlos de la Cabaña, junto a la bahía de la capital cubana, del 13 al 23 de febrero próximos.
Los setenta en Cuba. La música de una generación. Los inicios, desventuras y ascensos de nombres desconocidos entonces, universales hoy. Las palabras del joven Pablo Milanés hace cuatro décadas y las de un emocionado Silvio Rodríguez en la actualidad, así como, una de las últimas entrevistas a Sara González son algunos de los ingredientes de una idea largamente acariciada por la realizadora Lourdes Prieto, que encontró asiento en la concreción del documental Hay un Grupo que dice...