ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Banner
El Interferón Alfa 2b Humano Recombinante es un excelente antiviral para combatir a la COVID-19. Foto: Ricardo López Hevia

Tomando en cuenta sus comprobadas propiedades antivirales, las diferentes variantes de interferones desarrollados en el mundo continúan apareciendo en la lista de los fármacos más utilizados en los protocolos de muchos países para enfrentar la pandemia global de la COVID-19.

En el caso particular del Interferón Alfa 2b Humano Recombinante, creado por científicos del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB) en la segunda mitad de los años 80 del pasado siglo, hasta ayer jueves se habían recibido en esa institución, perteneciente al grupo empresarial BioCubaFarma, solicitudes de más de 45 países de diversas zonas geográficas del planeta a fin de incorporarlo a sus arsenales terapéuticos contra la peligrosa enfermedad, dado los resultados favorables de su empleo observados en China, Cuba y otras naciones.

Desde su introducción hace más de tres décadas en nuestro sistema nacional de salud, este producto ha mostrado su eficacia y seguridad en la terapia de enfermedades virales como las Hepatitis b y c, Herpes zóster (popularmente llamada culebrilla) y el vih/sida.

Su elección por las autoridades médicas de China para emplearse frente al nuevo coronavirus obedece a que de manera general estos virus disminuyen la producción natural de interferón en el organismo humano y el fármaco cubano es capaz de suplir dicha deficiencia, fortaleciendo el sistema inmunológico de los pacientes aquejados por la referida dolencia respiratoria.

A partir de una transferencia tecnológica hecha por el cigb al país asiático, en 2003 fue creada la empresa mixta chino cubana Chang Heber, con sede en la ciudad de Changchun. Diez años después se inauguró una moderna planta, que en la actualidad fabrica un amplio surtido de productos biotecnológicos creados en la mayor de las Antillas, incluyendo el Interferón Alfa 2b Humano Recombinante.

Dicho fármaco recibió en 2012 el Premio Nacional de Innovación Tecnológica, conferido por el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (Citma), y el Premio Nacional de Salud en 2013.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Nelson Bustamante Sigarroa dijo:

1

27 de marzo de 2020

06:26:16


Mi felicitacion para nuestros Cientificos que ponen en alto los adelantes de la Medicina Cubana. A pesar del cruel bloqueo Imperialista de la actual Administracion Yanqui que afecta nuestra economia. Resistir y Vencer es en mi modesta opnion. Esos logros son resultado de las ideas de nuestro querido Fidel y de la continuidad de nuestro gobierno y partido actual. Cuba no se rinde. Adelante Cubanos apoyemos a la patria donde esten en el mundo. Venceremos

Pablo expósito Carrascosa dijo:

2

27 de marzo de 2020

07:53:10


Cuba un ejemplo par la humanidad,envía médicos y no bombas,como el sistema capitalista viva la revolución cubana

José Antonio dijo:

3

27 de marzo de 2020

08:32:40


Bravo por mi pais, por mi gobierno, eso es lo que hacemos, salvar vidas!!!!!

RENE TROBAJO DASCAL dijo:

4

27 de marzo de 2020

09:03:52


GRCIAS FIDEL POR TU VISIÓN ,NI DESPUES DE MUERTO SE PUEDE DEJAR DE HABLAR DE LO GRANDE QUE ERAS POR ESO TU VIVES EN EL MUNDO ENTERO

Francisca Respondió:


28 de marzo de 2020

19:20:52

Honor a quien honor merece .aún no habrá uno más grande ni más intelectual que Fidel Castro. Me Quito el sombrero ante el

susa dijo:

5

27 de marzo de 2020

09:45:38


Es bueno saber que este medicamento cubano estuvo resultados favorables de su empleo en China, como señala el artículo ha mostrado su eficacia y seguridad en la terapia de enfermedades virales como las Hepatitis b y c, Herpes zóster (popularmente llamada culebrilla) y el vih/sida. Quisiera saber si este medicamento es a nivel de Farmacia o Hospital, porque tengo una nieta que desde los primeros meses padece de Herpes zóster y era doloroso ver como sufria y nunca le han indicado este medicamento

BioCubaFarma Respondió:


27 de marzo de 2020

17:36:00

Saludos, Este medicamento es de uso hospitalario previa evaluación del especialista. Gracias

miguel dijo:

6

27 de marzo de 2020

11:43:46


Saludos,me gustaria conocer y ver la lista de los 45 paises y saber si el arrogante gobierno norteamericano esta entre los solicitantes. Miguel

BioCubaFarma Respondió:


27 de marzo de 2020

17:33:04

Saludos para usted, Es un derecho que tiene el país solicitante de hacer público o no la solicitud. Gracias.

