ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultados de búsqueda

1678 resultados.

Tecnología cubana para aumentar producción de maíz

Hoy el país importa anualmente más de 1 800 millones de dólares en alimentos, dentro de los cuales el maíz, la soya y el arroz, representan más del 30 % de la partida presupuestada. Ello pone de manifiesto la necesidad de trabajar con celeridad por incrementar la producción nacional de tan vitales renglones, mediante la introducción de la ciencia, la tecnología y la  innovación, a fin de avanzar hacia la sostenibilidad e independencia alimentaria

Septiembre, el mes de mayor actividad ciclónica

De manera general, los que surgen en esta zona tienden a moverse con trayectorias próximas al oeste y el oestenoroeste durante varios días (similares a las de agosto), penetrando algunos en el Caribe oriental, mientras otros pasan por encima y cerca del grupo norte de las Antillas Menores

Cada aporte de la ciencia contribuye a la búsqueda de una mayor calidad de la justicia

Nacida en el seno de una familia campesina que habitaba una pequeña finca sin luz eléctrica, situada en las afueras del poblado de Artemisa, la hoy doctora en Ciencias Jurídicas Rufina de la Caridad Hernández Rodríguez, nunca concibió que un programa de televisión definiera tempranamente su vocación profesional

Ciclón Laura, de Oriente a Occidente, a su paso por Cuba

Se adoptan medidas para proteger vidas y resguardar los bienes de la población y de la economía nacional

Cuba permanece atenta a la tormenta tropical Laura

A las seis de la tarde de este viernes el ciclón Laura se ubicaba en las inmediaciones del grupo norte de las Antillas Menores, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora y una presión mínima central de 1 007 hectopascal, desplazándose en dirección oeste a unos 28 kilómetros por hora

Agosto, entre ciclones

La actual temporada ciclónica muestra un comportamiento muy activo, al formarse hasta ayer lunes un total de 11 sistemas tropicales con nombre (adquieren denominación una vez alcanzada la fase de tormenta tropical), de los cuales dos llegaron a la categoría de huracán

Centro Nacional de Biopreparados: antes y después de que llegara a Cuba la pandemia

Al arribar al aniversario 28 de su surgimiento, los profesionales, técnicos y demás personal de BioCen renuevan su compromiso de hacer ciencia en favor del bienestar de la población y la economía nacional y ser fieles continuadores del legado de Fidel, principal impulsor de la fundación del centro

Lo que nadie imaginaría, él lo hizo posible

Fidel enseñó a nuestros investigadores a vencer los mayores obstáculos y a no renunciar jamás a convertir en realidad el más utópico de los sueños

Paradigma de la ciencia universitaria

el hoy denominado Instituto de Ciencia y Tecnología de Materiales (IMRE), perteneciente a la Universidad de La Habana, pronto descolló por su quehacer científico de primer nivel

Promisorios efectos favorables del CIGB-325 contra el SARS-COV-2

De acuerdo con la información ofrecida a Granma por la doctora Idania Baladrón, de la Dirección de Investigaciones Clínicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), perteneciente al Grupo Empresarial BioCubaFarma, el empleo del referido producto logró una disminución significativa de la extensión, severidad y número de lesiones inflamatorias pulmonares

Tras el ligero impacto de Isaías, manos a la recuperación

Siete viviendas, un hotel y un tramo terminal de la pista del aeropuerto Gustavo Rizo Álvarez, todas en  Baracoa, sufrieron daños de diferentes grados como consecuencia de las penetraciones del mar, asociadas al huracán Isaías

Atentos ante peligro de lluvias, marejadas e inundaciones costeras

Atendiendo a la cercanía de este evento ciclónico, se mantienen atentos los órganos de dirección y la población de las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey, en correspondencia con la Fase Informativa decretada para estos territorios por el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil

Bajo estrecha vigilancia área de mal tiempo en el mar Caribe

Según informó a Granma el Master en Ciencias Miguel Ángel Hernández, especialista principal del Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología, en el seno del referido sistema podría formarse un ciclón tropical en las próximas horas, que llevaría por nombre Isaías y sería el noveno organismo  con denominación de la actual temporada ciclónica

Implementa Cuba normas sobre el uso de organismos genéticamente modificados

Con el propósito de favorecer la estrategia trazada por el país para incrementar la producción de alimentos y asegurar la soberanía nacional en tan vital sector, este jueves son publicadas en la Gaceta Oficial Ordinaria No. 52, las normas que regirán la implementación de la política aprobada para el uso de organismos genéticamente modificados en la agricultura

Cuba contará con los 500 primeros ventiladores pulmonares propios

La referida cifra comprende 250 equipos de la variante invasiva, es decir, el que se acopla al paciente mediante intubación y es utilizado en las unidades de terapia intensiva en la atención de enfermos graves y críticos