ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Incremento gradual de las lluvias en el occidente desde hoy

Según indicó el doctor José Rubiera, jefe del Centro de Pronósticos del Instituto de Me­teorología, se incrementará desde hoy la probabilidad de lluvias en la región occidental

Cneuro se viste de largo

El Centro de Neurociencias de Cuba amplía sus capacidades investigativas y productivas. Asistió Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, a la inauguración de la nueva sede.

Pastos marinos

Fundamentos para su conservación

Los pastos marinos brindan numerosos beneficios al ser humano y a la propia naturaleza, ya que sirven de hábitat principal para muchas especies

Octubre, mes de célebres huracanes en Cuba

La lista de huracanes de gran intensidad que afectaron a la Mayor de las Antillas en el décimo mes del calendario es notable, según especialistas del Centro del Clima del Instituto de Meteorología 

Apósitos de hidrogel para tratar quemaduras

Disponen especialistas del Centro de Aplicaciones Tecnológicas y Desarrollo Nuclear de tecnología para la fabricación de apósitos destinados a tratar quemaduras y lesiones severas en la piel

Clima cubano bajo monitoreo

El aumento de la temperatura media superficial del aire en 0,9 grados Celsius y la mayor frecuencia de sequías prolongadas figuran entre las variaciones observadas desde comienzos de la segunda mitad del siglo XX

Alentadoras perspectivas para recuperación de la capa de ozono

La capa de ozono que protege a la Tierra de las dañinas radiaciones ultravioletas procedentes del Sol va en camino de recuperarse en las próximas décadas, como resultado de las acciones internacionales adoptadas para reducir las concentraciones de las sustancias que la dañan (clorofluorocarbonos, halones y otras), conforme a lo estipulado en el Proto­colo de Montreal

Ciencia y Tecnología

Ícono de las ciencias naturales en Cuba

El doctor Carlos de la Torre y de la Huerta hizo notables aportes en ese campo y gozó de un amplio reconocimiento internacional, que incluyó ser el primer latinoamericano en recibir un Doctorado honorario de la Universidad de Harvard

CEADEN

Mosaico de aportes científicos

Concebido inicialmente para apoyar el na­ciente programa cubano de uso de la energía nuclear con fines sociales en la segunda mitad de la década de los ochenta del pasado siglo, el hoy denominado Centro de Apli­ca­ciones Tec­nológicas y Desarrollo Nuclear (CEADEN) es una institución que incursiona en un amplio abanico de investigaciones, además de prestar servicios científico-técnicos altamente especializados

El arte de restaurar colecciones zoológicas

Con más de cuarenta años de labor, Marco Antonio Olcha Cordero habla para Granma de las características de esa profesión y su importancia para los programas de conservación de especies y la actividad docente