Armando dijo:

7

27 de marzo de 2020

12:07:42


Nuestros científicos están a la altura de los mejores preparados del mundo, orgulloso de ser cubano

manuel liceras ruiz dijo:

8

27 de marzo de 2020

12:37:19


Podrian decirme si españa figura entre los 45 paises que han solicitado el interferon?

Ricardo Milian dijo:

9

27 de marzo de 2020

13:33:16


Lo necesitamos

Raul dijo:

10

27 de marzo de 2020

14:27:07


Como anunció Biocubafarma días atrás, además del interferon que ya se viene usando y que como muestra la información de hoy en Granma se han recibido solicitudes de mas de 45 países para adquirirlo, los científicos cubanos trabajan aceleradamente en la búsqueda de otros fármacos y potenciales candidatos vacunales contra la covid-19, adelante Cuba

Evelyn dijo:

11

27 de marzo de 2020

14:40:58


Somos muchos los cubanos que estamos en Europa y no sabemos cómo va a terminar esto ,me gustaría saber cuáles son los 45 países porque con eso tendríamos un poco de esperanza y sino para unirnos e intentar que los gobiernos sobre todo de España lo adquieran

Belkys vera cruz dijo:

12

27 de marzo de 2020

14:50:23


Nuestros científicos están a la altura de los mejores preparados del mundo, orgulloso de ser cubana y orgullosa de formar parte de este colectivo de trabajadores de vanguandia para nuestro pais y el mundo . GRACIAS CIGB

Maata Ahmed dijo:

13

27 de marzo de 2020

15:00:04


Cuba es grande si le hubieran quitado el embargo ilegal en todo sería la mejor en todo el mundo

Francisco Celestino González González dijo:

14

27 de marzo de 2020

15:07:23


A esto es a lo que le llamamos los cubanos un honrron por el center fil.Y continuaremos en la batalla que hemos emprendido por salvar la vida de nuestro pueblo y la de otros hermanos

Alejandro dijo:

15

27 de marzo de 2020

15:49:29


Por favor es necesario que se informe bien si los pacientes contagiados estan recibiendo el interferon o los 2 curados. El paciente italiano y ruso tambien recibieron el medicamento? Hay gente que que el alcohol tomandolo tiene efecto porque si por fuera funciona por dentro tambien.

Omar dijo:

16

27 de marzo de 2020

20:18:23


Cuba debería tener un programa para darle residencia a los pensionados de otros paises, que puedan vivir en la isla y pagar sus gastos con la pensión.

Alejandro manuel dijo:

17

27 de marzo de 2020

20:25:58


Mi eterna gratitud a la comunidad científica cubana, adelante por nuestro bello y solidario país

JESUS CERON dijo:

18

27 de marzo de 2020

21:40:20


Intersantisimo la demanda mundial de INTERFERONdemostrando la capacidad cientifica de los CUBANOS Y DE CIENTICOS CAUCANOS como los doctlores CLINGER Y MILLER VELAZCO a quienes debemos reconocer valorando su dedicacion y entrega desinteresada por nuestros semejantes por UN MUNDO MEJOR sin egoismo y sin distingo de color, raza ,poder politico ni posicion economica. FELICITACION A TODOS USTEDES. MIL GRACIAS.

Francisco Rios Ruiz dijo:

19

27 de marzo de 2020

22:05:11


Como puedo odernar este medicamento

Francisco Rios Ruiz dijo:

20

27 de marzo de 2020

22:07:36


Es q hay un familiar q tiene herpes