ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Inundaciones súbitas

Tan peligrosas, como difíciles de predecir

Sin recibir la atención mediática de otros fenómenos severos como los ciclones tropicales y tornados, las inundaciones súbitas o repentinas pueden ocasionar daños materiales de consideración y poner en riesgo la vida humana en breve tiempo

Festival de aves endémicas a la vista

La decimotercera edición del Festival de Aves Endémicas del Caribe en Cuba tendrá su jornada de apertura el venidero 26 de abril a las diez de la mañana, en el Jardín Zoológico de La Habana

NOTICIEN

Conozca los hechos que son noticia hoy en nuestra sección

Confesiones del más longevo anestesiólogo

Cuando el pasado año la Federación Mundial de Sociedades de Anestesiología hizo una encuesta entre sus 140 países miembros para precisar cuál era el anestesiólogo de más edad en activo, el doctor Ricardo Charles Mendoza Sánchez apenas reparó en tan singular convocatoria

Será visible en Cuba eclipse total de Luna

En la madrugada del venidero martes 15 de abril ocurrirá un eclipse total de luna que será visible a lo largo y ancho del archipiélago cubano

Temporada invernal 2013-2014

¿Antesala de un verano caliente?

La llegada de abril coloca al invierno cubano en plena retirada, aumentando con ello la posibilidad de que ya se puedan guardar hasta el año próximo los consabidos abrigos, bufandas y frazadas, usados esta vez en muy contadas ocasiones

Fortalecen sistema nacional de áreas protegidas

Un total de 211 áreas protegidas están identificadas en el país, las cuales ocupan aproximadamente el 20,20 % de la superficie del archipiélago, incluyendo zonas de la plataforma insular marina.

CENSA

Puntal de la sanidad agropecuaria cubana

Sortear con éxito la prueba del paso del tiempo es sin duda una credencial nada desestimable para validar la obra de cualquier entidad dedicada a la ciencia

Socializar más el conocimiento nacional

Cuando el 19 de abril de 1963 abrió sus puertas el entonces llamado Instituto de Documentación e Información Científica y Técnica (IDICT), el país pasó a integrar el reducido grupo de naciones a nivel internacional en disponer de una entidad especializada en el uso de tan vital recurso

Aplican avanzada tecnología en estudios de arte rupestre

Mediante la aplicación de un moderno sistema de documentación fotográfica, especialistas nacionales obtuvieron por primera vez imágenes modeladas en tercera dimensión (3D) de diferentes sitios de arte rupestre localizados en el municipio guantanamero de Maisí

Febrero entre los más cálidos desde 1981

Febrero mantuvo la tendencia de los últimos tiempos a distanciarse de su habitual condición de ser uno de los dos meses más fríos del año en Cuba, al registrar una temperatura media nacional de 24,5 grados Celsius

Jardín Botánico Nacional celebra sus treinta años

Variadas actividades conforman la agenda del Festival 30 años de Puertas Abiertas, que tendrá lugar en el Jardín Botánico Nacional (JBN) del 21 al 23 de marzo

“Matrimonio” con la meteorología

Tenía apenas cinco años de edad y todavía el hoy doctor en Ciencias Geográficas Luis Lecha Estela recuerda el paso del huracán de octubre de 1953 por la región central de Cuba

Convocan a olimpiada nacional universitaria de Matemática

La Sociedad Cubana de Matemática y Computación, y la Facultad de igual nombre de la Universidad de La Habana, convocan a participar en la XIV Olimpiada Nacional Universitaria de Matemática Raimundo Reguera, a celebrarse el sábado 26 de abril en cada centro de educación superior que tome parte en el evento

Polimitas bajo amenaza de extinción

Las polimitas cubanas se encuentran gravemente amenazadas de extinción y urge adoptar acciones efectivas para frenar el marcado deterioro de sus frágiles poblaciones e intentar, en lo posible, recuperarlas con plenitud

Confieren premios de periodismo científico

El Premio por la Obra de la Vida correspondiente a la XVII edición del Concurso de Periodismo Científico Gilberto Caballero le fue otorgado ayer en la capital a Pablo Soroa Fernández, corresponsal jefe de la Agencia de Información Nacional en la provincia de Guantánamo, por sus más de cuatro décadas de notable e ininterrumpida labor en ese campo

Celulas madre para la vida

A 10 años de la introducción de la llamada medicina regenerativa, la especialidad de angiología agrupa el 59 % de los casos

 

Meteoritos

La irrupción de meteoritos en el espacio terrestre puede provocar notables explosiones y abrir cráteres con diámetros superiores a los 200 metros. Pueden confundirse con rocas ordinarias y ser difíciles de detectar. Granma ofrece hoy datos sobre la ocurrencia de lluvias de meteoritos

 

Alto potencial para uso de energía eólica

Más de 15 instituciones científicas, universidades y empresas trabajan en la identificación y validación de un grupo importante de resultados dirigidos a promover un mayor uso de las energías renovables en la generación de electricidad