ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

282 resultados.

37 FESTIVAL INTERNACIONAL DEL NUEVO CINE LATINOAMERICANO DE LA HABANA

Lo importante es ver y amar al cine

Luego de 37 ediciones del Festival de La Habana, que abrió las pantallas a la región, es reconfortante conocer por uno de sus nuevos realizadores, Pablo Trapero, que el público latinoamericano responde a su cinematografía

37 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana

La cinematografía cubana está representada con nueve largometrajes

Roberto Smith, presidente del Icaic, afirmó en encuentro previo al evento de diciembre (3 al 13), que distingue al cine cubano como “un todo mayor y nosotros somos parte de él”, por eso “es una satisfacción, una alegría para nosotros tener tantas películas seleccionadas para el concurso por los premios Coral”

Otra suite para La Habana

Que sería de mí si no existieras/

Mi ciudad de La Habana/

Que sería de mí sin tus portales/,

Tus columnas, tus besos, tus ventanas./

(Fayad Jamis)

XXVIII FESTIVAL DE LA HABANA DE MÚSICA CONTEMPORÁNEA

Para escuchar lo más reciente del Siglo XXI

El maestro López Gavilán (1944), quien conduce el Festival desde hace años y lo ha convertido en un prestigioso evento internacional, accedió a un breve diálogo con nuestra publicación

XVI FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE LA HABANA

Una ciudad embrujada por las tablas

Diez espléndidas jornadas con los más diversos estilos, tendencias y propuestas escénicas

FESTIVAL MOZART-HABANA 2015

Wolfgang Amadeus sigue embelleciendo el mundo

En el breve diálogo con Pérez Mesa este consideró que ha sido “una manera de homenajear a uno de los compositores más grandes del mundo, y permite resaltar sobretodo la labor que viene haciendo el Lyceum Mozartiano en La Habana colonial”

CUBA LIBRE, nueva película de Jorge Luís Sánchez

La historia vista a través de la inocencia de dos niños. Una cinta hermosa, de mucho simbolismo, donde el director se acerca al final de la guerra hispano-cubano-norteamericana en el siglo XIX

XVI FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO DE LA HABANA

Diez días de fecundo intercambio artistas-público

Este Festival se dedica al eminente teatrista británico Peter Brook y a la cubana Flora Lauten y su Teatro Buendía en sus 30 años de creado

LANG LANG Y CHUCHO VALDÉS JUNTOS EN LA HABANA

Magnífico regalo para los amantes de la música

Ambos se unieron en un concierto único, en la total acepción de este adjetivo, en el privilegiado escenario de la Plaza de la Catedral, en el centro colonial de La Habana, para festejar los próximos 500 años de la Villa de San Cristóbal

La mano de Bonachea en los dibujos de un niño

La muestra que estará abierta hasta el 16 de octubre en la primera planta de la Casa Oswaldo Guayasamín, consta de 21 dibujos que cautivan por su imaginación y buen trazo desde que comienza a recorrerse

La cultura: horizonte certero de identidad e integración

Durante tres días de septiembre, 17, 18 y 19, tuvieron lugar en el Palacio de las Convenciones, en orden temporal, la 6ta. Reunión de Ministras y Ministros de Cultura del Alba (Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Alba-TCP), la III Reunión de las autoridades del ramo de las naciones integrantes de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) y el Taller Regional de la UNESCO

II FESTIVAL HABANARTE 2015

700 propuestas culturales en 10 días

Del tres al 13 de septiembre, La Habana fue epicentro de unas 700 propuestas culturales realizadas en más de 70 sedes, centros nocturnos, teatros, galerías, salas cinematográficas y librerías

Vilma: un ballet lírico y épico

La obra estrenada recientemente en la sala Avellaneda del Teatro Nacional y, apoyada en la soberbia música del maestro Frank Fernández, ofrece escenas épicas y otras llenas de lirismo para rememorar la hermosa trayectoria de la heroína de la Revolución cubana

Hermosa Habana

Tomás Piard con su nuevo filme, La ciudad, devuelve a la gran pantalla a su ciudad natal, esa Hermosa Habana que muchos quieren ver porque es cosmopolita y sonadora, con el embrujo de sus atardeceres en el malecón y su restaurada zona colonial…

El hechizo del circo

En el verano de 2005 fue fundada en la 5ta Avenida habanera la Carpa Trompoloco, bautizada así en homenaje al famoso payaso cubano Erdwin Fernández