Visita de Shinzo Abe abre una nueva etapa en las relaciones Cuba-Japón
El mandatario nipón destacó las potencialidades que posee la mayor de las Antillas para el trabajo conjunto
222 resultados.
El mandatario nipón destacó las potencialidades que posee la mayor de las Antillas para el trabajo conjunto
Cuba y Japón oficializaron ayer el donativo de equipos médicos que realizará el gobierno nipón a la Isla mediante la firma del Canje de Notas
En horas de la tarde, el jefe del gobierno nipón se reunirá con el Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, General de Ejército Raúl Castro, para sostener conversaciones oficiales
Granma entrevistó en exclusiva al Primer Ministro nipón, Shinzo Abe, quien realizará una visita oficial a nuestro país
Concluyó XVII Cumbre del Movimiento de Países No Alineados
El mandatario criticó esa política unilateral y aseguró que Mongolia votará nuevamente a favor de la resolución presentada por la Isla en la Asamblea General de las Naciones Unida
Acompañado por el viceministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Sierra, el mandatario y la delegación que lo acompaña realizaron una visita guiada por las distintas salas del museo
Durante los últimos años, su economía equivale al 30 % del Producto Interno Bruto Global y está entre los primeros cinco países que más invierten en otros mercados
Con esta visita espero acercar aún más a ambos países e incrementar las relaciones tradicionales», aseguró el presidente de Mongolia, Tsakhiagiin Elbegdorj, tras arribar a La Habana en horas de la noche de este miércoles
Ambas partes coincidieron en que las potencialidades para el trabajo son aún limitadas y que este encuentro constituye un fuerte incentivo
El Seminario de Comercio e Inversiones entre Cuba y Vietnam permitió identificar nuevas formas de intercambio y proyectos con vistas a vigorizar los nexos económicos
Granma conversó en exclusiva con Natsuo Yamaguchi, miembro de la Cámara de Consejeros y presidente del Partido Nuevo Komeito, quien reafirmó el interés del país del Sol naciente por estrechar sus lazos con la Isla
Autoridades de Cuba y China reafirmaron este viernes en La Habana la voluntad de robustecer los vínculos bilaterales en la conclusión de la XXVIII sesión de la Comisión Intergubernamental para las relaciones económicas y comerciales entre ambos países
Hace más de 30 años, bajo la dirección del Partido Comunista chino, el gigante asiático emprendió la reforma y apertura de su economía con el objetivo de revitalizar la nación y emprender el camino de la prosperidad
Aunque separados geográficamente, ambos archipiélagos comparten más de 400 años de historia común. Hoy, cubanos y nipones trabajan por mantener los lazos políticos y refundar los vínculos comerciales
La nación indochina imprime hoy un impulso decisivo a su programa de reducción sostenible de la pobreza para lograr así el bienestar de toda la población
En la mañana de este lunes fue recibido en ceremonia oficial y colocó una ofrenda floral en el monumento, donde estuvo acompañado por el miembro del Buró Político y Héroe de la República de Cuba
Durante el acto por la celebración del aniversario 95 del PCCh, el embajador del gigante asiático en La Habana, Zhang Tuo, reconoció que los logros de su nación se corresponden, en gran medida, a la guía e impulso de esta organización
El gigante asiático es el primer mercado de destino de las exportaciones de Brasil y Chile, y el segundo de Perú, Cuba y Costa Rica
El PCCh es el encargado de proponer y comandar el nuevo rumbo que, según las autoridades chinas, es la garantía del desarrollo del país