ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Los primeros restos óseos fósiles del pe­riodo Cretácico en Cuba y Las Antillas acaban de ser descubiertos en una pequeña cantera abandonada en el noroeste de la provincia de Ciego de Ávila, contenidos en rocas sedimentarias marinas de aquella época.

Según precisó a Granma el Doctor en Ciencias Reinaldo Rojas Consuegra, investigador auxiliar del Museo Nacional de His­toria Natural de Cuba (MNHNC), las piezas fosilizadas identificadas hasta el momento pertenecen a animales tetrápodos (anfibios, reptiles, aves o mamíferos), que vivieron entre 70,14 y 66,04  millones de años atrás, en el entonces arco de islas posvolcánicas de Las Antillas Mayores.

Como resultado de los movimientos tectónicos parte de esos terrenos llegaron a formar parte del substrato geológico cubano actual.

Manifestó Rojas Consuegra que los elementos óseos documentados aparecen muy fragmentados y altamente fosilizados, debido a la fuerte carbonatización y cristalización del tejido biogénico original. También muestran indicios de haber sufrido un transporte sedimentario intenso, después de permanecer acumulados en un depósito previo.

Junto a los restos fósiles de vertebrados fue detectada una rica asociación de invertebrados fósiles, donde figuran erizos y lilias de mar, además de varios tipos de moluscos, típicos de la edad Maas­trichtiano (hace 70-66 millones de años).

En opinión del doctor Rojas Consuegra, el hallazgo podría marcar el comienzo de una investigación científica de alto valor para el conocimiento de la fauna de vertebrados que habitara durante el periodo Cretácico en Las Antillas o el Caribe Primitivo, ancestros probables de algunos grupos de la fauna endémica actual de la región.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Osmany Ceballo Melendres dijo:

1

19 de junio de 2014

13:48:00


Como siempre, el Museo Nacional de Historia Natural de Cuba nos regala con las investigaciones de sus notables científicos importantes descubrimientos para las ciencias naturales cubanas y mundial. Felicidades a tod@s, especialmente al Dr. Reinaldo Rojas Consuegra, colega y gran amigo

Felix Xaxabi dijo:

2

20 de junio de 2014

05:17:32


Muchas felicidades!!! Pasé mucho tiempo pateando esas canteras buscando esos restos de vertebrados, me alegro al final hayan aparecido, asi pues tantas horas de sol y calor no habrán sido en vano... Felicidades a todos los investigadores de la paleontologia cubana!!!!

papito dijo:

3

14 de julio de 2014

16:30:36


Le sugiero a esos cientificos que investigen en las canteras de canto en Cardenas,Matanzas donde he observado fusiles diferentes tipos y tamano.

Nébuc dijo:

4

1 de agosto de 2014

15:26:29


Muy interesante el hallazgo pero me deja con el deseo de conocer el lugar puntual (municipio) al que hace referencia, pienso que no costaba trabajo nombrarlo.

Hítalo Pucha dijo:

5

6 de agosto de 2014

11:32:40


Soy de Loja Ecuador, y hace unos doce años encontré unos fósiles de moluscos en un sector de las Amazonia Ecuatoriana, desearía contactarme con el Dr. Reinaldo Rojas Consuegra, para compartir la información

Reinaldo Rojas dijo:

6

6 de agosto de 2014

17:44:07


Gracias a mis amigos y colegas Osmany y Felix, por sus mensajes a la Patria. Sí, están estudiando esos fósiles de Matanzas. No sé da el lugar exacto a propósito, se evita el posible intrusismo. En el MNHNC me pueden encontrar. Saludos a todos! R.Rojas

Randy Rojas dijo:

7

12 de septiembre de 2014

12:15:43


Una vez tuve el placer del conocer al Dr. Rojas Consuegra y al Dr. Iturralde Vinen este último me regaló un libro con su firma, el cual guardo con mucho recelo en mi hogar. Desde muy pequeño el mundo de la paleontología rigió mi vida y en muchas ocasiones salía en busca de fósiles por disimiles lugares, hasta que encontré el primero estando ya en el servicio militar en las lomas del Escambray, el cual no pude extraer por falta de instrumento, pero me emocionó, sentía que había encontrado algo único aunque solo fuese un cráneo, tal vez de una jutia por su tamaño incrustado en las rocas. Como decía al principio, los conocí pues tuve el atrevimiento de visitarlos en el MNHNC con mi padre, en aquel entonces cursaba el primer año de mi carrera. Tal vez para ellos no fue nada del otro mundo y estoy seguro que ni se deben acordar puesto que fue muy breve la visita y al no vivir en la Habana no podía frecuentarlos a diario y así aprender de sus experiencias. Lo cual me hubiese encantado vivir. Y tampoco pude tener evidencia de la misma al carecer de cámara… pero bueno agradezco a ambos por su audaz labor en la historia geológica de nuestra pequeña isla y quien sabe a lo mejor algún día vuelva a tenerlos enfrente y tendré el placer de agradecerle en persona. Sin más R. Rojas

Reinaldo Rojas dijo:

8

17 de septiembre de 2014

14:54:31


Gracias a Randy por sus palabras. Sí me acuerdo de su visita, cuando puedan visítennos en el Museo. Seguimos acá tras los fósiles y las rocas, incluidos los de Cienfuegos. Saludos! Tu tocayo de apellido!

Sonia Pérez Vega dijo:

9

17 de septiembre de 2014

15:30:36


Vivo en Nicaragua y me siento myu contenta de saber que por fin se encontraron evidencia de fosiles ya que durante estos años de revolución hemos estados con las esperanza de obtener información, bueno yo soy geologa y de corazon FELICIDADES, sigan adelante, de corazon me siento muy orgullosa de ser cubana y saber que Cuba tiene grandes cientificos y es bella.

R.Rojas dijo:

10

18 de septiembre de 2014

10:46:44


No sabe cuánto me alegra saber eso, mis más cordial saludos para ustedes allá, lo tendré en cuenta la próxima vez que visite nuestra capital. ¡Que a lo mejor es pronto! Y quien sabe a lo mejor hasta me empolve los pantalones con ustedes.

Reinaldo dijo:

11

18 de septiembre de 2014

17:21:16


Bueno cada vez que reviso las opiniones encuentro alguna, siempre muy agradables, continúo participando! Sonia gracias por tu felicitación, mejor aun por se geóloga como yo, sería bueno ir a cazar o pescar fósiles en es gran canal que se proyecta en la heroica patria nica! Sds!

Reinaldo dijo:

12

18 de septiembre de 2014

17:31:14


Randy cuando pases veremos fósiles! Sds!

Randy dijo:

13

22 de septiembre de 2014

15:54:45


vale gracias mire este es mi correo asi estaremos en mejor contacto asludos: hrojas@ucf.edu.cu