ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1657 resultados.

Febrero se despide con frío

Hasta el momento la mínima más baja notificada en el presente invierno fue de 6,6 grados Celsius, registrada en la estación meteorológica de Ciego de Ávila el 23 de enero

El mérito de BioCubaFarma en 2019 fue que no se detuvo (+Fotos)

A base de mucho perseverancia, talento y compromiso, superaron el panorama adverso y ante tan desfavorable escenario, lograron importantes resultados, destacó el Presidente Miguel Díaz-Canel, al intervenir en el balance anual de este Grupo Empresarial

Los nuevos conocimientos de Cuba frente a los nuevos escenarios climáticos

La ejecución con mayor integralidad  y visión de las cinco acciones y 11 tareas comprendidas en el Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida), resalta entre los principales resultados de la labor de la Agencia de Medio Ambiente (AMA) del Citma

Cuba con los ojos en la innovación

Marta Contreras Izquierdo, coordinadora de la Red de Comunicadores Nucleares de Cuba (Recnuc), explicó a Granma que el Fisser-21 se emplea básicamente para la terapia con láser en estomatología, odontología, ortopedia, dermatología y en aplicaciones vinculadas con la medicina natural y tradicional

Virtudes del Interferón cubano utilizado contra el coronavirus

El doctor Eulogio Pimentel Vázquez, director general del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología, perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, expresó a Granma que en el transcurso de seis lustros el producto mostró su eficacia y seguridad en la terapia de enfermedades virales

Coronavirus, ¿otra acción de terrorismo biológico?

«¿No es muy sospechoso que haya aparecido el coronavirus en China y que Washington lo haya introducido para debilitar a lo que muchos ya consideran la primera potencia económica mundial, por encima del hasta ahora imperio del mal liderado por Trump?»

Fuertes vientos ayer y para hoy, cambio de tiempo en occidente

La llegada del duodécimo frente frío de la temporada invernal, precedido por una banda de nublados, provocará desde la mañana de hoy viernes un cambio de tiempo en la región occidental con la probable ocurrencia de numerosos chubascos, lluvias y aisladas tormentas eléctricas

acuario nacional

Sesenta años de una nueva relación con el mar

Abierta al público el 23 de enero de 1960 y ubicada en la calle 62 y Avenida Tercera, en el habanero municipio de Playa el Acuario Nacional de Cuba acaba de festejar su 60 cumpleaños inmerso en un dilatado proceso de nuevas inversiones y rescate constructivo

Cuba estremecida, pero sin daños, tras sismo en el mar Caribe

Como el terremoto más fuerte registrado de forma instrumental en la historia del servicio sismológico cubano, fue calificado por los especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas (CENAIS), el sismo de magnitud 7.1 en la escala de Richter, ocurrido a la 2 y 10 minutos de la tarde este martes

¿Cómo surgieron los años bisiestos?

Los años bisiestos aparecen antes de nuestra era cuando el emperador romano Julio César creó un calendario para pretender corregir la diferencia de casi seis horas existente entre la duración real del año civil de 365 días y el denominado año trópico o solar.

Albacea del patrimonio prehispánico cubano

El Museo Antropológico Montané, de la Facultad de Biología de la Universidad de La Habana, reabrió al público en diciembre pasado tras una reparación completa de su infraestructura constructiva

Llovió más en centro y oriente en 2019

El comportamiento de las precipitaciones en Cuba durante 2019 clasifica como normal, al registrarse un acumulado nacional de 1 307,6 milímetros, cifra equivalente al 98 % de la media anual